- Inicio
- operadores de estaciones de servicios
Etiquetas relacionadas
- operadores de estaciones de servicios
- asociación de propietarios
- operadores
- estaciones
- propietarios
- afines
- petropar
- alejandro guggiari
- apesa
- ministerio de industria
- edicion impresa
- vicente san martín
- patricia samudio
- ciudad del este
- alto paraná
- distribuidoras de combustibles asociadas del paraguay
- puma energy
- instituto nacional de tecnología
- mades
- cámara de distribuidoras paraguayas de combustibles
Inicio de cuarentena inteligente hizo que la economía se reactive lentamente, según representante de Apesa.
[Leer más]
Mayo 31, 2020
Las ventas en los meses de marzo y abril estuvieron en el orden del 85% menos en comparación al mismo período del año pasado.
[Leer más]
Mayo 30, 2020
Negocios
Si bien las estaciones de servicio −de todos los emblemas− estuvieron dentro de las excepciones establecidas por el Gobierno durante la cuarentena absoluta, la disminución de movimiento repercutió en los márgenes de las operadoras, a tal punto que 150 ...
[Leer más]
Mayo 19, 2020
Hasta el tercer mes de este año se logró importar un total de 699,5 millones de litros de combustibles.
[Leer más]
Abril 24, 2020
Negocios
Luego de la renuncia de Patricia Samudio a la institución petrolera estatal Petróleos Paraguay Petropar, se manejan varios nombres para liderar nuevamente la entidad. Actualmente ya existe una terna tentativa en donde suenan nombres como el de la expre...
[Leer más]
Abril 23, 2020
La Asociación de Operadores de Estaciones de Servicios del emblema Petropar (AOPE), emitió esta mañana un comunicado a través del cual manifiesta su posición ante la reciente renuncia de la presidenta Patricia Samudio.
[Leer más]
Abril 23, 2020
Negocios
Actualidad, X-Destacados » El presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Alejandro Guggiari, manifestó que el precio del petróleo se desplomó por el poco consumo que hay ante el confinamiento m...
[Leer más]
Abril 20, 2020
La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) solicitó al Gobierno Nacional una reducción temporal del Impuesto Selectivo al Consumo (IPC) para hacer frente a las pérdidas que sufren.
[Leer más]
Abril 07, 2020
Negocios
Los emblemas Barcos & Rodados y Petropar anunciaron el recorte en los precios de sus combustibles a causa del coronavirus y la situación que se vive a nivel local.
[Leer más]
Marzo 12, 2020
El emblema estatal anunció a través de sus redes sociales que tras las medidas tomadas por el Gobierno Nacional ante el Covid-19, los precios de todos sus productos bajaran para incentivar la movilidad segura.
[Leer más]
Marzo 11, 2020
Nacionales
Ni la reducción de la cotización del dólar ni del precio del barril del crudo afectarán a los precios de los combustibles en nuestro país, coincidieron directivos de Petropar y de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y ...
[Leer más]
Noviembre 23, 2019
Negocios
El Paraguay está contaminado y en constante peligro por la proliferación de gasolineras. Cuenta con una por cada 2.800 habitantes, mientras que EE.UU., un país más grande, posee una por cada 2.100 habitantes. Urge una ley que permita ordenar el merca...
[Leer más]
Agosto 26, 2019
Negocios
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) emitió la resolución 435 el 16 de agosto último por la cual adopta la “norma PNA 40 002 19” de gestión ambiental, para la habilitación y operación de estaciones de servicio.
[Leer más]
Agosto 21, 2019
Negocios
<p class="MsoNormal" style="margin-right: 67.95pt; text-align: justify;"><strong><em>Miembros de Apesa denuncian...
[Leer más]
Junio 22, 2019
Los empresarios del sector de los combustibles agrupados en la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios (Apesa) exigirán al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) la adecuación del Decreto 10.911/00, que establece los requis...
