Desde el Ministerio de Salud instaron una vez más a la donación de órganos a fin de salvar vidas. Además, recordaron algunos mitos sobre el tema.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud recordaron a la ciudadanía la importancia de donar órganos y dar una segunda oportunidad de vida. ¡No dejes que estos mitos te confundan!
[Leer más]
A días previos del “Día Nacional del Niño” en recuerdo a los niños mártires de Acosta Ñu, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) informó que un total de 22 niños, niñas y adolescentes de entre 4 a 16 años, se encuentran en la lista de es...
[Leer más]
Este domingo 12 de septiembre, en conmemoración del “Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos”, se realizará un paseo totalmente gratuito en el “Open Bus” para personas que presenten su carnet de donante. Tendrá como punto de partida el Shopping d...
[Leer más]
La Unidad de Trasplante del Departamento de Hematología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas UNA autorizó el alta médica al paciente de 69 años de edad sometido a trasplante autólogo de médula ósea.
[Leer más]
La Unidad de Trasplante del Departamento de Hematología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, dio el alta médica al paciente de 69 años de edad sometido a trasplante autólogo de médula ósea. El mismo se encuentra con buena evolución y sin ...
[Leer más]
Si bien se registra un leve repunte de la donación de órganos, desde el INAT insisten con esta práctica solidaria, pues son 250 pacientes quienes esperan por un órgano, 63 corresponden a riñón.
[Leer más]
Desde el INAT insisten con la donación de órganos, aunque reconocen que se registra un leve repunte de esta práctica solidaria. Actualmente 250 pacientes están en lista de espera de un órgano, 63 corresponden a riñón.
[Leer más]
El mes de julio cerró con tres donantes múltiples. Antes de ello hubo meses sin que se tuviera donación alguna. Actualmente una niña de seis años se encuentra a la espera de un corazón.
[Leer más]
Aunque la Ley Anita establece que cualquier persona de 18 años en adelante es donador de órganos, lo cierto que es que todavía muchos se resisten a tan noble acto de bondad. El challenge #unamigoinvisible invita a la ciudadanía a inscribirse como donan...
[Leer más]
Aunque la Ley Anita establece que cualquier persona de 18 años en adelante es donador de órganos, lo cierto que es que todavía muchos se resisten a tan noble acto de bondad. El challenge #unamigoinvisible invita a la ciudadanía a inscribirse como donan...
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Dr. Gustavo Melgarejo, habló acerca de la importancia de la nueva campaña a favor de la donación de órganos Amigo Invisible.
[Leer más]
La campaña busca sensibilizar y concientizar a la población sobre cómo el acto de donar órganos puede salvar vidas. «Un #AmigoInvisible, el mejor regalo», es el lema que acompaña la iniciativa en honor a este acto de amor entre amigos invisibles.
[Leer más]
La doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico de Acosta Ñu, habló sobre la campaña para conseguir un corazón para Ana Paula Capdevila, […]
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) y la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) lanzaron la campaña «Por un Paraguay que dice sí a la donación de órganos», para sensibilizar sobre la importancia de este acto. ...
[Leer más]
“Por un Paraguay que dice sí a la donación de órganos”, INAT y la SNJ, lanzaron una campaña de concienciación para la donación de órganos por el mes de la amistad.
[Leer más]
La doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico de Acosta Ñu, habló sobre la campaña para conseguir un corazón para Ana Paula Capdevila, la niña de seis años que espera un donante de corazón y a quien se le implantará un órgano arti...
[Leer más]
Una paciente con trasplante renal, beneficiada con una donación cadavérica, fue dada de alta del Hospital de Clínicas y gracias a su ángel donante deja de depender de la máquina de hemodiálisis, según destacó la joven de 25 años.
[Leer más]
Una paciente con trasplante renal, beneficiada con una donación cadavérica, fue dada de alta este miércoles 27 del Hospital de Clínicas de la FCMUNA y gracias a su ángel donante, deja de depender de la máquina de hemodiálisis, destacó la joven de 25 añ...
[Leer más]
Una paciente con trasplante renal, beneficiada con una donación cadavérica, fue dada de alta este miércoles 27 del Hospital de Clínicas y gracias a su ángel donante, deja de depender de la máquina de hemodiálisis, destacó la joven de 25 años.
