Con el compromiso de ofrecer un servicio de salud integral y de alta calidad, Santa Clara Medicina Prepaga lanza el Plan Kindo, un plan Único creado en Grande para los más Chicos. El Plan Kindo es el 1er plan de cobertura pediátrica del país, exclusiva...
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 21.931.615.470 al Llamado de Licitación N° 399.859 de N 136-21 Contratación de Servicios Medicos Tercerizados para el Chacó Central. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofer...
[Leer más]
El médico alergista Orlando Mosqueira se mostró preocupado por las constantes quemas de basuras en Ciudad del Este. Explicó las consecuencias para la salud.
[Leer más]
Hasta la llegada de la pandemia por el nuevo coronavirus, el virus influenza era el responsable de entre el 15 y el 30% de los cuadros de anosmia posviral. La anosmia es la pérdida brusca y súbita del olfato. Antes de la circulación del SARS-CoV-2, el ...
[Leer más]
El modelo y artista callejero estadounidense Spencer Kenneth Royce Elden, de 30 años, era el bebé de la portada del álbum “Nevermind” (1991).
[Leer más]
Desde ayer, nacionales y extranjeros que lleguen al país deben completar la ficha de salud electrónica, presentar resultado de test COVID-19 negativo y tarjeta o certificado de vacunación para ingresar a territorio nacional.
[Leer más]
La inhalación del aire contaminado en los adultos mayores produce aumento de presión arterial, que predispone a un derrame cerebral o a un infarto.
[Leer más]
Experto alergista recomienda no exponerse al aire libre porque inhalar este aire contaminado no solo afecta a aquellos con problemas respiratorios, afecta a todos y más aún a niños y adultos mayores.
[Leer más]
Es la primera plataforma virtual en nuestro país, que propone obras de teatro, películas y series para poder disfrutar desde casa, las 24 horas del día.
[Leer más]
La profesional refiere que es importante tener en cuenta que el aumento de la humedad en el medio ambiente afecta principalmente a los pacientes alérgicos a ácaros del polvo doméstico y hongos.
[Leer más]
Hasta 2019, el 5% de la población mundial era anósmica y entre el 16% y el 20% presentaba alteraciones olfatorias, según la OMS. Sin embargo, en tiempos de pandemia, muchas personas lo padecen como síntoma de coronavirus El olfato es un sentido químico...
[Leer más]
Entre los efectos que experimentan varios pacientes recuperados de coronavirus, se encuentran alteraciones en la interpretación de los olores. Personas que huelen cigarrillo donde hay agua y sangre donde hay jabón son algunos ejemplos. Qué son las paro...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, Salud, X-Destacados » El doctor Juan Carlos Sisul, alergólogo, refirió que una de los soluciones para los incendios es aplicar castigos ejemplares los que provocan, además resaltó la necesidad de la educación ciudadana y el ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Las enfermedades alérgicas se manifiestan en cualquier época del año, teniendo en cuenta los factores climáticos de nuestra región, es por eso que los casos de alergias conforman entre el 30 al 40% en cuanto a la población qu...
[Leer más]
Entre el 30 y 40% de la población que padece algún tipo de alergia a nivel nacional, según datos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas
[Leer más]
Entre el 30 y 40% de la población que padece algún tipo de alergia a nivel nacional, según datos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas
[Leer más]
Entre el 30 y 40% de la población que padece algún tipo de alergia a nivel nacional, según datos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El aumento de la humedad en el medio ambiente afecta principalmente pacientes alérgicos a los ácaros del polvo doméstico y hongos. En nuestro país, al tener un clima subtropical húmedo y caluroso, existe una mayor pobl...
[Leer más]
En los últimos días se registraron altos porcentajes de humedad en el ambiente en nuestro país, por lo que desde el Hospital de Clínicas advirtieron que esto podría afectar a pacientes alérgicos al polvo y hongos.
[Leer más]
En los últimos días se registraron altos porcentajes de humedad en el ambiente en nuestro país, por lo que desde el Hospital de Clínicas advirtieron que esto podría afectar a pacientes alérgicos al polvo y hongos.
[Leer más]
Con la aplicación de los protocolos sanitarios se va retomando en el Hospital Pediátrico de Encarnación la atención médica de varios especialistas como cardiología infantil alergistas y otros.
[Leer más]
Actualidad, Salud » La Unidad de Alergia, Asma e Inmunología de la Segunda Cátedra de Clínica Médica del Hospital de Clínicas, recomienda que ante posibles casos de cuadros alérgicos, las personas acudan a la atención de profesionales para la detección...
[Leer más]
La quema de basura y pastizales es considerado como “el deporte paraguayo” por el médico alergista Juan Carlos Sisul. Esta problemática contribuye de gran manera al desgaste del medio ambiente, que en los últimos meses, hasta ahora, es además atizado p...
[Leer más]