[Leer más]
Mayo 30, 2019
Negocios
Ayer de mañana, estaciones de servicios de diferentes emblemas privados comenzaron a vender gasoíl común (tipo III) a G. 5.180 (+6%) el litro. El precio anterior fue de G. 4.880 por litro. Lo hicieron a pocas horas del anuncio hecho por la titular de P...
[Leer más]
Mayo 10, 2019
Negocios
La ministra de turismo, Sofia Montiel de Afara compartió está mañana un desayuno de trabajo con los funcionarios de la regional Senatur en Ciudad del Este, y aprovechó la ocasión para hacer entrega de los certificados de reconocimiento, por el trabajo ...
[Leer más]
Mayo 09, 2019
La Secretaría Nacional de Turismo de la República del Paraguay y el Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau, llevaron a cabo la firma de un acuerdo de cooperación con el objetivo de colaborar en el desarrollo turístico de Alto Paraná.
[Leer más]
Mayo 08, 2019
Los emblemas privados, que concentran el 88% de las ventas del mercado de combustibles, no quieren elevar sus precios si no lo hace Petropar (12%). Piden que el Gobierno vuelva a regular el sector, pero el MIC advirtió que el mercado es libre, que segu...
[Leer más]
Mayo 08, 2019
Negocios
Con el lema “Conectando al mundo” se llevó a cabo en el Turista Roga de la Senatur la presentación oficial de la “1ra. Edición de la Expo Salto del Guairá”, cuyo inicio está marcado para el jueves 16 de mayo en la Plaza Soldado Desconocido de la ciuda...
[Leer más]
Mayo 07, 2019
La Academia Paraguaya de Gastronomía (APYGA), llevó a cabo hoy un simposio sobre el tema “La inserción de la gastronomía paraguaya en el mundo”, con la finalidad de exponer las estrategias de promoción tendientes a lograr el fortalecimiento y posiciona...
[Leer más]
Mayo 07, 2019
Con el lema “Conectando al mundo” se llevó a cabo en el Turista Roga de la Senatur la presentación oficial de la “1ra. Edición de la Expo Salto del Guairá”, cuyo inicio está marcado para el jueves 16 de mayo en la Plaza Soldado Desconocido de la ciudad...
[Leer más]
Mayo 07, 2019
La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) inauguró hoy el Primer Baño Inclusivo conforme a normas del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). El mismo, está ubicado en la estació...
[Leer más]
Mayo 07, 2019
Así como están las cosas, sería inevitable la suba del precio de los combustibles en los próximos días. Se van sumando diversos factores, como la alta cotización del dólar y el posible desabastecimiento de los centros de venta de Petróleos Paraguayos (...
[Leer más]
Mayo 06, 2019
Economía, X-Destacados » La inminente suba del precio de los combustibles, en los distintos emblemas del mercado local, además de la probable suba en el precio del gas licuado del petróleo (GLP) son dos situaciones derivadas de la alta cotización de la...
[Leer más]
Mayo 03, 2019
Actualmente, hay mucha incertidumbre en el sector del combustible por falta de reglas, según dijo Vicente San Martín, directivo de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa).
[Leer más]
Mayo 03, 2019
Negocios
La inminente suba del precio de los combustibles, en los distintos emblemas del mercado local, además de la probable suba en el precio del gas licuado del petróleo (GLP) son dos situaciones derivadas de la alta cotización de la moneda norteamericana (G...
[Leer más]
Mayo 03, 2019
La suba del dólar y el precio que se maneja internacionalmente son algunos factores que impulsan a una variación del precio del gasoil en nuestro país. El emblema Puma Energy ya ha realizado un incremento en los precios. El directivo de la Asociación...
[Leer más]
Abril 30, 2019
Negocios
La semana próxima Petropar sabrá cuánto aumentará el precio del diésel tipo III, que hoy vende a G. 4.880/litro, porque ya tendrá adjudicada la licitación. De momento tiene un stock de 60 millones de litros, más una reserva de 30 millones. “La semana q...
[Leer más]
Abril 30, 2019
Negocios
El presidente Mario Abdo Benítez dijo que Petropar aún no sube el precio del combustible gracias a sus reservas. Pero si la tendencia internacional de ascenso sigue, van a incrementar los costos “lo menos posible”, para disminuir el impacto al ciudadano.
