Presentamos siete momentos de uno de los personajes más controvertidos de los medios de comunicación: plagios, presunto planillerismo, fake news, diplomas apócrifos de Harvard, disparatadas teorías sobre el lenguaje, entre otros. . 1. Se burló de sus e...
[Leer más]
En la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se cuestiona duramente el papel desempeñado por José Antonio Moreno Ruffinelli quien, además de intrascendente escritor, fue el abogado que llevó a cabo la operación del Grupo Minerva para la adquisición de los...
[Leer más]
El periodista buscó impugnar los datos oficiales sobre las víctimas de la enfermedad y le salió el tiro por la culata: fue objeto de masivas burlas en las redes sociales. Fernández Bogado sigue destacándose en el arte de hacer papelones. Benjamín Ferná...
[Leer más]
El último ensayo político de Benjamín Fernández Bogado se presentó vía zoom ante un auditorio no físicamente presencial de más de 200 personas y con 20 comentaristas de diferentes partes del mundo. La obra fue elogiada por su calidad de sintetizar en f...
[Leer más]
Alcibiades González Delvalle Es frecuente leer y escuchar comentarios corrosivos acerca de las personas –profesionales de las letras o no- que critican algunos hechos claramente irregulares que golpean al país. A estos acusadores se los suelen tildar d...
[Leer más]
Durante cuatro semanas Univerano puso en debate temas con un eje transversal: la pandemia. Así fueron las sesiones sobre la comunicación, la historia, la gestión de lo público y este sábado 6 de febrero como cierre la política.
[Leer más]
Hace 32 años, Stroessner tenía su último día como presidente de la República del Paraguay. Habían pasado más de 34 años, casi 35, en que estuvo el Paraguay bajo su dominio absoluto.
[Leer más]
El nuevo asesor técnico de la Presidencia de la República, Ing. Guillermo López Flores, exconsejero y exdirector de Yacyretá, y asesor del equipo que negoció el Anexo C del tratado que rige a esta entidad, dijo que el problema que se avecina no es de I...
[Leer más]
Desde un inicio el “caiga quien caiga” no se lo creyó nadie. La decadencia de los mandatarios parece ser inexorable, llegando al estado actual que parece personificar a los tiempos de Rómulo Augusto, llamado despectivamente el Augústulo (pequeño August...
[Leer más]
Sabatino Annecchiarico reconocido escritor argentino quien vive en Milano (Italia) hablará este sábado 23 de enero sobre la tragedia de la fiebre amarilla en 1871 en Buenos Aires y que no solo afectó a los argentinos sino también la gran cantidad de p...
[Leer más]
El Partido Colorado tiene una gran cantidad de pus y está en septicemia, dijo un miembro de la Asociación Nacional Republicana que renunció en estos días, Emilio Cubas, y afirmó que esta agrupación política en el poder desde hace bastantes años dice qu...
[Leer más]
El gran evento de la cultura que anualmente tiene lugar en los jardínes del Instituto Libre de Altos Estudios en Caacupé este año se realizará de forma no presencial con temas transversales a la economía, la política, la sociedad y la comunicación En e...
[Leer más]
Principales líderes mundiales expresaron su pesar por el caos vivido en Estados Unidos en la tarde del miércoles. El analista Benjamín Fernández Bogado refiere que Trump debe recibir un castigo, caso contrario, estas situaciones podrán volver a repetirse.
[Leer más]
Benjamín Fernández Bogado @benjalibre El asalto de sus turbas leales al Capitolio, venerada institución de esta antigua democracia occidental, es el tiro de gracia que el lunático Donald Trump le ha pegado al corazón de su país. Dale clic para escuchar...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Benjamín Fernández Bogado manifestó que el Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez sigue concentrado en casos de corrupción y en el manoteo. Con respecto al escándalo con PDVSA, indicó que la destitución de Juan ...
[Leer más]
El asalto de sus turbas leales al Capitolio, venerada institución de esta antigua democracia occidental, es el tiro de gracia que el lunático Donald Trump le ha pegado al corazón de su país.
Pasmados, avergonzados, insultados y humillados los que c...
[Leer más]
Un accidente fatal, escasas probabilidades de sobrevivir y aún menores posibilidades de recuperarse. Este escenario desalentador fue superado a fuerza de voluntad y esmero por parte de Santiago Iñaki Fernández Bogado, quien hoy, tras 9 años en recupera...
