Redacción Ciencia, 25 abr (EFE).- Las células madre son capaces de crear células especializadas como las hepáticas, las cutáneas o las nerviosas, un proceso llamado diferenciación. Ahora un equipo científico ha demostrado que cambiando su dieta estas c...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología emitió una alerta de tormentas para este sábado. Al margen de la duración del tiempo severo, las lloviznas continuarían todo el día.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informó de la aprobación del proyecto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el marco de la convocatoria abierta 2024-2025 del mecanismo de financiamiento de la Cooperación entre Paí...
[Leer más]
Ginebra, 9 oct (EFE).- Investigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE) han descubierto pequeños anticuerpos, bautizados como "nanoanticuerpos NbE", capaces de frenar los graves efectos secundarios de opioides como la morfina, el fentanilo o el tram...
[Leer más]
Ya suman cinco los trasplantes de riñón realizados en Ciudad del Este en lo que va del año, lo que representa un gran avance la descentralización de la salud, gracias al convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Salud, el Instit...
[Leer más]
Madrid, 2 oct (EFE).- Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han identificado un tipo de células que se ponen de parte del cáncer en la metástasis cerebral, impidiendo que los tratamientos de inmunoterapia funcionen, y...
[Leer más]
PARÍS. Un alemán de 60 años, que ya no tiene rastros de VIH en su organismo, es el séptimo caso probable de curación del virus tras un trasplante de médula ósea, según una investigación publicada el jueves, antes de la 25ª conferencia internacional sob...
[Leer más]
Federico Schordel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este destacó el gesto de amor y esperanza de la familia que permitió un nuevo corazón para Maria Luján, de 15 años, que está internada en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu en San L...
[Leer más]
Federico Schordel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este destacó el gesto de amor y esperanza de la familia que permitió un nuevo corazón para Maria Luján, de 15 años, que está internada en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu en San L...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El procedimiento de extracción de órganos, de los cuales el corazón fue donado a la joven María Luján, se realizó en el Hospital Regional de Ciudad del Este. Diez profesionales del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) se ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 17 may (EFE).- Uno de cada cinco pacientes de cáncer recibe inmunoterapia, un tratamiento que usa el sistema inmunitario del organismo para combatir los tumores y que está dando grandes resultados en el cáncer de pulmón y el melanoma...
[Leer más]
Quiriego. Autoridades mexicanas descubrieron en el estado de Sonora, cerca de la frontera con Estados Unidos, un enorme laboratorio para la producción de droga sintética donde decomisaron 80 toneladas de metanfetaminas, con un valor en el mercado super...
[Leer más]
Cuando nos hacemos de una herramienta que funcione a base de baterías lo que buscamos es que no la consuma rápido y funcione prolongadamente para que así logremos estar un buen tiempo iluminando un sitio, hacer sonar algo o hacer funcional la herramien...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El Ministerio de Salud abrirá un sumario al sanatorio "Clinic Center", ubicado en Ciudad del Este, luego de que una comitiva de la
[Leer más]
El Ministerio de Salud anuncia la apertura de un sumario al sanatorio “Clinic Center”, ubicado en Ciudad del Este, luego de que una comitiva de la Dirección General de Registros y Control de Profesiones en Salud llevara a cabo un procedimiento en dicho...
[Leer más]
El Ministerio de Salud abrirá un sumario al sanatorio «Clinic Center», ubicado en Ciudad del Este, luego de que una comitiva de la Dirección General de Registros y Control de Profesiones en Salud llevara a cabo un procedimiento en dicho establecimiento...
[Leer más]
Tigo Campus Party, presenta un nutrido contenido invitando a sus seguidores a entender el futuro y el uso consciente de la tecnología que cambia al mundo.
[Leer más]
BOGOTÁ.- Tras 40 largos días que tuvieron en vilo a Colombia y en los que los hallazgos de restos elevaban los ánimos en la búsqueda de los cuatro menores desaparecidos luego de un accidente aéreo en la selva amazónica, la denominada “Operación Esperan...
[Leer más]
Río de Janeiro, 24 abr (EFE).- Investigadores de la estatal brasileña Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), demostraron que es posible prevenir el crecimiento de tumores malignos de mama alterando el perfil de los macrófagos, uno de los tipos de células qu...
[Leer más]
En Culiacán, en un operativo realizado por autoridades federales de México, fue detenido Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera. La información fue confirmada por fuentes del gobierno estatal.