[Leer más]
Abril 29, 2019
La titular de Petropar, Patricia Samudio, dijo que el precio del diésel aún se mantendrá en G. 4.880 por litro porque la empresa tiene una alta disponibilidad del producto. Sin embargo, esto podría variar con la próxima compra que realice la estatal.
[Leer más]
Abril 29, 2019
El presidente Mario Abdo Benítez dijo que Petropar aún no sube el precio del combustible gracias a sus reservas. Pero si la tendencia internacional de ascenso sigue, van a incrementar los costos “lo menos posible”, para disminuir el impacto al ciudadano.
[Leer más]
Abril 29, 2019
Nacionales
La suba del precio del combustible es inevitable, según manifestaron empresarios del rubro. Además, un emblema ya anunció que desde el lunes habrá nuevos precios para el diésel. Se habla de “montos…
[Leer más]
Abril 27, 2019
La suba del precio del combustible es inevitable, según manifestaron empresarios del rubro. Además, un emblema ya anunció que desde el lunes habrá nuevos precios para el diésel. Se habla de “montos considerables”.
[Leer más]
Abril 26, 2019
La suba del precio del combustible es inevitable, según manifestaron empresarios del rubro. Además, un emblema ya anunció que desde el lunes habrá nuevos precios para el diésel. Se habla de “montos considerables”.
[Leer más]
Abril 26, 2019
La suba del precio del combustible es inevitable, según manifestaron empresarios del rubro. Además, un emblema ya anunció que desde el lunes habrá nuevos precios para el diésel. Se habla de “montos considerables”.
[Leer más]
Abril 26, 2019
Nacionales
La suba del precio del combustible es inevitable, según manifestaron empresarios del rubro. Además, un emblema ya anunció que desde el lunes habrá nuevos precios para el diésel. Se habla de “montos considerables”.
[Leer más]
Abril 26, 2019
Nacionales
Con 60 votos a favor y 13 en contra, Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que obliga a mezclar biodiésel con gasoíl hasta 12%. Para el Partido Patria Querida, el proyecto está direccionado para favorecer a un grupo empresarial.
[Leer más]
Abril 04, 2019
Negocios
ASUNCIÓN.- La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) ratificaron su postura contra el proyecto de ley que obligaría a los emblemas a mezclar hasta en un 15% el biodiésel con todos los tipos de diésel que se ...
[Leer más]
Marzo 13, 2019
Patricia Samudio, titular de Petropar, confesó que en el mercado internacional la tendencia es que suba el combustible. No obstante, comentó que todavía tienen una reserva capaz de soportar hasta un mes y medio, momento en que se renovará la compra.
[Leer más]
Marzo 11, 2019
Nacionales
ASUNCIÓN.- Ante la ola de violencia, la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) pedirá al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) prohibir que los surtidores abran en horario nocturno. En ese sentido, Alejan...
[Leer más]
Enero 23, 2019
La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) pedirá al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) permitir que los surtidores ya no abran más en horario nocturno, ante la ola de asaltos registrados en sus locales...
[Leer más]
Enero 22, 2019
Nacionales
Luego de que se informara de que el acuífero Patiño (que provee de agua a las aguateras de Gran Asunción y Paraguarí) está contaminado con elementos cancerígenos provenientes de combustibles fósiles, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable ...
[Leer más]
Enero 13, 2019
Nacionales
La detección de un químico cancerígeno en el acuífero Patiño se constituye en la activación de una alarma, según sostuvo el titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo. Se constata la presencia de la sustancia Meti...
[Leer más]
Enero 11, 2019
Festival de anomalías detectadas en Petropar no sorprende en el sector - Edicion Impresa - ABC Color
Ni una sorpresa causó el informe de auditoría que reveló daños económicos de más de G. 30.000 millones en Petropar. Es lo que manifestaron a nuestro diario Guillermo Parra, directivo de Dicapar, y Vicente San Martín, de Apesa. Creen que la investigació...
