En la antesala del primer tradicional encuentro del 2025 entre Olimpia y Cerro Porteño, recordamos uno de los choques que más tinta derramó a lo largo de los años. El 28 de abril de 1993, Cerro Porteño y Olimpia disputaron en el estadio de los Defenso...
[Leer más]
El 24 de octubre finalizó la 16ª cumbre de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán. Esta fue la primera cumbre de la asociación en un formato ampliado que consta de 10 estados (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, así como los nuevos miembros: Irán, Eg...
[Leer más]
Este sábado 31 de agosto llega la segunda edición de Cómo defender la fe en el siglo XXI, en el Centro Familiar de Adoración. La entrada es gratuita.
[Leer más]
El evento “Cómo defender la fe en el siglo XXI” es una oportunidad única para explorar y debatir sobre la importancia de la fe en un mundo moderno cada vez más complejo. Este evento reunirá a destacados conferencistas tanto internacionales como naciona...
[Leer más]
Cerro Porteño le ganaba a Olimpia 1-0 el jueves 2 de mayo de 1991, en la ida de los cuartos de final de la Libertadores. El delantero cerrista Ramón Ángel María Hicks, autor del único gol, de penal, ingresaba a la galería de las grandes polémicas coper...
[Leer más]
El 28 de abril de 1993, Cerro Porteño y Olimpia disputaron en el Defensores del Chacoel clásico más dramático y emocionante de la Copa Libertadores y también de la historia entre los tradicionales rivales. Ese día, tras el empate de 0-0, en la revanch...
[Leer más]
La presidenta de Conpacoop, Ana Riquelme, contó que intercambiaron visiones sobre cómo lograr, mediante un esfuerzo conjunto, que el Incoop sea una institución fuerte y estable y destacó que tanto el Gobierno como los cooperativistas tienen la intenció...
[Leer más]
Mediante un decreto del Poder Ejecutivo, el ingeniero Carlos Romero Roa fue designado como presidente interino del Incoop, y en contacto con La Nación, contó cuál es el camino trazado para trabajar en estos años y cómo se dará su interinato.
[Leer más]
Carlos Romero Roa asumió ayer como nuevo presidente interino del Incoop y habló sobre los principales desafíos que le esperan al frente del organismo contralor de las cooperativas.
[Leer más]
Con el desafío de incrementar tecnología en los procesos de fiscalización, ayer asumió el nuevo titular interino del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Carlos Romero Roa.
[Leer más]
Desde agosto pasado a la fecha, han pasado por la presidencia del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), cuatro personas. Uno fue removido al poco tiempo de asumir, y se designó un interino, otro fue electo en asamblea y renunció, y el último ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Carlos Romero Roa es el nuevo presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), designado por decreto firmado por el presidente
[Leer más]
El experto cooperativo Antonio Ortiz Guanes abordó los desafíos actuales que enfrenta el sector cooperativo, en una reciente entrevista en Radio Ñanduti. Según Guanes, el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) no puede detenerse. Destacó la cali...
[Leer más]
Era un hecho desde hace varias horas, pero en la noche de este viernes, Guaraní hizo el anuncio oficial y ahora, Francisco Arce ya es nuevo entrenador del plantel principal aborigen. "¡Bienvenido a Dos Bocas! Nos complace anunciar la incorporación del ...
[Leer más]
El ministro de Economía sostuvo que “la supervisión y la estabilidad” del sistema cooperativo en el país necesita fortalecerse. Indicó que buscarán los mecanismos para impulsar cambios.
[Leer más]
El ministro de Economía Carlos Fernández reconoció la necesidad de mejorar la supervisión y estabilidad del sector cooperativo, como también la gobernanza del órgano regulador, ahora en crisis tras la renuncia de Blas Cristaldo. No se descartan nuev...
[Leer más]
Tras la renuncia de Blas Cristaldo en el Incoop, hay dudas respecto a cómo se deberá designar a su reemplazante. El consejo del regulador cooperativo debía elegir a interino, pero no sesionó ayer.
[Leer más]
El economista había asumido el cargo hace tan solo dos meses. En su carta de renuncia señala que su decisión responde a asuntos personales que requieren su total atención, por un periodo indeterminado. Por su parte, la Concopar, en un comunicado, lame...
[Leer más]
A poco más de dos meses de su designación, el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo, Blas Cristaldo, renunció sorpresivamente al ente regulador de las cooperativas.
[Leer más]
El economista Blas Cristaldo presentó ayer su renuncia al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), tras un poco más de dos meses de haber sido nombrado. La decisión generó malestar en el sector.
