Durante el mes se destacan en Europa las parlamentarias italianas y suecas, los referendos en Suiza y Liechtenstein, las regionales en Rusia y las legislativas en República Checa. En América se celebrarán referéndums, en Chile para aprobar una nueva Co...
[Leer más]
“Revivió Pinochet”, escribió el presidente colombiano Gustavo Petro en su cuenta de Twitter minutos después de que se confirmara el contundente rechazo del pueblo chileno a la propuesta de Constitución de la convención constituyente en el país.
[Leer más]
17 DE MAYO DE 2021 Los chilenos encargaron a ciudadanos ajenos a partidos políticos impulsar un proceso de cambio a partir de la redacción de una nueva Constitución, otorgándoles en las elecciones …
[Leer más]
La resaca electoral tras el referéndum del domingo dejó un mensaje claro: la propuesta de Carta Magna elaborada por una Convención Constitucional no convenció a la población.
[Leer más]
SANTIAGO. La aplastante victoria de la opción “Rechazo” en el plebiscito 2022 celebrado en Chile para la aceptación o no de una nueva Constitución llevó a juristas y miembros de la academia chilena a analizar qué fue lo que pasó, porqué no satisfizo la...
[Leer más]
“Revivió Pinochet”, escribió el presidente colombiano Gustavo Petro en su cuenta de Twitter minutos después de que se confirmara el contundente rechazo del pueblo chileno a la propuesta de Constitución de la convención constituyente en el país.
[Leer más]
El presidente de Chile, Gabriel Boric, comienza este lunes la búsqueda de un nuevo proceso para reformar la Constitución vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), tras el rechazo masivo a un nuevo texto considerado demasiado radical p...
[Leer más]
Un polémico proceso de redacción, propuestas que generaron temor, la debilitada popularidad del presidente izquierdista Gabriel Boric y el "voto silencioso" explican en buena medida el rechazo a la Constitución plebiscitada el domingo en Chile, según a...
[Leer más]
El rechazo a la nueva Constitución de Chile se impuso con 61,87% de los votos válidos del plebiscito de ayer contra 38,13% favorable a la aprobación, cuando se había completado 99,86% del escrutinio oficial. Tras conocerse el resultado, el presidente G...
[Leer más]
Santiago de Chile.- El rechazo a la nueva Constitución de Chile se impuso con 61,87% de los votos válidos del plebiscito de ayer contra 38,13% favorable a la aprobación, cuando se había completado 99,86% del escrutinio oficial. Tras conocerse el result...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. Una abrumadora mayoría rechazó este domingo la propuesta de nueva Constitución en Chile con casi el 62 % de los votos, resultado que mantiene de momento el texto actual, escrito en 1980 por la dictadura militar de Augusto Pinochet (1...
[Leer más]
Santiago de Chile, 4 sep (EFE).- Los portavoces de la opción del "Apruebo" reconocieron este domingo su derrota en el plebiscito obligatorio en Chile sobre el nuevo texto constitucional propuesto y se comprometieron a seguir trabajando para reformar la...
[Leer más]
Santiago de Chile, 4 sep (EFE).- Los portavoces de la opción del "Apruebo" reconocieron este domingo su derrota en el plebiscito obligatorio en Chile sobre el nuevo texto constitucional propuesto y se comprometieron a seguir trabajando para reformar la...
[Leer más]
Según datos del Servicio Electoral (Servel) -hasta las 19.22 horas- y con un 23% de las mesas escrutadas a nivel nacional por un 62,98% se imponía esa opción, mientras que un 37,02% lo hizo por el Apruebo. Expertos consideran ya el resultado irremontab...
[Leer más]
SANTIAGO. En Chile la participación en este plebiscito 2022 es obligatoria, pero en el exterior es voluntaria. Los resultados de las votaciones de hoy ya se están dando a conocer y muestra una tendencia favorable a la opción “Apruebo” de la nueva propu...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. Este domingo, el presidente Gabriel Boric, acompañado de su pareja, Irina Karamanos, sus padres y su hermano, emitió su voto en un
[Leer más]
Chile celebra hoy un histórico plebiscito para aprobar o rechazar la propuesta de una nueva Constitución. Unos 5 millones de electores decidirán entre “Apruebo” o “Rechazo”. Información, videos, fotos y todos los detalles de un día clave para el país q...