[Leer más]
Enero 06, 2019
Negocios
Autoridades estatales y del sector empresarial se reunieron este viernes para analizar la problemática de la contaminación química que sufre el Acuífero Patiño, ocasión en la que se planteó lim
[Leer más]
Diciembre 23, 2018
Autoridades nacionales se reunieron preocupados por la contaminación del acuífero Patiño a causa de las filtraciones de tanques subterráneos de combustible de estaciones de servicio.
[Leer más]
Diciembre 23, 2018
Nacionales
X-Destacados » Autoridades estatales y del sector empresarial se reunieron este viernes para analizar la problemática de la contaminación química que sufre el Acuífero Patiño, ocasión en la que se planteó limitar la instalación de estaciones de servici...
[Leer más]
Diciembre 23, 2018
Actualidad, X-Destacados » Autoridades estatales y del sector empresarial se reunieron este viernes para analizar la problemática de la contaminación química que sufre el Acuífero Patiño, ocasión en la que se planteó limitar la instalación de estacione...
[Leer más]
Diciembre 22, 2018
Buscan evitar proliferación de estaciones de servicios ante contaminación del Patiño - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Ante la problemática de la contaminación química que sufre el Acuífero Patiño, provocado por las estaciones de servicios, el ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, la titular del Ministerio de Industria, la presidenta de Petropar; Patricia Sam...
[Leer más]
Diciembre 21, 2018
Vicente San Martín, directivo de Apesa, justificó la decisión de impulsar un proyecto de ley que regule la ubicación de las gasolineras porque supuestamente eso dará una mayor seguridad y evitará una mayor contaminación.
[Leer más]
Diciembre 21, 2018
Nacionales
Diputados postergaron para marzo el estudio del proyecto de ley que pretende ordenar el sector de las gasolineras. El directivo de Apesa Vicente San Martín lamentó que en comisiones ya hayan empezado a modificar el planteamiento.
[Leer más]
Diciembre 21, 2018
Negocios
La Campaña “Los Mejores Baños en Rutas 2018/2019” impulsada por la Secretaría Nacional de Turismo y el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPY) se suma a la iniciativa de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacida...
[Leer más]
Diciembre 17, 2018
Noviembre 13, 2018
Negocios
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) se suma al pedido de Dicapar y Apesa acerca de que Petropar debe definir su rol en el mercado de los combustibles: si será un regulador o un jugador.
[Leer más]
Octubre 28, 2018
Negocios
ASUNCIÓN.- Técnicos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) acompañados por sus pares del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) y directivos de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (APESA...
[Leer más]
Octubre 20, 2018
ASUNCIÓN.- Alberto Cañete, dirigente sindical de Petropar, durante una conversación con La Nueva 107.5 de Ciudad del Este, sostuvo que el ejecutivo debe explicitar políticas para la Petrolera Estatal. Apuntó que siente la posición del Procurador, Sergi...
[Leer más]
Octubre 12, 2018
Miembros de Apesa denuncian la indiscriminada construcción de gasolineras, casi siempre violando normativas para su habilitación. Según una ordenanza...
[Leer más]
Septiembre 26, 2018
Dos asaltantes robaron supuestamente G. 621 millones al reducir a dos empleados de una estación de servicios de Petropar que funciona en Fernando de la Mora. Se trata del mismo surtidor que hace cinco meses ya había sido atracado por un grupo tipo coma...
[Leer más]
Septiembre 26, 2018
Judiciales
Miembros de Apesa denunciaron la construcción de gasolineras violando normativas para su habilitación. Según una ordenanza municipal de Ciudad del Este, los locales de expendio de combustibles no pueden construirse en un radio menor a 1.000 metros uno ...
[Leer más]
Septiembre 19, 2018
La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) presentaron ayer un documento por el cual elevaron su voz de protesta ante la ya incontrolable instalación de instalaciones de gasolineras y servicentros sin tener e...
[Leer más]
Septiembre 18, 2018
Varias compañías expendedoras ajustaron desde ayer el precio de sus combustibles: el diésel en G. 110 por litro y la nafta en G. 250. Aún no hay alzas de tarifa del pasaje en los ómnibus, pero desde el sector consideran que será inevitable.
