Se trata de Eugenio Ocampos -encargado de investigar a Efraín Alegre- quien denunció que recibió amenazas además de actos de intimidación y amedrentamiento a consecuencia del proceso que lleva adelante en contra del titular del PLRA. Comunicado de la...
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Agentes Fiscales señalaron hoy en conferencia de prensa que son siete los fiscales que aún no fueron confirmados en sus cargos por la Corte Suprema de Justicia, a pesar de tener los mejores puntajes.
[Leer más]
En la Asociación de Fiscales hay preocupación por la falta de confirmación en los cargos de varios agentes. En el gremio también lamentan que muchos con “amplia trayectoria” no sean tenidos en cuenta.
[Leer más]
La Asociación de Fiscales del Paraguay manifestó su preocupación tras la denuncia realizada por el Ministerio Público del Brasil, en la que señala al exagente y exviceministro Hugo Volpe por haber pedido sobornos a miembros del PCC.
[Leer más]
Mientras crece la tormenta de un posible juicio político a la Fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez, también saltan intentos mediáticos para tratar de juntar respaldo hacia su imagen. Gremios de fiscales ya emitieron un comunicado de apoyo y en l...
[Leer más]
A fin de fortalecer las áreas más sensibles que hacen al Acceso a la Justicia, funcionarios del Ministerio Público marcharon este miércoles en defensa del Presupuesto Institucional. Los senadores e…
[Leer más]
El constante descenso del Río Paraguay ha dificultado su navegabilidad, teniendo en cuenta que barcazas con mucho peso no pueden transitar sobre el cauce. Produce pérdidas de tiempo y dinero, según explican armadores fluviales.
[Leer más]
La Asociación de Fiscales del Paraguay reclama la confirmación en el cargo de fiscal de Delitos Económicos a César González. La Corte Suprema de Justicia, en una votación de 5 a 4, lo apartó del puesto en la sesión de ayer miércoles. Se hallaba comisio...
[Leer más]
Ricardo Merlo, presidente de la Asociación de Fiscales y Adolfo Marín, del Sindicato de Funcionarios del Ministerio Público, durante su visita a los estudios de la 780, informaron que se declaran en asamblea permanente, atendiendo al tratamiento del Pr...
[Leer más]
Los cambios de agentes fiscales y jueces sigue siendo un tema de crispación entre los gremios y la Corte Suprema de Justicia. Los magistrados sostienen que los ministros deben argumentar las sustituciones, ya que varios profesionales están quedando sin...
[Leer más]
El fiscal Ricardo Merlo, presidente de la Asociación de Fiscales, señala que acaban de presentar una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia pidiéndole celeridad para reconfirmación de cargos de fiscales y transparencia en este proceso.
[Leer más]
La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay defendió a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ante las expresiones de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, quien la acusó de "mafiosa, ladrona, bandida y corrupta".
[Leer más]
Enrique Mongelós, presidente de la Asociación de Magistrados, dijo que pidieron la confirmación de Jalil Rachid teniendo en cuenta su carrera como fiscal y no específicamente por el caso Curuguaty.
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia revió su postura tomada la semana pasada y este martes confirmó a Jalil Rachid como fiscal de Curuguaty. De esa forma, el encargado del caso “masacre de Curuguaty” vuelve al Ministerio Público.
[Leer más]
En la tarde de este miercoles, el titular de la maxima instancia judicial, doctor Eugenio Jimenez Rolon recibio en la sala de la presidencia a miembros de la Asociacion de Agentes Fiscales del Paraguay. En la reunion, se hablo sobre sistemas de trabaj...
[Leer más]
Sigue la disputa entre la Contraloría General de la República y el Ministerio Público, por la supuesta negativa en la realización de una auditoría en la Fiscalía. Ambas instituciones se acusan mutuamente.
[Leer más]
Ricardo Merlo, presidente de la Asociación de Fiscales del Paraguay, manifestó que las documentaciones referentes a las rendiciones de cuentas del Ministerio Público, están a cargo de un tribunal calificado para el efecto.
[Leer más]
En la mañana de ayer, luego de la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente, el senador (ANR) Enrique Bacchetta, en conferencia de prensa reiteró su pedido de disculpas por un comentario escrito en twitter que generó polémica, cuando expuso su ap...
