La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) recaudó impuestos por un total de G. 3.119.719 millones (390 millones de USD), en el tercer mes del año, que se traduce en un crecimiento del 9,5% en comparación al mismo mes del año 2024. Al respect...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) advirtió a los contribuyentes sobre notificaciones fraudulentas que utilizan el nombre de la ex
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) alertó a los contribuyentes sobre notificaciones falsas con el nombre de la ex Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), ahora DNIT tras la fusión con la Dirección de Aduanas, en las que exigen p...
[Leer más]
El Centro de Despachantes de Aduanas del Paraguay, una organización sin fines de lucro y sujeto obligado de Seprelad, aportó casi G. 100 millones para el pleno de Gafilat. Así lo reveló ayer el encargado de despacho de la DNIT, Braulio Ferreira, quien...
[Leer más]
Braulio Ferreira, encargado de despacho de DNIT justifica inoperancia frente al contrabando saliente de cigarrillos. Señala no contar con información al respecto mientras protegen datos de empresas tabacaleras.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios pasó a concentrar gran parte de la estructura de recaudación del Estado con la fusión de la Conajzar. Adelantan que controles se endurecerán.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la ley por la cual la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) se integra a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). La medida busca combatir la explotación clandestina y eliminar la monopolizació...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) actualmente tiene un piso de recaudación impositiva mensual de G. 3.200 millones. Este número es 23 % superior al piso que tenía la anterior SET con G. 2.600 millones mensuales, destacó Braulio Ferre...
[Leer más]
Desde agosto 2023, con la fusión de la Dirección Nacional de Aduanas y la ExSecretaría de Estado de Tributación (SET), la Dirección Nacional de Ingresos Tributos (DNIT) registró un perjuicio económico al comercio ilícito por más de USD 20 millones.
[Leer más]
Braulio Ferreira, Gerente Ejecutivo de la DNIT, explicó que en mayo se continuó con una dinámica favorable de los ingresos tributarios, con un crecimiento interanual de en torno a un 30%. Señaló que el IVA y el IRE fueron los dos impuestos que estuvier...
[Leer más]
Este miércoles se dio inicio al seminario internacional “Elementos claves para una gestión exitosa de las administraciones integradas de aduanas y tributos internos”, organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Dirección Nacional de Ingr...
[Leer más]
La fusión que atravesó Aduanas con la ex Subsecretaría de Tributación, actual Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) viene consolidándose rápidamente por el arduo trabajo de que han hecho, sostuvo Braulio Ferreira, gerente ejecutivo de Ingre...
[Leer más]
Braulio Ferreira, Gerente Ejecutivo de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, habló con Economía a 1000 sobre los comportamientos y perspectivas de los ingresos tributarios en el país. Mencionó que se logró una satisfacción bastante grande con ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a cargo de Óscar Orué, informó ayer que Walter Silvino García fue designado como nuevo director de Recaudación y Oficinas Regionales, dependiente de la gerencia de Impuestos Internos.
[Leer más]
El director Óscar Orué informó hoy que la DNIT obtuvo en enero un incremento de 25,2% en la recaudación total de impuestos, internos y al comercio exterior, con relación al primer mes del año pasado. La suba fue de 81 millones de dólares. El director e...
[Leer más]
Una empresa de logística solicitó un amparo para evitar controles aduaneros en su trayecto de CDE a Asunción. Director de la DNIT, Óscar Orué, advirtió que esto sentaría un mal precedente.
[Leer más]
Dos abogados denunciaron por extorsión, privación ilegítima de libertad y otros delitos a agentes de la Comisaría 23 de Zeballos Cué, quienes les habrían solicitado ese dinero para liberar a un detenido. La versión policial indica que los abogados, jun...
[Leer más]
Dos abogados denunciaron por extorsión, privación ilegítima de libertad y otros delitos a agentes de la Comisaría 23 de Zeballos Cué, quienes les habrían solicitado ese dinero para liberar a un detenido. La versión policial indica que los abogados, jun...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) y el Grupo Bahía donó a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) un moderno dron para la lucha anticontrabando, según un informe que dio a conocer este lunes el organismo estatal.
