- Inicio
- australopithecus
Etiquetas relacionadas

Las cuevas de Sterkfontein, reabiertas en Sudáfrica, permiten seguir huellas de hace más de un millón de años en la “cuna de la humanidad”, famosa por sus fósiles de Australopithecus. Arqueólogos y turistas exploran estalactitas y secretos del pasado.
[Leer más]
Abril 20, 2025

Madrid, 22 nov (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que la voz “australopiteco” es una adaptación adecuada para aludir a los individuos del género de homínidos cuyo nombre científico es “A...
[Leer más]
Noviembre 22, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 6 ago (EFE).- El análisis de unos fósiles extremadamente raros -entre ellos un hueso de brazo adulto asombrosamente pequeño- en el yacimiento de Mata Menge, en la isla de Flores (Indonesia), ha arrojado luz sobre el enigmático origen...
[Leer más]
Agosto 06, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 6 feb (EFE).- Un nuevo estudio sobre el fósil de un Lufengpithecus, un simio que habitó en China hace unos 7 o 8 millones de años, ha arrojado nuevos datos sobre la evolución del bipedismo humano.
[Leer más]
Febrero 06, 2024

Redacción Ciencia, 26 jun (EFE).- Hace 1,45 millones de años los parientes evolutivos cercanos a los humanos luchaban entre sí, se descuartizaban y probablemente practicaban el canibalismo, según un estudio del Museo Nacional de Historia Natural del Sm...
[Leer más]
Junio 26, 2023

Redacción Ciencia, 14 jun (EFE).- La primera reconstrucción digital de los músculos de un hominino (humano primitivo) ha demostrado que hace 3,2 millones de años, 'Lucy', la fósil de Australopithcus afarensis que revolucionó el estudio de la evolución ...
[Leer más]
Junio 13, 2023

Evidenze archeobiologiche quale l’evoluzione della specie umana e stata influenzata dall’alimento Una delle piuttosto accese discussioni sull'alimentazione e evoluzione della fatta umana riguarda quanto sia stata definitivo la maggior parte di articoli...
[Leer más]
Abril 24, 2023

Madrid, 21 oct (EFE).- A lo largo de la evolución, el seno frontal de los homínidos -una cavidad tras el hueso frontal, situado encima de los huesos nasales y de las órbitas- ha registrado variaciones de forma y tamaño que, según un nuevo estudio, podr...
[Leer más]
Octubre 21, 2022

La verborragia, que no aporta absolutamente nada para mejorar las condiciones de vida de los paraguayos, es una constante en Diputados.
[Leer más]
Septiembre 11, 2022

Redacción Ciencia, 27 jun (EFE).- Desde que aparecieron los primeros fósiles en 1936, las cuevas sudafricanas de Sterkfontein se han hecho famosas por sus cientos de fósiles de Australopithecus y porque contienen un registro bastante completo de casi c...
[Leer más]
Junio 27, 2022

El paleontólogo francés Yves Coppens, uno de los “padres” de la australopiteca Lucy, cuyo descubrimiento ahondó el conocimiento sobre los orígenes de la Humanidad, falleció ayer a los 87 años de edad.
[Leer más]
Junio 23, 2022

Y no es el ayer de veinticuatro horas atrás sino de 3,6 millones de años. La arqueología es la ciencia que estudia las sociedades de otros tiempos a través de sus vestigios, sean restos humanos, monumentos, pinturas, pirámides, monolitos, objetos, made...
[Leer más]
Diciembre 07, 2021

Investigadores de la Universidad de Ohio Heritage College of Osteopathic Medicine, señalaron este miércoles (01.12.2021) que un nuevo examen exhaustivo de las cinco huellas encontradas en cenizas volcánicas hace 3,66 millones años en Tanzania -casi med...
[Leer más]
Diciembre 01, 2021

Redacción Ciencia, 1 dic (EFE).- En el yacimiento de Laetoli (Tanzania) se encontró hace cuatro décadas la prueba más antigua de la marcha bípeda de los humanos, pero allí había otras huellas, algunas de las cuales se consideró que fueron obra de un os...
[Leer más]
Diciembre 01, 2021

Madrid, 29 nov (EFE).- Los humanos tienen los colmillos masculinos más pequeños de todos los antropoides y sin grandes diferencias con los femeninos. Una característica que se produjo al inicio de la evolución humana y pudo estar relacionada con una di...
[Leer más]
Noviembre 29, 2021

Madrid, 23 nov (EFE).- El antiguo pariente humano "Australopithecus sediba" caminaba como un humano, pero trepaba como un simio, según un estudio internacional con participación española.
[Leer más]
Noviembre 23, 2021

Las más de 50 huellas prehumanas encontradas en 2017 en la playa de Trachiolos, en la isla griega de Creta, son las más antiguas jamás descubiertas, según un estudio publicado el lunes en la revista especializada Scientific Reports.
[Leer más]
Octubre 13, 2021

Saber con exactitud cuántas especies distintas de seres humanos han existido es bastante complejo, pues los expertos continúan encontrando y analizando nuevos fósiles.
[Leer más]
Enero 29, 2021

Los restos fósiles de serpientes halladas en la Patagonia argentina indican que esos animales estuvieron dotados de miembros posteriores durante los primeros 70 millones de años de su evolución, según un estudio que publica este miércoles la revista Sc...
[Leer más]
Noviembre 20, 2019

El cráneo de un Australopithecus anamensis, que vivió hace 3,8 millones de años y es considerado antepasado del Homo sapiens y coetáneo del icónico homínido Lucy, ha sido hallado por un grupo de investigadores en Etiopía, según dos estudios publicados ...
[Leer más]
Agosto 28, 2019

Un equipo internacional de arqueólogos ha encontrado en el nordeste de Etiopía herramientas de piedra tallada hechas por humanos primitivos hace más de 2,58 millones de años.
[Leer más]
Junio 04, 2019

Un equipo internacional de arqueólogos han encontrado en el nordeste de Etiopía herramientas de piedra tallada hechas por humanos primitivos hace más de 2,58 millones de años, según un artículo que publica este lunes la revista Proceedings of the Natio...
[Leer más]
Junio 03, 2019

Fósiles hallados en una cueva de Filipinas sugieren la existencia de un nuevo homínido que habitó la isla de Luzón durante finales del Pleistoceno, según un estudio divulgado en el último número de la revista Nature.
[Leer más]
Abril 10, 2019