[Leer más]
La expresidenta chilena Michelle Bachelet acudió hoy al centro de votación de Ginebra (Suiza) para participar en el Plebiscito Constitucional de su país, en el inicio de una jornada en la que pidió a Chile ánimo y entusiasmo a la hora de votar «porque ...
[Leer más]
Venecia (Italia), 4 sep (EFE).- El reparto de la película chilena "Blanquita" y su director, Fernando Guzzoni, apoyaron hoy la aprobación de la nueva Constitución del país andino desde Venecia, durante la alfombra roja previa al estreno oficial de la c...
[Leer más]
Los chilenos acuden a las urnas este domingo para decidir si aprueban o rechazan una nueva Constitución que procura más justicia social e instaure reformas institucionales como se reclamó en las calles.
[Leer más]
Cerca de 3.000 centros de votación abrieron este domingo en Chile para dar inicio a una de las votaciones más importantes de su historia reciente, en la que más de 15,1 millones chilenos decidirán si aprueban o rechazan la propuesta de nueva Constitución.
[Leer más]
Ginebra. La expresidenta chilena Michelle Bachelet acudió hoy al centro de votación de Ginebra (Suiza) para participar en el Plebiscito Constitucional de su país, en el inicio de una jornada en la que pidió a Chile ánimo y entusiasmo a la hora de votar...
[Leer más]
Implementar una nueva Constitución o iniciar la redacción de otro proyecto son los escenarios que se abrirán en Chile tras el resultado del plebiscito constitucional de este domingo 4 de setiembre.
[Leer más]
Chile se prepara este sábado para el plebiscito constitucional del domingo 4, una de las votaciones más importantes de los últimos años, que puede tener como resultado un profundo cambio en su modelo de país.
[Leer más]
Santiago de Chile, 3 sep (EFE).- Chile se prepara este sábado para el plebiscito del domingo sobre la propuesta de nueva Constitución, una de las votaciones más importantes de los últimos años, que puede tener como resultado un profundo cambio en su mo...
[Leer más]
Gestión – Perú La Carta Magna sometida a referéndum busca reemplazar una vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que a pesar de varias reformas en democracia dejó atada a las leyes del mercado la educación, la salud y el sistema de ...
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Chile celebrará el domingo 4 de septiembre un histórico plebiscito para aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución. Neurodiversidad, plurinacionalidad o democracia paritaria son algunos de los puntos en discusión.
[Leer más]
Santiago de Chile, 1 sep (EFE).- Chile puso este jueves punto final a una campaña electoral de alto voltaje con distintos actos en Santiago que congregaron a miles de personas, sobre todo a defensores de la propuesta de nueva Constitución que se plebis...
[Leer más]
Santiago de Chile, 31 ago (EFE).- La necesidad de "aprovechar una oportunidad histórica", que permite "recuperar los recursos naturales y garantizar derechos fundamentales como salud, educación y vivienda" son, junto con el reconocimiento de los derech...
[Leer más]
No te pierdas el video con todos los detalles. El próximo domingo 4 Chile celebrará un plebiscito para aprobar o rechazar la propuesta de una nueva Constitución. Qué dicen las encuestas y qué podría pasar si no reúnen los apoyos para poner en vigencia ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 29 ago (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó este lunes de "inaceptables" tanto los choques de este fin de semana entre partidarios y detractores de la nueva Constitución como un polémico espectáculo en el se ultraj...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. A seis días de un plebiscito clave y obligatorio en el que el los chilenos decidirán si aceptan o rechazan la propuesta de una nueva Constitución, la campaña se polariza. Actos de violencia, ultraje a la bandera y episodios inesperados.
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. Este domingo, partidarios y detractores de la propuesta de una nueva Constitución en Chile se enfrentaron en el centro de Santiago tras
[Leer más]
Partidarios y detractores de la propuesta de nueva Constitución en Chile se enfrentaron este domingo en el centro de Santiago tras coincidir dos marchas opuestas en la recta final de una campaña donde escala la tensión por el plebiscito constitucional ...
[Leer más]
SANTIAGO.- Chile necesitaba cambios profundos y la reforma de la Constitución que había dejado la dictadura del general Pinochet era imprescindible. Ese
[Leer más]
(EFE).- Lo que hace tres años parecía una inofensiva protesta de escolares chilenos en contra de una subida en el boleto del metro terminó convirtiéndose en un cuestionamiento nacional sobre el modelo de sociedad.