[Leer más]
Óscar Orué asumió ayer en horas de la tarde sus funciones como director nacional de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y anunció una lucha frontal contra la evasión y el contrabando.
[Leer más]
Óscar Orué, quien ya inició la semana trabajando en lo que es la nueva dirección, dijo que luchar contra la corrupción en Ingresos Tributarios y llevar a cabo los controles para frenar la evasión, serán la base de su administración.
[Leer más]
El jefe de Estado convocó ayer su primera Cumbre de Poderes para trabajar de manera conjunta contra la corrupción y otros crímenes. Contraloría busca liderar la lucha contra este flagelo y anuncia una propuesta legislativa. Por otra parte, el viernes p...
[Leer más]
Oscar Orué, que de Tributación pasó a ser director nacional de Ingresos Tributarios, anunció vía X que designó a tres gerentes para la institución: al abogado Ever Otazú, para la Gerencia de Impuestos Internos; al licenciado Braulio Ferreira, para la G...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué designó este sábado a los titulares de las gerencias de la nueva institución económica iniciativa del gobierno del mandatario Santiago Peña, mediante la fusión de la exSubsecretarí...
[Leer más]
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, designó a los titulares de las gerencias de Impuestos Internos, Ejecutiva y Aduanas, las nuevas dependencias que surgieron tras la fusión de la ex Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Direcc...
[Leer más]
El trasladado del calendario de vencimientos para el pago de los impuestos puede generar un descalce en el ingreso del Estado, afirmó ayer Braulio Ferreira, director general de Recaudación y de Oficinas Regionales de la Subsecretaría de Estado de Tribu...
[Leer más]
Braulio Ferreira, encargado de despacho de Tributación, reconoce que hay un problema con el sistema. Agregó que ya establecieron una mesa de trabajo con el Colegio de Contadores.
[Leer más]
El encargado de despacho de la SET, Braulio Ferreira, anunció que desde la próxima semana ya habrá medidas paliativas en torno a las constantes fallas del sistema Marangatu.
[Leer más]
La SET notificó a 240.000 contribuyentes tras fiscalizaciones masivas y puntuales, posibilitando importantes regularizaciones. Mayor parte de intimaciones se debió a inconsistencias en DDJJ.
[Leer más]
Reporte oficial revela aumentos del 25% en pequeños y del 26% en medianos, lo que implicó también un crecimiento en su participación sobre total recaudado. SET resaltó efectos de reforma.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda prepara algunos cambios de fin de año en direcciones, jefaturas de departamentos y coordinaciones, según versiones que surgieron este lunes.
[Leer más]
El presidente de la República anunció este miércoles en conferencia de prensa con sus ministros y miembros< del Equipo Económico una serie de medidas de contingencia que buscan dar alivio y previsibilidad al sector productivo de manera a sobrellevar la...
[Leer más]
El presidente de la República anunció que implementará medidas de contingencia económica, principalmente para contrarrestar la sequía que afecta a los productores. Se prevén programas de asistencia y flexibilizaciones tributarias.
[Leer más]
La fiscala Stella Marys Cano también requirió lo mismo para diez concejales y la extinción de la acción penal para uno que falleció en marzo pasado. El juez Mirko Valinotti estudiará la solicitud.
[Leer más]
Viajes a privilegiados destinos, con jugosos viáticos, realizó el intendente Mario Ferreiro y sus directivos; sin embargo, los resultados no se reflejan en la ciudad.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción dispuso por todo febrero de un descuento del 5% por pago puntual y al contado de los impuestos inmobiliarios y tasas especiales, correspondientes al ejercicio fiscal del 2019. La ventaja atrae a muchos.