[Leer más]
Caracas, 3 dic (EFE).- Unas 70 ONG de Venezuela exigieron al Estado, en un comunicado difundido este sábado por la organización Prepara Familia, la reactivación del programa de trasplantes de órganos de cadáver a paciente vivo, que se mantiene suspendi...
[Leer más]
Huelva (España), 18 nov (EFE).- La película chilena 'Blanquita', dirigida por Fernando Guzzoni, ganó la 48 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (Colón de Oro), según hizo público este viernes el jurado del certamen.
[Leer más]
Barcelona (España), 9 nov (EFE).- Investigadores del Instituto español de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona identificaron las células responsables de la recaída en el cáncer de colon y de la reaparición del cáncer en otros órganos después de l...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 12 oct (EFE).- Jugar al Pong, un antiguo videojuego similar al tenis, es lo que han logrado un grupo de neuronas en un placa de laboratorio, lo que demuestra que pueden mostrar una inteligencia inherente y modificar su comportamiento...
[Leer más]
Un grupo de científicos consiguió reanudar el flujo sanguíneo y el funcionamiento durante unas horas de células en el cuerpo de cerdos que habían muerto poco antes, según un estudio publicado el miércoles.
[Leer más]
La mitosis o división del núcleo es el proceso por el cual los cromosomas duplicados se distribuyen equitativamente entre las células hijas. Es un proceso continuo que para facilitar su estudio se divide en las fases siguientes: profase, metafase, anaf...
[Leer más]
Tras un infarto, el cuerpo humano es incapaz de reparar el tejido perdido debido a la incapacidad del corazón para generar nuevo músculo. Sin embargo, el tratamiento con células progenitoras cardíacas podría dar lugar a la formación de células cardíaca...
[Leer más]
Las hormigas pueden aprender a oler las células humanas cancerígenas, como ya hacen los perros pero incluso más rápidamente, según un estudio científico que propone explorar esa pista.
[Leer más]
La investigación, liderada por las especialistas Catherine Riou y Wendy Burgers de la Universidad de Ciudad del Cabo (suroeste), observó la respuesta de los linfocitos T de
[Leer más]
Las células tumorales mamarias generan escudos de colágeno que las protegen del sistema inmunitario a través de un mecanismo descrito en un estudio cuyos resultados se han publicado en la revista “Nature”.
[Leer más]
Un grupo de investigadores de la Universidad de Miami (UM) descubrió que algunas medicinas para tratar el sida o el VIH, el virus causante de esa enfermedad, pueden ayudar a combatir una amplia gama de problemas neurológicos, informó este miércoles la ...
[Leer más]
Las células humanas pueden convertir secuencias de ARN en ADN, una "hazaña más común en los virus que en la células eucariotas, según un estudio que publica hoy la Universidad Thomas Jefferson (EEUU) en Science Advances.
[Leer más]
Las células humanas pueden convertir secuencias de ARN en ADN, una "hazaña más común en los virus que en la células eucariotas, según un estudio que publica hoy la Universidad Thomas Jefferson (EEUU) en Science Advances.
[Leer más]
Especialistas en enfermedades infecciosas del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, en España, lograron activar células 'natural killer' (NK), linfocitos del sistema inmunitario que matan a las células infectadas por virus, bacterias o tumores, mediante...
[Leer más]
BAGDAD. Dos suicidas del grupo Estado Islámico (EI) se inmolaron este jueves en un mercado del centro de Bagdad, matando a 32 personas y causando más de un centenar de heridos, en el atentado más sangriento en más de tres años en la capital iraquí.
[Leer más]
BAGDAD. Dos atacantes suicidas se inmolaron este jueves en un mercado del centro de Bagdad, matando a 32 personas y causando más de un centenar de heridos, en el primer ataque de este tipo en la capital iraquí en 18 meses.
[Leer más]
WASHINGTON. La infusión de células madre derivadas del tejido umbilical reduce el riesgo de muerte y abrevia el período de recuperación en los casos más graves de covid-19, según un experimento del cual informa este martes la revista STEM CELL Translat...
[Leer más]
La infusión de células madre derivadas del tejido umbilical reduce el riesgo de muerte y abrevia el periodo de recuperación en los casos más graves de Covid-19, según un experimento del cual informa este martes la revista STEM CELL Translational Medicine.
[Leer más]
Un consorcio internacional de centros científicos, coordinado por el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, está desarrollando un método para "resucitar" ojos humanos de fallecidos y mantenerlos vivos durante un mes para poder investigar en ...
