Más de 500 casos de violación sexual fueron denunciados en la región etíope de Tigray, envuelta en un conflicto con episodios de limpieza étnica, dio a conocer Wafaa Said, coordinadora adjunta de ayuda de la ONU en Etiopía, reporta Reuters.
[Leer más]
La conducción de la Unión Europea (UE) debió salir este sábado a calmar el creciente descontento entre sus miembros por la distribución de las vacunas contra el coronavirus y habilitó dar «flexibilidad» a la propuesta de la Comisión sobre el reparto de manera prorrateada, de acuerdo a la situación epidemiológica en cada nación. «Dependerá de los […]
[Leer más]
Hoy día, difícilmente exista alguien que no conozca, no utilice o no haya oído hablar de la Stevia. La Stevia es mundialmente conocida por sus propiedades endulzantes, el glucósido que aporta es unas 200 veces mayor en capacidad de endulzar que el azúcar común y refinado, y con propiedades medicinales y, además, sin los efectos […]
[Leer más]
En un año difícil por la pandemia del Covid-19, un número récord de personas buscaron en las aplicaciones de la Biblia versículos que tratan sobre el miedo, la sanidad y la justicia.
...
[Leer más]
En un año difícil por la pandemia del Covid-19, un número récord de personas buscaron en las aplicaciones de la Biblia versículos que tratan sobre el miedo, la sanidad y la justicia.
...
[Leer más]
Los líderes mundiales y los ciudadanos se unen por la paz basados en los ideales de interdependencia, prosperidad mutua y valores universales. El evento en línea se llevará a cabo simultáneamente en zonas horarias de todo el mundo. En Paraguay el horario de la transmisión es el día sábado 21 de noviembre de 2020 a […]
[Leer más]
La llegada de las primeras vacunas contra el coronavirus a Honduras y Guatemala está prevista para este jueves desde un destino relativamente inesperado: Israel.
[Leer más]
Washington.-La decisión fue tomada cuando luego de que un vuelo de United Airlines con destino a Hawaii y 231 pasajeros a bordo regresó rápidamente al aeropuerto tras incendiarse. Boeing confirmó que todos sus modelos 777 con motores similares al del avión implicado en un incidente en Colorado fueron inmovilizados en todo el mundo, con una […]
[Leer más]
Los 128 aviones de pasajeros Boeing 777, equipados con el modelo de motor implicado en un peligroso incidente de un avión que despegó de Colorado, fueron inmovilizados en tierra, afirmó el lunes la AFP una portavoz de la compañía.
[Leer más]
Con el cierre de cafés y oficinas en el mundo por la pandemia, el mercado mundial del grano temió un 2020 especialmente agrio. Pero los grandes productores salvaron el año con una receta blend: combinación de precios, cosechas récord y un consumo alternativo en hogares.
[Leer más]
A pesar de contar con una de las fuentes de energía renovable más grandes del mundo, nuestro país es considerado como un “abstencionista del clima” y es ubicado como el segundo peor del mundo en colaboración para el desarrollo sostenible. La politóloga Cecilia Vuyk considera que la negociación del tratado de Itaipú será clave para mejorar este aspecto.
[Leer más]
Más de 100 millones de personas de todo el mundo tienen hoy sus miradas puestas en The Weeknd. El artista canadiense actúa en el descanso de la Super Bowl, uno de los eventos deportivos más importantes del año y que en esta ocasión enfrenta a los Tampa Bay Buccaneers contra los Kansas City Chiefs, en […]
[Leer más]
NUEVA YORK. La coalición internacional de medios One Free Press Coalition publicó este jueves una lista con diez casos de abusos contra reporteros en todo el mundo que considera urgentes y denunció que, en muchas ocasiones, las elecciones y las protestas se convierten en “catalizador de violencia contra periodistas”.
[Leer más]
La medida estará en vigor hasta el 31 de marzo y afectará solo a las vacunas de aquellos laboratorios con los que la Comisión Europea firmó acuerdos de compra anticipada.
[Leer más]
Uno de los ingredientes principales de las bebidas energizantes es la cafeína, que también está presente en el café. No has terminado tu trabajo o tienes que estudiar para un examen mañana, ya tienes
[Leer más]
El mundo superó este lunes la barrera de los 95 millones de contagios de coronavirus, mientras que apenas un poco más de 2 millones de personas perdieron la vida a causa de la enfermedad y cas...