[Leer más]
La disputa por el pago de los daños de la malograda adjudicación está en instancias de un laudo arbitral. El asesor jurídico de la institución municipal estima que todo se definirá en abril próximo.
[Leer más]
Tras la aprobación de la Junta Municipal de Asunción para la implementación del nuevo sistema de gestión tributaria y catastral, el consorcio adjudicado, TX Panamá, comenzaría a operar dentro de un mes, aproximadamente. Este periodo estimado sería en e...
[Leer más]
Ante el pedido de rescisión con la empresa Empo por parte de la Contraloría General de la República, existen posturas diversas en el legislativo capitalino. Concejales, que deben tomar la decisión, hablan de fuertes presiones e intereses empresariales.
[Leer más]
El concejal municipal Orlando Fiorotto confirmó que el Sindicato Municipal de Trabajadores de la Ciudad de Asunción (Simuca) presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público por un supuesto desfalco de más de G. 75.000 millones, ocurrido en el...
[Leer más]
El concejal asunceno Orlando Fiorotto sostiene que la Contraloría General de la República hizo caso omiso a las acusaciones presentadas por el sindicato de funcionarios de la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El viceministro de Hacienda, Oscar Llamosas, y el director financiero de la Municipalidad de Asunción, Braulio Ferreira, liderarán la mesa de trabajo que acordaron los titulares del ente y la comuna, con el fin de conciliar las cuentas exist...
[Leer más]
Los titulares del Ministerio de Hacienda, Benigno López Benítez, y de la Municipalidad de Asunción, Mario Ferreiro, acordaron este miércoles 24 de octubre la conformación de una comisión conjunta a fin de conciliar las cuentas existentes entre el Estad...
[Leer más]
Concejales asuncenos pretenden limpiar a Empo Ltda, que está en mora con el Estado. La empresa que explota el servicio de disposición final de basura en Cateura desea la transferencia de su contrato a otra empresa también de su propiedad.
[Leer más]
La Municipalidad capitalina informó que en febrero fue la última vez que pagó a la empresa Empo SA, encargada de explotar el servicio de disposición final de basura en Asunción. La suspensión fue tras la presentación de un certificado de cumplimiento t...
[Leer más]
Desde la Municipalidad de Asunción insisten en la “asesoría” de un consorcio internacional para “mejorar” la recaudación de impuesto inmobiliario. Afirman que la evasión sigue siendo alta y con el “sistema informático” buscan reducirla.
[Leer más]
El concejal Álvaro Grau, de Patria Querida, cuestionó la adjudicación al Consorcio TX Panamá, para realizar una consultoría del Sistema Tributario y Catastral, por parte de la Municipalidad de Asunción, encabezada por Mario Ferreiro. Dijo que no hay v...
[Leer más]
El director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, Braulio Ferreira, reconoció que la Comuna podrá capacitar a 400 funcionarios para prestar un servicio eficiente a la ciudadanía pero que no sabe qué hacer con los 7.600 restantes...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción realizará un llamado de contratación de servicios de consultoría para diseños y modificación del mecanismo de recaudación de impuestos, explicó el director de Finanzas de la comuna capitalina, Braulio Ferreira. Mencionó que...
[Leer más]
Tras publicaciones de la deuda de G. 239.000 millones (US$ 42 millones) que mantiene el Estado con la Municipalidad de Asunción, varios son los entes estatales se acercaron a la Comuna para ponerse al día, como el Ministerio de Hacienda, la Subsecretar...
[Leer más]
La falta de pago de impuestos y tasas no es la única deuda del Estado con la Comuna. La ley de capitalidad es un compromiso histórico que nunca se ha cumplido correctamente. Consiste en un subsidio especial para que se hagan obras de infraestructura.
[Leer más]
Asunción no solamente carece del beneficio de una Ley de Capitalidad, sino que además el Estado le debe G. 239.000 millones por tasas, impuestos y patentes. La deuda es tan grande que con ella se podrían refaccionar estadios como la Nueva Olla.
