Los sectores del comercio y el consumo han reportando un aumento en el movimiento económico como resultado del exitoso combo de las eliminatorias rumbo al Mundial de México/Estados Unidos/Canadá 2026, en el que la selección nacional ha logrado mantener...
[Leer más]
(Por LA) Los bares y restaurantes de Asunción viven situaciones distintas. Los primeros pasan por un buen momento, mientras que los segundos atraviesan una situación compleja. Ambos destacan la necesidad de acercarse con actores gubername...
[Leer más]
Augusto Insfrán de la Asociación de Bares habló con Radio 1000 sobre la restricción de la actividad nocturna la noche previa a las elecciones generales de este domingo, comentando que entre todos los locales han decidido simplemente cerrar durante este...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Bares del Paraguay, Augusto Insfrán, informó que sus asociados no abrirán sus puertas al público un día antes de las elecciones generales del próximo 30 de abril a raíz de la veda electoral que prohíbe la comercializac...
[Leer más]
Entre las críticas que realizan a la bicisenda instalada en el centro, principalmente el tramos que comprende la calle Palma, los titulares de los gremios de restaurantes y bares del centro de Asunción aseguraron que no fueron consultados, pese a tener...
[Leer más]
La Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción (AMABICI) está generando mucha polémica entre la ciudadanía. “Creo que no hay una sola estadística que diga que la bicisenda es urgente de hacer o amerita hacerla en el Centro”, expresó Augusto In...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Bares (Asobar), Augusto Insfrán, se quejó de la inseguridad en el centro de Asunción, que pone trabas a los
[Leer más]
El verano 2022/2023 tuvo la particularidad de ser la primera temporada en la que toda la oferta del rubro gastronómico y de los bares estuvo activada, después del duro golpe recibido por la pandemia. En líneas generales, el periodo...
[Leer más]
Propietarios de bares y motodeliveries manifestaron su preocupación por la implementación del estacionamiento tarifado previsto por la Municipalidad de Asunción en horario nocturno. Los primeros afirman que será 'la estocada final' para el centro capit...
[Leer más]
El costo del estacionamiento tarifado para quien no tenga patente de Asunción costará G. 36.000 diarios por aparcar 8 horas. Piden que consorcio dé paquetes de descuentos a estos conductores.
[Leer más]
Los afectados por el estacionamiento tarifado plantearon establecer una mesa de trabajo con la Municipalidad de Asunción para abordar la implementación de la medida.
[Leer más]
El día de hoy en el bar Rockero (Manuel Dominguez entre Parapiti y EEUU) afectados por el estacionamiento tarifado de Asunción se reunieron para acordar medidas, reivindicaciones y establecer una mesa de diálogo con el intendente de Asunción. Participa...
[Leer más]
Desde la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar) se mostraron preocupados por la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción. Piden que la medida no corra en horario nocturno.
[Leer más]
Augusto Insfrán, presidente de la Asociación de Bares del Paraguay, ASOBAR, señaló que la nueva disposición municipal de cobrar por estacionar en ciertas calles de la ciudad, afectará a los locales comerciales.
[Leer más]
Desde el gremio que aglutina a los principales bares de la ciudad capital cuestionan el hecho de no haber sido tenidos en cuenta al momento de elaborar el plan de estacionamiento tarifado en Asunción.
[Leer más]
Augusto Insfrán de la Asociación de Bares habló con Radio 1000 sobre el establecimiento del estacionamiento tarifado en Asunción diciendo que se enteraron de todo solo por la prensa. Dijo que esto aumentaría los costos y que además no haría desaparecer...
[Leer más]
Varios locales nocturnos se vieron obligados a reforzar la seguridad ante el aumento de hechos delictivos a sus alrededores, según el presidente de la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar), Augusto Insfrán.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar), Augusto Insfrán, explicó que varios locales nocturnos se vieron obligados a reforzar la seguridad a sus alrededores teniendo en cuenta que la inseguridad reina en las calles.
[Leer más]
Beneficios. Sectores de turismo, servicios y deportes fueron los más beneficiados. Instan a las autoridades que los trabajos no sean solo coyunturales.
[Leer más]
Ante la agonía del Centro Histórico de Asunción, negocios céntricos ponen de su parte y hermosean sus espacios con toques creativos y abogan por peatonalizar algunos sectores de calle Palma, al menos de manera ocasional.
