El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabili...
[Leer más]
Gremios de arquitectos e ingenieros advierten sobre la necesidad de mejorar la transparencia en licitaciones para obras públicas e incorporar tecnologías de punta, frente a una coyuntura de ralentización económica, inflación y recortes en la inversión ...
[Leer más]
El presidente del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, afirmó que el gremio está muy preocupado por lo ocurrido en Encarnación, en donde
[Leer más]
El presidente del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Ing. Amílcar Troche, expresó su profunda preocupación tras el colapso del edificio en construcción en la ciudad de Encarnación, que costó la vida a dos personas.
[Leer más]
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
[Leer más]
El ingeniero Amílcar Troche, titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), manifestó la preocupación que existe en el sector de la construcción por la falta de colegiación profesional en nuestro país. Dijo que esta situación genera una competencia ...
[Leer más]
Un equipo de expertos en ingeniería de tránsito está trabajando en un proyecto integral para optimizar la circulación vehicular y peatonal en varios puntos críticos, correspondiente a la Ruta PY07 y su zona de influencia. La iniciativa, impulsada por I...
[Leer más]
Un proyecto de mejoramiento vial revela que el tránsito en Ciudad del Este está colapsado en al menos diez nudos críticos. En algunos puntos, como la rotonda del Área 1, circulan hasta 70.000 vehículos por día, según las estimaciones. Actualmente, está...
[Leer más]
En la Cámara de Comercio y Servicios, Itaipú y las consultoras Geocon – Cialpa dieron a conocer anoche ante los medios de prensa, los avances del proyecto de “Mejoramiento de Infraestructura Vial y Urbanística en el área de influencia de la Ruta PY07″,...
[Leer más]
Con un flujo diario de 70.000 vehículos, este punto estratégico conecta zonas residenciales, incluyendo el complejo habitacional de Itaipú Binacional, pero es el epicentro de interminables congestiones vehiculares.
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipu, Justo Zacarías Irún, supervisó los avances del proyecto para mejorar el tránsito en la rotonda del Área 1 de Ciudad del Este. La obra, que busca aliviar el tráfico de más de 70.000 vehículos diarios, se encuentra en eta...
[Leer más]
Técnicos de la empresa contratista iniciaron los estudios del proyecto ejecutivo para la construcción de un paso a desnivel en la rotonda del Área 1, uno de los puntos más críticos de Ciudad del Este. Otra obra de mejoramiento vial cuyo inicio está pre...
[Leer más]
El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, visitó ayer la zona destinada a la futura obra de solución vial en la rotonda del Área 1 de Ciudad del Este. Durante su recorrido, acompañó el desarrollo de los trabajos de diseño del proyec...
[Leer más]
Se avanza en el diseño ejecutivo de la solución vial en la rotonda de Área 1 de Ciudad del Este. En ese contexto, el director de Itaipu, Justo Zacarías Irún, visitó el miércoles último la zona destinada a la futura obra. Durante su recorrido, acompañó...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- El director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, realizó ayer una visita a la zona destinada a la futura obra vial en la
[Leer más]
El Ing. Amílcar Troche, presidente del Centro Paraguayo de Ingenieros, señaló que presentarán un proyecto de Ley de colegiación para el gremio de ingenieros ante la Cámara de Senadores. Actualmente, el registro lo lleva el Ministerio de Obras Públicas ...
[Leer más]
“Comercialización de la Energía en el Mercado Eléctrico del Brasil” es el título de la conferencia magistral que dictarán hoy dos especialistas brasileños en la sede el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), entre las 08:30 y las 11:30, confirmaron su...
[Leer más]
El lunes 1 de julio se cierra el plazo para que las empresas brasileñas interesadas en la compra de 100 megavatios de energía paraguaya presenten sus ofertas. La ANDE tendrá en cuenta el mayor precio o la propuesta que ofrezca el mayor beneficio econó...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y el Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE) organizan la conferencia “Comercialización de Energía en el Mercado Eléctrico del Brasil”.
[Leer más]
En el marco de que la primera licitación para la venta de energía paraguaya al mercado libre del Brasil, que anunciara la ANDE, el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y el Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE) organizan un...
[Leer más]
El pavimento de hormigón, como alternativa al de asfalto, es un tema de interés en la industria de la construcción, ya que la materia prima es producida en el mercado nacional y se demostró que tiene una durabilidad de 70 años. Este tema se debatirá en...
[Leer más]
Expertos de la industria de la construcción vial afirman en vista de que este material posee una duración mucho más prolongada que la del asfalto, se posiciona como una alternativa interesante al del asfalto, además de que los insumos primarios son pro...
