En el Alto Paraguay, donde sus habitantes siguen viviendo en condiciones de pobreza desde hace décadas, la mayor necesidad, sin lugar a dudas, es contar con caminos transitables en cualquier época del año. Esto ayudaría a evitar los aislamientos que oc...
[Leer más]
Seguimos aprendiendo a utilizar los signos de puntuación. En esta página trabajaremos con los dos puntos (:). Se emplean en diferentes formas, pero nosotros vamos a enfatizar su uso en dos casos.
[Leer más]
El diálogo es la base para una buena convivencia. Las personas que no saben escuchar, difícilmente pueden dialogar. Gracias a la práctica del diálogo podemos comprender mejor a las personas, entender sus pensamientos, ampliar nuestros conocimientos.
[Leer más]
Las ciudades de Cordillera últimamente están siendo lugares donde los irresponsables queman basura, tiran colillas de cigarrillo u otros causantes de incendios que contaminan el ambiente. Esto genera perjuicios no solo a la sociedad sino también a todo...
[Leer más]
Para que podamos respirar necesitamos que funcionen bien varios órganos de nuestro cuerpo. Por eso debemos conocer cuáles son y qué hacen cada uno de ellos.
[Leer más]
Stephi Ríos, la esposa pyahu del pelotero Iván Torres, dejó en claro cuáles son algunos de sus propósitos principales para este año. Ella está preparada para aprender a decir que no y poner límites ndaje. “Cuando sos muy buena, la gente cree que tenés ...
[Leer más]
La Navidad puede evocar tanto emociones positivas como negativas dependiendo de las experiencias vividas a nivel personal, familiar y profesional en lo que transcurre en el año.
[Leer más]
Evangelio de hoy LUNES DE LA 3° SEMANA DE ADVIENTO Evangelio según San Mateo 21, 23-27 “El bautismo de Juan, ¿de dónde era? “ Jesús entró en el Templo y, mientras enseñaba, se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo, para decirle:...
[Leer más]
Durante la requisa al penal fueron incautadas alrededor de 100 armas blancas, dice la crónica de un operativo desarrollado por el Ministerio de Justicia. Sin embargo, surge la duda sobre la posibilidad de pluralizar o no arma blanca. Aprendamos de este...
[Leer más]
La bandera del Paraguay, única como lo es cada bandera del mundo, es uno de los símbolos que nos identifica como comunidad cultural. Entre las características que la distinguen podemos destacar que es una de las pocas que cuenta con dos escudos. Aprend...
[Leer más]
Sabemos que existen dos tipos de relojes que utilizan la mayoría de las personas para saber qué hora es: los analógicos (de agujas) y los digitales.
[Leer más]
El Día del Agricultor en el Paraguay este año se recuerda el 21 de mayo, debido a que la fecha establecida es móvil y corresponde al primer domingo subsiguiente al 15 de mayo de cada año.
[Leer más]
El obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, presidió la misa en el santuario Nuestra Señora de los Milagros. En su homilía lamentó que hayan personas que buscan sacar provecho de otros para tener puestos. “La tentación de hoy es e...
[Leer más]
Celebramos el Domingo de Ramos, que es la entrada triunfal de Jesús en la ciudad de Jerusalén, donde va a manifestar su extrema fidelidad a Dios, y su amor al ser humano, aceptando los tormentos de la cruz.
[Leer más]
BRASILIA. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en ocasión del Día Internacional de la Mujer, les dirigió este viernes un mensaje a los hombres, a los que urgió a “aprender a cocinar, a lavar la ropa, a cuidar de sus hijos y a ser más sol...
[Leer más]
La exmodelo Gissela Britos está de nuevo trabajando en mariachilandia. La cuerona es locutora en la emisora Hits 96.5 FM y ahí se dedica a enseñar guaraní
[Leer más]
Cada año es importante para cualquier región del mundo y su población. Los aspectos que son destacables de cada país en el planeta tienen que ver con sus características políticas, sociales y económicas. Este año para algunos países latinoamericanos se...
[Leer más]
Alrededor de 7.500 pequeños de los cinco continentes en el encuentro «Aprendamos de los niños y las niñas». Espectáculos musicales, cantos, juegos y, a continuación, el diálogo de algunos niños y niñas de distintos países con el Pontífice. Francisco ha...
[Leer más]
VERDADES: En realidad debería ser “una de cal por varias de arena”, solo que para esto que deseamos demostrar, lo correcto es así como está en el título, “una de arena por varias de cal”.