[Leer más]
Asunción no solo carece del beneficio de una ley de capitalidad, sino que además el Estado le debe G. 239.000 millones (US$ 42 millones) en concepto de tasas, impuestos y patentes. La deuda es tan grande que con ella se podría haber remodelado hasta do...
[Leer más]
Los sindicalistas de la Municipalidad de Asunción comenzaron a movilizarse para detener la inminente adjudicación del sistema de gestión tributaria al consorcio TX, que dicen logrará reducir la evasión de US$ 70 millones al año.
[Leer más]
Los contribuyentes asuncenos ya pueden abonar sus tributos desde su celular mediante la aplicación “pago móvil”. Anteriormente solo se podía pagar tasas especiales e impuestos inmobiliarios, pero ahora fue habilitado el servicio para todos los tributos.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción ya no abonará a Empo Ltda. por los servicios de explotación en Cateura, debido a que esta falsificó un certificado de cumplimiento tributario. Iniciaron ayer las investigaciones en torno a los documentos presentados. El edi...
[Leer más]
El jefe comunal – luego de que arreciaran las críticas – canceló los ítems correspondientes a la compra de uniformes y zapatos para los funcionarios, por un importe de unos 20 mil millones de guaraníes. Braulio Ferreira, director de Administración y Fi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El intendente capitalino, Mario Ferreiro, ordenó revisar y dejar sin efecto los ítems más cuestionados que hacen al llamado a licitación pública nacional por subasta a la banca electrónica para la adquisición de uniformes para funcionarios d...
[Leer más]
Ante críticas de gasto innecesario, la Municipalidad de Asunción eliminó los zapatos y sacos de la licitación para la compra de uniformes para los funcionarios de la comuna capitalina.
[Leer más]
Luego de las publicaciones periodísticas, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, dejó sin efecto los ítems cuestionados de la licitación a través de la cual se van a comprar uniformes por valor de G. 20.000 millones para los funcionarios de la Comu...
[Leer más]
El intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció que un nuevo proyecto de estacionamiento tarifado será presentado en un máximo de diez días. Esto será provisorio, mientras se llame a concesión para un nuevo proceso licitatorio a fin de adjudicar a una...
[Leer más]
Dentro de una semana anunciarán en la Municipalidad de Asunción una modalidad paliativa de estacionamiento tarifado que regirá desde el 2018, mientras se defina un nuevo llamado a concesión, luego de que el contrato con Parxin cayera por recomendación ...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, presentó el proyecto “Desafíos ASU”, en su cuarta etapa, en el cual la ciudadanía eligió por votación de preferencia 3 proyectos, de un total de 9, distribuidos en las áreas de Tránsito, Plazas y Bacheos. En ...
[Leer más]
Una denuncia por supuestas irregularidades financieras en la Municipalidad de Asunción se dio a conocer ayer. Más de G. 140.000 millones habrían sido desviados o mal utilizados, según el Simuca, que presentó los documentos. Las autoridades comunales ne...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción anunció que la reconstrucción del Bloque C siniestrado del Mercado de Abasto costará unos G. 15.000 millones. El monto se conseguirá mediante ahorro de recursos, según explicó Braulio Ferreira, director Municipal de Adminis...
[Leer más]
Como se volvió mal hábito en nuestro país, cuando hay que votar el presupuesto del año próximo, los funcionarios perpetran arbitrariamente huelgas y manifestaciones, con la expresa intención de extorsionar a los que tienen que decidir en materia de inc...
[Leer más]
De los 8.732 empleados existentes en la institución municipal, que debe ser netamente prestadora de servicios, el número del personal de áreas administrativas supera al plantel de sectores operativos.
[Leer más]
Anuncian nuevo plan de retiro voluntario en la institución dirigido a personal permanente y jornaleros y la creación de la unidad de transparencia y anticorrupción para identificar a planilleros y pasilleros.
