El presidente de la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER), Eduardo Viedma, destacó los avances y retos que enfrenta el país en el desarrollo de energías renovables durante una entrevista reciente a 5Días TV. Al hacer un balance del 2024, m...
[Leer más]
Las tendencias internacionales refieren que para el año 2035, más de uno de cada cuatro vehículos en circulación será eléctrico. En promedio, el parque de vehículos eléctricos crece un 23% anual. Hoy Paraguay cuenta con unos 2.000 vehículos movidos a e...
[Leer más]
A más de un año de la promulgación de la Ley 6977, que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, no convencionales, no hidráulicas, su plena implementación enfrenta aún algunos desafíos. El presidente de la Aso...
[Leer más]
De cara a la modernización del sector energético paraguayo, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER) firmaron ayer un Convenio Marco de Cooperación Recíproca, que se centra en la formació...
[Leer más]
La operativización de la barra de 500 kV de Itaipú de la Subestación Margen Derecha como punto de interconexión está incluida dentro de los procedimientos para la exportación de la energía paraguaya al mercado libre brasileño, aseguró el presidente de ...
[Leer más]
Paraguay se erige como un modelo de sostenibilidad en América Latina, con una matriz energética eléctrica, que se sustenta en un 100% en fuentes renovables hidráulicas, resalta la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER), una entidad que se c...
[Leer más]
Dentro del proceso de comercialización de energía eléctrica de la Central Acaray al Mercado libre del Brasil, que la ANDE impulsa, irán definiendo los procedimientos para la operativización de la venta. En ese contexto se encuentra Itaipú como nodo de ...
[Leer más]
Experto en temas energéticos afirma que si es por consumo eléctrico no se justicia mantener un solo horario Eduardo Viedma, exconsejero de Itaipú menciona que ya no corresponde hablar del ahorro energético, en temas de horarios. Recordó que en los año...
[Leer más]
Su demanda aumentó de manera notable en los últimos años, motivada a su vez por el auge de la electromovilidad y los dispositivos electrónicos. El litio se ha convertido en un gran protagonist...
[Leer más]
En un encuentro de la Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos analizaron ayer en la Cámara de Diputados los alcances del acuerdo sobre Itaipú, donde pidieron controlar el uso de los fondos.
[Leer más]
Cobra mucha relevancia ahora la declaración de nodo de frontera de Itaipú, que se realizó ya en diciembre del 2020, destacó el exconsejero de Itaipú, Ing. Eduardo Viedma, ante la actual posibilidad de exportar energía paraguaya al Brasil.
[Leer más]
El exconsejero de la Itaipú Binacional, Eduardo Viedma se refirió al acuerdo logrado en la hidroeléctrica entre sus socios Paraguay y Brasil. En este sentido, destacó la negociación dado que la tarifa permitirá que nuestro país reciba recursos que pued...
[Leer más]
El exconsejero de la Binacional Itaipú, Eduardo Viedma, resumió que en concreto se consigue 2 dólares y 57 centavos de dólares más por kilowatts mes con la fijación de la nueva tarifa. Asimismo, precisó que cuando se mencionan los 1.250 millones de dól...
[Leer más]
La suba de la tarifa de Itaipú por un periodo de tres años permitirá mayor previsibilidad y, además, otorgará millonarios ingresos extras al Paraguay, aseguran expertos.
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña logró aumentar la tarifa de Itaipú para los años 2024 al 2026 a US$ 19,28 kWmes, pero habría perdido la pulseada en mantener el Acuerdo Operativo, que le daba preferencia a la ANDE sobre los excedentes producidos en la hidr...
[Leer más]
La instalación de la nueva planta de generación de energía solar en el Chaco permitirá que la ANDE compre, por primera vez, energía eléctrica producida mediante una inversión privada.
[Leer más]
Los ministros consejeros paraguayos habían anunciado la semana pasada que el acuerdo en la entidad se conocería en diez días, plazo que se cumple coincidentemente el viernes próximo.