[Leer más]
El economista Blas Cristaldo presentó ayer su renuncia al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), tras un poco más de dos meses de haber sido nombrado. La decisión generó malestar en el sector.
[Leer más]
La presidenta de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay dijo que como organización comprenden a nivel personal la renuncia del economista Blas Cristaldo a la presidencia del Instituto de Cooperativismo (Incoop). Pero a nivel instituciona...
[Leer más]
El economista Blas Cristaldo oficializó su renuncia a la presidencia del Instituto Nacional de Cooperativismo este lunes 20 de febrero. Mediante una carta de renuncia dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, expresó que los motivos de su ...
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Cooperativas, Blas Cristaldo, electo solo en diciembre pasado, presentó su renuncia al cargo de presidente del órgano regulador de las cooperativas. La nota …
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Instituto Nacional de Cooperativas (INCOOP), Blas Cristaldo, presentó su renuncia al mandatario Santiago Peña, alegando
[Leer más]
En la fecha se dio a conocer la sorpresiva renuncia del economista Blas Cristaldo a la titularidad del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) a solo dos meses de haber asumido. En un comunicado Cristaldo expresó que su salida se debe estrictamen...
[Leer más]
Blas Bienvenido Cristaldo Moniz comunicó al Poder Ejecutivo su renuncia al cargo de presidente del Instituto Nacional de Cooperativas (Incoop), el cual lo ocupaba desde el 5 de diciembre del 2023
[Leer más]
CON LA IDA DE BLAS CRISTALDO AL FRENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE COOPERATIVISMO (INCOOP), SE CERRÓ UN CICLO EN LA GERENCIA GENERAL DE LA FEDERACIÓNATIVAS DE PRODUCCIÓN (FECOPROD), PERO TAMBIÉN SE INICIÓ UNA NUEVA ETAPA, BAJO LA GESTIÓN DE MARCELO ...
[Leer más]
Blas Cristaldo, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo, indicó que los recursos que tienen son siempre limitados en relación a las necesidades. El pedido concreto que hacen es poder disponibilizar saldos de cajas no utilizados, mediante un...
[Leer más]
Con excedentes consolidados por G. 700.000 millones al tercer trimestre del 2023 y la expansión de las carteras de créditos y ahorros, el sistema cooperativista de nuestro país ya se encuentra en proceso de recuperación luego del covid y la sequía del ...
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo, Blas Cristaldo, mantuvo una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, donde hablaron acerca del plan estratégico que llevarán a cabo del 2024 al 2027 en el ámbito cooperativo.
[Leer más]
En la mañana del primer día hábil de año, asumieron las nuevas autoridades del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP) designadas por el presidente de la República, Santiago Peña para el período 2024 – 2027. El nuevo presidente del Instituto, el ...
[Leer más]
En la mañana de este martes, Blas Cristaldo, tomó posesión de su cargo como nuevo presidente del Instituto de Cooperativismo del Paraguay (Incoop). Durante el evento, destacó su compromiso de honrar la confianza que fue depositada en su persona y de tr...
[Leer más]
Muchas de las producciones que se exportan, tanto de carne bovina, sector lácteo, agro cereales y oleaginosas, son de origen cooperativo, recordó el titular del Incoop, Blas Cristaldo, resaltando el repunte económico del 2023 tras años críticos entre e...
[Leer más]
Durante una hora completa, el presentador Juan Cruz Cellammare abordará la inquietante problemática del cambio climático y la agenda globalista,
[Leer más]
Este miércoles 13 de diciembre tendrá lugar el Innovacoop, un evento que permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del cooperativismo. El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Blas Cristaldo se...
[Leer más]
El nuevo titular del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Blas Cristaldo, habló acerca del gran compromiso que asume tras la designación del presidente de la República, Santiago Peña, para dirigir la institución y afirmó que trabajará para lo...
[Leer más]
El economista Blas Cristaldo fue nombrado sorpresivamente por el presidente Peña como nuevo presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop). Entre los desafíos están mejorar la confianza y modernizar gestiones, dijo el nuevo titular.
[Leer más]
La Vermutería, primer bar especializado en vermut del Paraguay, está ubicado sobre la calle Benjamín Constant esquina Ayolas. Abrió sus puertas en junio del 2020, durante plena pandemia y con todos los desafíos que ello implicaría. Hoy se caracteriza p...
[Leer más]
El economista Blas Cristaldo Moniz fue nombrado por Santiago Peña como nuevo presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop). El decreto fue firmado ayer y dado a conocer esta mañana.
[Leer más]
Nilton Maidana, Blas Cristaldo y Victor Vázquez fueron confirmados ayer para integrar la terna para presidente del Incoop. El primero fue el más votado y además cuenta con respaldo del presidente Peña, quien debe elegir quien de estos tres nombres.