[Leer más]
Miles de personas se manifestaron este sábado en Santiago a favor y en contra del proyecto de nueva Constitución, a 15 días del plebiscito en el que más de 15 millones de chilenos decidirán si aprueban una nueva Carta Magna.
[Leer más]
Santiago de Chile, 20 ago (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, apeló este sábado a la "unidad" a dos semanas de que los chilenos aprueben o rechacen en las urnas la propuesta de nueva Constitución en una de las votaciones más cruciales y pola...
[Leer más]
Santiago de Chile, 19 ago (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió este viernes respetar el resultado del plebiscito sobre la propuesta de nueva Constitución "sea cual sea" y mostró su respaldo a la institución electoral.
[Leer más]
Santiago de Chile, 18 ago (EFE).- Un grupo de 200 líderes y figuras internacionales, entre ellos el intelectual estadounidense Noam Chomsky y el parlamentario británico Jeremy Corbyn, pidieron este jueves a los chilenos en una carta aprobar la nueva Co...
[Leer más]
Santiago de Chile, 9 ago (EFE).- El presidente de Chile, el progresista Gabriel Boric, aseguró este martes que trabajará para "garantizar" un acuerdo con el resto de partidos que sirva para mejorar la propuesta de la nueva Constitución, en caso de apro...
[Leer más]
Santiago de Chile, 6 ago (EFE).- La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile condenó este sábado el uso de la imagen de los clubes en campañas políticas, después de que una diputada los utilizara en redes sociales para promover la opci...
[Leer más]
En un mes Chile deberá decidir si acepta o rechaza la propuesta de una nueva Constitución. El plebiscito está previsto para el domingo 4 de septiembre. Qué dice la ciudadanía chilena y cuál es la tendencia. Mirá el video.
[Leer más]
Santiago de Chile, 23 jul (EFE).- La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y expresidenta chilena Michelle Bachelet afirmó este sábado que aprobar una nueva Constitución "es el mejor punto de partida" y es lo que ciudadanía ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 11 jul (EFE).- Representantes de los partidos Renovación Nacional y Evópoli (derecha) solicitaron este lunes abrir un sumario administrativo contra el Gobierno chileno, al que acusan de posicionarse a favor de la nueva propuesta cons...
[Leer más]
Chile comenzó este miércoles la campaña hacia el plebiscito del 4 de septiembre de una nueva Constitución con veteranos dirigentes de centro izquierda proclives a rechazarla y un “Apruebo Feliz” viralizado por “el Mandaloriano” Pedro Pascal, popular ac...
[Leer más]
Santiago de Chile, 6 jul (EFE).- La Democracia Cristiana (DC), uno de los principales partidos de la transición chilena y actualmente en la oposición, anunció este miércoles que hará campaña a favor de la propuesta de nueva Constitución en el plebiscit...
[Leer más]
El próximo 4 de septiembre se realizará en Chile un plebiscito de voto obligatorio en el que se decidirá si se aprueba o rechaza el proyecto de nueva Constitución que redacta la Convención Constitucional, informó este martes el gobierno.
[Leer más]
El triunfo del independiente Sebastián Sichel en el oficialismo y de Gabriel Boric en el pacto izquierdista Apruebo Dignidad en las primarias presidenciales
[Leer más]
Chile atraviesa un complicado momento político y social, mientras los constituyentes van delineando una nueva Carta Magna y los hechos violentos se repiten una y otra en varias regiones del país desde octubre de 2019.
[Leer más]
Chile dará este domingo un paso histórico con la instalación de la Convención Constituyente encargada de la titánica misión de redactar una nueva Constitución que reemplace a la heredada de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1973-1990). L...
[Leer más]
Las abultadas deudas sociales son, casi siempre, el origen de las movilizaciones populares en Latinoamérica, principalmente en nuestra región.
[Leer más]
Los chilenos encargaron a ciudadanos ajenos a partidos políticos impulsar un proceso de cambio a partir de la redacción de una nueva Constitución, otorgándoles en las elecciones constituyentes de este fin de semana casi un tercio de los 155 escaños de ...