[Leer más]
El senador colorado y actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Bacchetta, pidió disculpas al Ministerio Público por su expresión que fue tomada como presión a fiscales que tienen el caso del diputado Quintana.
[Leer más]
El senador colorado y presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Enrique Bacchetta pidió disculpas ayer al Ministerio Público, por la injerencia que ejerció al dar su apoyo al diputado colorado Ulises Quintana, procesado por narcotráf...
[Leer más]
Agentes fiscales y la propia fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, reaccionaron ayer en contra del mensaje del senador Enrique Bacchetta (Añetete), quien siendo titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados presionó a favor de Ulises Quint...
[Leer más]
Francisco de Vargas, en ocasión de ejercer la presidencia de la Asociación de Fiscales, promovió la acción contra la Ley 3759 del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, con los siguientes argumentos:
[Leer más]
La primera acción contra la Ley del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados fue presentada en agosto de 2009 por la Asociación de Fiscales, luego plantearon inconstitucionalidades la Asociación de Jueces y la propia Corte, a través de su entonces presi...
[Leer más]
La comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el diputado Derlis Maidana, mantuvo una reunión con representantes del Ministerio ...
[Leer más]
La comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el diputado Derlis Maidana, mantuvo una reunión con representantes del Ministerio Público, Asociación de Fiscales, y Colegio de Abogados del Paraguay, referente a un proyecto de ley para evitar que...
[Leer más]
Ricardo Merlo, presidente de la Asociación de Fiscales, expuso como ejemplo el toldo que supuestos manifestantes habían colocado frente a la vivienda de la titular del Ministerio Público a modo
[Leer más]
ASUNCIÓN.- No se percibe la posibilidad de acuerdos entre el Ministerio de Hacienda y el Ministerio Público que permita levantar la huelga de agentes fiscales y funcionarios que reclaman ajustes salariales. Las conversaciones marchaban bien, según Rica...
[Leer más]
Al culminar la reunión sostenida entre Hacienda y el Ministerio Público, Oblidón Turo, secretario general del sindicato de funcionarios, anunció que se recrudecerán las medidas de fuerza desde lunes. Habló de parar totalmente las funciones del Ministerio.
[Leer más]
Al culminar la reunión sostenida entre Hacienda y el Ministerio Público, Oblidón Turo, secretario general del sindicato de funcionarios, anunció que se recrudecerán las medidas de fuerza desde lunes. Habló de parar totalmente las funciones del Ministerio.
[Leer más]
Ricardo Merlo presidente de la Asociación de Fiscales, al culminar una reunión esta tarde en el Ministerio de Hacienda, destacó la predisposición del ministro para llegar a una solución alternativa para los fiscales que iniciaron una huelga ante el vet...
[Leer más]
Tras la reunión entre el ministro de Hacienda, Benigno López, y representantes de la Fiscalía no se logró, finalmente, destrabar la huelga iniciada en protesta por el veto a una ampliación presupuestaria para el Ministerio Público. Las negociaciones se...
[Leer más]
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, expresó su indignación sobre el veto del Ejecutivo al pedido de ampliación presupuestaria en Fiscalía. Reveló que su equipo necesita, por ejemplo, más expertos forenses porque hay más crímenes.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Fiscales, Ricardo Merlo, anunció que 12 sedes del Ministerio Público se estarían cerrando en los próximos días
[Leer más]
El fiscal Adjunto Ricardo Merlo, presidente de la Asociación de Fiscales del Paraguay, anunció el proceso de clausura de 12 sedes fiscales, luego de que el Poder Ejecutivo haya vetado una ampliación de G. 18.000 millones a favor del Ministerio Público.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Fiscales del Paraguay, Ricardo Merlo, lamentó que desde el Poder Ejecutivo no acompañen los trabajos realizados por el Ministerio Público. Criticó el veto a la ampliación presupuestaria de unos G. 18.000 millones para ...
[Leer más]
Ricardo Merlo, presidente de Asociación de Fiscales, dijo que los sueldos de los funcionarios del Ministerio Público están congelados hace varios años. Sostuvo que hay una gran diferencia con el sector privado.