[Leer más]
Las cooperativas eligen este sábado 2 de diciembre a sus autoridades para el periodo 2024-2027 en asamblea nacional, de donde surgirá la terna para la titularidad del órgano regulador, como también los nombres de los nuevos integrantes del Consejo. Mil...
[Leer más]
El movimiento cooperativo paraguayo está en pleno tiempo electoral de cara a definir la terna que será presentada al Ejecutivo para la designación del presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) para el siguiente ejercicio, así como de...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), realizaron la donación de una flota vehicular a diferentes compañías de Cuerpos de Bomberos de la zona Occidental del pa...
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar), presenta su candidatura para el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), bajo el lema “Integridad y Profesionalismo”. En cuanto a las propuestas que se preten...
[Leer más]
El MIC y la Fecoprod apuntan a incluir y fortalecer las cadenas de valor a nivel territorial, para ampliar la competitividad de las microempresas en Paraguay.
[Leer más]
La Misión Técnica Taiwán en Paraguay y el Ministerio de Industria y Comercio se reunieron con Blas Cristaldo, Gerente General de Fecoprod para evaluar la utilización de nuevas tecnologías para mejorar el proceso de elaboración de productos La intención...
[Leer más]
Cerro Porteño es uno de los clubes más ganadores del fútbol paraguayo, pero el "Ciclón" escribió su historia a base de muchísimo sacrificio y de paciencia. Como cuando tuvo que esperar varios años para volver a levantar un trofeo. En la fecha se cumple...
[Leer más]
Apuntando a las ventanas de cooperación con organismos internacionales enfocadas para el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas, especialmente del sector frutihortícolas, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, se reunió con representan...
[Leer más]
El Gerente General de la Federación de Cooperativas de la Producción (FECOPROD), Blas Cristaldo, entrevistado por Víctor Pavón en el programa “A Paso Firme” por la RCC, destacó algunas cuestiones relacionadas con su actividad que, por lo vertiginoso de...
[Leer más]
Con el apoyo de Concopar, la Central Cooperativa del Sur organizó el 1er Foro de Cooperativas para el Desarrollo Sostenible, se abordaron temas sobre la “Posición del cooperativismo nacional a nivel internacional”, por la Lic. Simona Cavazzutti; “El co...
[Leer más]
Al igual que el plantel de la primera división, Olimpia tampoco pudo ganar en las primeras tres fechas del Torneo Clausura 2023 en la categoría Reserva. Este lunes, el Decano perdió 2-0 ante Nacional y extendió su racha negativa.
[Leer más]
El entrenador compatriota retorna al franjeado en reemplazo de Diego Aguirre, quien dejó institución tras la temprana eliminación de Olimpia en la copa Paraguay y el mal inicio en el Clausura.
[Leer más]
El entrenador compatriota retorna al franjeado en reemplazo de Diego Aguirre, quien dejó institución tras la temprana eliminación de Olimpia en la copa Paraguay y el mal inicio en el Clausura. El anuncio se oficializó esta mañan bien temprano, a través...
[Leer más]
Apenas se supo que Chiqui Arce agarraba el club Olimpia para ser el nuevo DT, los cerristas se hicieron sentir en las redes, y no de una muy buena manera.
[Leer más]
Francisco Arce aceptó la propuesta de Olimpia y volverá a calzarse el buzo de entrenador franjeado. Francisco Arce acaba de aceptar la propuesta de la Comisión Directiva del club Olimpia y retornar…
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) anunció la ampliación de los servicios del Laboratorio de Control de Calidad de Lácteos
[Leer más]
Con la agricultura, en los últimos 20 años Paraguay redujo el índice de pobreza de 58% al 26%, con esta proyección la intención es que disminuya a la mitad, expresó Alfred Fast, presidente de Fecoprod.
[Leer más]
Durante un acto solemne, con presentaciones artísticas y disertaciones, se celebró el Día de la Lengua Rusa en el Auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1 A Ycuá Bolaños. Fue el 7 de junio y el evento fue organizado por la Cámara Paraguayo Ru...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) anunció la ampliación de los servicios del Laboratorio de Control de Calidad de Lácteos. Fue durante una conferencia de prensa el 4 de mayo en la institución.
[Leer más]
Innovar – Edición 2023 inició con el corte de cinta y la bienvenida de las autoridades de Colonia Yguazú y los directivos de la organización.
[Leer más]
Cerro Porteño jugó el jueves su partido número 329 en la historia de la Copa Libertadores. Fernando Fernández ingresó ante Fortaleza en el minuto 73 y se convirtió en el futbolista 450 en vestir la azulgrana en el torneo continental más importante a ni...
