Del 25 de abril al 1 de mayo, Banco Atlas celebra a las madres con una edición especial de “Cheques del Sol”, ofreciendo beneficios exclusivos para quienes adelanten sus compras en delSol Shopping.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, según prepuesto 2025, funcionará con 256 funcionarios permanentes y alrededor de 50 contratados, lo que costará a los contribuyentes G. 38.748 millones. …
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, según prepuesto 2025, funcionará con 256 funcionarios permanentes y alrededor de 50 contratados, lo que costará a los contribuyentes G. 38.748 millones. Para esta cantidad de empleados es absolutamente innece...
[Leer más]
Como la mayor parte de las instituciones del Estado, Petropar contempla para el 2025 millonarias asignaciones extraordinarias para sus funcionarios. La cifra casi duplica a la de salarios.
[Leer más]
Así como las telefonistas y los guardias de seguridad, los choferes son otros privilegiados en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con salarios astronómicos que van desde los G. 10 millones a los G. 29 millones mensuales. En la nómina hay un total ...
[Leer más]
El proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2025, sancionado por el Congreso, incorpora un nuevo artículo que permitirá al personal contratado del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) ganar más y a los coordinadores...
[Leer más]
No solo los senadores y los diputados se aseguraron aumentos en sus respectivos ingresos para el próximo año, también los ministros y viceministros del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Alegando que “se merecen”, el presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, justificó este viernes las bonificaciones de 2.000.000 de guaraníes que se están repartiendo para casi 2.000 funcionarios de la empresa estatal. El titular de la empresa públi...
[Leer más]
La Cámara de Diputados analizó recientemente en una sesión extraordinaria el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo que contemplan los gastos previstos para el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 de los cuales, elevó un 0,02% más de la vers...
[Leer más]
Varios integrantes de las Fuerzas Armadas, que actualmente realizan tareas administrativas, aparecen como beneficiados con millonarias bonificaciones por exposición al peligro. Esta asignación figura en el presupuesto de este año, pero la prioridad d...
[Leer más]
“Bonificaciones”, “remuneración extraordinaria” y “gratificaciones por servicios especiales” son algunos de los ítems que cobrarán los 9.000 funcionarios de la Municipalidad de Asunción en 2024. El intendente asunceno Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR) pr...
[Leer más]
  El informe de Dende señala que sueldo básico del funcionariado público alcanzó a los G. 5,1 millones al cierre del 2022, un aumento del 256% fr...
[Leer más]
El informe de Dende señala que sueldo básico del funcionariado público alcanzó a los G. 5,1 millones al cierre del 2022, un aumento del 256% frente al 2003. Bonificaciones crecieron 5 veces. La var…
[Leer más]
Foto: Hacienda. El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto N° 9231/2023 por el cual se establecen los parámetros generales para la programación, formulación y presentación de los Anteproyectos de Presupuestos Institucionales, que constituirán la base para ...
[Leer más]
Hacienda afirma que priorizará gastos sociales e inversión, pero pide a entidades racionalidad en la planificación de sus gastos. Equipo de Santiago Peña busca participar en proceso de elaboración.
[Leer más]
Hacienda afirma que priorizará gastos sociales e inversión, pero pide a entidades racionalidad en la planificación de sus gastos. Equipo de Santiago Peña busca participar en proceso de elaboración.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció este jueves que la Presidencia de la República promulgó el Decreto N° 9231/2023 que establece los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los anteproyectos de presupuestos institucion...
[Leer más]
Los recortes en los servicios personales, protocolo y ceremonial, servicios de catering, textiles y vestuarios seguirán en el siguiente ejercicio fiscal, según el decreto recientemente promulgado. Además, se deberán mantener los niveles del gasto del P...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de anteproyectos que constituirán la base para la elaboración del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto N° 9231/2023 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los Anteproyectos de Presupuestos Institucionales, que constituirán la base para la elaboración...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto N° 9231/2023 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los Anteproyectos de Presupuestos Institucionales, que constituirán la base para la elaboración...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto N° 9231/2023 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los Anteproyectos de Presupuestos Instit…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto N° 9231/2023 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los Anteproyectos de Presupuestos Institucionales, que constituirán la base para la elaboración...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo emitió los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de anteproyectos que constituirán la base para la elaboración del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ej...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó un nuevo Contrato Colectivo que genera indignación en los asegurados. El documento contempla un incremento salarial del 5% anual, gratificaciones y beneficios "de oro" para funcionarios de la previsional.
[Leer más]
Las malas señales no paran para la ciudadanía que, en su mayoría, sigue sufriendo las consecuencias de varios años de crisis económicas. Esta semana se conoció el decreto reglamentario del Presupuesto 2023 por el que el Ministerio de Hacienda habilitó ...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, se refirió a las publicaciones periodísticas acerca del pago del subsidio familiar y señaló que la reglamentación es la misma que la del año pasado, así como en el 2021.
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), posicionó a funcionarios de la Junta Municipal como sus directores, que con bonificaciones llegan a ganar hasta G. 32 millones. Algunos reciben pagos dobles inclusive.
