Uno de los mayores desafíos a los que deben enfrentarse los padres de niños con autismo son las crisis que suelen ocurrir de manera frecuente. Un adecuado manejo de la situación ayudará a que las cosas puedan volver a la normalidad sin mayores sobresal...
[Leer más]
Las autoridades y profesionales psicólogos del centro educativo denunciado por maltratos a un niño con autismo evitaron hablar sobre el manual para padres donde supuestamente hablan de “castigo físico”. La directora ejecutiva de la institución mencionó...
[Leer más]
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (AIEPP), en alianza con la Federación Juntos por la Inclusión y Olimpiadas Especiales Paraguay, invitan a directores, docentes y funcionarios de todas las escuelas y colegios del país, al ...
[Leer más]
A partir de la formación de una federación de padres de niños con alguna condición genética diferente, con el objetivo de lograr la inclusión a través de la información y educación, surgió la idea de realizar una serie de acciones; entre ellas lanzar D...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció hace tiempo que pondría a disposición de sus asegurados un Centro de Atención para el Espectro Autismo (TEA). La iniciativa, sin embargo, no tiene fecha. Los que acuden al Centro de Especialidades de Salud...
[Leer más]
El trastorno del espectro autista (TEA) conocido también como autismo, forma parte de los trastornos del neurodesarrollo que se observan en el niño dentro de los primeros años de la infancia.
[Leer más]
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) abarca un amplio grupo de condiciones del neurodesarrollo, el cual se agrupa semántica y clínicamente, debido a que comparten características relacionadas a interacciones sociales alteradas, limitaciones en las h...
[Leer más]
El el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, padres y especialistas en el área recordaron la importancia de la detección temprana de este trastorno del desarrollo. En Paraguay, alrededor de 133.000 personas se encuentran dentro del e...
[Leer más]
Este 02 de abril se conmemora el Día Mundial del Autismo. En pos de una mayor inclusión, trastornos del espectro autista no debe ser un obstáculo para poder trabajar y convivir en la sociedad. Mirá estas increíbles historias de superación y amor.
[Leer más]
Mañana, sábado 2 de abril, se conmemorará el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan lleva...
[Leer más]
El 2 de abril de cada año se recuerda el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, fecha declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para poner en relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los/as niños/as...
[Leer más]
El 2 de abril de cada año se recuerda el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, fecha declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para poner en relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los/as niños/as...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) organiza una serie de charlas virtuales y actividades con el propósito de concienciar y vis…
[Leer más]
Bajo el lema “Un viaje cargado de sueños y barreras por romper” desde la Asociación de Padres y/o tutores de personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) anunciaron la realización de la Semana del Autismo, iniciando el 28 de marzo y finalizando 2 ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) organiza una serie de charlas virtuales y actividades con el propósito de concienciar y visibilizar la condición de las personas con autismo.
[Leer más]
“Cuando una entidad decida no utilizar parte de su potencia contratada o parte de la energía correspondiente a la misma, podrá autorizar a la ITAIPU a ceder a las otras entidades la parte que así se vuelve disponible”. Por el contrario, si decidiera no...
[Leer más]
El 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Asperger, en reconocimiento a la fecha de nacimiento de Hans Asperger, el psiquiatra austríaco que describió la enfermedad. El objetivo principal de esta celebración es visibilizar y promover la ac...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social cada 18 de febrero se une a la conmemoración del día internacional del síndrome de Asperger (AS) que es un trastorno del neurodesarrollo que afecta, especialmente, a la comunicación e interacción social.&
[Leer más]
Seis niños y niñas que viven con condiciones de salud diferentes son protagonistas de los cuentos que conforman esta colección que invita a ponernos en sus zapatos y por sobre todo, aprender de ellos.
