Bogotá, 23 mar (EFE). – El Fondo Monetario Internacional (FMI) elogió la solidez de la economía colombiana, de la que dijo que está en una transición «hacia una trayectoria deRead More...
[Leer más]
Los riesgos de un menor crecimiento económico para este año, estimado inicialmente en un 4%, son significativos debido a la epidemia del covid-19, según advierte el Fondo Monetario Internacional (FMI). El directorio del FMI dio a conocer las conclusio...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que los riesgos de un menor crecimiento económico al 4% estimado inicialmente para este año son significativos, principalmente por la epidemia del covid-19.
[Leer más]
Filadelfia, RCC-. Ratifican el firme compromiso de construir el puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho, en esta primera reunión se desarrolló en
[Leer más]
Paraguay goza de ciertas condiciones y ventajas competitivas claves que lo podrían situar entre las economías más prometedoras de la región. Su estabilidad macroeconómica, con crecimiento promedio de 4,5% en los últimos 10 años, además de una control...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda pondrá a consideración del Fondo Monetario Internacional (FMI) la propuesta de elevar este año el tope de 1,5% de déficit fiscal, según anunció ayer el ministro Benigno López.
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) acusa a la administración de Donald Trump, de estar “socavando” el sistema de comercio internacional elevando los aranceles y adoptando otras medidas para restringir las importaciones. En lugar de levantar barrera...
[Leer más]
La economía de Paraguay se expandirá un 3,5% en 2019, después de un año marcado por la crisis en Argentina, según un informe del FMI publicado este miércoles.
[Leer más]
En un mes asume un nuevo gobierno en Brasil con Jair Bolsonaro como presidente. Genera grandes expectativas en la población que lo eligió como resultado del voto castigo a los políticos tradicionales a quienes la gente responsabiliza con toda razón de ...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el jueves que dialoga con Venezuela para obtener datos económicos oficiales del país, seis m ...
[Leer más]
En su balance, la misión del organismo dijo que Paraguay mantiene políticas macro prudentes, pero que necesita cerrar la brecha en infraestructura, más transparencia y asegurar la eficiencia de los servicios públicos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora financiera de Itaipu Binacional, Mónica Pérez Dos Santos, recibió hoy la visita de la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por el Bas Bakker, quien se encuentra en el país para una revisión y evalua...
[Leer más]
Un equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra en el país esta semana para un trabajo de revisión y evaluación anual de la economía paraguaya.
[Leer más]
El gobierno de Mauricio Macri, espera anunciar esta semana, o a más tardar la próxima, el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El megaajuste que allí se plantea, incluye un capítulo de recomendaciones que quitan derechos y recursos...
[Leer más]
El Banco Central dijo esta semana que ve presiones inflacionarias para el próximo año por la posibilidad de que la economía crezca más allá de su pote...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un estudio reciente realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) arrojó un resultado positivo del proceso de crecimiento de la economía sobre varios fundamentos, entre ellos una eficaz implementación de la Ley de Responsabilidad Fisc...
[Leer más]
Una positiva evaluación de la coyuntura económica del país ha realizado recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI), que publicó las conclusiones sobre su última visita anual en el marco del Artículo IV, llevada a cabo entre el 22 de mayo y el...
[Leer más]
Los créditos provenientes de entidades no reguladas están aumentando en el mercado local, advierte el informe preliminar de la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), que realizó una evaluación en el marco del “Artículo IV” del convenio...
[Leer más]
A través de un comunicado de prensa, las misiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que tuvieron a su cargo la consulta anual del Artículo IV, correspondiente al 2017 destacaron el sólido desempeño de la economía paraguaya, la loable moderación d...
[Leer más]
La misión técnica del FMI elevó la perspectiva de crecimiento de la economía paraguaya de 3,3% a 4,3% para este año; sugiere cumplir con el tope de déficit fiscal y alerta sobre los problemas que podrían registrarse en el sistema de pensiones. También ...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) subió a 4,3 por ciento la estimación de crecimiento económico de Paraguay para este año desde un 3,3 por ciento proyectado en abril, debido a una expansión generalizada en todos los sectores, dijo un comunicado de...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) subió a 4,3 por ciento la estimación de crecimiento económico de Paraguay para este año desde un 3,3 por ciento proyectado en abril, debido a una expansión generalizada en todos los sectores, dijo un comunicado de...
[Leer más]
ASUNCIÓN, 2 jun (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional subió a 4,3 por ciento la estimación de crecimiento económico de Paraguay para este año desde un 3,3 por ciento proyectado en abril, debido a una expansión generalizada en todos los sectores,...
[Leer más]
La cartera de créditos no crece, sube la morosidad, más desempleo, y estos números no condicen con la expectativa de crecimiento económico por encima del 4% que se prevé este año, dijo ayer Herbe Chaparro, gerente general de la Cooperativa Universitari...
[Leer más]
Washington, Estados Unidos. AFP. La economía de Brasil muestra algunas señales de estar saliendo de la recesión, aunque ello dependerá de la velocidad de las reformas y el desempeño de China, estimó el Fondo Monetario Internacional en un informe divulg...
[Leer más]
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) auditará las cuentas nacionales y las proyecciones del Producto Bruto Interno y dialogará también con economistas del sector privado, tal cual lo establece el reglamento del organismo al cual adhiere A...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó hoy de que la zona euro se encuentra en ‘‘un momento decisivo’’ debido a las ‘‘crecientes divisiones’’ internas y el auge del euroescepticismo, algo que la posibilidad de salida del Reino Unido de la Uni...
[Leer más]
Aumentan los factores, como la desfavorable situación económica del Brasil y los cambios en China, que amenazan el crecimiento del Paraguay, advirtió el representante del FMI, Alejandro Santos.
[Leer más]
La economía paraguaya seguirá fortalecida este año, pero aumentan las amenazas externas contra el crecimiento, estimó este miércoles el Fondo Monetario Internacional, que subrayó la necesidad de mantener la estabilidad macroeconómica del país.
[Leer más]
La economía de Paraguay seguirá fortalecida este año, pero aumentan las amenazas externas contra el crecimiento, estimó este miércoles el Fondo Monetario Internacional, que subrayó la necesidad de mantener la estabilidad macroeconómica en el pequeño pa...
[Leer más]
Llamábamos la atención en el editorial anterior sobre la manera torpe, nos perdonan el calificativo, en que ponemos en riesgo toda la estabilidad económico- financiera que está logrando el Gobierno Nacional, merced a un trabajo de filigrana que desarro...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) está a favor de la aplicación del impuesto al valor agregado (IVA) a las actividades cooperativas, que en el 2015 ya registró avances, pero después fue suspendida por decreto del Poder Ejecutivo por seis meses, po...
[Leer más]
La misión del organismo multilateral que visitó el país no ve con buenos ojos la intención de Hacienda de modificar la Ley de Responsabilidad Fiscal. Sugiere mejorar la recaudación y ajustar gastos corrientes.
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional rebajó su estimación de crecimiento para la economía paraguaya este año en un contexto de desaceleración regional prolongada, aunque prevé una ligera recuperación del Producto Interno Bruto en el 2017.
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional rebajó su estimación de crecimiento para la economía de Paraguay este año, en un contexto de desaceleración regional prolongada, aunque prevé una ligera recuperación del Producto Interno Bruto en el 2017.
[Leer más]