[Leer más]
Septiembre 18, 2018
Negocios
El gremio de propietarios de estaciones de servicios, Apesa, pide al gobierno del presidente Abdo Benítez que defina, con mucha seriedad, el rol que tendrá Petropar en este quinquenio, si será un ente regulador o un ente competidor.
[Leer más]
Agosto 26, 2018
Negocios
Gran preocupación genera la nueva improvisación del MIC respecto a los precios de combustibles, que hoy tiene criterio político y no comercial, dijo el titular de Apesa, Alejandro Guggiari.
[Leer más]
Mayo 18, 2018
Negocios
Un informe sobre la autorización para la construcción de una estación de expendio de combustibles, en una curva peligrosa y predio reducido sobre la prolongación de la avenida Mariscal López, solicitó el gremio Apesa al Municipio de Fernando de la Mora...
[Leer más]
Mayo 07, 2018
Negocios
La proliferación de nuevas estaciones de combustible, muy cercana una de otra, es una locura y vuelve insostenible las inversiones, dijo ayer el titular de Apesa, Alejandro Guggiari.
[Leer más]
Abril 01, 2018
Negocios
La nafta está en falta en Ciudad del Este, debido a que los camioneros en paro (contra el ingreso de bitrenes) retienen los camiones cisternas a los costados de las rutas e impiden que estos lleguen a destino. Desde el domingo, varios surtidores del Es...
[Leer más]
Febrero 06, 2018
Los camioneros siguen apostados en la Transchaco y anuncian que seguirán con la medida de fuerza, perjudicando así el transporte de varios productos de alta demanda en Paraguay. En Alto Paraná ya se registra la falta de combustible.
[Leer más]
Enero 30, 2018
Nacionales
Alfredo Molas, de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), confirmó que desde las últimas horas faltan combustibles, principalmente naftas, en las estaciones de servicio del Alto Paraná, como consecuencia ...
[Leer más]
Enero 30, 2018
Unos 30 camiones llegaron ayer a Asunción y participaron de la protesta denominada “camionazo” en contra de la resolución del MOPC que permitirá el ingreso de bitrenes al país. En el interior, cientos de vehículos de gran porte por minutos cierran ruta...
[Leer más]
Enero 30, 2018
Negocios
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Alejandro Guggiari, indicó que desde esta noche las expendedoras de combustible de Alto Paraná quedarán sin hidrocarburos debido a la pr...
[Leer más]
Enero 29, 2018
El Departamento de Alto Paraná podría amanecerá mañana martes sin combustible. Las estaciones de servicio ya no tienen producto debido al paro de camioneros y los propietarios de estaciones de servicio dicen que no hay garantías para proveer a los embl...
[Leer más]
Enero 29, 2018
Nacionales
El Departamento de Alto Paraná podría amanecerá mañana martes sin combustible. Las estaciones de servicio ya no tienen producto debido al paro de camioneros y los propietarios de estaciones de servicio dicen que no hay garantías para proveer a los embl...
[Leer más]
Enero 29, 2018
Nacionales
El cierre de rutas, especialmente la número II, impide que camiones cisterna lleguen hasta Alto Paraná para entregar la carga de combustible. Desde esta noche, Ciudad del Este y otras ciudades del departamento quedarán desabastecidas del hidrocarburo.
[Leer más]
Enero 29, 2018
Nacionales
Un eventual desabastecimiento de combustibles para el transporte automotor se registra en las principales estaciones de servicio del Alto Paraná. El faltante del carburante se agudizó ayer y recién en 15 días se estaría normalizando. Alfredo Molas, de ...
[Leer más]
Enero 23, 2018
De 250 y 310 guaraníes por litro fueron los aumentos aplicados a los precios de las naftas no reguladas de los diferentes emblemas, algunos desde el jueves pasado y otros establecidos ayer, según confirmaron empresarios del rubro. De esta manera se com...