[Leer más]
Barrios asuncenos amanecieron ayer llenos de basura, pese a que pasó el día de recolección. Los funcionarios municipales que el miércoles recibieron un jugoso aumento salarial no trabajaron ese día. Incluso “secuestraron” los camiones recolectores para...
[Leer más]
En la sesión de la Junta Municipal de Asunción, realizada el pasado 11 de abril, se autorizó a la Intendencia Municipal a proceder al llamado a Licitación Pública Nacional Nº 16/2016, para la Adquisición de un Sistema de Multas Electrónicas. Esto sig...
[Leer más]
El intendente de Asunción Mario Ferreiro aseguró que no se tiene la intención de conceder, tercerizar o privatizar los impuestos. Desde la comuna hablaron de las bondades de adjudicar una consultoría para aumentar la recaudación.
[Leer más]
Braulio Ferreira, director administrativo de la municipalidad de Asunción explicó que se va a contratar una consultoría con el objetivo de buscar mayor efectividad en materia de recaudación, pues reconoció que a pesar de la gran cantidad de funcionario...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según la denuncia tres fusiles desaparecieron de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE). Sin embargo, los jefes de la unidad policial aclararon que el hecho ocurrió entre los meses de mayo y junio de este año, y fue denunciad...
[Leer más]
Tres subfusiles desaparecieron de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE). Jefes de la unidad policial aclararon que el hecho ocurrió entre los meses de mayo y junio de este año, y fue denunciado ayer en la comisaría 4ª Metropolitana. El ...
[Leer más]
Tres subfusiles de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) desaparecieron entre los meses de mayo y junio de 2016. Sin embargo, el hecho recién fue reportado ayer en la comisaría 4ª Metropolitana.
[Leer más]
Tres subfusiles se hurtaron del interior de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE). El hecho se habría registrado entre los meses de mayo y junio del año pasado, sin embargo, recién este viernes se percataron del faltante de las armas.
[Leer más]
Agentes de la Policía Nacional denunciaron la desaparición de tres subfusiles de la Armería de la Agrupación Especializada de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).
[Leer más]
Este viernes, tras un recuento en la Armería de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (Agrupación FOPE), encontraron que faltaban tres Subfusiles, marca IMI, tipo mini Uzi, serie N° 5079…
[Leer más]
Una denuncia por supuestas irregularidades financieras en la Municipalidad de Asunción se dio a conocer ayer. Más de G. 140.000 millones habrían sido desviados o mal utilizados, según el Simuca, que presentó los documentos a
[Leer más]
Una denuncia por supuestas irregularidades financieras en la Municipalidad de Asunción se dio a conocer ayer. Más de G. 140.000 millones habrían sido desviados o mal utilizados, según el Simuca, que presentó los documentos a la Fiscalía y a la Contralo...
[Leer más]
El director administrativo de la Municipalidad de Asunción, Braulio Ferreira, negó la denuncia sindical de un supuesto faltante de G. 141.000 millones. Aseguró que están abiertos a la auditoría y señaló que la acusación es de tinte electoralista.
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, ordenó este lunes al mediodía resolver el conflicto suscitado en relación al cobro de haberes de retiro correspondientes a los jubilados dependientes de la Dirección del Mercado de Abasto.
[Leer más]
Una serie de casos que conjugan desidia y visos de corrupción en la actual administración del intendente Mario Ferreiro (ver infografía) fueron denunciados ayer por dirigentes del Sindicato Municipal de la Ciudad de Asunción (Simuca), en conferencia de...
[Leer más]
A lo largo de diferentes administraciones municipales, ninguna política o plan de acción impulsados tanto en el ámbito de la Intendencia como de la Junta Municipal para reducir el número de empleados de la Comuna capitalina funcionó de manera efectiva.
[Leer más]
El Director del Estacionamiento Tarifado es el nuevo cargo creado en la Municipalidad de Asunción. Para el mismo, se eligió a Rubén Darío Acevedo, quien ganará G. 15 millones mensuales. Muchas críticas surgieron con respecto al alto salario.