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio Público nucleados en diferentes gremios anunciaron que a partir de mañana irán a una huelga general, en reclamo de un mejor presupuesto para la institución.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay, Ricardo Merlo Faella, en una entrevista concedida a Radio ABC Cardinal manifestó su apoyo al fiscal René Fernández, de la Unidad Anticorrupción, quien fue denunciado por Óscar González Da...
[Leer más]
Ricardo Merlo, presidente de la Asociación de Fiscales del Paraguay, afirmó que la investigación contra su colega René Fernández, a pedido del exsenador Óscar González Daher, es para amedrentar y con “fines no tan santos”.
[Leer más]
El doctor Ricardo Merlo, presidente de la citada asociación sostuvo que los escraches que realizaron un grupo de personas provenientes de Alto Paraná ayer frente a la casa de la doctora Sandra Quiñonez se pasaron de los límites. Las mismas estaban a fa...
[Leer más]
La Corte Suprema confirmó a la fiscala antidrogas Lorena Ledesma como encargada de la pesquisa en el caso en que está procesado el diputado Ulises Quintana (ANR). La agente había sido recusada por uno de los policías imputados en la causa.
[Leer más]
La Asociación de Agentes Fiscales se pronunció hoy en rechazo al escrache y las amenazas que recibió la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, por parte de simpatizantes del diputado Ulises Quintana.
[Leer más]
Ricardo Merlo, representante de la Asociación de Fiscales, expresó que el gremio rechaza las aseveraciones de los diputados, que los señalan por procedimientos poco confiables y por dejarse llevar por presiones políticas.
[Leer más]
La exfiscal Teresa Rojas, quien había sido amenazada por los abogados Carmelo Caballero y José Almada, fue designada como ministra de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac). Dijo que trabajará en el fortalecimiento de la dependencia e informará ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó este miércoles a la ex fiscala Teresa Rojas como ministra de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac). La nueva titular de Senac prometió fortalecer la institución y trabajar de cerca con ...
[Leer más]
La fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez, denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los camaristas que anularon la sentencia del caso Curuguaty y ordenaron la libertad de los condenados.
[Leer más]
Agentes del Ministerio Público realizaron una conferencia en la Fiscalía General con el fin de expresar su desacuerdo con relación a la absolución de la Corte Suprema de Justicia por el caso de Curuguaty.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A una semana de perder sus privilegios como senador y volver a convertirse en Juan Pueblo, Eduardo Petta sigue mostrando actitudes delirantes y absurdas. Ahora pretende tener el poder suficiente como para presionar al presidente de la cámara...
[Leer más]
El Ministerio Público y el Poder Judicial resolvieron ayer un cuarto intermedio a sus respectivas huelgas por la puja por el dinero de las tasas judiciales. Hay un preacuerdo para que el Poder Judicial se quede con el 85% de las tasas (hasta ahora reci...
[Leer más]
La sentencia por abuso sexual en España contra cinco hombres que asaltaron en grupo a una joven sigue alimentando el debate sobre los miembros del tribunal y la interpretación que hicieron de la ley, así como sobre una futura reforma del Código Penal.
[Leer más]
Funcionarios del Poder Judicial iniciaron este lunes una huelga general en busca de la modificación de la Ley de Tasas. Los trabajadores exigen que sus reclamos sean escuchados para destrabar la medida de fuerza.
[Leer más]
Fue lo manifestado por Ricardo Merlo, presidente de la Asociación de Fiscales, sobre el proyecto de modificación de la ley sobre tasas judiciales, que pretende despojar al Ministerio Público del porcentaje que recibe de dicho concepto. Explicó que desd...
[Leer más]
MADRID. Decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en el tercer día de una masiva protesta en España contra la sentencia que exculpó de violación a cinco hombres que abusaron sexualmente de una muchacha.
[Leer más]
La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay apoya la medida de fuerza que vienen realizando desde hace tres días los funcionarios del Ministerio Público, contra el proyecto de modificación de la ley de tasas judiciales, que aseguran, será en detrime...
[Leer más]
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se reunió en la mañana de ayer con el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, y otros parlamentarios para desactivar que en horas de la tarde ellos traten la modificación de la Ley de Tasas J...