[Leer más]
Enero 23, 2018
Negocios
Pese a que Apesa señala que no hay informes para subir el precio de las naftas, la Dicapar emitirá un comunicado en el corto plazo. Para Copetrol, amerita ajustar los valores y Petropar haría lo propio. Blas Zapag, presidente de la empresa Copetrol, a...
[Leer más]
Enero 12, 2018
ASUNCIÓN.- El presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Alejandro Guggiari, manifestó que el precio del gasoil puede subir en caso de que Petropar no adopte medidas al respecto. Detalló que l...
[Leer más]
Enero 08, 2018
Alejandro Guggiari, titular de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), dijo que el precio del gasoil podría subir, en caso que el gobierno no atienda cuestiones como el aumento del subsidio o el recorte d...
[Leer más]
Enero 08, 2018
Alejandro Guggiari, titular de Apesa, dijo que el precio del combustible, específicamente el gasoil, podría subir si es que Petropar no toma medidas contra ello, como el recorte de impuestos o el aumento del subsidio.
[Leer más]
Enero 08, 2018
Nacionales
Tras tres años de precios bajos se viene una situación adversa en el sector de los combustibles, debido al aumento de la cotización internacional, que a nivel local requiere, como mínimo, elevar G.…
[Leer más]
Enero 02, 2018
Tras tres años de precios bajos se viene una situación adversa en el sector de los combustibles, debido al aumento de la cotización internacional, que a nivel local requiere, como mínimo, elevar G. 500 por litro en los diversos tipos, advirtió el titul...
[Leer más]
Diciembre 31, 2017
Negocios
Paulo Miranda Soares, presidente de la Federación Nacional del Comercio de Combustibles de Brasil, disertó ayer en el Ministerio de Industria y Comercio sobre “El modelo brasileño y la importancia de las pequeñas y medianas empresas en el mercado de lo...
[Leer más]
Septiembre 27, 2017
Negocios
ASUNCIÓN.- El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (APESA), firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de establecer una alianza e...
[Leer más]
Septiembre 13, 2017
La Unión de Gremios de Combustible asegura que la ley no se cumple para Petropar, lo que se demuestra con la fotografía tomada a un comerciante mayorista recargando decenas de garrafas en una gasolinera con sello de Petropar, violando la ley que prohíb...
[Leer más]
Febrero 10, 2017
Negocios
La Unión de Gremios de Combustible asegura que Petropar subsidia el precio del gas licuado de petróleo (GLP). La referida asociación se había conformado en octubre último ante lo que consideran “atropellos del Gobierno” en el sector combustible, instal...
[Leer más]
Febrero 08, 2017
Negocios
La Unión de Gremios del Combustible, conformada el año pasado ante los atropellos del Gobierno a las inversiones privadas del sector, cuestionó ayer la intención de la Secretaría del Ambiente (Seam), que analiza obligarles por decreto a reducir los niv...
[Leer más]
Febrero 01, 2017
Negocios
La Unión de Gremios de Combustible evaluó el difícil año que tuvieron ante lo que consideran “persecución del Gobierno” por la vigencia de decretos que favorecen a Petropar, en detrimento de la inversión privada. Dicen que la estatal no subsistirá ni 3...
[Leer más]
Diciembre 28, 2016
Negocios
La Unión de Gremios de Combustibles y GLP emitió un comunicado este sábado por el cual expresa su rechazo "enérgico" a la intención de "pisotear la Constitución Nacional", en busca de la reelección vía enmienda.
[Leer más]
Diciembre 10, 2016
ASUNCIÓN – La Unión de Gremios de Combustibles y GLP se mosto en contra del proyecto de enmienda constitucional.
Según el comunicado emitido por el organismo, la intención atenta contra la Carta Magna ya que la misma representa una evidente intenció...
[Leer más]
Diciembre 10, 2016
La Unión de Gremios de Combustibles y GLP emitieron un comunicado en el cual rechazan enérgicamente el proyecto de enmienda constitucional, que califican como una intención de “atentar contra la Carta Magna”.