[Leer más]
El mundo superó este lunes la barrera de los 95 millones de contagios de coronavirus, mientras que apenas un poco más de 2 millones de personas perdieron la vida a causa de la enfermedad y casi 52,3 millones se recuperaron, según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins (JHU). Estados Unidos, que se […]
[Leer más]
El mundo superó este lunes la barrera de los 95 millones de contagios de coronavirus, mientras que apenas un poco más de 2 millones de personas perdieron la vida a causa de la enfermedad y casi 52,3 m
[Leer más]
El mundo superó este lunes la barrera de los 95 millones de contagios de coronavirus, mientras que apenas un poco más de 2 millones de personas perdieron la vida a causa de la enfermedad y casi 52,3 millones se recuperaron, según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins (JHU). Estados Unidos, que se […]
[Leer más]
Pbro. Dr. César Nery Villagra Cantero “Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo allí con dos de sus discípulos. Fijándose en Jesús que pasaba, dice: “He ahí el Cordero de Dios”. Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que le seguían, les dice: […]
[Leer más]
Justo un día como hoy, domingo 17 de enero, pero de 1988, hace 33 años, tenía lugar el mayor festival de todos los tiempos en Paraguay de ese entonces: Rock San Ber. Tenía casi todo en contra para que no se realizara –incluido el clima–, pero la música y la juventud “rebelde” pudieron más.
[Leer más]
La cifra mundial de muertos por COVID-19 superó los dos millones este viernes, cruzando el umbral en medio de un despliegue de vacunas tan inmenso, pero tan desigual, que mientras en algunos países hay esperanzas reales de vencer el brote en otras partes del mundo menos desarrolladas, parece un sueñ
[Leer más]
Casi la mitad de las fallecidos en la pandemia se han registrado en América, mientras que Europa suma casi 650.000, el sur de Asia 190.000 y Medio Oriente 126.000. La cifra mundial de muertos por COVID-19 superó los dos millones este viernes, cruzando el umbral en medio de un despliegue de vacunas tan inmenso, pero […]
[Leer más]
Al menos 80 civiles murieron en el último ataque en una región del oeste de Etiopía donde han tenido lugar numerosos incidentes violentos en los últimos meses, informó este miércoles la Comisión de derechos humanos.
[Leer más]
El francés Stéphane Peterhansel (Mini), segundo ayer en el Dakar 2021, consolidó su liderato en la general de autos, en una séptima etapa ganada por el saudí Yazheed Al Rajhi (Toyota), disputada entre Hail y Sakaka, en Arabia Saudita.
[Leer más]
Las dos cajas negras del Boeing que cayó el sábado al mar frente a las costas de Yakarta con 62 personas a bordo fueron localizadas este domingo, anunciaron las autoridades indonesias, y pueden ser esenciales para ayudar a los expertos a determinar las causas del accidente.
[Leer más]
El avión de la aerolínea indonesia Sriwijaya Air que cubría el trayecto entre Yakarta y Pontianak, en la parte indonesia de la isla de Borneo, perdió contacto con los controladores aéreos el sábado poco después de las 14:40 (7:40 GMT), unos cuatro minutos después de despegar.
[Leer más]
La aerolínea indonesia Sriwijaya Air perdió contacto con uno de sus aviones de pasajeros, un Boeing 737-500, después de su despegue en Yakarta, informó el sábado el ministerio de Transportes. “Se perdió el contacto hacia las 14:40 locales (7:40 GMT) con un avión de Sriwijaya, que realizaba el trayecto entre Yakarta y Pontianak (en la […]
[Leer más]
La aerolínea indonesia Sriwijaya Air perdió contacto con uno de sus aviones de pasajeros, un Boeing 737-500, después de su despegue en Yakarta.
[Leer más]
El vuelo de Sriwijaya Air, el SJY182, despegó este sábado de la capital indonesia y se dirigía a Pontianak, en la provincia de Kalimantan Occidental, cuando perdió el contacto con la sala de control, de acuerdo a lo que publicaron medios locales. Se cree que el avión, un Boeing B737-500, cayó 10.000 pies (unos 3 kilómetros) en menos de 60 segundos, sólo cuatro minutos después de despegar. El avión desaparecido, con número de registro PK-CLC (MSN 27323), tiene 26 años de servicio y efectuó su primer vuelo en mayo de 1994, según reportó Flightradar24. Luego agregó: “Estamos siguiendo los informes
[Leer más]
Un Boeing 737 que transportaba a 59 pasajeros, de los cuales 53 son adultos, cinco niños y un bebé, desapareció sobre el Mar de Java después de caer en picada poco después de despegar de Yakarta, según informes preliminares.