[Leer más]
El diputado Rubén Rubín renunció al Partido Hagamos, su único representante en la Cámara Baja. Explicó que uno de sus motivos fue dar un mensaje claro a su electorado: “No puedo quedarme en un partido donde el presidente se va al Partido Colorado”.
[Leer más]
Nacionales - “Eligieron como presidente a una persona prácticamente del equipo del senador Patrick Kemper. Yo siento que ya no tengo espacio en ese partido político”, Noticiero Paraguay
[Leer más]
Tras la reciente reincorporación del senador Patrick Kemper a la ANR y la salida de Rubén Rubin, el Partido Hagamos queda sin representante en el Congreso Nacional.
[Leer más]
“Eligieron como presidente a una persona prácticamente del equipo del senador Patrick Kemper. Yo siento que ya no tengo espacio en ese partido político”, sostuvo el diputado Rubén Rubin tras cuestionar la elección de Eduardo Viedma como nuevo titular d...
[Leer más]
El titular de la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER), Eduardo Viedma, señaló que en Paraguay aparecen cada vez más proyectos que pretenden diversificar la matriz energética, pero todavía f...
[Leer más]
Al final nadie perdió nada, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó al derrotado Arnoldo Wiens como miembro del Concejo de Administración de Itaipú Binacional, lado paraguayo. Wi…
[Leer más]
Despúes de perder en las internas coloradas el año pasado, el ex candidato a la presidencia de la República, fue premiado con el cargo de consejero de Itaipú y ahora se pasa haciendo proselitismo c…
[Leer más]
Tras 24 días de que el director general de Itaipú, Justo Zacarías, comunicara la descontratación de 187 seleccionados concurso mediante, el presidente Santiago Peña anunció ayer que dispuso que Itaipú estudie caso por caso la situación de los desvincul...
[Leer más]
En momentos en que se debate un nuevo Anexo C y hasta el propio Tratado binacional, el jefe de Estado hace caso omiso a la Carta Magna, que establece incompatibilidades para los ministros.
[Leer más]
El consejero de Itaipú, Eduardo Viedma y el diputado Mauricio Espínola señalaron que la designación de ministros como consejeros en la Itaipú Binacionl es inconstitucional por una incompatibilidad de funciones. Desde el Gobierno defienden la decisión.
[Leer más]
El consejero de Itaipú, Eduardo Viedma y el diputado Mauricio Espínola señalaron que la designación de ministros como consejeros en la Itaipú Binacionl es inconstitucional por una incompatibilidad de funciones. Desde el Gobierno defienden la decisión.
[Leer más]
La proximidad al 13 de agosto, fecha en que se cumplen 50 años de la entrada en vigencia del Tratado de Itaipú y que habilita a revisar el Anexo C, está pasando desapercibida y eso no es bueno, señaló el exconsejero de Itaipú, Ing. Eduardo Viedma, quie...
[Leer más]
La tendencia mundial en la demanda de rodados movidos a electricidad es creciente, aunque el ritmo aún es lento, debido fundamentalmente a los costos. En Paraguay los incentivos apuntan a superar la media mundial y no es descabellado pensar en e...
[Leer más]
“Yo te aseguro que él está cumpliendo con su función en las Binacionales. Él se va de gira conmigo los fines de semana, se va a los actos de noche”, expresó el presidenciable de la ANR, Santiago Peña, la semana pasada, al ser consultado sobre las críti...
[Leer más]
  Luego de haber perdido en las internas de la ANR, Arnoldo Wiens ganó el cargo de consejero de la Itaipú. La función no la ejerce y se dedica a...
[Leer más]
Luego de haber perdido en las internas de la ANR, Arnoldo Wiens ganó el cargo de consejero de la Itaipú. La función no ejerce y se dedica a hacer campaña con el candidato colorado Santiago Peña.
[Leer más]
Expertos señalaron que el Estado no puede seguir pagando por un sistema de transporte público que está agotado y que se debe pensar en aprovechar la abundante energía eléctrica renovable.