[Leer más]
Diciembre 10, 2016
Nacionales
La Unión de Gremios del combustible presentará hoy los reclamos del sector así como las propuestas de solución al coordinador de políticas energéticas del Gobierno, Juan Carlos López Moreira, a pedido de este último, tras la última reunión mantenida la...
[Leer más]
Noviembre 24, 2016
Negocios
La Cámara Paraguaya de Gas (CAPAGAS) y la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (APESA), amenazaron con realizar un paro con el objetivo de mantener el oligopolio en la comercialización del gas, especialmente de us...
[Leer más]
Noviembre 02, 2016
En el nuevo comunicado emitido el sábado por compañías privadas del sector combustible, que respondieron a su vez los ataques del MIC, recalcaron una vez más que solo piden que el mercado sea libre para todos, incluso para Petropar. Insisten en que no ...
[Leer más]
Octubre 17, 2016
Negocios
Gremios del sector combustibles y gas licuado acusan al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de proteger el millonario negocio de empadronamiento de garrafas, concedida a una sola firma.
[Leer más]
Octubre 15, 2016
Nacionales
Vicente San Martín, directivo de Apesa, otaky he'ívo oïha actitud monopólica oúva Gobierno-gui. Empresario oasegura oïha umi mburuvichakuéra oipytyvõva estatización negocio combustibles reheguáva.
[Leer más]
Octubre 15, 2016
El Arquitecto Vicente San Martín, directivo de Apesa, criticó lo que él considera una actitud monopólica del Gobierno. Empresarios aseguran que autoridades favorecen a la estatización del negocio de los combustibles.
[Leer más]
Octubre 14, 2016
Vicente San Martín, directivo de Apesa, criticó lo que él considera una actitud monopólica del Gobierno. Empresarios aseguran que autoridades favorecen a la estatización del negocio de los combustibles.
[Leer más]
Octubre 14, 2016
Nacionales
Representantes de gremios privados que comercializan combustibles se manifestaron este jueves contra el ministro de Industria, Gustavo Leite, y denunciaron un favoritismo de este hacia Petropar, en detrimento del libre mercado.
[Leer más]
Octubre 13, 2016
Nacionales
La empresa Petropar anunció nuevamente la reducción de sus combustibles a modo de “promoción”, fijado para este sábado 24 de setiembre. Este hecho produce malestar en los representantes minoristas de emblemas privados.
[Leer más]
Septiembre 23, 2016
Negocios
El mercado de expendio de combustibles en nuestro país es un sector donde la competencia está bastante marcada por 4 emblemas ya establecidos hoy día en la mente del consumidor. Si bien existen otros jugadores que igualmente tienen su participación en...
[Leer más]
Julio 11, 2016
Negocios
El gas, elemento muy importante en el hogar, estará sufriendo modificaciones en su precio, ya que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) estableció nuevos esquemas. Ausberto Ortellado, titular de la Asociación de Propietarios y Operadores ...
[Leer más]
Junio 23, 2016
Nacionales
A raíz del descontento de los importadores de gas por la incursión de Petropar en la compra del hidrocarburo, la estatal salió a aclarar que el acuerdo que pretende realizar el Paraguay con Bolivia no conllevará a un monopolio ni tampoco en un encareci...
[Leer más]
Mayo 27, 2016
Negocios
Tanto Capagas como Apesa advierten que la incursión de Petropar en la compra de gas no reducirá el precio sino que lo encarecerá. Además, los empresarios privados terminarán perdiendo.
[Leer más]
Mayo 27, 2016
Nacionales
Al tiempo de mencionar que la mayoría de los emblemas privados, miembros de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), ya anunciaron que aplicarán la reducción al precio de los combustibles, el directivo del...
[Leer más]
Febrero 01, 2016
La disminución del precio del combustible debe ser consecuente con el pasaje y la canasta familiar, sostienen gremios de emblemas y consumidores. Desde este
[Leer más]
Diciembre 30, 2015
Nacionales
Empresarios reconocen que cartel fija precios de combustibles en Paraguay
[Leer más]
Diciembre 29, 2015
Nacionales