[Leer más]
Entre las novedades que se desarrollarán a cabo en Constructecnia la feria contará con actividades complementarias como las charlas que se prevén para enriquecer las jornadas.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) confirmó que Paraguay será anfitrión del XXIII Congreso Iberolatinoamericano del Asfalto CILA 2025. El evento reúne a técnicos y expertos en infraestructura vial, con el objetivo de promover prácticas sosteni...
[Leer más]
Tras la reactivación de la ley promulgada durante el gobierno de Cartes, que obligará al MOPC a utilizar cemento para pavimentar las rutas, los gremios de la construcción coincidieron en que este tipo de carreteras son más caras para el estado, pero qu...
[Leer más]
El cambio de Gobierno debe hacerse de forma ordenada, de manera de no afectar la ejecución de las obras públicas, señaló el ingeniero Amílcar Troche, titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI). El sector terminó el año con millonarias deudas del...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción inició un proceso de socialización del nuevo sistema digital para aprobación de planos con representantes de gremios de la construcción, especialistas y técnicos de universidades.
[Leer más]
El crecimiento sostenido que experimenta el país en los últimos años repuntó la demanda de ingenieros de las diferentes áreas, sean civil, eléctrico, mecánico, en mecatrónica, entre otros. Así lo remarca el ingeniero Amílcar Troche, titular del Centro ...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Ingeniería (CPI) y la Facultad de Ingeniería Universidad Nacional del Nordeste (Argentina) realizaron la Cuarta Jornada sobre la Hidrovía Paraguay - Paraná, que contó con la presencia de varios referentes y autoridades del sector.
[Leer más]
Un equipo de profesionales de la construcción presentó esta mañana el diseño de la futura Franja Costera de la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones, durante una reunión realizada en la oficin…
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Ingenieros y la Universidad del Nordeste de Argentina organizan la cuarta jornada de reuniones con las que buscan reactivar el proyecto Hidrovía Paraguay - Paraná y las condiciones que deben generarse para su desarrollo.
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) reportó que las tormentas evidenciaron la necesidad de mayor inversión en infraestructura, razón por la que sí debería endeudarse al país. Cuestionó el subsidio al combustible mediante préstamo.
[Leer más]
Constructecnia es el evento más importante en el país, que reúne a más de 273 marcas expositoras, nacionales e internacionales y a profesionales vinculados al sector de la construcción. La vigesimosegunda edición de la Feria Internacional de Equipamien...
[Leer más]
Ingeniosas “variantes” de asistentes fueron agregadas en la administración de Arnoldo Wiens, que superan los cargos más ridículos que se conocieron al entrar en vigencia la Ley de Transparencia. Casos parecidos al jefe de ascensoristas o director de fo...
[Leer más]
Gremio de ingenieros y empresarios se mostraron sorprendidos con masiva contratación de expertos por la administración de Arnoldo Wiens, difundida anoche en “Tierra de nadie”, y critican inoperancia.
[Leer más]
Luego de cinco días concluyó exitosamente la Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción, Constructecnia, en su edición 2021. El evento se realizó en formato virtual con un record de más de 80.000 visitas, con ca...
[Leer más]
El ingeniero explicó que se llamó a licitación para la fiscalización de la obra y que la Dirección de Contrataciones Públicas aprobó el presupuesto. Sin embargo, cuando se dio apertura al sobre y tras no haberse adjudicado a la empresa con menor precio...
[Leer más]
El proyecto “Desarrollo de capacidades de gestión” del MOPC dejó al descubierto la gran cantidad de contrataciones de personal para llamativos cargos.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no “tenía” unos US$ 3 millones para fiscalizar la construcción del puente sobre el río Paraguay entre Asunción y Chaco’i, por lo que el año pasado canceló la licitación de la consultoría para “aho...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no “tenía” unos US$ 3 millones para fiscalizar la construcción del puente sobre el río Paraguay entre Asunción y Chaco’i, por lo que el año pasado canceló la licitación de la consultoría para “aho...
[Leer más]
Ingeniosas “variantes” de asistentes fueron agregadas en la administración de Arnoldo Wiens, que superan los cargos más ridículos que se conocieron al entrar en vigencia la Ley de Transparencia. Casos parecidos al jefe de ascensoristas o director de fo...
[Leer más]
Gremio de ingenieros y empresarios se mostraron sorprendidos con masiva contratación de expertos por la administración de Arnoldo Wiens, difundida anoche en “Tierra de nadie”, y critican inoperancia.
[Leer más]
Gremio de ingenieros y empresarios se mostraron sorprendidos con masiva contratación de expertos por la administración de Arnoldo Wiens, difundida anoche en “Tierra de nadie”, y critican inoperancia.
[Leer más]
Tras la tragedia en Miami, Estados Unidos, con el derrumbe del edificio Champlain Towers South en Surfside, Florida, en la madrugada del pasado 24 de junio, que dejó como resultado 6 paraguayos fallecidos, exigen impulsar una ley marco para la segurida...