[Leer más]
La viceministra de Rectoría y Vigilancia de Salud, Lida Sosa, confirmó que el Ministerio de Salud Pública realizó el pedido de los insumos para implantar un corazón artificial a la niña de seis años Anita Capdevila, quien sufre una insuficiencia cardia...
[Leer más]
La vida de cada persona beneficiada por un trasplante de órgano está marcada por un antes y un después. El solo hecho de tener una oportunidad de vida, es alentador tanto para el paciente como para su familia. Según datos de...
[Leer más]
Jóvenes sobresalientes que lograron becas para estudiar en el exterior, una mujer con una amplia trayectoria al servicio de la comunidad, una emotiva y exitosa donación de riñón y la implementación de un profesorado en idioma guaraní en Argentina son l...
[Leer más]
El niño Martín Soel Candia, de un año de edad, será conectado al corazón artificial el próximo fin de semana o a más tardar el lunes, luego de la llegada de los insumos del equipo que conforman el órgano denominado Berlin Heart. El pequeño continúa en ...
[Leer más]
Foto: Ministerio de Salud Pública. El equipo de Trasplante del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante – INAT realizó un nuevo y exitoso operativo gracias a la decisión de donantes y familiares de seguir dando vida a través de un gran gesto de amor...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó que la semana del Día Nacional del Trasplante culminó con un nuevo y exitoso operativo de procuración de órganos y tejidos, a través de un paciente donante de riñones…
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó que la semana del Día Nacional del Trasplante culminó con un nuevo y exitoso operativo de procuración de órganos y tejidos, a través de un paciente donante de riñones y córneas.
[Leer más]
A través del Programa Nacional de Trasplantes, todas las intervenciones médicas quirúrgicas tienen costo cero, esto a fin de que los montos no sean un obstáculo para la persona.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), recuerda a la ciudadanía en general que, todas las interven…
[Leer más]
Tanto, pacientes con seguro social y del sector privado, pueden acceder a la cobertura médica gratuita que ofrecen desde el INAT para que los montos no sean un obstáculo para la persona.
[Leer más]
El INAT otorga esta cobertura financiera tanto a pacientes con seguro social como del sector privado, a fin de que los montos no sean un obstáculo para la persona, garantizando así equipamientos médicos.
[Leer más]
El doctor Gustavo Melgarejo, presidente del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), en entrevista con Radio 1000, informó que la niña Nahiara accederá mañana a un complejo procedimiento de colocación de un set de asistencia ventricular en e...
[Leer más]
El doctor Gustavo Melgarejo, presidente del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), en entrevista con Radio 1000, informó que la niña Nahiara accederá mañana a un complejo procedimiento de colocación de un set de asistencia ventricular en e...
[Leer más]
Este año conmemorarán con una jornada de concientización en la que pacientes darán sus testimonios de vida tras un trasplante. El encuentro se realizará el próximo sábado 9 de julio, de 12:00 a 20:00, en el Paseo La Galería.
[Leer más]
En conmemoración del Día Nacional del Trasplante, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) recuerdan la importancia de donar órganos y este año lo celebran con una jornada de concientiza...
[Leer más]
Familiares de Nahiara aguardan con esperanza la llegada desde Alemania de los insumos que completarían el corazón artificial que será implantado en la niña de seis años que sufre una miocardiopatía terminal en fase dilatada.
[Leer más]
En conmemoración del Día Nacional del Trasplante, el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) recuerdan la importancia de donar órganos y tejidos. Este año habrá una jornada de concientización en la que pacien...
[Leer más]
En conmemoración del Día Nacional del Trasplante, el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) recuerdan la importancia de donar órganos y tejidos. Este año habrá una jornada de concientización en la que pacien...
[Leer más]
En conmemoración del Día Nacional del Trasplante, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) recuerdan la importancia de donar órganos y este año lo celebran con una jornada de concientizac...
[Leer más]
En conmemoración del Día Nacional del Trasplante, el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) recuerdan la
[Leer más]
En conmemoración del Día Nacional del Trasplante, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) recuerdan la importancia de donar órganos y este año lo celebran con una jornada de concientizac...
[Leer más]
En conmemoración del Día Nacional del Trasplante, el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) recuerdan la importancia de donar órganos y este año lo celebran con una jornada de concientización en que paciente...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En conmemoración del Día Nacional del Trasplante, el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) recuerdan la importancia de donar órganos y este año lo celebran con una jornada de concient...