[Leer más]
VERDADES: En realidad debería ser “una de cal por varias de arena”, solo que para esto que deseamos demostrar, lo correcto es así como está en el título, “una de arena por varias de cal”.
[Leer más]
JUEVES DE LA SEMANA 27° DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO Evangelio según San Lucas 11, 5-13 “El Padre del cielo dará el Espíritu Santo a aquellos que se lo pidan“ Jesús dijo a sus discípulos: “Supongamos que alguno de ustedes tiene un amigo y recurre a él a...
[Leer más]
El papa Francisco anunció que el próximo 6 de noviembre recibirá a niños de todo el mundo en una iniciativa que tiene como tema Aprendamos de los niños y de las niñas.
[Leer más]
Curso «Caminando juntos Paraguay-Argentina» es abierto a todos los catequistas que quieran sumarse a esta experiencia formativa. Aprendamos a caminar juntos, como nos enseña el Sínodo de la Sinodalidad. La Catequesis de los Influencers/Evangelizadores ...
[Leer más]
En la audiencia general de este miércoles 23 de agosto, el Papa retoma el ciclo de catequesis dedicadas al tema del celo apostólico, reflexionando sobre la evangelización en el continente americano. Francisco ofrece a los fieles el testimonio de santo ...
[Leer más]
Pinta Sud ASU finaliza este domingo 13 de agosto con la Fiesta de los Niños, de 13 a 18:00, sobre las calles Benjamín Constant y Ayolas, con acceso libre y gratuito. El evento ofrecerá diversas artísticas e interactivas para los y las infantes.
[Leer más]
La competencia siempre es saludable tomarlo del lado positivo, pues, quiérase o no, nos hacen crecer cualitativa y cuantitativamente, ya que al estar ellos “respirándonos en la nuca” se supone que no nos quedemos de brazos cruzados, puesto que definiti...
[Leer más]
En mi último viaje a Ciudad de México tuve la suerte de conocer el Mercado de Mixcoac, una verdadera fiesta para los sentidos, uno de los centros de comercio más queridos de la ciudad, con más de 72 años de historia, caracterizado durante mucho tiempo ...
[Leer más]
Cada vez hay más personas que adoptan mascotas. Sin embargo, decidirse a tener un perro o un gato, no es una decisión que deba tomarse a la ligera, hay que ser conscientes de que es un compromiso de años, y que ello incluye el respeto a la paz vecinal.
[Leer más]
A más de un año de haber instalado, desde las páginas de MarketData Revista, el debate sobre la necesidad de contar con una institución que tenga como meta principal el crecimiento económico, el nuevo Gobierno finalmente anunció que impulsará la creaci...
[Leer más]
En los últimos años, Bolivia ha sido testigo de un difícil proceso político con la llegada al poder de un gobierno que prometía cambios profundos y una transformación social significativa. Sin embargo, a medida que los años han transcurrido, ha quedado...
[Leer más]
Pongamos las cosas en negro sobre blanco. Europa debería entrar al Paraguay con el sombrero en la mano cuando de generación de energías limpias y renovables se trata. El viejo continente tiene mucho que enseñarnos en materia de electromovilidad, en esp...
[Leer más]
«Muchos de los que desconociendo la ley piden la apertura del sobre 4 aunque no hay incidentes de nulidad, no hay divergencias, ni nada que justifique dudar de su contenido, excepto las teorías que…
[Leer más]
El obispo de la diócesis de Caacupé, Mons. Ricardo Valenzuela, exhortó a la población a participar de las elecciones el próximo 30 de abril. Durante la misa celebrada en el santuario de Caacupé hizo énfasis en la importancia de la participación en las ...
[Leer más]
A la Tierra la representamos mediante el globo terráqueo, mapas y planos; los mapas pueden ser cartográficos si representan el relieve o temáticos si tratan algún tema en concreto: físico, político, climático, etc. Los mapas de pequeña escala se llaman...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 16 mar (EFE). – Latinoamérica y el Caribe tienen unos niveles de pobreza y desigualdad «inaceptablemente altos» que requieren de una agenda de reformas sociales en lasRead More...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 16 mar (EFE).- Latinoamérica y el Caribe tienen unos niveles de pobreza y desigualdad "inaceptablemente altos" que requieren de una agenda de reformas sociales en las que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puede ofrecer su ex...
