Indígenas de varias comunidades recordaron en un acto, esta mañana en Asunción, el Día de la Resistencia Indígena, en coincidencia con la llegada de Cristóbal Colón a América, el 12 de octubre de 1942. Sostienen que el 30% de las comunidades de todo el...
[Leer más]
Las comunidades indígenas exigen al Estado la seguridad de la tierra en la que viven y la provisión de agua potable, frente a una sequía que enferma y mata. Varios representantes cerraron Calle Palma, frente al Panteón de los Héroes, para enseñar a la ...
[Leer más]
Varias parcialidades indígenas se reunieron esta mañana frente al Panteón de los Héroes, donde realizaron un acto simbólico para exigir que se garanticen sus derechos. La seguridad de la tierra y el acceso al agua potable, son las principales exigencia...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena habló sobre el informe de gestión que presentó a diez meses de su gobierno, Santiago Peña el lunes. Critican que se hayan citado como logros, trabajos realizados para el acceso a agua potable y a viviendas de comunidad...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) presentó al Senado una propuesta de modificación de la Ley de Pensión de Adultos Mayores,
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) presentó ante el Senado una propuesta de modificación de la Ley de Pensión de Adultos Mayores, con el objetivo de reducir a 50 años la edad para que los indígenas puedan acceder a la pensión.
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) rechazó el comunicado de la autoridad competente de los pueblos originarios, que se declaró insolvente, y lamentó la "exclusión" del Estado a la minoría, mientras “familias de políticos vive...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) lamenta y rechaza, en un comunicado, que el Indi se desentienda de su responsabilidad con los pueblos indígenas, tras comunicar ayer que no cuenta con presupuesto. Exigen al Poder Legislativ...
[Leer más]
El grupo de indígenas que se moviliza esta mañana en Asunción y el Gobierno actual, a través del Ministerio del Interior, acordaron instalar una mesa de diálogo, que permitirá atender las reinvindicaciones concretas de los pueblos originarios.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En el contexto del "Día de la Resistencia Indígena", aproximadamente 1.500 miembros de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna
[Leer más]
Integrantes de distintas comunidades nativas marchan este jueves en Asunción por el Día de la Resistencia Indígena. La movilización tiene como exigencia tres ejes principales: Tierra, autonomía y participación. Los indígenas de diferentes comunidades s...
[Leer más]
Integrantes de distintas comunidades nativas marchan este jueves en Asunción por el Día de la Resistencia Indígena. La movilización tiene como exigencia tres ejes principales: Tierra, autonomía y participación.
[Leer más]
En el marco del “Día de la Resistencia Indígena”, miembros de la Anivid marcharán en el microcentro capitalino. Buscan un acuerdo con el Gobierno en relación a compra tierras, cese de desalojos y otras reivindicaciones.
[Leer más]
Gran cantidad de indígenas se sumaron a los manifestantes que se encontraban frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral, donde se produjo un enfrentamiento entre la Policía Nacional y los adherentes a Payo Cubas. Por su parte una organización i...
[Leer más]
Un grupo de indígenas pretende reunirse este miércoles con candidatos a fin de conocer las propuestas para el sector, con miras a las elecciones generales. Hasta el momento, la dupla cartista no respondió a la invitación de los representantes de los pu...
[Leer más]
Candidatos a la presidencia de la República se reunirán con más de 100 referentes de pueblos indígenas en Asunción a fin de mostrar las propuestas para su población. También fueron convocados postulantes a cargos electivos del Congreso Nacional.
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna convoca a una conferencia de prensa este lunes a fin de informar los detalles del encuentro de organizaciones indígenas con candidatos y candidatas a cargos electivos.
[Leer más]
El Gobierno nacional no cumplió, ni siquiera, con la mesa de trabajo prometida el año pasado para tratar los problemas que afectan a comunidades indígenas del país. Así afirmaron representantes de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Diga (An...
[Leer más]
BOQUERÓN (Enviado especial) Recientemente se publicó un hecho terriblemente grave donde un brasileño fue captado en cámaras arrojando los cuerpos de dos mujeres indígenas a una cuneta. Desde ese momento no se tuvo más noticias del caso, y como suele oc...
[Leer más]
La precandidata a diputada por Central de la Alianza Encuentro Nacional y Miembro Directivo de la ANIVID (Articulación Nacional Por una Vida Digna) Anna Romero, contó que se reunió con el Cardenal paraguayo, Monseñor Adalberto Martínez, quien asumió el...