[Leer más]
La morosidad existente a la comuna capitalina es uno de los factores que impulsan a la Municipalidad de Asunción a recurrir al sistema de multa electrónica.
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro presetó el proyecto “Desafíos ASU”, en su cuarta etapa, la ciudadanía eligió por votación de preferencia 3 proyectos, de un total de 9, distribuidos en las áreas de Tránsito, Plazas y Bacheos. En el acto asist...
[Leer más]
Las multas electrónicas que regirían en julio próximo acabarán con la confección manual de boletas. De 120 denuncias informales contra agentes municipales de tránsito hasta marzo, solo se oficializaron 3.
[Leer más]
En la sesión de la Junta Municipal de Asunción, realizada el pasado 11 de abril, autorizó a la Intendencia Municipal a proceder al llamado a Licitación Pública Nacional Nº 16/2016, para la Adquisición de un Sistema de Multas Electrónicas. Esto signi...
[Leer más]
La morosidad existente a la comuna capitalina es uno de los factores que impulsan a la Municipalidad de Asunción a recurrir al sistema de multa electrónica.
[Leer más]
Con el objetivo de incrementar en un 15% la recaudación de los tributos, en los que se tiene una morosidad del 49%, equivalente a un monto de USD 85 millones, la Comuna capitalina apunta a adquirir un sistema de multas electrónicas, cuyo llamado a lic...
[Leer más]
Según la Dirección de Finanzas de la Capital existe una pérdida de US$ 85 millones solo en el 2016 debido a que los asuncenos no pagan sus tributos. El 51% que sí abona “subsidia” al 49% que no. Esta es una de las razones por las que lanzaron la licita...
[Leer más]
En una caldeada y finalmente suspendida audiencia pública, contribuyentes y vecinalistas de Asunción rechazaron ayer la adquisición de un nuevo sistema de gestión tributaria y castastral por parte de la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
En medio de incidentes se desarrolló ayer la audiencia pública en la que se trató la propuesta para la implementación de un nuevo sistema de gestión tributaria, que pretende instalar la Municipalidad de Asunción. La interrupción se dio cuando la concej...
[Leer más]
Lo afirmó Víctor Raúl Benítez, asesor político de Mario Ferreiro. Dijo que financieras y seccionales también ocupan propiedades de la comuna. Explicó que el proyecto no implica ni privatización, ni concesión ni tercerización sino que se trata de un pro...
[Leer más]
Lo afirmó Víctor Raúl Benítez, asesor político de Mario Ferreiro. Dijo que financieras y seccionales también ocupan propiedades de la comuna. Explicó que el proyecto no implica ni privatización, ni concesión ni tercerización sino que se trata de un pro...
[Leer más]
La audiencia pública sobre el sistema de gestión tributaria y catastral que se realizó hoy en la Municipalidad de Asunción terminó entre voceos, gritos y acusaciones de tinte político. Hubo hasta corte de energía en plena reunión.
[Leer más]
La cuestionada licitación que permitirá a una empresa sobrevolar casas de asuncenos con drones será tratada hoy en la Comuna capitalina a las 14:00 hs., en una audiencia pública. El costo será de G. 95.000 millones. El concurso es criticado por sindica...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción había llamado a licitación para la “Contratación de Servicios de Consultoría para Servicios de Diseños e Implementación de un Sistema de Gestión Tributaria y Catastral para la Municipalidad de Asunción” que ha sido fuerteme...
[Leer más]
A partir de enero de 2017, la Municipalidad de Asunción pondrá en vigencia el sistema de pago en línea de los impuestos inmobiliarios. Con esto, los contribuyentes podrán abonar el canon a través de sus teléfonos celulares desde cualquier ubicación.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción desde el mes de enero brindará a los contribuyentes la posibilidad de realizar el pago de los impuestos inmobiliarios directamente desde el celular a fin de agilizar los trámites.
