El gigante tecnológico Meta, propietario de las redes sociales Whatsapp, Instagram y Facebook, se sumó el viernes a un creciente grupo de empresas que desmantelan sus programas de diversidad y apuntó a los «cambios» legales y políticos en Estados Unido...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó como "vergonzosa" la decisión de Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, de poner fin a su programa de verificación de datos y adoptar un sistema similar al de la red social X, en el que los ...
[Leer más]
Nueva York, 10 ene (EFE).- El gigante tecnológico Meta, propietario de las redes sociales Whatsapp, Instagram y Facebook, se sumó este viernes a un creciente grupo de empresas que desmantelan sus programas de diversidad y apuntó a los "cambios" legales...
[Leer más]
Mikaela ViqueiraLos Ángeles (EE.UU), 8 ene (EFE).- La decisión de Mark Zuckerberg de acabar con el programa de verificación en Meta y sus críticas a medios tradicionales por "presionar para censurar más y más" dibuja una nueva visión entre las grandes ...
[Leer más]
Nueva York, 2 ene (EFE).- El político británico Nick Clegg, responsable de Asuntos Globales de Facebook y luego Meta, anunció este jueves que deja su cargo tras seis años, tras haber tenido en esta compañía "la aventura de mi vida", escribió en su prop...
[Leer más]
Se trata nada menos que de la primera mujer paraguaya en ser graduada con honores en ETNOMUSICOLOGÍA en el exterior, en este caso, en la Facultad de Artes Escénicas y Digitales de la Royal Holloway University de Londres. Su nombre está instalado desde ...
[Leer más]
La paraguaya Romy Martínez, la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología, fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Digitales (School of Performing and Digital Arts) de la Royal Holloway Uni...
[Leer más]
Romy Martínez hizo historia al convertirse en la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología. La paraguaya fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Digitales (School of Performing and Digital...
[Leer más]
Romy Martínez hizo historia esta mañana al convertirse en la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología. La paraguaya fue elegida
[Leer más]
Romy Martínez hizo historia esta mañana al convertirse en la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología. La paraguaya fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Digitales (School of Performing...
[Leer más]
Romy Martínez, oriunda de Ciudad del Este hizo historia esta mañana al convertirse en la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología. La paraguaya fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Dig...
[Leer más]
El Claymore de la Interpol, permitió incautar más de 28.000 kilos de material explosivo, 3.400 artefactos explosivos improvisados, informaron.
[Leer más]
Richard Nephew, destacado funcionario de EE.UU. en la lucha anticorrupción, regresará a Asunción para sostener reuniones con el Gobierno y la sociedad civil.
[Leer más]
El coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción del Departamento de Estado de Estados Unidos, Richard Nephew, visitará nuevamente Paraguay este lunes 4 de marzo. Como en su primera presencia, en el 2022, el emisario viene a hablar sobre el c...
[Leer más]
Richard Nephew, coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción de los EEUU volverá a Paraguay. La presencia de los funcionarios norteamericanos a un año de las sanciones a Cartes.
[Leer más]
La Embajada estadounidense confirmó que el coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción, Richard Nephew, volverá a Asunción el 4 de marzo. Se reunirá con representantes del Gobierno y con la sociedad civil.
[Leer más]
Del 27 de febrero al 4 de marzo se prevé el viaje a Ecuador y Perú del coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción de los Estados Unidos, Richard Nephew, para posteriormente visitar nuestro país, luego de finiquitar su agenda en las naciones me...
[Leer más]
El agregado regional de la Oficina Anticorrupcion del Tesoro de los Estados Unidos, Alexander Marquez, y el de la Embajada norteamericana, Samuel Sipes, mantuvieron una reunión con miembros de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (Amcham).
[Leer más]
El coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción, Richard Nephew, visitará nuevamente Paraguay la próxima semana para reunirse con autoridades y representantes de la sociedad civil y el sector privado para analizar desafíos actuales e identificar...