[Leer más]
La Junta Municipal de Coronel Oviedo declaró de interés municipal la campaña de concienciación denominada “Más Luces, menos ruido” bajo el lema “que en estas fiestas solo estallen sonrisas”. La campaña de concienciación denominada «Más luces, menos rui...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEAPy), llevan adelante una campaña de concientización denominada «Más Luces, Menos Ruidos». Con ella, recuerdan a la ciudadanía en...
[Leer más]
Distintas instituciones emprendieron campañas contra la pirotecnia explosiva en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, considerando el daño que pueden causar a niños, a las mascotas e incluso adultos. Desde quemaduras, heridas, amputaciones e incendios so...
[Leer más]
Distintas instituciones emprendieron campañas contra la pirotecnia explosiva en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, considerando el daño que pueden causar a niños, a las mascotas e incluso adultos.
[Leer más]
Uno de ellos propuso la prohibición de la venta de petardos y explosivos en el Mercado 1, una semana después vota en contra de un proyecto de Ordenanza que establece prohibición de vender pirotecnia en el lugar. La Ley 6457/21, promulgada en junio pasa...
[Leer más]
Las bombas y la pirotecnia inundan el ambiente con la cercanía de las celebraciones de diciembre. No obstante, estas conmemoraciones no son festivas para las personas que padecen el trastorno del espectro autista (TEA), ya que la mayoría de quienes pad...
[Leer más]
Desde la Asociación de Padres y Tutores de Personas con el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), Paraguay, instan a no usar pirotecnia durante las fiestas de fin de año para proteger a personas que padecen de esta condición.
[Leer más]
En el marco de las fiestas de fin de año, un grupo de padres y tutores impulsa la campaña “Más luces, menos ruido” con el objetivo de concienciar sobre la utilización pirotecnia, a fin de evitar que personas con autismo se vean afectadas en estas fecha...
[Leer más]
En el marco de las fiestas de fin de año, un grupo de padres y tutores impulsa la campaña “Más luces, menos ruido” con el objetivo de concie
[Leer más]
En redes lanzaron una campaña para que cada familia con algún integrante autista decore su casa con luces azules para poder decir no a las bombas. “Más
[Leer más]
Este proyecto es ideal para ayudar a los chicos y toda la familia a entender y comprender cómo convivir con niños con capacidades especiales.
[Leer más]
La Federación Juntos por la Inclusión concretó su primer proyecto con el lanzamiento de una colección de libros de cuentos denominada “Descubro un Tesoro”, ideal para ayudar a los chicos y toda la familia a entender y comprender cómo convivir con niños...
[Leer más]
La federación se encuentra conformada por la Asociación Síndrome de Williams Paraguay, Esperanza para el Autismo, Fundación Down Paraguay, Fundación Paraguaya de Celiacos (Fupacel), Fundación Teletón, TEA Py,.
[Leer más]
En el Memorial Ycuá Bolaños (Artigas y Santísima Trinidad), hoy a las 18:30 se hará la presentación de la colección “Descubro un tesoro”, conformada por seis cuentos dirigidos a toda la familia, en formato impreso y digital. La iniciativa está a cargo ...
[Leer más]
Llegó Diciembre, mes de las fiestas y la pirotecnia. Si bien algunos parecen haber nacido con un 3×3 en la mano, ya que ante cualquier celebración saludan al cielo con pirotecnia, esto aumenta este mes. ¿Será qué Jesús se alegra más con aquel que rompe...
[Leer más]
Este lunes, en el Memorial Ycua Bolaños ubicada en la Avenida Artigas y Santísima Trinidad, a las 18:30, será el lanzamiento de la Federación y de la colección de libros "Descubre un Tesoro".
[Leer más]
La Federación está compuesta de varias organizaciones activas y el propósito de la misma es promover la comprensión y aceptación de niños y niñas con condiciones diferentes.
[Leer más]
La Fundación Down Paraguay presentará su cuento inclusivo “Soy Juan y tengo Síndrome de Down”, el próximo lunes 6 de diciembre a las 18:30 horas. Esto, en el marco del lanzamiento de la Federación “Juntos por la Inclusión” que se realizará en el Memori...