El vuelo de Sriwijaya Air, el SJY182, despegó este sábado de la capital in
[Leer más]
La tradición indica que llegaron desde Oriente para ofrecer costosos obsequios a Jesús. Qué dice de ellos la Biblia. El origen de sus nombres. El significado de sus regalos. Y por qué las reliquias vi
[Leer más]
NACIONES UNIDAS (EFE). Unicef estima que nacerían más de 370.000 niños alrededor del planeta el día de Año Nuevo, según indicó la organización de defensa y protección de la infancia de la ONU en un comunicado, y la mitad de ellos vendrán al mundo en tan sólo diez países, entre ellos India, China y Nigeria.
[Leer más]
2020, Annu Horribilis. France24 hico una retrospectiva de los doce principales acontecimientos que marcaron el 2020. Desde los incendios forestales en Australia, el crimen de odio de Floyd, el Brexit, la explosión en Beirut, la derrota de Trump y obviamente la cuarentena mundial.
[Leer más]
Unicef estima que nacerán más de 370.000 niños alrededor del planeta el día de Año Nuevo, según indicó la organización de defensa y protección de la infancia de la ONU en un comunicado, y la mitad de ellos vendrán al mundo en tan sólo diez países, entre ellos India, China y Nigeria.
[Leer más]
Amazon compra la firma emergente de pódcast Wondery y Robots que bailan mejor que los humanos son dos de las noticias tecnológicas más resaltantes en América esta semana. Vea el listado completo en esta nota.
[Leer más]
Amazon compra la firma emergente de pódcast Wondery y Robots que bailan mejor que los humanos son dos de las noticias tecnológicas más resaltantes en América esta semana. Vea el listado completo en esta nota.
[Leer más]
La derrota de Donald Trump, la normalización de relaciones entre Israel y algunos países árabes, el movimiento “Black Lives Matter”: la pandemia de coronavirus no fue el único evento destacado en el mundo en 2020.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco instó hoy a quienes tienen responsabilidades a que se garantice la vacuna a todos “sobre todo a los más vulnerables”, en su mensaje de Navidad, este año pronunciado en el interior de la basílica de San Pedro y sin fieles presentes por la emergencia pandémica del coronavirus.
[Leer más]
El papa Francisco instó este viernes a quienes tienen responsabilidades a que se garantice la vacuna a todos "sobre todo a los más vulnerables", en su mensaje de Navidad, este año pronunciado en el interior de la basílica de San Pedro y sin fieles presentes por la emergencia pandémica del coronavirus.
[Leer más]
El 2020 ha sido un año fuera de lo común, marcado por la pandemia del nuevo coronavirus. Hasta el momento, el COVID-19 ha dejado más de 1.600.000 personas fallecidas y 75.000.000 personas contagiadas en todo el mundo.
[Leer más]
Más de cien personas murieron hoy en un ataque de hombres armados cometido en el oeste de Etiopía, informó la Comisión Etíope de Derechos Humanos (EHRC, en sus siglas en inglés).
[Leer más]
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, se enfrenta a acusaciones de genocidio por una presunta participación en la dirección de las fuerzas de seguridad en Etiopía, su país de origen. El diario Times de Londres reportó que David Steinman, economista estadounidense nominado al premio Nobel de la Paz en 2019, acusó al líder de […]
[Leer más]
El gigante asiático tiene actualmente cuatro vacunas en fase final de ensayos, tres de las cuales son fáciles de transportar y distribuir, a diferencia de la vacuna de Pfizer.
[Leer más]
PEKÍN. Cumpliendo con la promesa del presidente Xi Jinping de “un bien público mundial”, China comenzó a distribuir sus vacunas en todos los rincones del planeta, tratando de lavar su imagen un año después de la aparición del nuevo coronavirus en su territorio. En contraste con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que firmó el martes un decreto para dar prioridad a la entrega de vacunas a Estados Unidos, el presidente chino se erige como proveedor de antídotos en los países pobres.
[Leer más]
PEKÍN. Cumpliendo con la promesa del presidente Xi Jinping de “un bien público mundial”, China comenzó a distribuir sus vacunas en todos los rincones del planeta, tratando de lavar su imagen un año después de la aparición del nuevo coronavirus en su territorio. En contraste con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que firmó el martes un decreto para dar prioridad a la entrega de vacunas a Estados Unidos, el presidente chino se erige como proveedor de antídotos en los países pobres.
[Leer más]
“¡Do, re, mi, fa, sol, la, si, do!”, es la hora de la lección de música en esta escuela improvisada de madera y paja en el campo de refugiados de Um Raquba, al este de Sudán.