[Leer más]
Nueva York, 6 feb (EFE).- El gigante tecnol贸gico Meta anunci贸 este martes que en 芦los pr贸ximos meses empezar谩禄 a etiquetar im谩genes generadas con inteligencia (IA) en sus redes Facebook, InstagramRead More...
[Leer más]
NUEVA YORK. El gigante tecnológico Meta anunció que en “los próximos meses empezará” a etiquetar imágenes generadas con inteligencia (IA) en sus redes Facebook, Instagram y Threads.
[Leer más]
Davos (Suiza), 16 ene (EFE).- Google parte con dos principales ventajas competitivas con respecto al resto de empresas del sector en la carrera por la inteligencia artificial (IA): la enormeRead More...
[Leer más]
Davos (Suiza), 16 ene (EFE).- Google parte con dos principales ventajas competitivas con respecto al resto de empresas del sector en la carrera por la inteligencia artificial (IA): la enorme experiencia en el desarrollo de productos y en comprender sus...
[Leer más]
María del Mar DomínguezMálaga (España), 29 nov (EFE).- Las salas del nuevo Centro de Ingeniería de Seguridad de Google (GSEC, por sus siglas en inglés) en Málaga (España) rinden tributo a personajes de videojuegos como Mario Bros y conservan 6 millones...
[Leer más]
El ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, participó de una reunión estratégica con agentes federales del FBI, en Estados Unidos, quienes destacaron los últimos trabajos contra el crimen organiza…
[Leer más]
Nueva York, 30 oct (EFE). – La tecnol贸gica estadounidense Google ha asegurado que conf铆a en poder 芦trabajar conjuntamente con gobiernos, industria y sociedad civil禄 para una inteligencia artificial (IA) responsable,Read More...
[Leer más]
MOSCÚ. El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró que Rusia se enfrenta a la misión de «construir un nuevo mundo» y afirmó que la guerra en Ucrania es
[Leer más]
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró que Rusia se enfrenta a la misión de «construir un nuevo mundo» y afirmó que la guerra en Ucrania es ante todo una respuesta a la «hegemonía» ejercida por las potencias occidentales, en un foro de debates pol...
[Leer más]
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró que Rusia se enfrenta a la misión de "construir un nuevo mundo" y afirmó que la guerra en Ucrania es ante todo una respuesta a la "hegemonía" ejercida por las potencias occidentales, en un foro de debates pol...
[Leer más]
Nueva Delhi, 18 sep (EFE).- Canadá pospuso su misión comercial a la India después de la paralización de negociaciones para un importante tratado de libre comercio y el aumento de la tensión tras una tensa reunión entre el primer ministro indio, Narendr...
[Leer más]
Google anunció que todas sus plataformas dejarán de ofrecer enlaces a noticias en Canadá y que cancelará todos los acuerdos que mantiene con las empresas de información canadienses, en respuesta a una nueva ley que obliga a pagar a los medios de comuni...
[Leer más]
Toronto (Canad谩), 29 jun (EFE). – Google anunci贸 este jueves que todas sus plataformas dejar谩n de ofrecer enlaces a noticias en Canad谩 y que cancelar谩 todos los acuerdos que mantieneRead More...
[Leer más]
Madrid, 12 abr (EFE).- La multinacional tecnológica estadounidense Meta, matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, anunció este miércoles el lanzamiento de un proyecto europeo que investigará posibles aplicaciones del metaverso en la formación y los en...
[Leer más]
WASHINGTON — Meta restablecerá la cuenta personal del expresidente Donald Trump en Facebook después de censurarla durante dos años, argumentando la insurrección del 6 de enero en el Capitolio.
[Leer más]
DAVOS, Google considera que la inteligencia artificial generativa, basada en aprendizaje automático y capaz de mantener conversaciones o resolver dudas, será el “nuevo campo de batalla” de las tecnológicas tras el éxito cosechado por aplicaciones como ...