[Leer más]
Como uno de los equipos con más participaciones en la Copa Libertadores, Cerro Porteño ha logrado forjar varios números importantes dentro de su propia historia en la competencia. Desde la mayor goleada conseguida, pasando por los países donde más vece...
[Leer más]
El departamento de prensa de Cerro Porteño solicitó a los periodistas no realizar preguntas al presidente Juan José Zapag. El titular del Ciclón solo realizará la presentación de Facundo Sava y no aceptará consultas.
[Leer más]
Un mar de chismes se tejieron y se siguen tejiendo con la salida de Francisco Arce de la dirección técnica del Ciclón. Uno de ellos sería la molestia del profesional de haberle “tocado” a su mano derecha, Blas Cristaldo, para ponerlo como secretario té...
[Leer más]
Entre los factores que también dificultan al sector se encuentra el precio del combustible por el costo del peaje, lo que termina en sobrecostos.
[Leer más]
Blas Cristaldo, gerente general de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), manifestó que este año en promedio, se podría cosechar tres toneladas por hectáreas, lejos de los números “habituales”.
[Leer más]
Blas Cristaldo, gerente general de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), manifestó que este año en promedio, se podría cosechar tres toneladas por hectáreas, lejos de los números “habituales”.
[Leer más]
El club Cerro Porteño realizó una publicación este viernes en la que se oficializó el cuerpo técnico azulgrana para la temporada 2023 y en la que se confirmó sorprendentes novedades; Blas Marcelo Cristaldo y Osvaldo Cohener dejaron el cargo de 'Asisten...
[Leer más]
Cerro Porteño presentó hoy viernes a todos los encargados del cuerpo técnico y los demás integrantes del plantel profesional y funcionarios de las formativas. Justamente la principal novedad se dio con la inclusión de Julio Dos Santos, un hijo mimado d...
[Leer más]
Cerro Porteño oficializó este viernes al cuerpo técnico de cara a la temporada 2023 del fútbol paraguayo, con la novedad de la incursión de Julio Dos Santos en un nuevo rol técnico en el club.
[Leer más]
El golero de Cerro Porteño, Jean Fernandes le farreó a su compatriota y también pelotero azulgrana, Mateus Gonçalves Martins, quien anda con un bigotito medio picaron. Resulta que en el Brasil, existe un humorista muy conocido llamado artísticamente “C...
[Leer más]
El periodista Gustavo del Puerto del grupo Nación informó esta siesta que “se le acabó el crédito a Julio César Cáceres y que el candidato número uno para reemplazarlo es Iván Almeida”. Los últimos resultados del Olimpia, y en especial el rendimiento h...
[Leer más]
Al parecer muchos tienen en la mira al arquero azulgrana , Jean Rodrigues que realiza gestos y acciones que no deja contentos ni a sus propios compañeros, según relató el jugador del 12 de Octubre, Aldo Vera, porque es un extranjero que se hace del pir...
[Leer más]
Partido complicado. Por el trámite, la cancha y la presión de ganar como sea. Así estaba la cosa a los 80 minutos cuando el arquero azulgrana Jean Fernandes fue a patear el penal, el mismo que luego falló para seguir sufriendo con el 1 a 0, el resultad...
[Leer más]
El golero de Cerro Porteño, Jean Fernandes, volvió a tener la oportunidad de marcar su primer gol oficial con el 'Ciclón', sin embargo, la desperdició una vez más. El brasileño se hizo cargo de un tiro penal y pateó muy mal. En el minuto 80 y con la vi...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) realizó el lanzamiento del Congreso de la Innovación Fecoprod 2022. Fue el 9 de septiembre durante una conferencia de prensa donde las palabras de bienvenida dieron el presidente Alfred Fast y el g...
[Leer más]
Un positivo mensaje fue el que dio el entrenador de Cerro Porteño, Francisco Javier Arce, luego de mantener ayer una reunión con las principales autoridades de la institución popular en la oficina de Juan José Zapag.
[Leer más]
El presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag, convocó a una reunión al actual entrenador de Cerro Porteño, Francisco Arce y Blas Cristaldo (Asistente
[Leer más]
Juan José Zapag y Francisco Arce mantuvieron una reunión en un restaurante de Asunción y conversaron sobre el momento de Cerro Porteño en el semestre. Aunque continúa en la cima del torneo Clausura 2022 del fútbol paraguayo, el Ciclón suma tres partido...