[Leer más]
El Ing. Amílcar Troche, presidente del Centro Paraguayo de Ingenieros, recomendó la creación de una ley de control y revisión de estructuras de edificios. Señaló que la tragedia sucedida en Miami el pasado 24 de junio debe representar un ejemplo de lo ...
[Leer más]
Alertados por el colapso ocurrido en un edificio de Miami, Estados Unidos, profesionales locales remarcan la necesidad de contar en nuestro país con una ley marco para regular el mercado de la construcción y prevenir los riesgos de accidentes de infrae...
[Leer más]
Entre ellos están la hermana de la Primera Dama y familia. El Ing. Amílcar Troche nos detalla el posible motivo del derrumbe del edificio en Miami, donde hay 99 personas desaparecidas.
[Leer más]
Luego de la caída del puente en San Pedro que causó víctimas fatales, el MOPC emplaza por 10 días a las contratistas para presentar un informe sobre las condiciones de los puentes del país.
[Leer más]
El ingeniero Amílcar Troche, presidente del Centro Paraguayo de Ingenieros, afirmó que muchas obras del Gobierno son realizadas sin trabajos de ingeniería, lo que podría generar hechos como lo ocurrido en Tacuatí. Criticó que las autoridades se centran...
[Leer más]
Tras el escándalo relativo a la pasarela metálica presuntamente sobrefacturada, construida por la firma Engineering SA, de Juan Andrés Campos Cervera, amigo de Jorge López Moreira, hermano de la esposa del Presidente de la República, Silvana López More...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente Centro Paraguayo de Ingenieros, Amílcar Troche, cuestionó este miércoles la falta de transparencia en las licitaciones en el
[Leer más]
En el programa La Caja Negra, por Unicanal, anoche se presentaron documentos que demuestran que el modus operandi en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones son las licitaciones amañadas, que se otorgan sin que se cumplan todos los requisitos ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En el programa La Caja Negra, por Unicanal, anoche se presentaron documentos que demuestran que el modus operandi en el Ministerio de Obras
[Leer más]
Mientras se acumulan los problemas sociales y los escándalos de corrupción, las principales autoridades y la mayoría de los referentes políticos están más ocupados en una prematura campaña electoral para definir las candidaturas a las próximas eleccion...
[Leer más]
En las últimas décadas, los gobernantes han llegado al poder luego de haber recibido fortunas para las campañas políticas provenientes de empresarios que apoyan económicamente los proyectos. En muchos casos, estos aportes financieros son realizados con...
[Leer más]
El ingeniero Amílcar Troche, presidente del Centro Paraguayo de Ingenieros, especificó que una pasarela peatonal de longitudes similares a la cuestionada pasarela de la cultura, […]
[Leer más]
El ingeniero Amílcar Troche, presidente del Centro Paraguayo de Ingenieros, especificó que una pasarela peatonal de longitudes similares a la cuestionada pasarela de la cultura, cuesta entre US$ 450.000 y US$ 500.000. Ese presupuesto, dijo, es completa...
[Leer más]
AYOLAS. El diseño de la futura franja costera para Ayolas fue presentado por técnicos de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY). Estuvieron presente, Carlos Arrechea (ANR), gobernador del departamento de Misiones, el intendente Carlos Alberto Duarte (ANR...
[Leer más]
Un equipo de profesionales de la construcción presentó esta mañana el diseño de la futura Franja Costera de la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones, durante una reunión realizada en la oficin…
[Leer más]
En la mañana de este jueves presentaron en sede de la EBY el diseño de la obra que es un antiguo anhelo de los habitantes de esa zona. La Franja Costera cambiará la fisonomía de Ayolas y potenciará el turismo en la región. En la mañana de este jueves...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Un equipo de profesionales de la construcción presentó a autoridades nacionales el diseño de la futura Franja Costera de la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones. La construcción de la franja costera es un reclamo ...
[Leer más]
El MOPC anuló la adjudicación al consorcio del cual forma parte la empresa de la familia Ullón y hasta canceló la licitación que había sido abierta para contratar una fiscalizadora de la futura construcción del puente Chaco’i. El ministro Arnoldo Wie...
[Leer más]
Cialpa-Ingser SA pidió ayer por 5° vez al MOPC acceso a documentos del llamado para fiscalizar la futura obra del puente Chacoí, adjudicado a una firma ligada a Julio Ullón, precandidato a intendente capitalino. Si no le dan, recurrirán al Habeas Data.
[Leer más]
En pocos meses, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ya pagó más de 3,3 millones de dólares, para la canalización del río Pilcomayo. Sin embargo, los trabajos no son suficientes ya que apenas ingresan las aguas hacia nuestro territor...