[Leer más]
Expertos señalaron que el Estado no puede seguir pagando por un sistema de transporte público que está agotado y que se debe pensar en aprovechar la abundante energía eléctrica renovable.
[Leer más]
El ingeniero Eduardo Viedma, especialista en energía renovable, dijo que ya no se debe perder tiempo en discutir si el transporte público debe ser eléctrico o no, pues debe asumirse que todo debe ser eléctrico. Enfatizó en la importancia de un buen sis...
[Leer más]
Los candidatos a diputados y senadores por la Alianza Encuentro Nacional (AEN) firmaron este lunes un 'Pacto Ético', consistente en el compromiso de mantener una 'línea de conducta y respetar los principios democráticos ante la ciudadanía'.
[Leer más]
La candidata a senadora por la Lista 9 Kattya González llamó a la ciudadanía a dar su voto para que el Congreso deje de ser una guarida de delincuentes vendidos al mejor postor. Por su parte, la aspirante a vicepresidenta de la República por la Con...
[Leer más]
EN EL MARCO DE LA SOCIALIZACIÓN DE LA LEY 6977/23, QUE ES UN HITO EN LA HISTORIA ENERGÉTICA Y TECNOLÓGICA DEL PAÍS. SEGÚN MENCIONÓ EL SENADOR.
[Leer más]
Se podría aumentar el capital de las empresas compradoras en la Itaipú (ANDE y ENBPar), de US$ 50 millones (actual) a US$ 100 o US$ 200 millones, para que estas empresas puedan ganar más a fin de año, ya que se establece 12% de ganancia de las mismas ...
[Leer más]
Los flamantes egresados y egresadas de las Facultades de Artes y Tecnología, Ciencias Empresariales, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias de la Salud y Estudios de Postgrado de la Universidad Politécnica y Artística del Paragua...
[Leer más]
Sobre el cambio repentino de Eduardo Viedma Paoli en el cargo de consejero de Itaipú, relevado por el político colorado Arnoldo Wiens, el funcionario saliente dijo que esto tiene que ver con una cuestión política, “de algo que pasó el domingo”, hacie...
[Leer más]
Tras la reciente inauguración de la primera planta de panel solar en nuestro país, el Ing. Eduardo Viedma resaltó que es un avance muy importante dentro del sector privado e indicó que este tipo de energía es confiable y más económica.
[Leer más]
La obra ya registra un 80% de ejecución y en muy poco tiempo permitirá hacer realidad el retiro del 100% de la potencia en Itaipú para el Paraguay, lo que equivale a disponer de la energía para abastecer a usuarios residenciales y sobre todo a industri...
[Leer más]
Sigue adelante y sin contratiempos la construcción de la nueva subestación de Yguazú, ubicada en la ciudad homónima del departamento de Alto Paraná. La obra ya registra un 80% de ejecución y en muy poco tiempo permitirá hacer realidad el retiro del 100...
[Leer más]
Sigue adelante y sin contratiempos la construcción de la nueva subestación de Yguazú, ubicada en la ciudad homónima del departamento de Alto Paraná. La obra registra actualmente un 80% de ejecución, informó la Itaipu Binacional. La obra ya registra un ...
[Leer más]
Sigue adelante y sin contratiempos la construcción de la nueva subestación de Yguazú, ubicada en la ciudad homónima del departamento de Alto Paraná. La obra ya registra un 80% de ejecución y en muy poco tiempo permitirá hacer realidad el retiro del 100...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Sigue adelante y sin contratiempos la construcción de la nueva subestación de Yguazú, ubicada en la ciudad homónima del departamento de Alto Paraná. La obra registra actualmente un 80% de ejecución, informó la Itaipu Binacional. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ejecutó entre el 2020 y 2021 unos US$ 581 millones para el fortalecimiento del sistema eléctrico, que permiten la mejora la distribución y la disponibilidad de la energía generada...
[Leer más]
Desde la Entidad Binacional de Itaipú, declaran que están trabajando en la implementación de otras fuentes de generación de energía renovable como solar o eólica en el sitio de influencia de la binacional. Aclaran que Paraguay tiene la capacidad de pro...