[Leer más]
Funcionarios del Poder Judicial siguen con el paro escalonado de sus actividades en busca de la modificación de la Ley de Tasas. Los trabajadores aguardan que sus reclamos sean escuchados para destrabar la medida de fuerza.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Fiscales, Dr. Ricardo Merlo, afirmó que el proyecto de ley que busca destinar el 100% de las tasas judiciales a la Corte Suprema de Justicia perjudicará el funcionamiento del Ministerio Público, ya que varias unidades ...
[Leer más]
En la sesión plenaria del martes la Corte Suprema definirá cuál será la posición que va a tomar con relación al reclamo del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por no hacer efectivas las suspensiones que decreta el órgano juzgador.
[Leer más]
La fiscala general del Estado Sandra Quiñónez se reunirá este martes con miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. La visita es protocolar, pero se realiza en un momento álgido para los fiscales.
[Leer más]
La Fiscal General del Estado dijo que en la Asociación de Fiscales hay preocupación por las suspensiones que realiza el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). "Pido que los juicios sean jurídicos, no políticos".
[Leer más]
El fiscal adjunto de la Unidad Especializad de Derechos Humanos Ricardo Merlo fue electo este viernes como presidente de la Asociación de Fiscales del Paraguay. Superó por 54 votos a Victoria Acuña, quien se postuló por la reelección.
[Leer más]
La Asociación de Fiscales expresó su preocupación al presidente del Jurado de Enjuiciamiento, por las suspensiones que buscarían amedrentar y tener efecto mediático, según indicaron.
[Leer más]
La fiscal Victoria Acuña quien también conformó la terna para la Fiscalía General, expresó su enorme conformidad con la elección de su colega, en un día tan significativo para las mujeres y confía que cumplirá una excelente gestión al frente del Minist...
[Leer más]
La fiscal Victoria Acuña quien también conformó la terna para la Fiscalía General, expresó su enorme conformidad con la elección de su colega, en un día tan significativo para las mujeres y confía que cumplirá una excelente gestión al frente del Minist...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Fiscales del Paraguay, Victoria Acuña, quien además estuvo en la terna para Fiscal General, celebró la decisión del Senado al prestar el acuerdo constitucional a Sandra Quiñónez, quien es la nueva cabeza del Ministerio...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- No le gustó a Rubén Galeano, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, el calificativo de ADN de “blanqueo” a la actitud del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), de pasar por alto serias denuncias contra uno de sus integrant...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió desestimar la denuncia contra la fiscala Teresa Rojas, en el caso de estafa denominado Electrofacil, y de igual manera, se levantó la suspensión que pesaba sobre el fiscal Ángel Ramírez, sancion...
[Leer más]
En la sesión del Jurado de Enjuiciamiento, la Asociación de Fiscales le reclamó al senador Petta la amenaza de destitución a fiscales que no procesen a Díaz Verón. El legislador contestó que dejen de lado el corporativismo y que procesen a los fiscales...
[Leer más]
Tras la denuncia por todos los medios de la fiscal Teresa Rojas por la coacción de unos abogados "que le quitarían hasta su bicicleta", el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) desestimó la denuncia en su contra.
[Leer más]
El senador Eduardo Petta adelantó que denunciará ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados al ministro del Interior Ariel Martínez y otros por “mal desempeño”. Aclaró al titular del JEM, Cristian Kriskovich, que se trata de hacer cumplir la ley.
[Leer más]
El senador Eduardo Petta adelantó que denunciará ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados al ministro del Interior Ariel Martinez y otros por “mal desempeño”. Aclaró al titular del JEM, Cristian Kriskovich, que se trata de hacer cumplir la ley.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado disidente Óscar Tuma, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, dijo estar en contra total de la denuncia de la Asociación de Agentes Fiscales, porque, en lugar de colaborar con la transparencia y generar confianza de ...
[Leer más]
Según Adolfo Ferreiro, que está a un paso del abismo por el tema de los audios del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, nadie en el Senado se ocupará de analizar la situación de su colega Eduardo Petta y su coacción a los fiscales que investigan el...
[Leer más]
Directamente se declaró so’o la Fiscalía General del Estado. La claque logró separarle del cargo a la funcionaria que decidió investigar a Díaz Verón.