[Leer más]
Ante un violento episodio registrado este fin de semana en un local del barrio Carmelitas de Asunción, el presidente de la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar), Augusto Insfrán, consideró que episodios similares podrían ser evitados ante un mayor ...
[Leer más]
Desde la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar) informaron que se vieron obligados a aumentar los precios de sus bebidas ante la difícil situación económica que se vive en el país.
[Leer más]
Ante el reajuste del salario mínimo y el incremento de varios productos, la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar) aumentó los precios de las bebidas. Resaltaron que de esta manera evitarán despidos.
[Leer más]
Con la suba generalizada de los precios de los productos y el reciente reajuste del salario mínimo, los propietarios de los bares anunciaron que el costo de las bebidas alcohólicas también sufrirá un incremento.
[Leer más]
Con la suba generalizada de los precios de los productos y el reciente reajuste del salario mínimo, los propietarios de los bares anunciaron que el costo de las bebidas alcohólicas también sufrirá un incremento. Lamentaron que la situación actual es de...
[Leer más]
Tras haber experimentado el peor momento con la pandemia, la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar) reporta una recuperación del 100% en el sector con los movimientos registrados en los últimos fines de semana.
[Leer más]
La Asociación de Bares (ASOBAR) pidió que las medidas económicas de asistencia a sus locales se mantengan por al menos un año más. La recuperación después del golpe de la pandemia tomará más tiempo, afirmó su titular, Augusto Insfrán. “Nosotros tendrem...
[Leer más]
La Asociación de Bares (ASOBAR) pidió que las medidas económicas de asistencia a sus locales se mantengan por al menos un año más. La recuperación después del golpe de la pandemia tomará más tiempo, afirmó su titular, Augusto Insfrán.
[Leer más]
Tras la tragedia en San Bernardino, autoridades de seguridad, representantes del sector gastronómico, hotelero y de bares mantienen repetidas reuniones para definir un posible protocolo de seguridad.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar), Augusto Insfrán, señaló este martes que se está trabajando en la implementación
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Bares del Paraguay, Augusto Insfrán confirmó que luego del atentado en San Bernardino, varios servicios tuvieron escasa concurrencia, consecuencia de la desconfianza de la gente.
[Leer más]
Luego del trágico suceso en San Bernardino, el gremio Asobar se mostró preocupado por la escasa concurrencia de las personas a la ciudad, por ende, bajas en los servicios alegando que se debe recuperar la confianza de las personas.
[Leer más]
Gremios de eventos están trabajando en un nuevo protocolo que ayude a prevenir hechos de inseguridad, como el ocurrido días pasados en el concierto Ja\'umina en San Bernardino.
[Leer más]
Médicos repartieron volantes para concientizar a automovilistas el marco de la campaña “No manejes ka’úre” frente al Hospital de Trauma y en bares asuncenos con el objetivo es reducir los accidentes por fiestas de Navidad y Año Nuevo. Ayer visitaron lo...
[Leer más]
Con el objetivo de evitar más accidentes viales ocasionados por personas que conducen bajo los efectos del alcohol, la Asociación de Bares del Paraguay se unió a la campaña “No manejes ka’úre”, del Hospital del Trauma y de la Agencia Nacional de Tránsi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Augusto Insfrán, miembro de la Asociación de Bares (ASOBAR) dijo que en el sector están preocupados por posibles restricciones, “porque eso
[Leer más]
La Asociación de Bares del Paraguay se sumó este lunes a la campaña del Hospital de Trauma, «No manejes ka’ure», con la que se pretende concienciar a las personas para evitar accidentes de tránsito a causa del consumo de alcohol. Desde la Asociación de...
[Leer más]
La Asociación de Bares del Paraguay se sumó este lunes a la campaña del Hospital de Trauma, «No manejes ka’ure», con la que se pretende concienciar a las personas para evitar accidentes de tránsito a causa del consumo de alcohol. Desde la Asociación de...
[Leer más]
La Asociación de Bares del Paraguay (ASOBAR) resalta el cierre del 2021 en el ámbito económico, luego del mal arranque de año con una serie de restricciones. Sus miembros esperan que el 2022 sea un año de recuperación total y que la variante Ómicron no...