[Leer más]
Desde un inicio el “caiga quien caiga” no se lo creyó nadie. La decadencia de los mandatarios parece ser inexorable, llegando al estado actual que parece personificar a los tiempos de Rómulo Augusto, llamado despectivamente el Augústulo (pequeño August...
[Leer más]
El periodista comparó el velatorio de Maradona con la festividad mariana. Con ese argumento, defiende la aglomeración de personas sin considerar la crítica situación por la escasa la disponibilidad de camas para pacientes de Covid-19. El periodista B...
[Leer más]
La fiscala Casse Giménez y su exasistente, Fermín Bogado, declararon ayer que en agosto de 2017 el entonces senador Jorge Oviedo Matto pidió US$ 10.000 para enjuiciar a la también fiscala Karina Giménez.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) utilizó este miércoles sus redes sociales para contestar un video viralizado del periodista Benjamín Fernández Bogado sobre la cantidad y sueldos de ascensoristas en los tribunales de Sajonia. “Los funcionarios del Po...
[Leer más]
Harvard Review of Latin America publicó una reseña de «El jardín pandémico», un audiolibro elaborado por el Dr. Benjamín Fernández Bogado. El material publicado fue redactado por Héctor Claudio Farina Ojeda, quien es profesor investigador titular en el...
[Leer más]
El máximo órgano judicial salió a refutar expresiones vertidas por el periodista según las cuales los ascensoristas del Palacio de Justicia ganan G. 16 millones. “En realidad, los sueldos de dichos funcionarios van de G. 1.500.000 guaraníes a G. 5.739....
[Leer más]
Su afirmación genera curiosidad, teniendo en cuenta que hace poco fue blanco de burlas al evidenciarse que mintió sobre sus estudios en Harvard.
[Leer más]
Para mañana a las 9 horas, el fiscal de la unidad especializada en la investigación de hechos punibles contra la propiedad intelectual, Eugenio Ocampos, citó nuevamente a Enrique Rodríguez, director del Editorial de Negocios S.A, para su declaración in...
[Leer más]
Para los mexicanos, el Día de Muertos significa el encuentro con la familia, una fecha para celebrar las raíces y la cultura, en la que se combinan los colores vivos, la gastronomía, la música y la literatura. La Embajada de México en Paraguay comparti...
[Leer más]
El periodista buscó impugnar los datos oficiales sobre las víctimas de la enfermedad y le salió el tiro por la culata: fue objeto de masivas burlas en las redes sociales. Fernández Bogado sigue destacándose en el arte de hacer papelones. Benjamín Ferná...
[Leer más]
Los internautas volvieron a cargar contra el polémico “egresado de Harvard” y lo acusaron de mentir. Números oficiales del Gobierno uruguayo desmienten a lo afirmado por el periodista en su posteo. Con su tono siempre “profético“ y “sapiencial”, el y...
[Leer más]
La noticia de la venta por parte del gobierno, de la emblemática Estancia La Patria, en el Chaco, generó todo tipo de comentarios y posteos en las redes sociales, especialmente en tuiter, y movilizó también la opinión de analistas del calibre de Benjam...
[Leer más]
Reconocido músico por sus firmes convicciones recibió el premio La Antorcha de la Libertad y nos cuenta acerca de su recorrido y el país que sueña.
[Leer más]
Por Benjamín Fernández Bogado Vivimos en un mundo donde todo el mundo cree que ser periodista o informante es solo porque tiene un teléfono en la mano. En un momento en el que millones de personas están interconectadas a través de las redes sociales, ...
[Leer más]
La pedantería del periodista vuelve a generar reacciones adversas en las redes. Esta vez se tiró con todo contra los jóvenes en un comentario y los lectores le hicieron ver su recurrente pifiada Siempre sentado en la Cátedra de la Verdad en la que pa...
[Leer más]
Presentamos siete momentos de uno de los personajes más controvertidos de los medios de comunicación: plagios, presunto planillerismo, fake news, diplomas apócrifos de Harvard, disparatadas teorías sobre el lenguaje, entre otros. Se burló de sus estudi...