[Leer más]
Davos (Suiza), 18 ene (EFE).- Google considera que la inteligencia artificial generativa, basada en aprendizaje automático y capaz de mantener conversaciones o resolver dudas, será el “nuevo campo de batalla” de las tecnológicas tras el éxito cosechado...
[Leer más]
Davos (Suiza), 18 ene (EFE).- Google trabaja con el Gobierno de España para “asegurar” el buen desempeño de las próximas elecciones en España del 28 de mayo de 2023 y destaca que no ha detectado “ciberamenazas específicas” dirigidas al proceso electoral.
[Leer más]
Quito, 17 ene (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, exploró este martes oportunidades de cooperación con el grupo de banca de inversión Goldman Sachs y con el Bezos Earth Fund, en sendas reuniones con los representantes de estas organizaci...
[Leer más]
Bruselas, 7 dic (EFE). – Meta anunció este miércoles que invertirá 2,4 millones de euros (unos 2,5 millones de dólares) para apoyar la “investigación independiente” sobre el metaverso en diferentesRead More...
[Leer más]
Bruselas, 7 dic (EFE).- Meta anunció este miércoles que invertirá 2,4 millones de euros para apoyar la “investigación independiente” sobre el metaverso en diferentes instituciones académicas de siete países de la Unión Europea (UE), entre ellas la Univ...
[Leer más]
Ciudad de México, 1 dic (EFE).- El Gobierno mexicano ofreció este jueves ser sede de la tercera ronda de consultas bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como la disposición de solucionar la controversia en materia energética sin ...
[Leer más]
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, ordenó el lunes convocar al embajador de Rusia en Ottawa, Oleg Stepanov, por una serie de tuits "de odio" contra la comunidad LGBTQ, incluido uno dirigido a una ministra federal abiertamente le...
[Leer más]
El mandatario paraguayo fue hoy orador principal de un programa semestral que organiza el Centro universitario Adam Smith para la Libertad Económica, que es parte de la Florida International University (FIU) y versa sobre los desafíos que enfrenta la d...
[Leer más]
Miami, 23 sep (EFE).- El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, lamentó este viernes en Miami que hayan mermado «las voces» que se alzaron con el Grupo de Lima para denunciarRead More...
[Leer más]
Miami, 23 sep (EFE).- El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, lamentó este viernes en Miami que hayan mermado "las voces" que se alzaron con el Grupo de Lima para denunciar "el régimen" de Nicolás Maduro en Venezuela, por lo que, dijo, su país "li...
[Leer más]
Miami, 21 sep. (EFE). – El Centro universitario Adam Smith para la Libertad Económica de Miami inaugurará este jueves un programa semestral liderado por el expresidente colombiano Iván Duque yRead More...
[Leer más]
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) firmaron hoy un importante Memorando de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-El documento fue rubricado entre la Confederación Sudamericana de Fútbol y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos. “Sabiendo el alcance masivo y transversal que tienen nuestros torneos, el interés...
[Leer más]
La Confederación Sudamericana de Fútbol y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos han firmado un importante memorando de entendimiento en la ciudad de Washington. Esta centrado en la promoción de la vacunación contra el Covid...
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID) con el apoyo técnico y financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), llevaron adelante la Presentación de avances del año 2 del Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integrida...
[Leer más]
En exclusiva para Revista FOCO, Marc Ostfield, embajador de los EEUU, reveló los nuevos planes de inversión previstos para el futuro y elogió la dinámica económica del país.
[Leer más]
Juan Biardi no guardó el enojó que sintió por la actitud de los jugadores de la selección paraguaya en el estadio Mundialista de Suwon. Más de veinte aficionados paraguayos que viven en Corea del Sur asistieron al amistoso del Albirroja. “Gritamos los ...
[Leer más]
Meta, casa matriz de Facebook, quiere garantizar la difusión de información confiable en sus plataformas, populares en América Latina, y un acceso seguro a su metaverso, dijo su presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg.