[Leer más]
La Asociación de Bares del Paraguay se sumó este lunes a la campaña del Hospital de Trauma, "No manejes ka\'ure", con la que se pretende concienciar a las personas para evitar accidentes de tránsito a causa del consumo de alcohol.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con la finalidad de reducir accidentes por causa del alcohol durante las fiestas, la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar) comunicó su
[Leer más]
La Asociación de Bares del Paraguay comunicó su apoyo a la campaña que apunta a reducir accidentes por causa del alcohol durante las fiestas denominada "#NoManejesKa’ure". La campaña es impulsada de forma conjunta por el Ministerio de Tecnologías de l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Asociación de Bares del Paraguay (Asobar) comunicó su apoyo a la campaña que apunta a reducir accidentes por causa del alcohol durante las fiestas denominada «#NoManejesKa’ure». La campaña es impulsada de forma conjunta por El...
[Leer más]
Asobares había pedido a Salud Pública implementar una campaña de vacunación en los locales nocturnos de entretenimiento, pero no había suficientes dosis. Ahora reiterará la solicitud. Los dueños de…
[Leer más]
La idea es que los locales nocturnos sean puntos de vacunación o que para el ingreso sea necesario el carnet. También analizar un shows donde la gente vaya a vacunarse y de paso divertirse.
[Leer más]
La Asociación de Bares del Paraguay (Asobar) se puso de vuelta a disposición del Ministerio de Salud para que sus locales funcionen como vacunatorios contra el Covid-19. En entrevista con la radio 800 AM, Augusto Insfrán, presidente de Asobar, mencionó...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar), Augusto Insfrán, señaló este lunes que el gremio pone a disposición sus locales
[Leer más]
La Asociación de Propietarios de Bares del Paraguay (ASOBAR) ofrece sus locales para convertirlos en vacunatorios anti-COVID. Al sector le preocupa el estancamiento de la cobertura de inmunización, por lo cual quieren ser 'incentivos' para avanzar en e...
[Leer más]
La Asociación de Bares del Paraguay (Asobar) nuevamente pone a disposición del Ministerio de Salud sus locales para que funcionen como vacunatorios contra el COVID-19. Consideran incentivar la inmunización con promociones y descuentos para personas que...
[Leer más]
Asobares había pedido a Salud Pública implementar una campaña de vacunación en los locales nocturnos de entretenimiento, pero no había suficientes dosis. Ahora reiterará la solicitud.
[Leer más]
Una familia fue víctima de la extrema inseguridad del país, un delincuente ingresó a una vivienda en Capiatá y con machete en mano asaltó a la propietaria de la casa y hasta la manoseó.
[Leer más]
Los sectores que mueven la economía nocturna ya registran crecimiento en sus actividades y facturaciones, gracias a la flexibilización de las medidas sanitarias y el menor nivel de contagios. No obstante, referentes del rubro manifiestan su preocupació...
[Leer más]
La flexibilización de las medidas sanitarias, la reducción de casos de COVID-19 y el inicio de la primavera son algunos de los factores que inciden para que los rubros que funcionan en horario nocturno estén recuperándose. Referentes de este sector señ...
[Leer más]
El viceministro de Seguridad Interna, comisario Pablo René Ríos, recibió en su despacho a César Campiz y Matías Vázquez, representantes del Mercado de Abasto de Asunción, y Augusto Insfrán, de la Asociación de Bares (Asobar), quienes manifestaron su pr...
[Leer más]
Algunos países europeos ya pusieron en marcha el uso obligatorio del certificado de vacunas para poder realizar numerosas actividades de ocio, o sea, para poder retomar actividades que impliquen aglomeraciones de personas, es necesario estar completame...
[Leer más]
El anuncio de la extensión de la vacunación al grupo de personas de 35 años en adelante hizo que varias empresas se sumen a la campaña de inmunización masiva y premiarán a quienes certifiquen haber recibido el biológico. La Asociación de Bares puso su...
[Leer más]
La Asociación de Bares del Paraguay (Asobar) pone 10 bares a disposición del Ministerio de Salud para vacunatorios contra el COVID-19. Además, planean incentivar a la inmunización con promociones y descuentos para personas que presenten su tarjeta de v...
[Leer más]
Desde la Asociación de Bares del Paraguay, anunciaron que unos 10 bares se encuentran a disposición del Ministerio de Salud para vacunatorios contra el Covid-19.
[Leer más]
Unos 10 bares se encuentran a disposición del Ministerio de Salud para vacunatorios estratégicos contra el Covid-19, anunciaron desde la Asociación de Bares del Paraguay.