[Leer más]
“Soy Pedro, soy celiaco” es uno de los seis cuentos que impulsa la Federación “Juntos por la Inclusión” a través de la colección “Descubro un tesoro”, en el que la Fundación Paraguaya de Celiacos (FUPACEL) integrante de esta federación, presenta a un p...
[Leer más]
La Federación Juntos por la Inclusión lanzó una colección de cuentos que busca, a través de la educación y empatía, mostrar distintas realidades que viven niños y niñas en diferentes condiciones.
[Leer más]
A través del libro “Soy Fidel y tengo TEA” buscan que se conozca más sobre la condición del autismo, practicar la empatía, tolerancia y apreciar la diversidad de que todos somos diferentes.
[Leer más]
Cuentan con un Centro Especializado en Trastorno del Espectro Autismo (CETEA) funciona desde el 2015 y ofrece terapias de abordaje multidisciplinario que trabaja no solo con niños autista si no que aquellos que tienen algún problema en el desarrollo.
[Leer más]
Se trata de la Federación Juntos por la Inclusión, una asociación de seis organizaciones dedicadas a trabajar con personas que tienen alguna condición. Será mediante colección “Descubro un Tesoro”.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 11 nov (EFE).- No es unánime pero la mayoría de científicos cree que el trastorno del espectro autista (TEA) podría estar causado, en parte, por la composición de la microbiota intestinal pero ahora un nuevo estudio sugiere lo contra...
[Leer más]
AYOLAS. Grupos de padres y tutores realizaron este domingo el “Aty Guasu Ñañe’e Autismore” para reclamar la reglamentación de la Ley N° 6103/2018 que crea el Programa Nacional de Atención Integral a los Trastornos del Espectro Autista (TEA) para el a...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Padres y Tutores de Personas con TEA (personas con trastornos del espectro autista) se movilizó nacionalmente y de manera simultánea para exigir al Estado la implementación de la Ley N° 6.103/20218 del Autismo. Exigen que tod...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Padres y Tutores de Personas con TEA (personas con trastornos del espectro autista) organizan una movilización nacional para este domingo 7 de noviembre con el objetivo de exigir al Estado que cumpla con la implementación de ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Padres y Tutores de Personas con TEA (personas con trastornos del espectro autista) organizan una movilización nacional para este domingo 7 de noviembre con el objetivo de exigir al Estado que cumpla con la implementación de ...
[Leer más]
Con el objetivo de concienciar, sensibilizar y crear una sociedad más inclusiva, organizan la segunda edición de Paraguay corre por el Autismo 2021.
La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA P...
[Leer más]
Carla Cassanello, madre de Aramí, una niña con autismo, compartió en sus redes sociales la experiencia de su hija en el momento de la vacunación antiCovid, que resultó exitosa gracias a la utilización de pictogramas (símbolos gráficos sencillos que rep...
[Leer más]
Para los delincuentes de estas zonas el asalto a conductores de las plataformas de viajes representa “dinero fácil”, porque la misma víctima llega al lugar donde será asaltado gracias a la aplicación móvil.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) organiza la segunda edición de la corrida virtual “Paraguay Corre por el Autismo 2021″, que se llevará a cabo el próximo domingo 8 de agosto.
[Leer más]
Santo Domingo, 15 jun (EFE).- La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) de la República Dominicana otorgará el Premio Especial Solidario al cantante urbano Ozuna durante la 36 edición de Premios Soberano 2021 que se entregan en la gala que se celeb...
[Leer más]
El lazo de rompecabezas fue adoptado en 1999 como símbolo para la concientización primeramente para el autismo, luego fue adoptado por otros para causas parecidas.
[Leer más]
Al igual que los adultos, los más pequeños de la casa también sufren estrés, ansiedad y angustia por la cuarentena. El encierro prolongado puede tener consecuencias a largo plazo, si es que no se atienden a debido tiempo.