[Leer más]
Según la presidenta de la Asociación de Fiscales, Victoria Acuña, el presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskovich, les prometió que en el plenario podrán dialogar con el senador Eduardo Petta para que aclare el alca...
[Leer más]
Un grupo de fiscales presentó una nota ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en la que solicita respeto a la labor del Ministerio Público. La reacción de los agentes se dio tras las declaraciones vertidas por el senador disidente Eduar...
[Leer más]
La fiscal adjunta de Alto Paraná, Dra. Artemisa Marchuk, desmintió haber tenido una relación amorosa con el encargado de despacho del Ministerio Público, Alejo Vera. Aclaró que las fotos que circulan en las redes sociales fueron tomadas hace un par de ...
[Leer más]
“Yo esperaba una señal más seria por parte de ellos”, indicó a la 780 a.m. el senador Eduardo Petta, lamentando que la Asociación de Fiscales no haya emitido un pronunciamiento sobre la situación de Javier Díaz Verón, que a su criterio no puede seguir ...
[Leer más]
Los fiscales Francisco Torres y Alcides Corvalán remitieron al laboratorio forense del Ministerio Público los primeros audios filtrados que confirman lo que ya se sabía extraoficialmente sobre el esquema de corrupción y el grosero tráfico de influenci...
[Leer más]
El viceministro de Asuntos Políticos, Ariel Martínez, negó traficar influencias. Tampoco considera que lo haga su padre (el ministro de Defensa, Diógenes Martínez). Negó conocer a las personas que lo mencionan en un audio.
[Leer más]
La Asociación de Fiscales del Paraguay se pronunció ante la filtración de audios que evidencian el presunto tráfico de influencias desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). En los audios se constató el escandaloso tráfico de influencias q...
[Leer más]
Desde la Asociación de Fiscales del Paraguay se pronunciaron ante los hechos que se dieron a conocer tras la filtración de audios que evidencian el presunto tráfico de influencias desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
[Leer más]
Victoria Acuña, representante de la Asociación de Fiscales, dijo que exigirán al Fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, una investigación sobre los audios filtrados que conduzca a los verdaderos culpables.
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes designó al fiscal Ariel Martínez como nuevo viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior en reemplazo de Jorge Capello. Desde la Presidencia anunciaron el nombramiento de Martínez pero aun se aguarda la fir...
[Leer más]
La Asociación de Fiscales solicitó abrir una investigación penal con respecto a los audios que se filtraron del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), para deslindar responsabilidades.
[Leer más]
Integrantes de los gremios de jueces y fiscales presentaron un nuevo urgimiento a la Corte Suprema de Justicia para que se expida sobre la acción de inconstitucionalidad, presentada contra la Ley Nº 3759/09, que le da múltiples atribuciones al Jurado d...
[Leer más]
Magistrados y fiscales urgieron hoy a la Corte Suprema de Justicia para que resuelva las acciones de inconstitucionalidad que presentaron en el 2012 y en el 2009, en contra de la Ley N.º 3.759/09 del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Solicitan q...
[Leer más]
Un grupo de abogados perteneciente a la Coordinadora de Abogados del Paraguay exige a los miembros de la Corte Suprema de Justicia, al Consejo de la Magistratura, al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, a la Asociación de Magistrados Judiciales, a ...
[Leer más]
La Asociación de Agentes Fiscales, en un comunicado, pide no generalizar la crítica a todos los investigadores del Ministerio Público por los últimos casos de corrupción que han saltado al tapete y que están vinculados con el senador Oscar González Daher.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Asociación de Fiscales presentó una acción de inconstitucionalidad contra la Reglamentación de la Ley del Impuesto a la Renta Personal (IRP) que entrará en vigencia el 1 de setiembre próximo. Lo hicieron ante la Sala Constitucional de la C...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Pese a las acciones judiciales contra las retenciones del Impuesto a la Renta Personal (IRP), el mismo entrará en vigencia el 1 de setiembre tal como lo estipula la reglamentación del gravamen.