[Leer más]
MADRID. Una investigación realizada en ratones ha demostrado que es posible estimular las células madre de la médula espinal para que formen un tipo de células que pueden ayudar a reparar la médula después de haber sufrido una lesión.
[Leer más]
Un equipo internacional de investigadores descubrió cómo algunos gliomas -uno de los tipos más comunes de tumor cerebral- consiguen esquivar la quimioterapia y adquieren resistencia frente a ésta.
[Leer más]
Un general de brigada iraquí murió este viernes y otros cuatro soldados resultaron gravemente heridos en un ataque terrorista en la zona de Al Tarmiya, a unos 40 kilómetros al norte de Bagdad, informaron este viernes diversas fuentes oficiales.
[Leer más]
MADRID (EFE). Doscientos cincuenta años después de su nacimiento, la música de Ludwig van Beethoven sigue deparando sorpresas, y su Novena Sinfonía ha revelado nuevos detalles sobre el cerebro humano y en concreto sobre la existencia de células “concep...
[Leer más]
Desde Platón a H.G. Wells, la literatura ha jugado durante siglos con la idea del "hombre invisible", una ficción llevada también al cine que ha captado ahora la atención de los científicos, según revela un estudio que publica este martes la revista Na...
[Leer más]
Mike Tyson aunció tiempo atrás que volverá al ring a sus 54 años. Para ellos, se está sometiendo a un tratamiento con células madre, tal como lo hicieron otros como Cristiano Ronaldo y Rafael Nadal. Además se volvió vegano y entrena como nunca.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección de Meteorología emitió un Boletín Especial hace instantes alertando un fenómeno esperado que incluye lluvias Lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes y ocasional caída de gra...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección de Meteorología emitió un Boletín Especial alertando de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes y ocasional caída de granizos. Células de tormentas extienden su influencia s...
[Leer más]
WASHINGTON. Algunas células cancerosas devoran a sus pares tumorales vecinas para sobrevivir a la quimioterapia y reanudar el ataque después que ha concluido el tratamiento, según un artículo que publica la revista Journal of Cell Biology.
[Leer más]
Algunas células cancerosas devoran a sus pares tumorales vecinas para sobrevivir a la quimioterapia y reanudar el ataque después de que ha concluido el tratamiento, según un artículo que publica este martes la revista Journal of Cell Biology.
[Leer más]
Las células madre no sólo tienen la función de regenerar los tejidos sino que también tienen un mecanismo para protegerse de infecciones con bacterias, según un estudio del hospital de La Charité de Berlín y del Instituto Max Planck de biología infecci...
[Leer más]
Investigadores suizos han descubierto que las células cancerosas encuentran agentes que los reciben para comunicar y tener un medio de transporte por todo el cuerpo a través de la circulación sanguínea.
[Leer más]
VÍCTOR RAÚL BENÍTEZ GONZÁLEZ
@VICTORAULB
PDTE. DEL CLUB DE IDEAS Tengo una idea. Los problemas insostenibles de Asunción tienen soluciones de mitigación y compensación, que no están precisamente, todas, en Asunción. El caos de la movilidad, por tomar ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección Nacional de Meteorología emitió un boletín de alerta para diez departamentos del Centro, Sur y Este de la Región Oriental, por lluvias con tormentas eléctricas puntualmente fuertes, ráfagas de vientos fuertes, ocasional caída de...
[Leer más]
Por EFE BUENOS AIRES. El Gobierno argentino reglamentó la Ley de Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células con cambios que entraron en vigor el pasado agosto, que implican que todo adulto del país son donantes de órganos salvo que dejen constancia de l...
[Leer más]
La última alerta meteorológica emitida esta mañana anuncia precipitaciones puntuales y tormentas eléctricas fuertes para Itapúa, Misiones y Ñeembucú. En otros puntos del país se esperan lluvias más dispersas y muy puntuales.
[Leer más]
El uso de auriculares para escuchar música mientras se viaja, trabaja o estudia genera un aumento de consultas por problemas auditivos y permite pronosticar una epidemia de sordera prematura en los próximos años, aseguran los especialistas.
[Leer más]
Cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables, luego del sur. Precipitaciones y tormentas eléctricas. Temperaturas mínimas de 20 y máximas de 27 grados.
[Leer más]
Lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y con menor probabilidad la ocasional caída de granizos.
[Leer más]