[Leer más]
Mientras en Itaipú Binacional estudian la posibilidad de instalar paneles solares flotantes en su embalse, también analizan qué uso darle a este potencial de nueva generación de energía eléctrica. Entre las distintas opciones figura la de abastecer ...
[Leer más]
Paraguay es uno de los países del mundo con el 100% de consumo de energía eléctrica renovable. En esta línea, lidera junto a Costa Rica, el ranking mundial de países que generan energía eléctrica renovab...
[Leer más]
Sigue sin marcarse la fecha para la reunión extraordinaria que el Consejo de Administración de Itaipú debe realizar para definir la tarifa del 2022. El consejero Eduardo Viedma dijo que “en breve” habrá acuerdo al respecto, pero sin especificar cuándo.
[Leer más]
Durante la 315° Reunión Ordinaria del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional, realizada el pasado 28 de junio, se presentó un anteproyecto para que la hidroeléctrica pueda también generar energía eléctrica a través de paneles solares flotantes.
[Leer más]
Desde Itaipú Binacional señalan que el plazo del acuerdo de contratación de excedentes de la hidroeléctrica compartida con el Brasil no está en discusión.
[Leer más]
Para ambas márgenes de Itaipú, es decir Paraguay y Brasil, definir la tarifa de la binacional para este año “es un tema sumamente apremiante”, señaló el consejero de la entidad, Ing. Eduardo Viedma. Añadió que necesitan definirla lo antes posible, sob...
[Leer más]
Autoridades paraguayas de Itaipú calificaron de “injusto” y que sentaría un nefasto precedente laboral, si rige el proyecto de ley que otorga US$ 940 millones a exobreros de contratistas de la binacional. Advirtieron que privaría al país de una fortuna...
[Leer más]
La empresa brasileña Eletrobras cedió su participación en Itaipú Binacional a una nueva empresa, por lo que ya no es socia con ANDE en Itaipú Binacional. Uno de los consejeros de la Itaipú Binacional, Eduardo Viedma, indicó a Última Hora que la privati...
[Leer más]
La empresa brasileña Eletrobras cedió su participación en Itaipú Binacional a una nueva empresa por lo que ya no es socia con ANDE en Itaipú Binacional.
[Leer más]
El ingeniero Eduardo Viedma recordó que el Consejo de Itaipú recomendó al Directorio Binacional que presente una propuesta de consenso para la tarifa 2022, pero eso no ocurrió hasta ahora.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades que conforman el Grupo de Análisis y Seguimiento analizaron la coyuntura técnica y política de la definición de la tarifa para este año y sus posibles consecuencias en el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de...
[Leer más]
La AFD se encuentra actualmente realizando la acreditación correspondiente para convertirse en una de las agencias nacionales de implementación o instituciones acreditadas ante el FVC, y así poder facilitar el financiamiento de los emprendimientos verd...
[Leer más]
Desde la AFD (Agencia Financiera de Desarrollo) se encuentran planificando la obtención de recursos para ofrecer líneas de crédito especiales que permitan financiar la electromovilidad, lo cual abarca la compra de vehículos eléctricos.
[Leer más]
Félix Sosa (presidente de la ANDE), Eduardo Viedma, Gerardo Blanco y Luis Morínigo (miembro del Consejo Directivo del Parque Tecnológico Itaipu) recorrieron la planta de almacenamiento de energía de baterías Tesla Megapack en el sur de California. Los ...
[Leer más]
Autoridades paraguayas del Consejo de Administración de Itaipu y de la ANDE visitaron las instalaciones de la compañía estadounidense Tesla, Inc., para explorar soluciones de almacenamiento de energía en baterías.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Autoridades paraguayas del Consejo de Administración de Itaipu y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) visitaron las
[Leer más]
Autoridades paraguayas del Consejo de Administración de Itaipú y de la ANDE visitaron las instalaciones de la compañía estadounidense Tesla, Inc., para explorar soluciones de almacenamiento de energía en baterías. En ese sentido, Félix Sosa (presiden...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades paraguayas del Consejo de Administración de Itaipu y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) visitaron las instalaciones de la compañía estadounidense Tesla, Inc., para explorar soluciones de almacenamien...
