ASUNCIÓN.- Con el Decreto N° 2.814, el Poder Ejecutivo dio a conocer el nombramiento del Ingeniero Eduardo Manuel Viedma Paoli como nuevo integrante del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional, en reemplazo de Osvaldo Román Romei, quien se re...
[Leer más]
El MOPC trabaja en la instalación de este sistema en varios tramos de rutas nacionales buscando incentivar su uso así como demostrar las ventajas que ofrece.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dio a conocer el Decreto N° 2.814, por el cual se nombra al ingeniero Eduardo Manuel Viedma Paoli como nuevo integrante del Consejo de Administración de la Itaipu Binacional, en reemplazo de Osvaldo Román Romei, quien se retira despu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el Decreto N° 2.814, el Poder Ejecutivo dio a conocer el nombramiento del Ingeniero Eduardo Manuel Viedma Paoli como nuevo integrante del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional, en reemplazo de Osvaldo Román Romei, quien se re...
[Leer más]
Por medio del decreto 2814/19, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró a Eduardo Manuel Viedma Paoli como miembro del Consejo de Administración de Itaipú Binacional, en reemplazo del Ing. Osvaldo Román Romei quien, según el document...
[Leer más]
El excandidato a diputado por Asunción por el Partido Hagamos, Eduardo Manuel Viedma Paoli fue nombrado como miembro del Consejo de Administración de Itaipú. Además de postularse por dicho partido, el mismo es presidente de la Asociación Paraguaya de E...
[Leer más]
En el marco del proyecto “Green Tour País”, capacitaron a estudiantes y docentes de las distintas instituciones educativas de la Ciudad de Ñemby. Buscan llevar educación ambiental en los distintos municipios.
[Leer más]
Cansados del deficiente servicio de Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sus usuarios recurren a la energía solar, coinciden empresarios del rubro. Eso se evidencia con el aumento de la demanda de productos y servicios para el aprovechamient...
[Leer más]
El ingeniero Eduardo Viedma, titular de la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER), opinó sobre las opciones del país para diseñar una estrategia que establezca una política clara con miras al 2023 y la renegociación del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
La precaria red de distribución de energía eléctrica sumado al aumento constante en la demanda hacen de los cortes de luz una cuestión de nunca acabar, pero ¿cuál es la solución a esta problemática? Dos expertos en el rubro coinciden en que la apertura...
[Leer más]
La precaria red de distribución de energía eléctrica sumado al aumento constante en la demanda hacen de los cortes de luz una cuestión de nunca acabar, pero ¿cuál es la solución a esta problemática? Dos expertos en el rubro coinciden en que la apertura...
[Leer más]
La Comuna presentó ayer un nuevo sistema de cámaras, con fuente de alimentación solar, que permitirá filmar durante 14 o 24 horas diferentes puntos de la ciudad.
[Leer más]
El pasado viernes, en la costanera de Asunción, se realizó la presentación oficial del primer basurero subterráneo para uso público de la ciudad. El intendente capitalino Mario Ferreiro estuvo presente durante el anuncio. “Estamos peleando con la basur...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Costanera de Asunción ya cuenta con su primer basurero subterráneo, que trae incorporado dos contenedores de residuos con capacidad de 1.000 litros, con bocas ubicadas en la parte superior al nivel del piso. La comuna capitalina prevé ins...
[Leer más]
El primer basurero subterráneo en Asunción fue presentado ayer en la avenida Costanera José Asunción Flores. El sistema de fabricación nacional promete el resguardo de los contenedores de residuos y, a su vez, su llenado de manera segura, mediante sus ...
[Leer más]
Este viernes la Municipalidad de Asunción inauguró el primer basurero subterráneo de uso público, instalado en la avenida Costanera de la capital.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER) donó un basurero subterráneo a la municipalidad de Asunción, que fue colocado en la Costanera capitalina.
[Leer más]
El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) realizará hoy, a partir de las 09:00, el primer taller que busca la implementación de una estrategia nacional de “movilidad eléctrica”.
[Leer más]
Si se instalaran paneles solares en una superficie estimada de 104 kilómetros cuadrados (km²), se tendría suficiente capacidad para satisfacer el consumo eléctrico actual en todo el país, según indica un estudio presentado por la Asociación Paraguaya d...
[Leer más]
En su veto al proyecto de ley 5897/2017 que fomenta las fuentes de energía renovable, el Poder Ejecutivo alegó “inconsistencias y errores” de la mencionada normativa. En uno de los considerandos, en potencia se considera a los paneles fotovoltaicos o t...
[Leer más]
La ley orgánica que crea la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) le otorga el monopolio en la transmisión y distribución de la energía eléctrica, hecho que frena el desarrollo del sistema e impide la inversión privada. Al respecto, Ing. Axel ...