[Leer más]
A partir de enero de 2017, la Municipalidad de Asunción pondrá en vigencia el sistema de pago en línea de los impuestos inmobiliarios. Con esto, los contribuyentes podrán abonar el canon a través de sus teléfonos celulares desde cualquier ubicación.
[Leer más]
El contrato colectivo de trabajo de la Municipalidad de Asunción contempla que los hijos de funcionarios fallecidos o que no puedan desempeñar sus labores por incapacidad tienen derecho a formar parte del plantel de trabajadores directamente. Este bene...
[Leer más]
El director general de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, Braulio Ferreira, al ser consultado si estaban al tanto de que la licitación que lleva adelante la comuna capitalina para tercerizar la gestión de tributos tiene un dicta...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción, luego de haber adoptado una actitud entreguista en la demanda planteada por Ivesur, deberá incluir en su presupuesto de 2017 la suma de US$ 3,6 millones para pagar a la empresa. En caso de que la suma sea urgida, la Comuna...
[Leer más]
El 50% del total de contribuyentes de la Municipalidad de Asunción –sean personas físicas o jurídicas– está en mora con sus tributos municipales. El alto porcentaje hizo que la deuda acumulada sea superior a G. 1 billón.
[Leer más]
Funcionarios municipales de la Dirección de Recaudaciones fueron agredidos por los dueños de máquinas tragamonedas en las cercanías del Mercado Municipal Nº 4, en la tarde de este martes 2 de agosto, cuando procedían al decomiso de máquinas tragamoneda...
[Leer más]
Las facturas que emite la Policía Municipal de Tránsito (PMT) por las multas aplicadas en Asunción son ilegales porque no cumplen con los requisitos mínimos establecidos por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El dinero podría ser recaudad...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción presentará una denuncia contra la empresa organizadora de eventos Garzia Group, propiedad de Nicolás García, por una deuda de G. 1.128 millones que mantiene la firma con la Comuna capitalina.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) habrían dado un "manotazo" a las arcas públicas durante la ejecución de proyectos de pavimentación y reahabilitación de red vial, según se desprende de un reporte de "indicios de hechos punibles" que...
[Leer más]
El director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, Braulio Ferreira, indicó que hubo un aumento, en promedio, de 3,62% en el impuesto de recolección de basura.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción asegura que el aumento de 680% en las tasas de recolección se produjo porque los 950 grandes generadores de desperdicios –a quienes se les retiran los residuos a diario– pagaban igual que los restantes contribuyentes, que s...
[Leer más]
El Gobierno Central debe a la Municipalidad de Asunción unos G. 50.000 millones en concepto de Capitalidad, según el Lic. Braulio Ferreira, director municipal de Administración y Finanzas. En la reciente reunión entre Cartes y Ferreiro se habría tocado...
[Leer más]
El Intendente de Asunción Mario Ferreiro señaló en conferencia de prensa que culminaron con la revisión financiera de la comuna capitalina, lo que arrojó una deuda de US$ 32 millones, heredada de la administración de Arnaldo Samaniego. Ferreiro, a trav...
[Leer más]
Un total de 15 funcionarios fiscalizadores de Recursos Humanos de la Municipalidad de Asunción fueron rotados dentro de la misma dirección pero en distintas dependencias. La medida causó molestias porque, según fuentes, sería para evitar casos de plani...
[Leer más]
La deuda de la Municipalidad de Asunción, respaldada con documentación, ronda ya los G. 193.000 millones (unos US$ 33 millones), según el licenciado Braulio Ferreira, director de Administración y Finanzas de la Comuna. Aseguró que no cortarán la cadena...
[Leer más]
El 2015 que termina fue un año de hechos inéditos que ya hicieron historia en el último anuario paraguayo y cuyos detalles formarán parte de enciclopedias del futuro que deleitarán, sorprenderán o entristecerán a nuestros hijos, nietos, bisnietos y des...
[Leer más]