[Leer más]
Juan José Zapag y Francisco Arce, en compañía de Blas Cristaldo, están reunidos después de la derrota 2-0 contra Olimpia en el superclásico de la sexta fecha del torneo Clausura 2022. El Ciclón está en una crisis futbolística luego de la eliminación pr...
[Leer más]
Con el objetivo de que los productores conozcan cómo debe ser el manejo y la limpieza de los equipos de pulverización tras su uso en el campo, fue inaugurado en el Centro Tecnológico Agropecuario (Cetapar), en colonia Yguazú, Alto Paraná, una cama biol...
[Leer más]
Esta noche, a las 19:15, en el Defensores del Chaco, Cerro Porteño enfrentará a Tacuary y con esto Francisco Arce anotará su partido 200 al frente del Ciclón en dos ciclos como entrenador. En esta serie se registraron tres juegos en los que Blas Cris...
[Leer más]
José Méndez rompió el silencio y habló de las rojas que mostró a los jugadores de Cerro Porteño en la consagración de Libertad. Entre las tres expulsiones, el juez habló sobre el caso de Claudio Aquino. “Con lo que hizo, si no lo expulsaba, cómo iba a ...
[Leer más]
El argentino Claudio Aquino realizó un polémico gesto al retirarse expulsado del estadio La Huerta en lo que fue la derrota de Cerro Porteño ante Libertad.
[Leer más]
Cerro Porteño le ganaba a Olimpia 1-0 el jueves 2 de mayo de 1991, en la ida de los cuartos de final de la Libertadores. El delantero cerrista Ramón Ángel María Hicks, autor del único gol, de penal, ingresaba a la galería de las grandes polémicas coper...
[Leer más]
El jugador del General Caballero de Juan León Mallorquín, Guillermo Hauché, suena como la primera incorporación de Cerro Porteño con miras al Torneo Clausura y la Copa Libertadores. El volante argentino cuenta con 29 años y su representante ya admitió ...
[Leer más]
El jugador del General Caballero de Juan León Mallorquín, Guillermo Hauché, suena como la primera incorporación de Cerro Porteño con miras al Torneo Clausura y la Copa Libertadores. El volante argentino cuenta con 29 años y su representante ya admitió ...
[Leer más]
Un futbolista del plano local comienza a sonar con fuerza para reforzar Cerro Porteño con miras a la Copa Libertadores y el torneo Clausura.
[Leer más]
El expelotero de Cerro Porteño Fidencio Oviedo escribió un twit luego de que finalizó el partido entre el Ciclón y el Decano. "Napepe la pende ídolo.
[Leer más]
Cerro Porteño y Olimpia juegan el partido más importante del semestre. El Ciclón y el Decano pelean por el último pasaje a los octavos de final de la Copa Libertadores: solo uno avanza, mientras que el otro, queda eliminado.
[Leer más]
El proyecto Ambitec, impulsado por la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK), avanza en las acciones para generar conciencia medioambiental en comunidades educativas de Asunción y colonia Yguazú. En esta última ciudad inauguró el pasado...
[Leer más]
El proyecto Ambitec, impulsado por la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK), avanza en las acciones para generar conciencia medioambiental en comunidades educativas de Asunción y colonia Yguazú. En esta última ciudad inauguró el pasado...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de avanzar en las acciones para generar conciencia medioambiental en comunidades educativas de Asunción y colonia Yguazú, el proyecto Ambitec, habilitó el primer laboratorio para el análisis del agua en el Centro ...
[Leer más]
El laboratorio responde a uno de los objetivos fundamentales de Ambitec: concienciar sobre el uso de los recursos naturales y el cuidado del medioambiente y
[Leer más]
El primer laboratorio de análisis de agua será habilitado mañana en el distrito Yguazú, en el departamento de Alto Paraná. La iniciativa es parte del proyecto Ambitec, impulsada por la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK), con el prop...
[Leer más]
Estamos muy cerca del primer encuentro entre personas que quieran iniciarse o ya tengan conocimiento sobre literatura rusa. El fin es formar un club; este es el sueño de la profesora Uliana Romanenko, quien será la encargada de guiar al grupo en el uni...
[Leer más]
El 28 de abril de 1993, Cerro Porteño y Olimpia disputaron en el estadio de los Defensores del Chaco el clásico más dramático y emocionante de la Copa Libertadores. Ese día, tras el empate de 0-0, en la revancha por los Cuartos de Final, la clasificaci...
[Leer más]
En Cerro Porteño también hay una lista importante de jugadores que más superclásicos disputaron en Copa Libertadores. Así como en Olimpia, la mayoría de estos vistió la camiseta azulgrana en la década de los 90, donde la mayor cantidad de enfrentamient...
[Leer más]