[Leer más]
Lejos de lo que argumentó el Poder Ejecutivo para objetar el proyecto de ley que fomenta fuentes de energías renovables, la normativa apunta a mejorar el servicio de la ANDE, asegura el Ing. Eduardo Viola, presidente de la APER. Cuestionó los cálculos ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER) lamentó que el Poder Ejecutivo haya rechazado totalmente el proyecto de Ley de Energías Renovables que se venía gestando en el Poder Legislativo, porque según sostiene en un comunicado, se trataba d...
[Leer más]
Por medio de un comunicado, la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER) manifestó su decepción ante la medida del Poder Ejecutivo de vetar totalmente la ley “Que fomenta fuentes renovables de energías no convencionales y sus regímenes especia...
[Leer más]
Paraguay debe buscar alternativas a su energía hidroeléctrica, que abanderan las represas de Yacyretá e Itaipú, ante un futuro agotamiento del abastecimiento por el crecimiento del país y del consumo, según la Asociación Paraguaya de Energías Renovables.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Energías Renovables – APER lleva a cabo la segunda edición del “Congreso Paraguayo de Energías Renovables y Eficiencia Energética”, y la Expo de Energías Renovables.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER) organiza la segunda edición del Congreso Paraguayo de Energías Renovables y Eficiencia Energética, a desarrollarse en el mes de setiembre.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción procedió a instalación de paneles solares en una ciclovía capitalina. La iniciativa forma parte del desarrollo de un proyecto que busca transformar a la ciudad en un lugar más sustentable.
[Leer más]
Energía Solar Hoy se realiza la Feria de Empleos del Futuro, en la Casa Central de la Cooperativa Universitaria, San Martín 343 casi Andrade, Asunción. El mundo que se viene En una sociedad y en un mundo que están cambiando, hay ciertas profesiones que...
[Leer más]
De 09:00 a 16:00 se realiza hoy la "Feria de Empleos del Futuro”, donde expondrán empresas de robotización, automatización industrial, impresoras 3D y otras tecnologías, así como nuevos servicios. Oportunidad laboral Las empresas de la APER (Asociac...
[Leer más]
Las empresas de la APER (Asociación Paraguaya de Energías Renovables) ofrecerán 50 lugares para aprender sobre paneles solares, tanto en instalación como en mantenimiento. Buena oportunidad En charla con EXTRA, Eduardo Viedma, de la empresa Energía ...
[Leer más]
Las nuevas tecnologías, TICs, la robotización, la automatización industrial, domótica, la agricultura vertical, las neurociencias, la educación virtual, energías alternativas y sobre todo los cambios en los empleos impulsan la necesidad de este 2do Enc...
[Leer más]
Técnicos de la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER) realizaron una visita a la planta instalada por el Parque Tecnológico Itaipú en el cuartel de Joel Estigarribia, Chaco. Pudieron constatar que el banco de baterías es insuficiente para l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este sábado de 9:00 a 13:00 horas, se realizará la Expo Empleos del Futuro en la plaza del Panteón de los Héroes. El evento es organizado por el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), la Secretaría Nacional de la Juventud...
[Leer más]
La Expo busca incentivar a los jóvenes a que se preparen para los sectores tecnológicos, que según los especialistas, son los que más empleos generarán en los próximos diez años.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), la Municipalidad de la capital y la Secretaría Nacional de la Juventud preparan para este sábado, de 9:00 a 13:00, la Expo Empleos del Futuro que se desarrollará en la plaza del P...
[Leer más]
Una feria sobre uso de tecnología para la generación de nuevos empleos, organizan el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad, la municipalidad de Asunción y la Secretraría Nacional de la Juventud.
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo, la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de la Juventud, por el festejo del día de la juventud, preparan para el sábado 24 de setiembre, en horario de 9:00 a 13:00, la Expo Empleos del Futuro que se desarrollará ...
[Leer más]
Un reportaje publicado por la agencia Inter Press Service (IPS), dedicada a la comunicación para el cambio global, revela que la generación descentralizada de electricidad con base en fuentes renovables, especialmente la abundante procedente del Sol, e...
[Leer más]
Un convenio que promueve avanzar en la socialización del uso de la energía solar y la tecnología aplicada para el efecto fue rubricado ayer en el stand de Itaipú de la Expo 2016, entre el Parque Tecnológico Itaipú (PTI) y la firma Heliotec. El plan es ...
[Leer más]
Tras la denuncia de la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (Aper) acerca de que las instalaciones de la planta fotovoltaica del cuartel Joel Estigarribia, realizada por el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI), no abastece de energía las 24 horas,...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Energías Renovables (Aper) denunció a ÚLTIMAHORA.COM que las instalaciones de la planta fotovoltaica del Cuartel Joel Estigarribia realizada por el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) no abastece de energía las 24 horas y los ...
[Leer más]