[Leer más]
Desde el 01 de setiembre al 06 de septiembre se realizará la XVI edición de la Libroferia Encarnación, evento que este año se desarrollará de forma virtual en varias plataformas digitales.
[Leer más]
La Libroferia de Encarnación, una de las más importantes del país, se iniciará este martes 1 de setiembre y se extenderá hasta el domingo 6. El evento se realizará enteramente a través de un formato virtual con una extensa agenda con los representantes...
[Leer más]
El doctor Benjamín Fernández Bogado lanzará su nuevo libro “El jardín pandémico”. Un material en donde hay dos mundos: el mundo del jardín y el mundo de la realidad que generalmente no coinciden. El jardín es ordenado, armónico, con ambiente de paz y d...
[Leer más]
¿Mario Abdo cumplirá sus 5 años de gestión? Es sin dudas una de las preguntas más latentes en los últimos meses. Gracias a un pacto colorado en agosto del 2019, diputados archivaron un juicio político -por la firma del Acta Bilateral- a Abdo y Velázque...
[Leer más]
El Centro de Adiestramiento en Servicio (CAES), de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, invita al público en general a participar de los siguientes webinares que tendrán lugar los días sábados del mes de agosto desde las 10:00 hasta las 10:40 ...
[Leer más]
José Tomás Cabriza es la afamada voz que mantiene vivo el arte musical paraguayo desde hace 45 años con el icónico espacio Noche y Folklore.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Dirección General de Cultura y Turismo convoca a la Edición 2020 del Premio Municipal de Literatura, creado por Ordenanza Municipal JM/N° 310/92. Las obras concursantes podrán ser presentadas desde el lunes 27 de ...
[Leer más]
Existe una gran sensación de abandono por parte de la ciudadanía en términos de no encontrar desde el Gobierno una luz hacia el final de este largo túnel pandémico, estamos entrando ya al quinto mes y lo que hemos visto fueron casos de corrupción.
[Leer más]
Más endeudamiento es la única respuesta que se tiene desde el Gobierno a la situación económica por la que atravesamos. Muy poco se mira en términos de cuánto habría que reducir los costos y el malgasto que hace el Estado paraguayo.
[Leer más]
Sobre una de las cuestiones en las que más se ha venido tocando el tema de la pandemia es la cuestión del medio ambiente. Cuando observamos que todavía la deforestación continúa y se agrava aún más en tiempos de pandemia, vemos que estamos muy lejos de...
[Leer más]
Una de las cuestiones también sobre la que el Paraguay no ha tenido la reflexión que se debiera es acerca de qué hay que hacer para producir un mayor nivel de desarrollo en el país a través de la educación. Todos dicen lo mismo cada vez que van a elecc...
[Leer más]
Dentro del plan que tiene el Gobierno de buscar soluciones económicas, no le cae otra ficha más que seguir endeudando al país. Hasta ahora no ha habido un solo gesto desde el Ejecutivo serio, confiable, creíble en torno a cómo tener que achicar los cos...
[Leer más]
Esta semana el Expresso nos trae la voz y las reflexiones de Carlos Martini, un invitado más que especial de Augusto Dos Santos, que establece un diálogo profundo sobre la nueva situación en la que nos puso la pandemia y la necesidad de cambiar la mira...
[Leer más]
Todas las contrataciones de bienes y servicios están sospechadas en el país y la Dirección Nacional de Contrataciones está muy lejos de cumplir su labor. Tendríamos que intervenir por completo de esta institución y ver si realmente se corresponde a lo ...
[Leer más]
Cuando un aparato burocrático no funciona como debiera, el responsable es aquel que ha nombrado a esas personas para dicha tarea. El Presidente de la República no puede seguir sosteniendo a personas que no están preparadas para las tareas y funciones q...
[Leer más]
Una de las cuestiones que ha tenido mayor efecto en los últimos tiempos ha sido el multilateralismo, y eso es posible observarlo incluso en instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, que desde su creación estuvo en manos de algún latinoa...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Benjamín Fernández Bogado mencionó que lo peor que puede hacer el presidente de la República, Mario Abdo es mantener las cosas como están actualmente. Agregó que el status quo es el mayor enemigo del mandatario y má...