[Leer más]
Dos niñas embarazadas de 13 y 14 años, hermanas, fueron citadas a declarar la semana pasada en el Juzgado de Filadelfia, departamento de Boquerón. El hecho que se investiga es aberrante y espantoso, pero más todavía lo es el accionar de la justicia y d...
[Leer más]
En este abordaje, vamos a ahondar un tema que, de por seguro se sentirán muy identificados/as, y que en reiteradas ocasiones, hemos escuchado «quejas» acerca de los que consideramos en general: «amigos»; al decir esta palabra, en este caso en particula...
[Leer más]
Aumentan los casos y es evidente que nos encaminamos hacia una nueva epidemia, la del chikungunya. Los servicios públicos están al tope con enfermos y las ausencias laborales también se suman a los temibles indicadores. Vigilancia de la Salud ya emi...
[Leer más]
El cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad del planeta son dos de los retos más importantes a los que nos enfrentamos, y en nuestra mano está lograr que se cumplan.
[Leer más]
Quiero enviarte mis más sinceros deseos para que este nuevo año esté lleno de bendiciones y regalos abundantes para tu vida y tu familia. ¡Feliz Año Nuevo!
[Leer más]
Una de los puntos álgidos para comenzar a desarrollar esta mentalidad está en encontrar al menos un área en nuestras vidas, bien sea a nivel profesional, académico, en nuestras relaciones interpersonales o en el hogar.
[Leer más]
Shanghái (China), 24 dic (EFE).- La megalópolis oriental china de Shanghái recomendó hoy a sus ciudadanos que no salgan de sus casas este fin de semana de Navidad "si no es necesario" ante la rápida propagación de la covid-19 después de que el Gobierno...
[Leer más]
Todos quieren tener éxito, pero no todos toman las decisiones correctas para ello. Una de las decisiones que más resistencia observó en algunos ambientes empresariales es dar el salto al buen gobierno corporativo, es decir, al compromiso con el desarro...
[Leer más]
Mientras nos concentramos en las regalías y compensaciones, cercanas a los US$ 500.000.000 anuales remesados por la Itaipú Binacional, que no satisfacen a la clientela paraguaya; mientras, los asuntos de posibles negocios con la contraparte quedan en e...
[Leer más]
El cantante y líder del grupo Talento de Barrio respondió a las declaraciones de Alejandro Stoessel, papá de Tini Stoessel, por las críticas que recibió su hija de parte de Eva Rodríguez y Montse González (novia de Camarasa).
[Leer más]
"Aprendamos a no querer juzgar al otro", comentó Tini en Junín, tras ser criticada por conductores de TV en la inauguración de Odesur. Foto: Gentileza.
[Leer más]
Para los paraguayos de a pie, la expresión Ára pyahu, ligada por los guaraníes al equinoccio de primavera y al inicio de un nuevo tiempo, significa algo más que solo una estación de flores.
[Leer más]
Para los paraguayos de a pie, la expresión Ára pyahu, ligada por los guaraníes al equinoccio de primavera y al inicio de un nuevo tiempo, significa algo más que solo una estación de flores.
[Leer más]
Aprendamos a dar más importancia a las necesidades básicas de la familia y luego gastar en otras necesidades que no son básicas, aunque también son necesarias.
[Leer más]
Cuando más se debate nuestra constitución más demostramos nuestra flaqueza, porque donde reina la duda solo nos queda el miedo y la falta de apego a las leyes se hace costumbre. Cuando no hay memoria democrática la nostalgia hacia una dictadura delir...
[Leer más]
Para homenajear a todos los padres en su día, en el mes de junio Nación Media lleva adelante una campaña denominada “Legado de papá”, en el cual se da a conocer la primera de las cuatro hermosas historias del legado de papá que tenemos y que en esta oc...
[Leer más]
En la semana anterior estudiamos las técnicas de la eliminación sanitaria de basuras como la recolección selectiva, el enterramiento y la incineración. Aprendamos más vocabulario y apliquemos nuestros conocimientos para la eliminación sanitaria de nues...
[Leer más]
La novela de amor entre Nadia Ferreira y Marc Anthony continúa levantando polvareda. Ahora, una figura femenina muy conocida por su seriedad, y quien
[Leer más]
El cambio genera incertidumbre y esa incertidumbre nos da miedo. El ser humano tiene mucho deseo de control, pero como seres racionales que somos, es preciso aprender que la seguridad no existe, excepto en el caso de la muerte.