[Leer más]
El Ing. Félix Sosa, titular de la Ande, explicó que el sistema Megapack de 100 megavatios (MW) de Tesla puede alimentar miles de hogares y empresas durante varias horas.
[Leer más]
Consejeros de Itaipú y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) visitaron las instalaciones de la compañía estadounidense Tesla, Inc., para explorar soluciones de almacenamiento de energía en baterías y analizaron su aplicabilidad en Paragu...
[Leer más]
La batería de almacenamiento de la empresa estadounidense Tesla fue examinada este jueves por autoridades de la Itaipú y de la ANDE, a fin de evaluar su aplicabilidad en el país.
[Leer más]
La visita de los delegados de Itaipú a la sede de la empresa líder en producción de energía hidroeléctrica a nivel mundial está prevista para esta semana, del lunes 6 hasta el miércoles 8. En la ocasión también se presentará la historia y los números d...
[Leer más]
La visita a la instalación de almacenamiento de energía de Tesla, ubicada en Ventura / Oxnard, California, está prevista desde que se inicie hoy, 6 de diciembre, y se extienda hasta mañana. Los delegados de Itaipú que viajaron son integrantes paraguayo...
[Leer más]
Tesla, Inc. envió una carta de invitación a ITAIPU Binacional para mantener reuniones la próxima semana en su sede en Palo Alto, California. La invitación de Tesla busca compartir con ITAIPU la experiencia en soluciones de almacenamiento de energía a g...
[Leer más]
La empresa líder en producción de energía hidroeléctrica a nivel mundial, Tesla, Inc. envió una carta de invitación a Itaipu Binacional para mantener reuniones la próxima semana en su sede en Palo Alto, California. La idea es compartir experiencia en ...
[Leer más]
La empresa estadounidense líder en producción de energía hidroeléctrica a nivel mundial, Tesla, Inc. envió este fin de semana una carta de invitación a Itaipu Binacional para mantener reuniones la próxima semana en su sede en Palo Alto, California. La ...
[Leer más]
Asunción.- La empresa líder en producción de energía hidroeléctrica a nivel mundial, Tesla, Inc. envió una carta de invitación a Itaipu Binacional para
[Leer más]
La visita de emisarios de binacional a California incluirá, entre otras actividades, un recorrido por la instalación de almacenamiento de energía ubicada en Ventura. Los delegados de Itaipu que asistirán son los miembros del Consejo de Administración, ...
[Leer más]
La visita de emisarios de binacional a California incluirá, entre otras actividades, un recorrido por la instalación de almacenamiento de energía ubicada en Ventura. Los delegados de Itaipu que asistirán son los miembros del Consejo de Administración, ...
[Leer más]
La firma tecnológica estadounidense Tesla recibirá en sus instalaciones a representantes de la Itaipú Binacional con la intención de compartir su experiencia en sistemas de almacenamiento de energía a gran escala.
[Leer más]
La empresa líder en producción de energía hidroeléctrica a nivel mundial, Tesla Inc. envió una carta de invitación a Itaipu Binacional para mantener reuniones la próxima semana en su sede en Palo Alto, California....
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La empresa líder en producción de energía hidroeléctrica a nivel mundial, Tesla, Inc. envió una carta de invitación a Itaipu Binacional para mantener reuniones la próxima semana en su sede en Palo Alto, California. La idea es co...
[Leer más]
La apertura de las compuertas de Itaipú permitió liberar el caudal necesario para volver a movilizar las barcazas que transportan la producción agrícola del Paraguay a los mercados de exportación, a través de la hidrovía Paraguay – Paraná. La Binaciona...
[Leer más]
Ante la insistente versión que Itaipú había paralizado en e l funcionamiento de ocho de sus 20 unidades debido a la extraordinaria bajante del río Paraná, remitió esta mañana un comunicado en el que señala “que de presentarse las condiciones convenient...