[Leer más]
Si alguien tuviera que hacer una crónica del momento político del país, diría que hay turbulencias en la mar arbolada que nos toca enfrentar y al mismo tiempo hay fuertes desavenencias en el puente de mando, el lugar en donde se encuentra el capitán de...
[Leer más]
Los problemas de compra continúan en el Ministerio de Salud. No hay un solo día en que nos falte algo que anda muy mal y esto nos tiene que llevar quizás a pensar en cosas de soluciones más complejas y grandes. La Dirección Nacional de Contrataciones n...
[Leer más]
La participación política de Cartes fue durante cinco años, siempre centro de cuestionamientos por su pasado, porque había sido el primer presidente del país que, habiendo pasado por Tacumbú, llegó a ser presidente de la República. Además, dijo, nunca ...
[Leer más]
La visita de Macri reavivó el debate en torno a Yacyretá y el acuerdo que firmaron Macri con Cartes, en donde el último, el presidente paraguayo, se mostraba orgulloso diciendo que a cambio de construir una nueva represa se nos había sacado una importa...
[Leer más]
Muchas cuestiones que tienen que ver con la justicia en el Paraguay no funcionan como debieran. La justicia paraguaya es absolutamente imprevisible y las manifestaciones callejeras ayer en gran parte del país demuestran que hay un profundo descontento ...
[Leer más]
El desarrollo de los pueblos tiene que ver mucho con la historia y en base a la historia, los valores que venimos heredando de esas experiencias. El 14 de julio del año 1789 los parisinos tomaron la prisión de la Bastilla bajo el grito conjunto de
[Leer más]
Una de las cuestiones claves en términos de economía es lograr la tan anhelada autonomía. Y en eso hay un camino importante que recorrer, porque hay que incrementar los niveles de productividad que están atados a los niveles de educación en general de ...
[Leer más]
La intempestiva visita y rodeada de ropajes de ilegalidad de Mauricio Macri, expresidente argentino, a su par, el ex mandatario paraguayo Horacio Cartes, nos dejan varias dudas en torno a si todavía seguimos pretendiendo ser una República en una de esa...
[Leer más]
Los empresarios de Ciudad del Este se encuentran preocupados ante la demora de las medidas por parte del Gobierno y exigen un cambio en el modelo.
[Leer más]
Por Benjamín Fernández Bogado Han pasado más de cuatro meses desde la declaración de cuarentena y lo que sabíamos es lo que estamos viviendo en la actualidad. Muchos recursos económicos malgastados, poca capacidad de planificación, de prevención, de ...
[Leer más]
Por Benjamín Fernández Bogado Cuando uno observa los informes internacionales en términos de justicia, reafirmando lo que ya sabemos, siempre hay dos tendencias. Una que condena a estas organizaciones de transparencia internacional hasta The Heritage...
[Leer más]
Por Benjamín Fernández Bogado El ámbito internacional y de las relaciones entre países se tiende a un aislamiento mucho mayor. Lo que ya se veía venir, la crisis de la globalización, se ha conformado como una verdad profunda en estos meses. No sólo q...
[Leer más]
Los problemas administrativos del Ministerio de Salud son de antigua data y en esta administración, desde el inicio de la gestión de Mazzoleni. Un reumatólogo; nada dado a administrar nunca nada, que le han dado un monstruo infestado de corrupción al q...
[Leer más]
La situación en las fronteras anda muy mal. Diez mil paraguayos han sido repatriados en los últimos meses y algunos afirman de que hay veinticinco mil que estarían dispuestos a venir. Eso significa que si viniera solamente esa cantidad, esa población y...
[Leer más]
La justicia brasileña está absolutamente convencida de la responsabilidad de Horacio Cartes y de varios de sus amigos en el caso “Lava Jato”. Ahora ha solicitado que tenga que declarar una serie de preguntas que le hace la Unidad Investigadora Brasileñ...
[Leer más]
Grandes dificultades han tenido los organismos de control en nuestra República a lo largo del tiempo, ni los síndicos han hecho sus tareas como debieran en nuestras instituciones y empresas públicas que ayer en la declaración del presidente de la ANDE,...
[Leer más]
La situación por la que atraviesa un ciudadano que entró a robar pomelos en una casa y fue sorprendido —rescatada la mochila con las frutas en su interior— es que debe ser remitido a Tacumbú debido a su “peligrosidad”, según lo que se confirma en el Tr...