[Leer más]
El próximo 9 de julio se recordará el Día Nacional del Trasplante con un encuentro, ocasión en la que los pacientes contarán sus testimonios.
[Leer más]
“La idea es promover y concienciar sobre la donación de órganos y tejidos, y aprovechar la fecha para que personas que fueron beneficiadas den su
[Leer más]
Gustavo Melgarejo, director del INAT, afirmó que en una semana llegará al país el dispositivo de asistencia ventricular que servirá para conectar al corazón artificial a Nahiara Jazmín, que será traído de Alemania. Derlis Pavón, el padre de Nahiara, co...
[Leer más]
Un donante que ha fallecido puede salvar a más de 10 personas; los órganos que se pueden donar son: dos riñones, un hígado, un corazón, dos pulmones y el páncreas. En cuanto a los tejidos, se puede…
[Leer más]
El padre de la niña Nahiara, Derlis Pavón, manifestó que Salud Pública ya realizó la compra de insumos para un corazón artificial y arribarían al país al menos 8 días. La pequeña de 6 años padece miocardiopatía dilatada y sigue internada en estado crít...
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante indicó que la situación es compleja por la cantidad de persona en lista de espera y por el factor tiempo, sobre todo cuando el paciente es del interior del país.
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó que, a más tardar, para el lunes de la siguiente semana estarían llegando a nuestro país los insumos necesarios para la implantación de un corazón artificial a la pequeña Nahiara.
[Leer más]
La donación de órganos decrece en respecto al aumento del número de personas que precisan ser trasplantadas. El drama se duplica en el segmento infantil. “Razones religiosas” fueron la excusa de dos últimos casos de padres de niños fallecidos que se ni...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública anunció que ya inició el proceso para la adquisición de los insumos necesarios para implantar un “Berlín Heart” a la pequeña Nahiara Jazmín, quien ya se encuentra en un estado grave de salud a la espera de un donante. En ...
[Leer más]
Instan a que la cultura de la donación en Paraguay esté basada en información responsable y recuerdan que ser donante de órganos puede salvar a más de 10 personas.
[Leer más]
La donación de órganos decrece en respecto al aumento del número de personas que precisan ser transplantadas. El drama se duplica en el segmento infantil. “Razones religiosas” fueron la e-xcusa de dos últimos casos de padres de niños fallecidos que se ...
[Leer más]
Pese a que está en vigencia la Ley Anita, que establece que todos somos donantes de facto, hay niños como la pequeña Nahiara (6), que esperan un donante y se topan con la negativa de familias, que no quieren entregar los órganos de sus familiares. El d...
[Leer más]
El Dr. Gustavo Melgarejo, director del INAT, informó esta mañana que se va complicando el estado de salud de Nahiara, la niña de 6 años que desde hace meses espera un donante de corazón. Los demás órganos van fallando y se va acortando el tiempo, alert...
[Leer más]
La donación de órganos decrece en respecto al aumento del número de personas que precisan ser transplantadas. El drama se duplica en el segmento infantil.
[Leer más]
El trasplante de órganos marca un antes y un después en cada persona beneficiada. Para el paciente y su entorno, ese hecho es una segunda oportunidad de vida. En el “Día Mundial de los Pacientes Trasplantados”, compartimos la experiencia del primer tra...
[Leer más]
Cada 6 de junio, se conmemora el “Día Mundial de los Pacientes Trasplantados”, para concienciar sobre la necesidad de millones de personas de todas las edades, pacientes crónicos o terminales, para…
[Leer más]
Londres, 2 jun (EFE).- El científico mexicano Alejandro Madrigal ha sido condecorado por la reina Isabel II con el reconocimiento de Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE) por sus servicios en hematología, trasplante de células madre e investi...
[Leer más]
El incremento de la cantidad y calidad de órganos y tejidos ofrecidos para trasplante es posible a través de la educación y conciencia sanitaria, teniendo en cuenta que el primer contacto entre el médico tratante con la familia en situación de perdida ...
[Leer más]
El trasplante de médula ósea se realiza a pacientes con diferentes tipos de cánceres, en su mayoría, aquellos que padecen leucemia. El Dr. Cristóbal Frutos, coordinador de Trasplante del Hospital C…
[Leer más]
Este jueves, profesionales del Equipo Multidisciplinario de Trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA - Hospital de Clínicas, realizaron el trasplante renal número 143 desde la reactivación del Programa de Trasplante de Órganos y Tejidos...