[Leer más]
A través de un decreto, el Ejecutivo dispuso la reducción de tasas del Impuesto Selectivo al Consumo de las bebidas alcohólicas y otros productos relacionados. ¿Esto implica que estarán más baratas? Nos responderá en representación de la Asociación de ...
[Leer más]
En medio de lo que aseguran es un nuevo descenso en ventas y aún sujetos a restricciones debido a la pandemia de covid-19, la Asociación de Bares de Paraguay pide a las autoridades que se flexibilicen los horarios en los que se permite operar a esos es...
[Leer más]
Propietarios de bares y locales nocturnos claman al Gobierno Nacional la extensión del horario permitido para circular y poder así funcionar hasta horas más altas de la noche.
[Leer más]
Gremios de mipymes señalaron que la realidad económica que atraviesan es muy diferente a la pintada por el presidente Abdo Benítez ante el Congreso Nacional, que el panorama es negro, que no ven aún la salida en el túnel, que siguen abandonados e inclu...
[Leer más]
Gremios de mipymes señalaron que la realidad económica que atraviesan es muy diferente a la pintada por el presidente Abdo Benítez ante el Congreso Nacional, que el panorama es negro, que no ven aún la salida en el túnel, que siguen abandonados e inclu...
[Leer más]
La ciudadanía asuncena en general vio con muy buenos ojos la nueva modalidad de trabajo al aire libre de los bares, que están volviendo a activar los fines de semana. Aún así se dieron algunos excesos en cuanto a aglomeración, y cuatro bares fueron san...
[Leer más]
Augusto Insfrán, presidente de la Asociación de Bares del Paraguay (ASOBAR), afirmó que lo que hubiese estado mejor es una cuarentena total aplicada sobre todo el país y no nuevas medidas 'parches'. Señaló que prefieren cerrar de manera total que abrir...
[Leer más]
En la noche de este sábado se dio a conocer el nuevo decreto presidencial que establece nuevas medidas restrictivas en el marco de la pandemia del Covid-19, siendo el sector gastronómico uno de los más golpeados económicamente por las políticas de rest...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Bares del Paraguay, Augusto Insfrán dijo que es un hecho que desde el lunes nuevamente se limitarán las actividades hasta las 20:00. Acotó que no tienen de otra más que acatar la disposición, pero que el cierre debería...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Bares del Paraguay, Augusto Insfrán dijo que es un hecho que desde el lunes nuevamente se limitarán las actividades hasta las 20:00. Acotó que no tienen de otra más que acatar la disposición, pero que el cierre debería...
[Leer más]
"Acá se restringe la circulación hasta las 8, y eso no es ni la mitad de lo que es Paraguay ¿Vamos a conseguir algo con esta medida? Prácticamente nada. ¿Vamos a parar algo? No. Están las fiestas clandestinas y eso depende del control. Acá el problema ...
[Leer más]
El empresario y político Juan Galeano Grassi, directivo de la Asociación de Gastronómicos del Paraguay, afirmó este viernes que el Gobierno tendrá que desembolsar dinero para el sostenimiento de las empresas si es que quiere volver a establecer límites...
[Leer más]
A pesar del fracaso de la restricción similar que hubo en Semana Santa, el Gobierno otra
vez quiere mandar a sus casas a los rubros gastronómicos, eventos, bares y afines, después
de las 20:00. La medida se prevé implementar a partir de este lunes y ...
[Leer más]
A pesar del fracaso de la restricción similar que hubo en Semana Santa, el Gobierno otra vez quiere mandar a sus casas a los rubros gastronómicos, eventos, bares y afines, después de las 20:00. La medida se prevé implementar a partir de este lunes y po...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios de Bares del Paraguay (Asobar), Augusto Insfrán habló de las reunión con las autoridades del gobierno, donde analizan las nuevas medidas las sanitarias para evitar la propagación de covid.
[Leer más]
Asobarpy cuenta aproximadamente con 120 socios en este momento, que son bares de Asunción y Gran Asunción en su mayoría. El titular de la asociación añadió que alrededor de 30 bares ya cerraron sus puertas y que de no surgir una solución podría aumenta...
[Leer más]
Ante los rumores de extender las restricciones más allá del 5 de abril, casi 40 gremios se pronunciaron y se mantuvieron firmes en su postura de volver a trabajar luego del Domingo de Pascua, independientemente a que el Gobierno decida prolongar las me...