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 8 jun (EFE).- La empresa Meta, matriz de la red social Facebook, evalúa la posibilidad de implementar en Uruguay un programa para capacitar jóvenes en la creación de efectos de realidad aumentada, una de las aplicaciones más popul...
[Leer más]
A pesar de la negativa del ministro de salud, Julio Borba, todo parece indicar que en la próxima asamblea de la OMS, las naciones otorgarán poderes especiales a la organización
[Leer más]
Toronto (Canadá), 14 may (EFE).- Ron Deibert, director de Citizen Lab, el centro dependiente de la Universidad de Toronto que reveló el espionaje de los móviles de políticos independentistas catalanes con el software Pegasus, defendió la imparcialidad ...
[Leer más]
El canciller nacional Julio César Arriola y el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, mantuvieron este lunes una primera reunión. Hablaron de fortalecer la lucha contra la corrupción, la seguridad y "promover la prosperidad económica mutua e inclu...
[Leer más]
El ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, participó de una reunión estratégica con agentes federales del FBI, en Estados Unidos, quienes destacaron los últimos trabajos contra el crimen organizado en el país.
[Leer más]
El ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, participó de una reunión estratégica con agentes federales del FBI, en Estados Unidos, quienes destacaron los últimos trabajos contra el crimen organizado en el país.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez, recibió las cartas credenciales del nuevo embajador de EE.UU. en el país, Marc Ostfield, con quien espera continuar una relación marcada por los principios democráticos que comparten ambos países. Abdo Benítez se reunió con el embaj...
[Leer más]
NUEVA YORK. La tecnológica Meta reconoció este viernes que el Gobierno ruso restringió su red social Facebook porque se niega a dejar de verificar las informaciones de los medios públicos rusos, y defendió que los “rusos de a pie” usan sus redes social...
[Leer más]
El designado embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, llegó al país durante la madrugada de este viernes. El diplomático es experto en el combate al bioterrorismo y corrupción. El nu…
[Leer más]
Nueva York, 25 feb (EFE).- La tecnológica Meta reconoció este viernes que el Gobierno ruso restringió su red social Facebook porque se niega a dejar de verificar las informaciones de los medios públicos rusos, y defendió que los "rusos de a pie" usan s...
[Leer más]
Marc Ostfield, el nuevo embajador de Estados Unidos en Paraguay, llegó a nuestro país en la noche de ayer, jueves, informó la representación diplomática. El último había sido Lee McClenny, que terminó su misión en septiembre de 2020. Ostfield llega en ...
[Leer más]
Marc Ostfield, el nuevo embajador de Estados Unidos en Paraguay, llegó a nuestro país en la noche de ayer, jueves, informó la representación diplomática. El último había sido Lee McClenny, que terminó su misión en septiembre de 2020. Ostfield llega en ...
[Leer más]
El designado embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, llegó al país durante la madrugada de este viernes. El diplomático es experto en el combate al bioterrorismo y corrupción.
[Leer más]
El nuevo embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, llegaría esta noche en Asunción, según se tiene previsto. El mismo llega en una momento clave en el que agentes de la DEA estarían instalados en el país detrás de un histórico operativo contra e...
[Leer más]
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su cuenta de Twitter, informó que Marc Ostfield prestó juramento oficial como el nuevo embajador en Paraguay. El diplomático Marc Ostfield juró este martes como nuevo embajador de Estados Unidos en Paragua...
[Leer más]
El nuevo embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, ya prestó juramento frente a autoridades del país norteamericano. El diplomático se destaca por su labor enfocada en la lucha contra la corrupción, derechos humanos, lucha contra el t...
[Leer más]
En el encuentro de Marito con el encargado de Negocios de EEUU enfatizaron la necesidad de que haya justicia. Sobre la amenaza de juicio a Sandra, diplomacia espera que no prime el electoralismo.