[Leer más]
Las elecciones municipales han sido pospuestas en el Paraguay, pasaron para el próximo año. En otros países que tienen comicios este año, están buscando el mecanismo que facilite la labor del elector sin que ponga en riesgo su salud en lugares de aglom...
[Leer más]
Una sensación de hartazgo, de cansancio, es lo que domina a la sociedad paraguaya en estos casi cuatro meses de soportar esta larga cuarentena y no vemos muchas luces esperanzadoras en el camino.
[Leer más]
La cuestión económica en el Paraguay no presagia números positivos; una caída importante del Producto Interno Bruto (PIB), unas grandes dificultades en el manejo de la deuda pública, el déficit que va a superar el 6% y que por ende, buscará cambiar la ...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Se incrementan los niveles de inseguridad en el país, aumento de robo, de personas que asaltan diferentes locales en medio de la necesidad pandémica, la falta de empleos, la escasa capacidad de movimentar la...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Se prolonga la cuarentena por unos 15 días. La fase 4 que tendría que haberse iniciado acontecerá el 19 de julio si es que las condiciones lo ameritan. Lo concreto es que mirando los resultados diríamos que ...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado No cabe duda que tenemos una salud pública marginal e insensible, con falta de previsión y respuesta. Si miráramos los números en términos de cuánto tendría que haberse gastado para colocar en nuestros centr...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado El veto del Poder Ejecutivo al proyecto de restricciones al pago de facturas de la ANDE ha sido de características parciales, dice que solo quiere darle por un par de meses más al mismo sector que ya le vení...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado La autoinculpación del senador Ovelar en el día de ayer en la Sesión que tuvo la Cámara Alta para estudiar el recorte de los privilegios del sector público paraguayo es una muestra elocuente de cómo piensan ...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado La situación política en el Paraguay puede enrarecerse si es que el sector cartista se empeña en seguir manteniendo la idea de violar la Constitución, con un presidente débil y debilitado ante las circunstan...
[Leer más]
Víctor Raúl Benítez González
@victoraulb
Club de Ideas
Tengo una idea. El Paraguay tiene ¨Un Futuro Grandioso¨. Lo redacté como título de esta misma columna el 8 de mayo pasado[i]. ¨Cuando los futuros historiadores económicos miren al Paraguay en...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Una de las cuestiones sobre la que el Paraguay necesita reforzar su voluntad y vocación, es la lucha contra la corrupción. Se trató el concepto de la impunidad, de hacer que la justicia fuera mucho más efica...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado La rendición de cuentas del presidente ante el Congreso solo volvió a los viejos capítulos, un recuento de acciones positivas que no son tantas y que además no deberían ser contadas como valores porque se su...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado El Estado paraguayo vuelve a endeudarse en tiempos de pandemia, dice que hasta ahora hay posibilidad de pagar la deuda, no sabemos hasta cuándo. La presentación del plan económico del lunes tiene varias fale...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado El inicio del periodo legislativo en el Paraguay acontece cada primero de julio en que el presidente da un informe que en cualquier país haría parar los oídos a toda una nación esperando escuchar los lineami...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Las medidas económicas anunciadas por el Gobierno solo han traído mayor confusión e incertidumbre, además de la angustia de tener que saber que se van a contraer nuevos créditos, con lo cual se van a sobrepa...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado No hay mucho margen en la política, o se hace un trabajo fuerte en términos de mala gestión de los recursos públicos que es un grave problema que hay que corregir o las cosas pueden complicarse en términos s...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Una palabra bastante extraña es procrastinar, significa dejar de hacer algo en el tiempo y en el modo que tendría que ser hecho, es posponer, es dejar que las cosas no se hagan en tiempo y en modo, y consigu...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Una de las cuestiones que también se reitera es la falta de voluntad de castigar a las personas que han hecho mal las cosas, esto viene a cuento porque hay una fiscalía barrial, se imaginan ustedes que ha to...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado El nivel de desconfianza de la ciudadanía hacia el Gobierno es mucho más elocuente y mucho más gráfico que se extiende de manera permanente en las calles, en la conversación que se hace a través de los med...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Es difícil describir en una sola palabra la procaz manera en que la política se hace de los recursos públicos desde hace mucho tiempo. Con las declaraciones juradas hemos visto unos saltos enormes de los ing...