[Leer más]
Desde la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar) plantean reabrir sus puertas una vez que la situación epidemiológica mejore, esta vez con
[Leer más]
La Asociación de Propietarios de Bares del Paraguay (Asobar) prometió acabar con las fiestas clandestinas y falta de cumplimiento de las medidas sanitarias que se registran en varios de estos locales nocturnos.
[Leer más]
"Se nos extendió el horario de restricción y estamos comprometidos en trabajar en conjunto para el control", dijo Augusto Insfrán, presidente de la Asociación de Bares
[Leer más]
La Asociación de Propietarios de Bares del Paraguay (Asobar) prometió acabar con las fiestas clandestinas y la falta de cumplimiento de las medidas sanitarias que se registran en varios de estos locales nocturnos. Reconocen haber caído en esta situació...
[Leer más]
Ante el nuevo decreto emitido por el Gobierno, representantes del rubro gastronómico y de bares expresaron su disconformidad sobre la restricción horaria que les permitiría operar hasta las 20:00. Pero a través de una mesa de diálogo con las autoridade...
[Leer más]
El nuevo decreto dado a conocer anoche y que establece la restricción horaria de circulación entre las 20 y las 05 horas tendiente a disminuir los contagios con el Covid-19, volverá a perjudicar a los sectores gastronómicos, tales como bares y eventos ...
[Leer más]
Los temas que se destacan esta mañana: COVID-19: “Estamos en terapia con el 100% de ocupación, prácticamente un colapso”; Medidas restrictivas: bares y restaurantes pedirán suspensiones para sus trabajadores.
[Leer más]
Gremios de bares y restaurantes lamentan que tengan que ser los primeros en volver a cerrar, por lo que tendrán que solicitar suspensiones a sus trabajadores, y aseguran que no son los responsables de la curva de contagios sino las actividades clandest...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El nuevo decreto dado a conocer anoche establece la restricción horaria de circulación entre las 20 y las 05 horas, lo que volverá a perjudicar
[Leer más]
Propietarios de bares de Asunción y alrededores anuncian que no acatarían las nuevas restricciones que implementaría otra vez el Ministerio de Salud sobre sus negocios.
[Leer más]
Los más de 60 empresarios de Asunción y Gran Asunción, nucleados en la Asociación de Bares de Paraguay (ASOBAR), advierten al Gobierno que no volverían a acatar nuevas medidas restrictivas ordenadas por autoridades “incompetentes y corruptas”. La opera...
[Leer más]
Desde la Asociación de Bares de Paraguay (Asobar) anunciaron que sus asociados no están dispuestos a acatar las nuevas restricciones por parte del Ministerio de Salud. Mencionaron que no cuentan con los recursos necesarios para “aguantar” un nuevo cier...
[Leer más]
El ministro Julio Mazzoleni dijo en su conferencia de prensa que prefiere que "se cierren los bares y la noche" en lugar de las escuelas. Estas declaraciones cayeron mal a los propietarios de bares.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar), Augusto Insfrán, calificó de irresponsable las expresiones del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien sostuvo que antes de cerrar los centros educativos deberían clausurarse los bares o ...
[Leer más]
Durante la conferencia de prensa que brindó el Ministerio de Salud, el Dr. Julio Mazzoleni sugirió el cerrar los bares, en vez de suspender las clases presenciales, debido a la grave situación epidemiológica que atraviesa el país, debido al Covid-19. D...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Bares del Paraguay, Augusto Insfrán, dijo que el discurso de anoche del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, de
[Leer más]
La Asociación de Bares (ASOBAR) informó que ha recibido una respuesta negativa al amparo constitucional que habían presentado pidiendo una extensión en el horario de atención hasta las 03:00. Recibir clientes hasta las 00:00 sigue siendo insuficiente p...
[Leer más]
Uno de los problemas o discrepancias que habían señalado desde la semana pasado los socios de la ARPY es que muchos bares no cumplen con los protocolos sanitarios y que eso podría ser perjudicial para todos los demás sectores que si respetan las ordena...
[Leer más]
ASUNCIÓN. "Yo recuperé el 100% de mi personal pero hay que pagar cuentas, pedimos poder estar hasta las 03:00 para lograr empatar a lo que se llegaba
[Leer más]
“Yo paso dos horas, dos horas y media lo que es lo reglamentario, que es lo que digo, si no tengo que cerrar nomás ya bien, agarras tu bolsón y te vas nomás, porque es imposible seguir laburando así con lo que pretende el Ministerio”, confesó Augusto I...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Hacer campaña, controlar, fiscalizar locales o concienciar a las personas a cumplir las disposiciones de la actual ley de prevención sanitaria
[Leer más]
El titular de la Asociación de Bares del Paraguay, Augusto Insfrán, lamentó que las medidas restrictivas sobre el horario de circulación tengan un grave impacto en la economía de esos locales, y aseguró que las recientes intervenciones de bares y clube...