[Leer más]
SANTIAGO. Los chilenos votaron el fin de semana por candidatos no alineados con los partidos políticos tradicionales. Los independientes serán mayoría en el organismo encargado de redactar una nueva Constitución que entierre la heredada de la dictadu...
[Leer más]
Los chilenos encargaron a ciudadanos ajenos a partidos políticos impulsar un proceso de cambio a partir de la redacción de una Constitución.
[Leer más]
  Los chilenos encargaron a ciudadanos ajenos a partidos políticos impulsar un proceso de cambio a partir de la redacción de una nueva Constituci...
[Leer más]
Los chilenos encargaron a ciudadanos ajenos a partidos políticos impulsar un proceso de cambio a partir de la redacción de una nueva Constitución, otorgándoles en las elecciones constituyentes de este fin de semana casi un tercio de los 155 escaños de ...
[Leer más]
Los chilenos encargaron a ciudadanos ajenos a partidos políticos impulsar un proceso de cambio a partir de la redacción de una nueva Constitución, otorgándoles en las elecciones constituyentes de este fin de semana casi un tercio de los 155 escaños de ...
[Leer más]
Chile cerró el domingo la segunda y última jornada de una elección histórica para escoger a los 155 ciudadanos que redactarán la nueva Constitución del país, de forma paritaria y con la inclusión de 17 escaños reservados a los pueblos originarios. Los ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 16 may (EFE).- Una convención dominada por la oposición de centro e izquierdas y una gran cantidad de ciudadanos independientes ajenos a los partidos políticos marcarán la pauta en la redacción de la nueva Constitución chilena que re...
[Leer más]
El planeta vio alterado profundamente su transcurrir por efecto de la pandemia, mientras otros diversos hechos y circunstancias iban dibujando lo que será, sin duda, uno de los años más singulares del aún novel siglo XXI. El mundo, entre tanto, se enco...
[Leer más]
SANTIAGO (AFP). Tras la aplastante victoria de la opción para cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), Chile se vuelca ahora a definir la elección el próximo 11 de abril de los constituyentes que redactarán la n...
[Leer más]
Tras la aplastante victoria de la opción para cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), Chile se vuelca ahora a definir la elección el próximo 11 de abril de los constituyentes que redactarán la nueva Carta Magna.
[Leer más]
Chile decidió este domingo en un histórico plebiscito, surgido en respuesta a las protestas sociales de hace un año, redactar una nueva Constitución y enterrar su actual Ley Fundamental, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y vista ...
[Leer más]
Este domingo, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro envió sus felicitaciones a Chile tras el triunfo de la opción «Apruebo» en el plebiscito constitucional del 25 de octubre. A través de su cuenta en Twitter, el mandatario felicitó al pueblo chile...
[Leer más]
Este domingo, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro envió sus felicitaciones a Chile tras el triunfo de la opción «Apruebo» en el plebiscito constitucional del 25 de octubre. A través de su cuenta en Twitter, el mandatario felicitó al pueblo chile...
[Leer más]
Chile dio el domingo carpetazo al último remanente de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) con una contundente votación en favor de enterrar la Constitución heredada de ese régimen, y se encamina a actualizar una democracia que vivió por 30 año...
[Leer más]
El 78,25% de los chilenos votaron este domingo por nueva Constitución para reemplazar el texto heredado de la dictadura de Augusto Pinochet, según los resultados del plebiscito, publicados por el Servicio Electoral (Servel) de Chile con más del 85% de ...
[Leer más]
Chile decidió este domingo en un histórico plebiscito surgido en respuesta a las protestas sociales de hace un año redactar una nueva Constitución y enterrar su actual Ley Fundamental, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y vista co...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La jornada de votación superó el 50% de participación y el Apruebo sacó más del 70 por ciento en 15 de las 16 regiones de Chile. El proceso electoral tuvo un nivel de participación histórico, aunque es voluntario. ¿Qué...
[Leer más]
Chile vive hoy un proceso histórico que determinará el inicio del Proceso Constituyente que podría dejar atrás la Carta Magna de 1980. Una jornada que está condicionada por estrictas medidas sanitarias para evitar la propagación del covid-19 y reforzam...