[Leer más]
La mayoría de las instituciones públicas que acudieron a las audiencias de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso para el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023, anunciaron que solicitarán al Ministerio de Hacien...
[Leer más]
Iniciativas de parlamentarios prevén aumentos salariales, creación de cargos y pago de extras, entre otros. Diputados debe definir además millonaria indemnización a ex obreros de Itaipú.
[Leer más]
En enero el gasto salarial en la administración pública aumentó 9,1% con respecto al mismo mes del año pasado, debido al impacto de la suba a docentes, reajuste en fuerzas públicas, contratación de personal de salud y el pago de bonificaciones y gratif...
[Leer más]
Creada por la Resolución No 0646-00-2018, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción cumplió tres años de vida institucional siendo manejada por una claque política y élit
[Leer más]
El grupo empresarial Concepción, que junto a Athena Foods lidera la faena de bovinos, adquirió la granja porcina El Nido, lo que además significa su pase como accionista al frigorífico Upisa, ...
[Leer más]
  Comandante de la Policía Nacional en época de Duarte Frutos figura en Yacyretá con su hija. Hasta el director de Itaipú, con remuneración de G....
[Leer más]
Comandante de la Policía Nacional en época de Duarte Frutos figura en Yacyretá con su hija. Hasta el director de Itaipú, con remuneración de G. 106 millones cobra
[Leer más]
Comandante de la Policía Nacional en época de Duarte Frutos figura en Yacyretá con su hija.
Hasta el director de Itaipú, con remuneración de G. 106 millones cobra "auxilio de alimentación".
[Leer más]
Días atrás Guillermo Sequera, Director de Vigilancia de la Salud, manifestaba que en promedio hay 10 casos como el de Bianca por año, pero que solo él "Bianca" tuvo visibilidad y es que el altísimo costo del tratamiento, que oscila por los 2 millones d...
[Leer más]
La adenda incorpora principalmente reasignaciones de recursos estimados en el proyecto original, realizadas con base en las solicitudes presentadas por los distintos Organismos y Entidades del Estado (OEE).
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Ante rumores de que el Ministerio de Salud debe abonar (gratificaciones especiales) a personal del Instituto de Previsión Social (IPS), se aclara que a esta cartera de Estado sólo compete gestionar el pago a sus recursos humanos, debiendo ha...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a cargo de Alejandro Peralta Vierci, maneja un millonario presupuesto de casi US$ 40 millones anuales. A pesar de esto, no pudieron siquiera cumplir con la conectividad para hospit...
[Leer más]
El informe de Hacienda sobre los altos ingresos del Estado señala que cinco personas perciben salariazos en esta banca gracias a los adicionales. El titular del ente cobra más que el presidente.
[Leer más]
El jefe departamental Darío Medina, desmintió las acusaciones realizadas en su contra, de que supuestamente se alzó con G. 80 millones en concepto de salarios de los meses marzo y abril.
[Leer más]
Este jueves, la Junta Municipal de Luque realizó la sesión extraordinaria de manera virtual y autorizó el descuento salarial del intendente, ediles y funcionarios de la Municipalidad de Luque. El recorte supera los G.1.000 millones y será destinado a l...
[Leer más]
Más de G. 200 millones fueron entregados por la Municipalidad de Asunción a funcionarios que no cumplían funciones o que percibían bonificaciones que no correspondían. Algunos no tenían siquiera registro de asistencia, dice Contraloría.
[Leer más]
  Los desembolsos en beneficios salariales adicionales en la estatal petrolera crecieron entre 24% y 39% entre 2015 y 2019. El plantel de esta em...
[Leer más]
Los desembolsos en beneficios salariales adicionales en la estatal petrolera crecieron entre 24% y 39% entre 2015 y 2019. El plantel de esta empresa pública recibe 14 tipos de gratificaciones. Al i…
[Leer más]
Los desembolsos en beneficios salariales adicionales en la estatal petrolera crecieron entre 24% y 39% entre 2015 y 2019. El plantel de esta empresa pública recibe 14 tipos de gratificaciones.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La polémica por los beneficios excesivos que perciben funcionarios en entes públicos, comienza a ventilar cifras exorbitantes. El capítulo referente a la Ande consigna que el presupuesto de salarios y “bonificaciones” representa el 10 % del m...
[Leer más]
Esteban Montanía, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande), reconoció los números publicados este viernes por ABC Color en donde se informa que más de US$ 1.100 millones costó a los usuar...
[Leer más]
Más de US$ 1.100 millones costaron a los usuarios mantener los beneficios extras que cobran funcionarios de la ANDE. Con este monto se pudo haber mejorado la red de distribución.
[Leer más]
Tuicha compromiso ou pago de bonificaciones rehe umi funcionario ha’evaekue yma jeporavo guasu mboyve, péva omoañetévo “clientela”, he’i economista ha exministro de Hacienda César Barreto. Imandu’a reglamentación ojokóva pago de beneficio umi funciona...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según César Barreto, economista y exministro de Hacienda, los aumentos en bonificaciones para los funcionarios públicos siempre fueron utilizados en épocas previas a elecciones, para mantener la fidelidad de los mismos, alimentando el client...
[Leer más]