[Leer más]
Urge eliminar de nuestro ADN el autoritarismo y pensar colectivamente para lograr resultados comunes que nos ayuden como país. Harvard Business Review elaboró una lista de características del modo de trabajo de las hormigas, que son las siguientes: Tra...
[Leer más]
Urge eliminar de nuestro ADN el autoritarismo y pensar colectivamente para lograr resultados comunes que nos ayuden como país. Harvard Business Review elaboró una lista de características del modo de trabajo de las hormigas, que son las siguientes: Tra...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que “Aprueba el contrato de préstamo número 5223/OC-PR, suscrito el 8 de julio de 2021, entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el financiamiento del Programa ...
[Leer más]
Dentro de la sociedad identificamos ciertas actitudes de algunas mujeres que ayudan a perpetuar el modelo de dominación y poder del hombre machista, una problemática de estructura cultural, que seguimos arrastrando hoy en día, por la que algunas de nos...
[Leer más]
Aceptar siempre es la mejor respuesta a un cambio. Aceptar nos ayuda a solucionar la situación, a mejorar, a adaptarnos a ella y a ver el lado positivo de nuestras nuevas circunstancias.
[Leer más]
EUROPA. Helem Roux disfruta de su segundo viaje después de su separación PARAGUAYITO, SIEMPRE. Todo muy lindo con los europeos, dice Helem Roux, pero
[Leer más]
Enfrentando juntos a un enemigo que nos desafió a todos Ya sabemos -al menos en grandes números- el estrago que ha causado y sigue causando el COVID19. Las estadísticas se renuevan a diario y no paran de provocar sorpresas. Costará mucho cerrar heridas...
[Leer más]
El trasplante es la mejor opción para un paciente con enfermedad terminal o crónica, “Aprendamos a respetar la voluntad del ser querido, que en vida promovió la donación”, mencionó el Director del INAT, Dr. Gustavo Melgarejo. Lo dijo en el marco de la ...
[Leer más]
La misma nace de la conmemoración del Día nacional del trasplante de órganos y tejidos, cada 9 de julio. En ese sentido, este año, el INAT (Instituto Nacional de Ablación y Trasplante) del Ministerio de Salud P. y BS., e IPS, se aliaron para desarrolla...
[Leer más]
El Monseñor, Francisco Javier Pistilli Scorzara, Obispo de la Diócesis de Encarnación, publicó una carta a la comunidad religiosa, ante la preocupante situación en el Departamento de Itapúa.
[Leer más]
(Por Elena Quevedo, Universidad de Deusto y Fernando Díez Ruiz, Universidad de Deusto) La gestión emocional en la empresa no es un tema nuevo. Llevamos ya más de 20 años leyendo, profundizando, intentando entender cómo se gestionan las emociones en el ...
[Leer más]
“Aprendamos de forma segura. Grupos de Whatsapp”, señala el flyer que el Ministerio de Educación publicó ayer en sus redes. “Aprovechá este espacio para comunicar dificultades, pedir y aportar información, interactuar con tus profes y compañeros, no se...
[Leer más]
Hoy en día usamos la numeración arábiga, pero los números romanos se siguen usando en muchos relojes de pared, para nombrar los siglos, los reyes, los aniversarios, las olimpiadas, los congresos, los capítulos de los libros, entre otros.
[Leer más]
Cuando hablamos de naturaleza y en particular de biodiversidad, nuestras mentes automáticamente nos llevan al campo, a las zonas rurales o a ambientes en donde conviven aún los elementos naturales con su intricada red de relaciones entre la fauna, la f...
[Leer más]
Es de ilusos pensar que alguna vez podremos estar totalmente libres de problemas, pues siempre tendremos algo que nos incomode, nos robe el sueño, o nos haga sentir insatisfechos con la vida.
[Leer más]
El experto en meteorología y catedrático de la UNA, Benjamín Grassi asegura que los fenómenos meteorológicos como los que se presentaron en las últimas horas serán la nueva constante en Paraguay.
[Leer más]
El experto en meteorología y catedrático de la UNA, Benjamín Grassi asegura que los fenómenos meteorológicos como los que se presentaron en las últimas horas serán la nueva constante en Paraguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La caída de un rayo se apunta como hipótesis principal de la causa del incendio en uno de los tanques de alcohol de la planta de Petropar, en
[Leer más]
Al cierre de lo que puede ser considerado un año repleto de incertidumbre, sufrimiento, pérdida y desconcierto, es importante mirar al pasado para darnos cuenta de que no todo está perdido. Como muchas veces ha ocurrido, esto también pasará y hay esper...