[Leer más]
El ministro del Interior, Federico González, afirmó que los líderes de la Articulación Nacional Indígena (Anivid) son reconocidos como tal por el Indi, por lo que -agregó- tienen la “representación” para debatir sobre el presupuesto para los pueblos or...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tras un acuerdo firmado con el Ejecutivo mediante una mediación del Congreso Nacional, unas 2.500 indígenas decidieron retornar a sus zonas con
[Leer más]
La Articulación Nacional de Indígenas por una Vida Digna (Anivid) llegó a un acuerdo con representantes del Gobierno y el Congreso Nacional sobre sus reclamos y levantó las protestas en Asunción.
[Leer más]
Entre ayer y hoy aproximadamente 2.500 indígenas marcharon por la capital para reclamar al gobierno la falta de tierras, el acceso a la educación, vivienda, salud entre otros puntos. Tras un acuerdo firmado con el Ejecutivo mediante una mediación con e...
[Leer más]
Los miembros de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) llegaron a un acuerdo con el Gobierno y legisladores con respecto a las reivindicaciones que tienen como sector. Con esto, los indígenas que se movilizan en Asunción retornar...
[Leer más]
  Hoy se cumplen 530 años de la llegada de los españoles a América y los pueblos originarios recuerdan esta jornada como el Día de la Resistencia...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) se moviliza para su tradicional marcha del Día de la Raza, realizadas cada 12 de octubre en el microcentro de Asunción, y esta vez reclamarán 35 puntos que no fueron cumplidos por el Gobiern...
[Leer más]
Mario Rivarola, de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID), en entrevista con Radio 1000, informó que la organización realiza desde hoy la movilización en reclamo de atención a las necesidades de los pueblos indígenas. Anunció que...
[Leer más]
Entre 5.000 y 7.000 indígenas llegarán a Asunción para la movilización que prevé la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna, el próximo 10 de octubre. Según señalan, la medida se extenderá por tiempo indefinido, hasta que se logre una cumbre ...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) realizará este martes una movilización en Asunción y distintas regiones del país para exigir al gobierno que conforme una mesa de trabajo con representantes de los poderes Ejecutivo, Legisla...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) realizará mañana martes una movilización en Asunción y distintas regiones del país para exigir al gobierno que conforme una mesa de tra…
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) exige al Congreso la aprobación de un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente.
[Leer más]
Un Presupuesto General de la Nación 2022 que responda a las problemáticas que los afectan es el principal pedido de las comunidades indígenas del país. El sector exige que el Senado otorgue recursos suficientes para atender las demandas.
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
Los pueblos indígenas son la población con peores indicadores sociales del Paraguay a consecuencia de su exclusión de las políticas públicas, a más de la
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de fo...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) insta a la Cámara de Senadores de Paraguay a aprobar un Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 con recursos suficientes para atender las demandas del sector de forma urgente y a mediano...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional por medio del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y otras instituciones estatales se encuentra articulando acciones para dar solución a las demandas de titulación de tierras de pueb...
[Leer más]
Los representantes de las comunidades indígenas indicaron que llegaron al Ministerio Público para abordar la incautación de armas artesanales por parte de la Policía y el actuar de los fiscales ante las denuncias contra los nativos por supuesta invasión.
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) convocó a una marcha en el microcentro de Asunción en el marco del Día de la Raza, que se recuerda este martes, y pedirán una mesa de trabajo con los tres poderes del Estado.
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID)realizará mañana martes una movilización en Asunción y distintas regiones del paíspara exigir al gobierno que conforme una mesa de trabajo con representantes de los poderes Ejecutivo, Legisla...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) realizará mañana martes una movilización en Asunción y distintas regiones del país para exigir al gobierno que conforme una mesa de trabajo con representantes de los poderes Ejecutivo, Legis...
[Leer más]
Asunción, 5 de octubre de 2021. La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID), que reúne a casi 20 organizaciones de Pueblos Indígenas, exigió hoy al gobierno de Mario Abdo Benítez convocar a una mesa de trabajo para atender las distint...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID), que reúne a casi 20 organizaciones de Pueblos Indígenas, exigió hoy al gobierno de Mario Abdo Benítez convocar a una mesa de trabajo para atender las distintas exigencias del sector. La gra...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), que reúne a casi 20 organizaciones, exige al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la conformación de una mesa de diálogo, para tratar diversas problemáticas.
[Leer más]