[Leer más]
Chile inicia el proceso para que una convención ciudadana redacte una nueva Constitución, tras la victoria ayer en el plebiscito del “Apruebo”. La próxima Carta Magna reemplazará a la de 1980, heredada de la dictadura militar de Augusto Pinochet.
[Leer más]
Los chilenos salieron a votar en masa este domingo en un plebiscito que surgió en respuesta a las masivas protestas sociales que estallaron hace un año y decidieron, según los primeros conteos, modificar la Constitución redactada en la dictadura de Aug...
[Leer más]
Los chilenos salieron a votar en masa, este domingo, en un plebiscito que surgió en respuesta a las masivas protestas sociales que estallaron hace un año y decidieron, según los primeros conteos, modificar la Constitución redactada en la dictadura de A...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. En un plebiscito histórico, el pueblo de Chile decidió modificar su Carta Magna, una de las herencias que había dejado el gobierno de Pinochet. El Servicio Electoral entregó los primeros resultados parciales, con un 62% de la votació...
[Leer más]
SANTIAGO. El voto a favor de cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet lideraba ampliamente con un 77% el recuento de la emocionante jornada electoral de este domingo, según resultados oficiales parciales con más del 11% de ...
[Leer más]
Más de 14,7 millones de chilenos estaban llamados a votar. Con mascarillas y la esperanza de un cambio, se observaron largas filas en los centros de votación, donde el proceso transcurrió sin incidentes y con los resguardos sanitarios para evitar conta...
[Leer más]
Una gran cantidad de chilenos con mascarillas y con la esperanza de un cambio en el país salieron a votar este domingo si cambian la Constitución redactada en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), un referéndum que surgió en respuesta a las mas...
[Leer más]
Santiago, Infobae | Chile vive hoy un proceso histórico que determinará el inicio del Proceso Constituyente que podría dejar atrás la Carta Magna de 1980. Una jornada que está condicionada por estrict
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. Chile vive hoy un proceso histórico que determinará el inicio del Proceso Constituyente que podría dejar atrás la Carta Magna de 1980. Una jornada que está condicionada por estrictas medidas sanitarias para evitar la propagación del ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Chile vive hoy un proceso histórico que determinará el inicio del Proceso Constituyente que podría dejar atrás la Carta Magna de 1980. Una jornada que está condicionada por estrictas medidas sanitarias para evitar la p...
[Leer más]
Chile inició este domingo una jornada considerada histórica para decidir en un referéndum si cambia o no su Constitución, heredada de la dictadura.
[Leer más]
SANTIAGO (AFP). Cambiar la Constitución fue la gran reivindicación que unió a los chilenos durante la revuelta social que empezó hace un año y mañana podrán votar en un plebiscito para enterrar o no la Carta Magna heredada de la dictadura, percibida co...
[Leer más]
Manifestaciones pacíficas y violentas, una pandemia que puso en pausa la calle pero no el reclamo, y una élite política desarmada por la desconfianza entre sus ciudadanos: Chile busca bienestar social sin definiciones ideológicas, coinciden cuatro voce...
[Leer más]
La ruta chilena hacia una nueva Constitución comenzará con el plebiscito del próximo 25 de octubre. ¿Qué demandas debería canalizar el proceso constituyente? Los analistas coinciden en que en el plebiscito en Chile debería imponerse la opción que aprue...
[Leer más]
Una nueva jornada de protestas en la simbólica plaza Italia de Santiago de Chile acabó este viernes en enfrentamientos entre parte de los manifestantes y la policía justo a un mes del plebiscito que podría cambiar la Constitución del país.
[Leer más]
Los ciudadanos se congregaron en las veredas y parques que rodean la plaza y con el paso de los minutos cortaron el tráfico e intentaron acceder a la zona central, donde Carabineros (policía chilena) reprimió a todo aquel que intentó acercarse y realiz...
[Leer más]
Chile dio este miércoles el pistoletazo de salida a la campaña electoral para el histórico plebiscito constitucional del próximo 25 de octubre, una contienda marcada por la pandemia del coronavirus y en la que el principal reto es evitar que el miedo a...
[Leer más]
SANTIAGO. Hace seis meses las protestas, la ira contra la falta de derechos sociales y la represión policial descolocó a Chile, pero la pandemia que puso de cabeza al mundo dejó en suspenso la confrontación y envalentonó, por ahora, al presidente má...
[Leer más]