[Leer más]
La empresa Cialpa asumió la responsabilidad de fiscalizar las obras en el Pilcomayo. El informe final de fiscalización, entregado en el MOPC, menciona que existieron deficiencias en algunos sectores de la embocadura. La empresa T&C trabajó en la limpie...
[Leer más]
Alberto Jaime, presidente de la comisión vecinal de Pozo Hondo, denunció que la empresa contratista del Río Pilcomayo no saca los sedimentos como se debe. Afirmó que está tirando a tan solo 15 metros, cuando debería hacerlo a 50 metros como mínimo. Ref...
[Leer más]
Directivos de la empresa vial TyC SA niegan pagos irregulares al supervisor del MOPC. El Ing. Blas Cristaldo es responsable de verificar la limpieza de la embocadura del canal paraguayo en el Pilcomayo. Sin embargo, en la planilla de pagos de TyC apare...
[Leer más]
T&C ratifica que no cobró por la totalidad de los trabajos realizados en el Pilcomayo. Reclama cerca de un millón de dólares. Sobre el pago, la fiscalizadora Cialpa SA condicionó el pago a una ampliación previa del presupuesto por parte del MOPC.
[Leer más]
T&C SA afirma que no cobró la totalidad del monto establecido por la limpieza del canal en el Pilcomayo. La página web de la Dirección de Contrataciones, en cambio, dice que el Estado pagó todo. Una de las dos partes miente...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hace unas semanas, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) adjudicó el tramo 1 de los trabajos del río Pilcomayo a la empresa Ingeniería de Topografía y Caminos (T & C S.A), firma que supuestamente tiene antecedentes por no haber hecho bien s...
[Leer más]
El informe final de trabajos en el Pilcomayo, responsabilidad de la fiscalizadora Cialpa, aún no fue dado a conocer. La empresa vial T&C se niega a firmar el libro de obra diciendo que es fuera de tiempo. Sin embargo, el MOPC ya pagó por la totalidad d...
[Leer más]
La viceministra de Finanzas del MOPC, Marta Benítez, aparece en la nómina de delegados electorales designados por la ANR para Caazapá. También figuran importantes referentes del sector de la construcción.
[Leer más]
Dos ingenieros charlaban en una reciente fiesta de fin de año, en uno de los múltiples encuentros que se realizan en estas épocas. Llamó la atención de los presentes algo absolutamente inusual que se escuchó decir a uno de ellos. -¿Cómo anda tu obra?, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gremio de la construcción es consciente del crecimiento del sector, producto de la expansión generada desde la inversión del gobierno en obras de infraestructura, que alimentó los subproductos como viviendas y edificios de altura en el se...
[Leer más]
El sector de la construcción y la industria manufacturera se constituyeron en grandes aportantes a la composición del Producto Interno Bruto (PIB) este año e impulsarán a un crecimiento del 4,5% para el próximo año, según índices del Banco Central del ...
[Leer más]
Gremios de la construcción y afines apoyan las obras de maquinización de Aña Cuá, porque dinamizarán la economía y brindarán oportunidades laborales, promoviendo así nuestra economía. En efecto, el Centro Paraguayo de Ingenieros se expidió favorablemen...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y los gremios vinculados al sector de la construcción y de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), coinciden en los beneficios que acarreará la nueva central hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua en lo referente al ...
[Leer más]
La cúpula del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y los principales gremios de la construcción dieron ayer su apoyo al nuevo emprendimiento de Yacyretá sobre el brazo Aña Cua del río Paraná y señalan que es una oportunidad para que empresas locales de...
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el fallo de primera instancia que rechazó la demanda de la firma Cal Agro SA por daños y perjuicios. La estatal dice que ya apeló la
[Leer más]
El hecho de que el proyecto Metrobús en todo su extenso recorrido desde San Lorenzo, por la ruta Mariscal Estigarribia, hasta Asunción, por la avenida Eusebio Ayala, no contemple la construcción de viaductos para aliviar el tráfico en caóticas intersec...
[Leer más]
Amílcar Troche, de la empresa consultora de ingeniería Cialpa, explicó ayer que Asunción necesita una inversión de unos US$ 118 millones para poner en condiciones su red vial, construir pasos a desnivel y así mejorar el tránsito vehicular.
[Leer más]
El ingeniero Amílcar Troche, experto en asustos viales, sugirió que una forma para descomprimir el tránsito es realizar en una autopista elevada por la calle Eusebio Ayala y que una varios puntos del área metropolitana.
[Leer más]
Amílcar Troche y Marcelo Pizzurno, de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, presentaron un proyecto de solución vial en el...
[Leer más]
Ciudad del Este. En una audiencia pública, en el barrio Don Bosco de la capital de Alto Paraná, se presentó el proyecto de solución vial para el nudo del km 7, de la Ruta 7, ante dirigentes vecinales y autoridades municipales. También asistieron el vic...
[Leer más]