La viceministra de Tributación, Marta Gonzál...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un Centro Comunal se levanta actualmente en el barrio turístico San Jerónimo de la ciudad de Asunción. El predio que cuenta con 30% de avance en las obras y contará con una cancha deportiva, estacionamiento, baños, y un primer nivel destinad...
[Leer más]
Un total de 194 fiscales plantearon una acción de inconstitucionalidad para frenar las retenciones de salarios para el impuesto a la renta personal (IRP). Consideran que es inconstitucional y confiscatoria esta imposición.
[Leer más]
El fiscal general Javier Díaz Verón cuestionó la remoción del fiscal Ysaac Ferreira, quien procesó a poderosos del narcotráfico, y la suspensión de fiscal Ángel Ramírez, que investigó a la esposa del senador Óscar González Daher.
[Leer más]
Si bien la vía de la enmienda ya fue bloqueada para plantear la reelección presidencial, queda aún otra alternativa, aunque más complicada y engorrosa: la Reforma. Sectores oficialistas aún mantienen la esperanza de conseguir números ¿Lo lograrán?
[Leer más]
El fiscal Ariel Martínez fue nombrado como el vicepresidente de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior. Se aguarda el decreto firmado por el mandatario Horacio Cartes para oficializar el cambio.
[Leer más]
El tema político del momento es el de la reelección presidencial y la posibilidad de incluirla en la Constitución Nacional. Lamentablemente, lo que se discute en el fondo no es la figura en sí, sino la posibilidad de que Horacio Cartes pueda postularse...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Fiscales, Ariel Martínez, negó categóricamente que el pedido de Reforma Constitucional sea para beneficiar a Cartes, “Creo que Netflix está metiendo cosas en la ca…
[Leer más]
Ayer jueves se realizó una fiesta para celebrar la candidatura de Claudio Bacchetta al Consejo de la Magistratura (CM). Autoridades se reunieron nada menos que en la propiedad de Carlos Sosa Palmerola, imputado por el vaciamiento de Ára de Finanzas.
[Leer más]
Finalmente los abogados de varios sectores lograron juntar las 30.000 firmas de electores que se necesitaban para pedir al Congreso Nacional la reforma constitucional con el objetivo de lograr cambios en el Poder Judicial, Consejo de la Magistratura y...
[Leer más]
En 60 días esperan definir esta estrategia en donde deben analizar el balance de Lilian Samaniego, aprobar las alianzas con otros sectores políticos y encaminar la figura de la reelección presidencial.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Fiscales, Ariel Martínez, señaló que el fin de semana pasado lograron juntar más de 2.500 firmas de diferentes sectores para pedir a la Justicia Electoral la certificación de las planillas para la recolección de 30.000...
[Leer más]
Preocupa a la Asociación de Fiscales el uso político del Jurado de Enjuiciamiento. Así lo señaló la presidenta en ejercicio del gremio, la fiscala Victoria Acuña, tras el procesamiento de su colega Blanca Agüero, quien imputó al exintendente colorado d...
[Leer más]
Los senadores Arnoldo Wiens (ANR) y Blas Llano (PLRA) abrieron ayer la posibilidad de empezar a debatir sobre el verdadero rol del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que en los últimos tiempos tiene acusaciones de ser un arma de los polít...
[Leer más]
Actualidad, Policiales » Kattya González calificó de poco seria la denuncia de Ariel Martínez (Presidente de la Asociación de Fiscales) y le exigió que demuestre su compromiso con la justicia dando nombres y revelando casos puntuales. Lo acusó de quere...
[Leer más]
Actualidad, Política » “Si en verdad existe una obstrucción en las investigaciones, ellos tienen la potestad de imputar a cualquier persona. Muchos de ellos no tienen moral, les tiembla el pulso”, dijo el diputado en respuesta a las declaraciones del p...
[Leer más]
Actualidad, Política » Ariel Martínez, presidente de la Asociación de Fiscales, dijo que en la justicia paraguaya no hay garantías para investigar a los “poderosos”. Específicamente en el caso de las averiguaciones por el uso de recursos del Fonacide, ...
[Leer más]
Representantes de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay brindaron su apoyo a la agente fiscal Brígida Aguilar, quien había sido blanco de amenazas por haber imputado al intendente de Ypané, Horacio Ortiz.
[Leer más]