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Cuando uno habla de circunstancias como la cuarentena, tiende a ver qué capacidad de gestión ha tenido el Gobierno, qué nivel de projimidad, qué nivel de empatía ha demostrado en este tiempo, y en realidad l...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado El miedo con que ha jugado el Gobierno de manera reiterada y constante para enfrentar el coronavirus se ha sostenido en la realidad que han vivido otros países que tenían una mejor infraestructura que la nue...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Las investigaciones en torno a las declaraciones juradas de muchos de nuestros administradores es urgente y necesario. Si esto no pasa de ser solamente una conquista ciudadana que se materializa en la public...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado La difícil situación del país en términos económicos no tiene una respuesta a la altura de las circunstancias. El Estado paraguayo sigue pagando los mismos salarios y en algunos casos, los mismos privilegios...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Una de las cuestiones que más se habla durante el tema de la reforma del Estado es la actividad y la condición que tienen los empleados de Yacyretá e Itaipú que se creen por encima de las normas cuando la pr...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El doctor Benjamín Fernández Bogado explicó que su nuevo libro “el jardín pandémico” se ciñe al mismo protocolo sanitario en cuanto a su publicación, es decir sigue una fase 0, 1, 2,3 y luego la fase 4 el cual es la ...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El doctor Benjamín Fernández Bogado explicó que su nuevo libro “el jardín pandémico” se ciñe al mismo protocolo sanitario en cuanto a su publicación, es decir sigue una fase 0, 1, 2,3 y luego la fase 4 el cual es la ...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) inició la publicación de declaraciones juradas de miembros de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, entre otras instituciones, en cumplimiento del Acuerdo y Sentencia de la Corte Suprema de Justicia...
[Leer más]
En la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se cuestiona duramente el papel desempeñado por José Antonio Moreno Ruffinelli -quien además de intrascendente escritor- fue el abogado que llevó a cabo la fusión de los grandes frigoríficos, formando un oligop...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Deberíamos acostumbrarnos a vivir en cuarentena, parece ser el mandato de los grandes expertos a nivel mundial. Epidemiólogos de la Universidad de Harvard hablan de que esta situación será la normalidad hast...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Como un importante avance en términos de transparencia desde hoy las declaraciones juradas de muchos de los funcionarios del Estado serán de libre acceso e información para la gente. Ha tardado mucho, la Con...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Benjamín Fernández Bogado habló sobre la Declaración Jurada de bienes de las autoridades realizada este miércoles y dijo que con la publicación de las mismas se podrá depurar a la política paraguaya ya que se conoce...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado El sistema judicial paraguayo está podrido, esto no es novedad, lo venimos comprobando de manera reiterada desde hace una cantidad de tiempo, y hay diferentes explicaciones, desde una magistratura pusilánime...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Una de las inversiones más importantes del país en los últimos tiempos es la cuestión vial. Ahora comienza de nuevo el viejo mecanismo de la corrupción que es prolongar la finalización de las obras que se em...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Las manifestaciones populares están comenzando a ganar tímidamente las calles del país, pero demuestran claramente que algo no funciona bien y algo molesta al interior de la manera en que el Gobierno adminis...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Nadie sabe en realidad cuándo vamos a terminar con esta pandemia del coronavirus, y hay muchos que dicen que vamos a llegar con tapabocas a la navidad. Definitivamente los tiempos, cualquiera sean colocados ...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Uno de los ejes centrales de cualquier organización social es la Constitución de un país, en el caso de Paraguay, la única redactada en tiempos de democracia y libertad, cumplió 28 años de manera absolutamen...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado La organización de la salud paraguaya es bastante pobre, mediocre y eso ha sido más que evidente en estos tiempos de pandemia, no solo los escandalosos hechos de corrupción que rodearon la compra fracasada d...
[Leer más]
Adelanto del libro EL JARDÍN PANDÉMICO de Benjamín Fernández Bogado de próxima aparición por la Editorial Libre La pandemia se inició en una remota ciudad de China y tardó muy poco para que el virus nombrado Covid-19 pusiera de rodillas y confinado a...