[Leer más]
Al igual que los adultos, los más pequeños de la casa también sufren estrés, ansiedad y angustia por la cuarentena. El encierro prolongado puede tener consecuencias a largo plazo, si es que no se atienden a debido tiempo.
[Leer más]
Desde la Sociedad Paraguaya de Endocrinología sostienen que la inoculación no será suficiente si no se siguen cumpliendo las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
Cada 2 de abril se conmemora el “Día Mundial de concienciación sobre el autismo”. En nuestro país, 133.333 paraguayos estarían dentro del Espectro del Autismo con datos de la Red de Monitoreo de Autismo y Discapacidades del Desarrollo (ADDM) de EE.UU. ...
[Leer más]
Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, y en el país se recuerda este día con el lema «Todos tienen un vuelo distinto, pero todos tienen derecho...
[Leer más]
Este viernes 2 de abril se recuerda el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
[Leer más]
Si bien Paraguay cuenta con una ley para atención a las personas con trastorno del espectro autista, la ejecución de las políticas públicas debería ser mayor.
[Leer más]
Como cada 2 de abril, una vez más este año los padres aglutinados en la Asociación Paraguaya de Padres y o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) conmemoran el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. En esta ocasión, sigue...
[Leer más]
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y, en ese sentido, la Asociación Paraguaya de Padres de Personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) pide a Salud Pública la implementación de un programa integral...
[Leer más]
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) abarca un amplio grupo de condiciones del neurodesarrollo, los cuales se agrupan, semántica y clínicamente, por que comparten características relacionadas a …
[Leer más]
En conmemoración al Día Mundial de concienciación sobre el autismo, que se celebra el 2 de abril, la Asociación de Padres y Tutores de Personas con el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) hablan sobre la realidad en Paraguay y reclaman que no se im...
[Leer más]
La Asociación de padres y/o tutores de personas con trastornos del espectro del autismo (ASOTEAPY), así como miles de usuarios de las redes sociales, repudiaron masivamente al exsenador Hugo Estigarribia por usar la palabra «autista» como un insulto. E...
[Leer más]
El analista político puso en duda su inteligencia, al comparar al presidente Mario Abdo con la afección neurológica que viven miles de compatriotas.
[Leer más]
“Que en esta fiesta solo estallen sonrisas” es el sugestivo lema de la campaña Pirotecnia cero, que implementa una asociación de padres de personas autistas, en amparo de quienes tienen una sensibilidad auditiva especial y sufren mucho con el ruido de ...
[Leer más]
“Que en esta fiesta solo estallen sonrisas” es el sugestivo lema de la campaña Pirotecnia cero, que implementa una asociación de padres de personas autistas, en amparo de quienes tienen una sensibilidad auditiva especial y sufren mucho con el ruido de ...
[Leer más]
Mirian Carvallo, Asociación Paraguaya de Padres y Tutores de Personas con Autismo (TEA Paraguay), apeló a la conciencia ciudadana para no utilizar pirotecnia durante las fiestas de fin de año. Explicó que las personas con autismo tienen hipersensibilid...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Mirian Carvallo, Asociación Paraguaya de Padres y Tutores de Personas con Autismo (TEA Paraguay), apeló a la conciencia ciudadana para no utilizar pirotecnia durante las fiestas de fin de año. Explicó que las personas con aut...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Edgar Gómez, presidente de la Asociación de Padres de Personas con Autismo, apeló a la conciencia ciudadana para que no utilicen pirotecnia durante las fechas festivas. Explicó que las personas con autismo tienen hipersensibi...
[Leer más]
Como todos los años, la Asociación Paraguaya de Padres o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) instan a la ciudadanía a evitar el uso de pirotecnia y ponerse en el lugar de las personas con esta condición, a quienes afecta en...
[Leer más]