[Leer más]
Durante la homilía de la automisa desarrollada en la Costanera de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela destacó la bella experiencia que pasaron durante la visita de la Virgen Peregrina de Caacupé que tuvo como domicilio temporal a la Catedral de Asunc...
[Leer más]
Meses después del inicio de la cuarentena, la batalla contra el coronavirus no ha terminado. Sin embargo, la comunidad científica consensúa medidas exitosas y combate los mitos que circulan para fortalecer la prevención y evitar el contagio.
[Leer más]
Debido a la dinámica del virus que se observa en otros países, es probable que Paraguay también experimente una segunda ola de la enfermedad, que podría domarse si se cumple estrictamente con los protocolos establecidos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, afirmó que, aunque se siente ahora una leve disminución de casos positivos de Covid-19 y hay más camas disponibles en el sistema de Salud Pública, si nos relajamos y no respeta...
[Leer más]
Mediante la cuarentena preventiva y la aplicación de fases se ganó tiempo para postergar el pico de la pandemia y que en las últimas 8 semanas se mantiene una meseta, destacó el Doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud.
[Leer más]
Desde Salud instan al cumplimiento de medidas y más testeos para evitar que cifras se disparen y recuerdan que la pandemia sigue activa. Sostienen que una segunda ola podría domarse si se cumple estrictamente con los protocolos establecidos.
[Leer más]
Parte importante en el desarrollo del niño es el conocimiento del cuerpo y con ello la ejercitación de los músculos del mismo. Además, numerosos estudios indican que mover el cuerpo ayuda en muchos otros aspectos de la vida, como a evitar el estrés, ma...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Un hombre de 30 años murió después de asistir a una ‘fiesta Covid1-19′, una reunión organizada por alguien diagnosticado con coronavirus a la que asisten muchas personas con el fin de contagiarse. Médicos de un hospita...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Un hombre de 30 años murió después de asistir a una ‘fiesta Covid1-19′, una reunión organizada por alguien diagnosticado con coronavirus a la que asisten muchas personas con el fin de contagiarse. Médicos de un hospita...
[Leer más]
La organización Plan International Paraguay hizo entrega de 6.000 kits de higiene menstrual y básica para niñas y adolescentes, 18.000 kits de alimentos para familias necesitadas en diferentes departamentos y puso a disposición un material didáctico so...
[Leer más]
La mayoría de los objetos que nos rodean son producto de la tecnología que incluye diversas áreas. Hoy estudiaremos el procesamiento de la madera hasta el producto final.
[Leer más]
Todos deberíamos cuestionarnos si vivimos en un mundo tan egoísta en el que lo único que importa es sobrevivir, sobresalir e imponerse a cualquier precio.
[Leer más]
Con esta entrega completamos la publicación del trabajo que remitió a nuestra redacción el profesor ingeniero Alecsandro Adrián Riline, que tituló “Recopilación de informaciones técnicas e históricas sobre los aspectos importantes de emprendimientos de...
[Leer más]
SALAMANCA, España. La actitud asumida por Finlandia de darle asilo político a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, requeridos los tres por la justicia paraguaya por el caso del secuestro de María Edith Bordón, ha sido una tremenda bofetada, no p...
[Leer más]
SALAMANCA, España. El domingo pasado, 1 de septiembre, se cumplieron ochenta años del inicio de la Segunda Guerra Mundial, una de las páginas más dramáticas de la historia de occidente. El aniversario fue recordado como se debe en diferentes lugares de...
[Leer más]
La bandera del Paraguay, única como lo es cada bandera del mundo, es uno de los símbolos que nos identifica como comunidad cultural. Entre las características que la distinguen podemos destacar que es una de las pocas que cuenta con dos escudos. Aprend...
[Leer más]
Por Stephanie Hoeckle
stephanie@agenciaouioui.com Dando vueltas por un shopping, en busca de los regalos navideños, quedé prendada de la amplia oferta de agendas que ofrecía una conocida librería para el 2019. Además del atractivo diseño, lo que más m...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Según la OMS, se estima que el 5% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad. Andrea Paola Salgado, directora del Programa de Desarrollo Inclusivo y Discapacidades de la Fundación Visión dijo que si proyectam...
[Leer más]