[Leer más]
El pasado jueves 17 de junio se realizó un seminario organizado por ProChile Paraguay sobre “Negocios Sostenibles”, especialmente enfocado en los sectores energético y de infraestructura.
[Leer más]
prensa@innova.news Del 15 al 17 de junio, ProChile, la agencia de promoción de las exportaciones de Chile, a través de su oficina comercial en Paraguay, invita a empresarios nacionales a participar gratuitamente del Summit Internacional de Energía e In...
[Leer más]
La operación “Ventana de agua”, implementada por la Central Hidroeléctrica de Itaipú, consistente en la progresiva liberación de agua para posibilitar la navegabilidad por el río Paraná, permitirá además cumplir con los contratos de potencia que tiene ...
[Leer más]
El embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, y el coordinador de proyectos de la Embajada, Karol García, realizaron una visita de cortesía al director general paraguayo de la ITAIPU Binacional, embajador Manuel María C...
[Leer más]
Este sábado se reanudó el proceso de otorgamiento de becas universitarias del programa Itaipu-Becal, convocatoria 2020 con el examen de competencias básicas en seis sedes. En forma simultánea, cerc…
[Leer más]
Este sábado último se reanudó el proceso de otorgamiento de becas universitarias del programa Itaipu-Becal, convocatoria 2020 con el examen de competencias básicas en seis sedes.
[Leer más]
Ayee se reanudó el proceso de otorgamiento de becas universitarias del programa Itaipu-Becal, convocatoria 2020 con el examen de competencias básicas en seis sedes. En forma simultánea, cerca de 2.500 jóvenes de todo el país rindieron la prueba de Mate...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Este sábado se reanudó el proceso de otorgamiento de becas universitarias del programa Itaipu-Becal, convocatoria 2020 con el examen de competencias básicas en seis sedes. En forma simultánea, cerca de 2.500 jóvenes de ...
[Leer más]
Pedro Ferreira, expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), dijo que aún conserva la esperanza de que las autoridades salgan a aclarar los detalles de la entrega de US$ 203 millones de Itaipú al Brasil para revitalizar una línea ...
[Leer más]
Itaipú dará US$ 203,4 millones para el sistema eléctrico brasileño, según se supo a través de la filtración de la resolución del Consejo de Administración del 11 de diciembre último. Ante las consultas a consejeros paraguayos de la binacional sobre est...
[Leer más]
El Conejo de Administración de la Itaipú dio conocer una sorpresiva “declaración binacional” utilizando términos rebuscados, pero que se debe tomar con pizas. Se pretende tener una conexión fronteriza entre Paraguay y Brasil para la exportación-importa...
[Leer más]
En la reunión ordinaria 305° del Consejo de Administración de la Itaipu Binacional, realizada el viernes 11 de diciembre, fue aprobada una importante Declaración Binacional que incentiva la Integración Regional Energética. El manifiesto señala que “te...
[Leer más]
Pocos días después de haberse suscripto el convenio de cooperación técnica y científica entre la Itaipú, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Católica (UC), se concretó la visita de una comitiva académica a la central hidroeléctri...
[Leer más]
Desde ayer, lunes 3 de agosto, Itaipú Binacional aumentó 1.000 m³/s el agua que turbina y así descargar 7.500 m³/s para mejorar la navegabilidad del río Paraná mediante una nueva operación que pidió la Cancillería nacional.
[Leer más]
Eduardo Viedma, miembro del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional aclaró a los integrantes de la Comisión Especial de Entes Binacionales y Desarrollo del Sistema Eléctrico del Congreso Nacional que la Binacional no recibió ningún pedido o c...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el Decreto N° 2.814, el Poder Ejecutivo dio a conocer el nombramiento del Ingeniero Eduardo Manuel Viedma Paoli como nuevo integrante del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional, en reemplazo de Osvaldo Román Romei, quien se re...
[Leer más]