[Leer más]
“¡Do, re, mi, fa, sol, la, si, do!”, es la hora de la lección de música en esta escuela improvisada de madera y paja en el campo de refugiados de Um Raquba, al este de Sudán.
[Leer más]
Lonely Planet, una de las mayores editoras de guías de viajes del mundo, publicó Best in Travel 2021, un ranking que usualmente presenta los destinos más populares del año entrante pero que esta vez optó por destacar las experiencias y lugares más destacados actualmente en los aspectos de Sostenibilidad, Comunidad y Diversidad. Te contamos cuáles fueron las que más nos gustaron.
[Leer más]
“Disparos de armas pesadas” alcanzaron el sábado Mekele, la capital de la región disidente del Tigré, donde el ejército etíope está llevando a cabo una operación militar, según las autoridades locales atrincheradas allí.
[Leer más]
Las fuerzas armadas de Etiopía tomarán en los próximos días el control de Mekelle, la capital de la región de Tigray, informaron a última hora del viernes, un día después de que el primer ministro etíope anunciara la “fase final” de una ofensiva en la región.
[Leer más]
(Por NV) Rogelio Sanabria, Joaquín Abente, Juan Cricco y Jorge Biedermann se unieron para crear Totem Tostadores, una marca que importa granos de café verde de Etiopía, Burundi, Kenia, Costa Rica, Honduras y Brasil para luego tostarlos en nuestro país.
[Leer más]
Al menos 600 civiles murieron en una “masacre” cometida el 9 de noviembre en la región disidente etíope del Tigré por grupos locales, informó este martes un organismo público, mientras la guerra en el país se encamina hacia una fase decisiva y aumentan los llamados a proteger a la población civil.
[Leer más]
En Humera, localidad recientemente “liberada” por el ejército en la región disidente del Tigré, las ruinas bordean las calles y la electricidad sigue cortada. Los habitantes quieren olvidar el horror de los bombardeos, pero también les preocupa la llegada de nuevos administradores.
[Leer más]
Empresariales » Los líderes mundiales y los ciudadanos se unen por la paz basados en los ideales de interdependencia, prosperidad mutua y valores universales. Actuación especial para honrar a los veteranos de la Guerra de Corea y conmemorar el setenta aniversario de la Guerra de Corea. Se Espera que se Unan Más de 1 Millón de Participantes del Mundo Entero en el 3° Rally de la Esperanza
[Leer más]
Casi 25.000 etíopes que huyen de los combates en la provincia de Tigré desde hace una semana llegaron al vecino Sudán, informó la agencia oficial sudanesa Suna.
[Leer más]
El primer ministro de Etiopía se ha vestido con el uniforme de guerra lanzando al ejército de su país al asalto de la región disidente de Tigré.
[Leer más]
Galardonado en 2019, el primer ministro etíope anunció una operación militar contra la conflictiva región de Tigré, por haber atacado, según él, una base militar.
[Leer más]
WASHINGTON. Varios presidentes de América latina y África se sumaron a los mensajes de felicitación para la fórmula demócrata Joe Biden-Kamala Harris, proclamados como ganadores de las elecciones en Estados Unidos, según proyecciones de diversos medios de comunicación. “Chile y Estados Unidos compartimos valores como la libertad, la defensa de los derechos humanos y desafíos …
[Leer más]
China decidió prohíbir la entrada de viajeros de una decena de países afectados por el coronavirus, entre ellos Francia, Rusia e Italia, con el fin de evitar la propagación del virus en su territorio, donde surgió a finales del pasado año.
[Leer más]
HONG KONG. El Gobierno de Hong Kong anunció hoy que eximirá a partir de noviembre las cuarentenas obligatorias para los residentes de la ciudad que viajen procedentes de China, siempre y cuando presenten una prueba negativa de coronavirus antes de entrar en la urbe financiera.
[Leer más]
De confirmarse que Sudán tiene intenciones de normalizar sus relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, se convertiría en el segundo país árabe africano en lograrlo.
[Leer más]
La cuenta oficial en español del Estado de Israel publicó hace minutos el anuncio de la formalización del acuerdo de paz entre ese país y Bahréin.
[Leer más]
Este año más que cualquier otro, este día es sumamente importante ya que estamos en plena pandemia y el protocolo sanitario principal para evitar la propagación del virus es el constante lavado de manos.
[Leer más]
El mandatario apareció en el programa Tucker Carlson Tonight de Fox para algo que la Casa Blanca describió como una “evaluación médica” al aire, realizada a distancia por el doctor Marc Siegel, colaborador de la cadena de televisión.