[Leer más]
Un día como hoy, pero del año 1992, Paraguay daba un nuevo paso en la era democrática, con la promulgación de la actual Constitución Nacional. Desde la declaración de la independencia en 1811, la sexta Carta Magna fue la primera en declararse bajo ...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Los senadores y diputados han decidido acabar con la sobrefacturación de las empresas públicas, y nos parece un buen paso, eso significa que a partir de ahora tendrán que mejorar notablemente su capacidad de...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado El Paraguay no se prepara para la renegociación de Itaipú como debiera. Simplemente está tirando algunas ideas sueltas, pero no tiene un propósito. La única idea cierta hasta ahora es la que ha dado el que f...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado En un país que fue víctima de un genocidio extraordinario en 1870, hace 150 años nomás, y que tuvo que reconstruirse de la mano de mujeres, la figura del padre es una figura absolutamente secundaria en la so...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado En un acto casi clandestino, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez entregó el documento del Ejecutivo al presidente de la Cámara de Diputados Pedro Alliana y presidente de la ANR y al mismo tiemp...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Que somos un país poco planificado no es ninguna novedad, que no tengamos capacidad para comprar en tiempo y en modo tampoco, cuando vemos que en la situación actual las pruebas están en riesgo porque solo t...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Es evidente que el gran camino por alcanzar en la humanidad es la armonía. Es encontrar aquello que los revolucionarios franceses resumieron en la palabra fraternidad. Hemos hecho grandes avances en la liber...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado La Cámara de Diputados ayer decidió que los trabajadores, empleados de las binacionales no sean sujetos de las restricciones que plantea el proyecto del senador Godoy que dijo que nadie debería ganar más que...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Evidentemente una de las grandes faltas administrativas que tiene el Estado de manera permanente y constante es el hecho de no tener capacidad para gastar apropiadamente los recursos que muy difícilmente son...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Una de las cuestiones más importantes de un país es la educación. En principio se dijo que no habría clases presenciales hasta diciembre, por lo cual se perdía todo el año. Ahora el Ministerio de Educación d...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado La alevosa intervención de 18 diputados sobre la Corte Suprema de Justicia para evitar que fallen en torno a las declaraciones juradas de bienes es una muestra más de que han violado un mandato constituciona...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Una de las cuestiones sobre las que más se ha hablado en los últimos días es sobre el retorno de los fieles a la iglesia. Estamos a punto de cumplir 100 días de confinamiento y esto fuera de cualquier interp...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Una cumbre de presidentes tendrá lugar estos días a través de la teleconferencia que nos parece un excelente método luego de haber visto varias cumbres presidenciales que no terminaban en nada y que costaban...
[Leer más]
“¿A quién escucha el presidente para tomar sus determinaciones?”, fue el tema central de la conversación de Monseñor Mario Melanio Medina con el doctor Benjamín Fernández Bogado en el programa Contrapoder, transmitido por Radio Libre 1200am.
[Leer más]
“¿A quién escucha el presidente para tomar sus determinaciones?”, fue el tema central de la conversación de Monseñor Mario Melanio Medina con el doctor Benjamín Fernández Bogado en el programa Contrapoder, transmitido por Radio Libre 1200am. Monseñor M...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Una cuestión que surge de la postpandemia es qué hacer con los paraguayos que desean retornar al país, qué planes tiene el Gobierno para ellos. Se habla de una cantidad de 25 mil compatriotas que estarían in...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Un presidente de la República escucha diferentes visiones en torno a un tema, pero también tiene el sentido de la oportunidad, y esto viene a cuento porque el presidente ha esperado demasiado para vetar la l...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Estamos en la fase 3 de la desescalada del Covid-19, algo que ha marcado profundamente no solo a nuestro país, sino a la economía mundial y que deja una serie de lecciones que tendríamos que aprender, quizás...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Muchas obras viales se emprenden en el país en estos momentos, no hay día que no pase que alguien nos anuncie desde el Ministerio de Obras Públicas que están asfaltando algún tramo. La gran preocupación no e...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado Como lo dijimos, la educación no tendría que haber parado, ahora el Ministerio después de haber dicho que se suspendían las clases hasta diciembre está hablando de la posibilidad de un retorno selectivo y si...
[Leer más]