[Leer más]
El nuevo embajador de EEUU, Marc Ostfield, llegará al país en las próximas semanas. Foto: www.state.gov El designado embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, tiene 20 años de trabajo en el Departamento de Estado y una vasta experi...
[Leer más]
El designado embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, tiene 20 años de trabajo en el Departamento de Estado y una vasta experiencia en el combate al bioterrorismo y corrupción, además de políticas a favor de los derechos humanos y...
[Leer más]
Marc Ostfield, tiene 20 años de trabajo en el Departamento de Estado y una vasta experiencia en el combate al bioterrorismo y corrupción, además de políticas a favor de los derechos humanos y medioambiente.
[Leer más]
El Cairo, 16 nov (EFE).- La implementación de las reformas aprobadas por Catar para acabar con las situaciones de explotación de los trabajadores migrantes por la presión internacional se encuentra paralizada a un año de la celebración del Mundial de F...
[Leer más]
Lisboa, 2 nov (EFE).- El vicepresidente de Asuntos Globales y Comunicación de Facebook, Nick Cleeg, que participó hoy en la Web Summit que acoge desde ayer Lisboa, negó que desde la red social se promueva deliberadamente el contenido más polémico para ...
[Leer más]
Se trata de un programa que es un homenaje a los magistrados italianos víctimas de la mafia. El congreso se llevó acabo en Roma, y es una iniciativa italiana para la lucha contra el crimen organizado en los países latinoamericanos y caribeños.
[Leer más]
Se trata de un programa que es un homenaje a los magistrados italianos víctimas de la mafia. El congreso se llevó acabo en Roma, y es una iniciativa italiana para la lucha contra el crimen organizado en los países latinoamericanos y caribeños.
[Leer más]
Se trata de un programa que es un homenaje a los magistrados italianos víctimas de la mafia. El congreso se llevó acabo en Roma, y es una iniciativa italiana para la lucha contra el crimen organizado en los países latinoamericanos y caribeños.
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID) con el apoyo técnico y financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) presentó investigaciones y hallazgos en materia de Estado de Derecho y Educación Superior. Fue en el marco de lo...
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID), con el apoyo técnico y financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), llevó adelante la presentación de avances del año 2 del Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad,...
[Leer más]
En el primer Día Internacional de los Afrodescendientes, la Oficina de Asuntos Globales de EEUU destacó a Paola Meza, miembro de la comunidad Kamba Cua.
[Leer más]
WASHINGTON, D.C. La Casa Blanca divulgó que hoy, el presidente Joe Biden anunció su intención de nominar a nueve personas, incluidos cuatro miembros de
[Leer más]
Los ministros de Finanzas del G7 anunciaron el acuerdo para el impuesto de 15% como mínimo a las grandes compañías multinacionales, que se aplicaría en los países donde operan y no solamente donde se encuentren domiciliados. La iniciativa avanza tras a...
[Leer más]
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos considera “histórico” el acuerdo del G7 para imponer un impuesto del 15% a las grandes multinacionales y gigantes de internet.
[Leer más]
Rusia condenó a Estados Unidos por ejercer presión diplomática sobre Brasil para que rechace su vacuna Sputnik V Covid-19 y agregó que los intentos de intromisión política en las campañas de vacunación están costando vidas. El Departamento de Salud y S...
[Leer más]
No es lo que pretendíamos, dijo Eric Schmidt, quien dejó su cargo en 2019 aunque sigue siendo uno de los mayores accionistas de la compañía.
[Leer más]
No es lo que pretendíamos, dijo Eric Schmidt, quien dejó su cargo en 2019 aunque sigue siendo uno de los mayores accionistas de la compañía.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Qatar, que será anfitrión del Mundial de fútbol en 2022, ha realizado mejoras en los derechos laborales de sus dos millones de trabajadores extranjeros, pero las reformas no han cumplido las promesas, dijo Amnistía Int...
[Leer más]