[Leer más]
“Muchos están planteando la situación de que si se vuelve a retroceder, cerrar puertas y llevarse a quiebra, porque esa es la realidad”, afirmó tajante Augusto Insfrán, titular de la Asociación de Bares (Asobar), que cuestionó que el diálogo con el gob...
[Leer más]
La Asociación de Bares del Paraguay repudió la recomendación del Ministerio de Salud al Poder Ejecutivo de limitar hasta las 22:00 horas la venta de bebidas alcohólicas.
[Leer más]
El conocido abogado Óscar Luis Tuma Julián, papá del ex diputado, Óscar Tuma, falleció esta noche en su despacho presuntamente de un infarto. El abogado Óscar Tuma falleció hoy a las 21:00 a los 75 años de edad y fue encontrado en el interior de su...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Creo que nos mandaron al olvido. No podemos seguir trabajando hasta las 00:00, siendo que todo el mundo está por la calle hasta las 04:00 o 05:00. La gente prefiere ir a lugares habilitados clandestinamente. No hablamos de un horario, pero s...
[Leer más]
El gremio que nuclea a propietarios de bares presentó un amparo contra la restricción horaria para operar. Hace más de un mes se conformó una mesa de trabajo con autoridades del Ministerio de Salud, sin embargo, hasta la fecha no obtuvieron respuestas....
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Llega fin de año, que es donde más gente se mueve y es una época importante porque tenemos que pagar el aguinaldo a los empleados. Debemos ver la forma de pagar y la mejor manera de hacerlo es trabajando porque préstamos ya no podemos hacer”...
[Leer más]
Desde el sector de bares advierten acerca de una competencia desleal por parte de locales clandestinos. Piden a las autoridades que se extienda el horario para poder trabajar hasta las 02:00 de la madrugada.
[Leer más]
Representantes de bares señalan una competencia desleal por parte de locales informales que abren cuando ellos cierran. Por ello solicitan a las autoridades, que permitan la extensión del horario hasta las 02:00 de la madrugada.
[Leer más]
Un guyryry de la gran siete se armó en las redes sociales ayer cuando un grupo de empresarios, por medio de un comunicado, dijo que no habrá plata para pag
[Leer más]
Las asociaciones de bares, restaurantes y otros rubros afines de Asunción y Central adelantaron que les será muy difícil cumplir con el pago de aguinaldo […]
[Leer más]
El presidente Mario Abdo BEnitez y el fiscal Federico Delfino dieron breve expliucación sobre el enfrentamiento en que dos mujeres del EPP fueron abatidas por la Fuerza de Tarea Conjunta. Ambos declinaron confirmar las identidades de las dos fallecidas...
[Leer más]
La niña “Jasy Jatere” ya no podrá divertir a la perrada después de que una jueza de la Niñez y Adolescencia prohibiera utilizar la foto de la nenita para fines publicitarios o para la creación de memes y stickers. La jueza de Niñez y Adolescencia d...
[Leer más]
Dueños de varios negocios de bares, restaurantes y afines anuncian que a pesar de reactivar sus empresas, la sitú no va nada bien al punto que el pago de aguinaldo a sus empleados no será posible. Augusto Insfrán, titular de la AsoBar, señaló el cuadro...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Asociaciones de bares, restaurantes y rubros afines de Asunción y Central anuncian que no tendrán forma de pagar aguinaldo a sus empleados, al final del año. Augusto Insfrán, titular de la AsoBar, señaló el cuadro crítico que atraviesa el se...
[Leer más]
Las asociaciones de bares, restaurantes y otros rubros afines de Asunción y Central adelantaron que les será muy difícil cumplir con el pago de aguinaldo a sus trabajadores si no reciben ayuda del Gobierno Central.
[Leer más]
Distintas asociaciones de bares, restaurantes y otros rubros afines de Asunción y Central están debatiendo sobre cómo enfrentar el pago de aguinaldo a la red de trabajadores del sector. Si no reciben ayuda del Gobierno Central, anticipan que no podrán ...
[Leer más]