[Leer más]
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (WFP, por sus siglas en inglés) es el galardonado este año con el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en la lucha contra el hambre. El reconocimiento fue anunciado este viernes por el Comité Noruego del Nobel en Oslo. «Con el premio de este año, […]
[Leer más]
Boeing prevé que la pandemia del coronavirus afecte sus ventas durante la próxima década, con una demanda de aviones comerciales que estima un 11% por debajo de lo que previsto hace un año, según informó este martes.
[Leer más]
JOHANNESBURGO. El continente africano superó este fin de semana el millón y medio de contagios de COVID-19, con la pandemia mayoritariamente contenida y un balance de casi 1,25 millones de personas ya curadas y algo más de 36.000 fallecidos.
[Leer más]
El homo sapiens, nuestra especie, no data de 200.000 años como se creía hasta ahora sino de 300.000, según los restos hallados en Marruecos de unos individuos extremadamente parecidos al hombre actual.
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, fue propuesto para el premio Nobel de la Paz que se entregará en 2021, según confirmó un parlamentario noruego, que presentó la nominación al comité encargado de la distinción. “Creo que ha hecho más para tratar de crear paz entre naciones que la mayoría de nominados”, indicó Christian Tybring-Gjedde, jefe de la delegación […]
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El Gobierno de Japón agregó hoy trece países más, entre ellos Belice y Trinidad y Tobago, a la lista de naciones a las que recomienda no viajar por la pandemia de coronavirus, y con los incorporados hoy se eleva a 159 naciones o territorios. Japón agrega 13 países a la lista de naciones a las que recomienda no viajar
[Leer más]
La contaminación por ozono en la atmósfera va en aumento y en el año 2100 ya causará daños en la biodiversidad mundial, especialmente en la cuenca del Mediterráneo, el sur de Asia y África ecuatorial, según un estudio en el que ha participado el ecólogo español del Centro de Investigación Forestal y Aplicaciones Ecológicas (CREAF) Josep Peñuelas.
[Leer más]
Un grupo de científicos anunciaron el martes la presencia de la musaraña elefante de Somalia en el Cuerno de África, casi medio siglo después de que se diera por perdido a este pequeño mamífero de nariz con forma de trompa.
[Leer más]
Estados Unidos desclasificó documentos y publicó videos, Japón prepara fuerzas para “enfrentarlos”. La historia de los ovnis ha inspirado al cine, a la literatura y es motivo de discusiones desde hace décadas. Ahora, la NASA habla de ellos y de su “real” presencia.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud informó el viernes un aumento récord en los casos de coronavirus a nivel mundial, con un total de 292.527 nuevos contagios en 24 horas.
[Leer más]
En América Latina, los tres principales focos son Haití, la zona de América Central integrada por El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, y Venezuela.
[Leer más]
Este 13 de julio, se conmemora el aniversario número 35 del mítico festival de rock “Live Aid” a fin de recaudar fondos para hacer frente al hambre en Etiopía y Somalía. El rotundo éxito de la iniciativa dio lugar a la fecha, como Día Mundial del Rock and Roll.
[Leer más]
El rock nació como género musical en los años cincuenta y rápidamente se convirtió en la música que representó a varias generaciones. Por eso, este 13 de julio celebra su día. La fecha se forjó en 1985, cuando se produjo la mayor reunión de artistas de rock en un mismo evento: el Live Aid. En […]
[Leer más]
El rock nació como género musical en los años cincuenta y rápidamente se convirtió en la música que representó a varias generaciones. Por eso, este 13 de julio celebra su día. La fecha se forjó en 1985, cuando se produjo la mayor reunión de artistas de rock en un mismo evento: el Live Aid. En […]
[Leer más]
La educación es la máxima contribución del hombre y de la mujer, durante su existencia, a la continuidad de la vida. Es un puente hacia el conocimiento. Un camino que conduce a fuentes de información inagotables.
[Leer más]
Investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) y de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona (noreste) han descubierto en Marruecos una nueva especie extinta de roedor de grandes dimensiones que vivió hace unos 2,6 millones de años.
[Leer más]
Al menos 59 personas han muerto en dos días de protestas y violencia en Etiopía, tras el asesinato de un conocido cantante de la etnia Oromo, según un balance recopilado por la AFP a partir de fuentes regionales y del partido de oposición.
[Leer más]
Al menos 59 personas han muerto en dos días de protestas y violencia en Etiopía, tras el asesinato de un conocido cantante de la etnia Oromo, según un balance recopilado por la AFP a partir de fuentes regionales y del partido de oposición.
[Leer más]