[Leer más]
Médicos del Hospital de Clínicas llevaron a cabo un nuevo trasplante renal, beneficiando con una nueva oportunidad y mejor calidad de vida a un quincuagenario.
[Leer más]
A primeras horas del jueves 5 de mayo, profesionales del Equipo Multidisciplinario de Trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA – Hospital de Clínicas realizaron el trasplante renal número 143 desde la reactivación del Programa de Traspl...
[Leer más]
Este jueves se llevó a cabo el trasplante renal número 143. Esto, desde la reactivación del Programa de Trasplante de Órganos y Tejidos del Hospital de Clínicas. El beneficiado es un paciente de 57 años de edad, proveniente de la ciudad de Coronel Ovie...
[Leer más]
Este jueves se llevó a cabo el trasplante renal número 143. Esto, desde la reactivación del Programa de Trasplante de Órganos y Tejidos del Hospital de Clínicas. El beneficiado es un paciente de 57 años de edad, proveniente de la ciudad de Coronel Ovie...
[Leer más]
Este jueves se llevó a cabo el trasplante renal número 143. Esto, desde la reactivación del Programa de Trasplante de Órganos y Tejidos del Hospital de Clínicas.
[Leer más]
Paula Ullón, una pacientita trasplantada en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social, fue dada de alta con una excelente evolución postoperatoria. El trabajo de los médicos, personal de enfermería, personal de apoyo y bioquímicos del labor...
[Leer más]
Cada día se diagnostican a personas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia, errores metabólicos o déficits inmunológicos que pueden ser tratadas con un trasplante de CPH. Sin embargo, sólo entre el 25 y 30 por ciento de estos pacientes ti...
[Leer más]
El doctor Marcos Melgarejo, jefe de Trasplante del Hospital Acosta Ñu, habló sobre el estado del chico de 9 años quien recibió un trasplante cardíaco hace una semana. La donante fue una paciente de 26 años, quien falleció en un accidente de tránsito. «...
[Leer más]
Una jornada de capacitación se desarrolló durante este miércoles en el salón auditorio del Centro de Cirugía Laparoscópica (CECILA), de la Facultad de Medicina de Encarnación. Desde la Red de Coordinación de Trasplante del Instituto Nacional de Ablaci...
[Leer más]
El caso de José Speratti Ozuna, diagnosticado con Leucemia Linfoblastica Aguda, y cuya esposa, Laura Cabral, puso a la venta su casa y vehículo para costear el costoso fármaco que precisa conmovió a la ciudadanía. Laura hizo un posteo en su cuenta de T...
[Leer más]
En comunicación con La Nación, Laura Cabral contó que fueron muchas las personas que se comunicaron con ella por la venta del inmueble y el vehículo, pero aclaró que aún no ha podido concretar nada. Asimismo, surgieron versiones de que el Ministerio de...
[Leer más]
Un niño de 9 años tiene una nueva oportunidad de vivir gracias al trasplante de corazón que recibió en el Hospital Acosta Ñu. Es el primer procedimiento de este tipo que se realiza en el 2022.
[Leer más]
Un niño de 9 años tiene una nueva oportunidad de vivir gracias al trasplante de corazón que recibió en el Hospital Acosta Ñu. Es el primer procedimiento de este tipo que se realiza en el 2022.
[Leer más]
El martes se realizó el primer trasplante cardiaco del 2022 y el quinto desde el inicio de la pandemia por COVID19, en el hospital general […]
[Leer más]
Este martes se realizó el primer trasplante cardiaco del 2022 y el quinto desde el inicio de la pandemia por COVID19, en el hospital general pediátrico "Niños de Acosta Ñu".
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un equipo multidisciplinario de profesionales realizó con éxito un trasplante renal preventivo, que se realizó en el Hospital de Clínica. La intervención se dio por donante vivo. La compleja cirugía es la primera del año y la núm...
[Leer más]
En el Hospital de Clínicas se llevó a cabo un trasplante renal preventivo, la primera del 2022 y la número 140 en los registros de trasplantes renales en pacientes adultos, de forma exitosa. La donantes es esposa del paciente, ambos oriundos de Coronel...
[Leer más]