El prurigo por insecto es una afección cutánea de origen alérgico que se produce como una respuesta exagerada del organismo a la picadura de mosquitos. Según la Prof. Dra. Perla Alcaraz, especialista en medicina interna y alergias, esta condición es co...
[Leer más]
Profesionales alergistas sugieren que, ante el primer síntoma cuando el aire está contaminado por humo, consultar con un especialista que indique la medicación adecuada y ya no recurrir a los antialérgicos, no es recomendable. La Dra. Perla Alcaraz, es...
[Leer más]
Teniendo en cuenta el nivel de polución ambiental debido a focos de incendios los pacientes alérgicos se encuentran mucho más afectados, sobre todo los que tienen alergias del tipo respiratoria como rinitis y asma. Desde el Hospital de Clínicas recomie...
[Leer más]
Ante el nivel de polución ambiental debido a focos de incendio y otros motivos, los pacientes alérgicos se encuentran mucho más afectados, sobre todo los que tienen alergias del tipo respiratoria como rinitis y asma.
[Leer más]
Profesionales alergistas sugieren que, ante el primer síntoma cuando el aire está contaminado por humo, consultar con un especialista que indique la medicación adecuada y ya no recurrir a los antialérgicos, no es recomendable.
[Leer más]
Ante el nivel de polución ambiental, debido a focos de incendio y otros motivos, los pacientes alérgicos se encuentran mucho más afectados, especialmente los que tienen alergias del tipo respiratoria como rinitis y asma,
[Leer más]
Incendios forestales en países vecinos también afectan la calidad de aire a nivel local. Último reporte de Infona detectó 23 focos activos. Aconsejan evitar la exposición de niños y de adultos mayores.
[Leer más]
El 2 de mayo se conmemoró el Día Mundial del Asma y, desde la FCM-UNA insisten en la consulta precoz para el correcto diagnóstico y el tratamiento oportuno.
[Leer más]
La Unidad de Alergia, Asma e Inmunología de la FCM-UNA conmemoró el día de ayer el Día Mundial del Asma. En nuestro país, de 10 pacientes adultos, uno tiene asma, según datos del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Cada primer martes de mayo se conmemora a nivel mundial el Día del Asma, con el objetivo de concienciar a la población sobre esta enfermedad, atendiendo a que en todo el mundo existen más de 250 millones de afectados. En este sentido, la Unidad de Aler...
[Leer más]
La alergista Perla Alcaraz expuso que entre las alergias más raras que se detectaron en el país fueron casos de reacciones por el contacto con el líquido seminal, por ingerir cerveza o incluso por realizar actividad física.
[Leer más]
La alergista Perla Alcaraz expuso que entre las alergias más raras que se detectaron en el país fueron casos de reacciones por el contacto con el líquido seminal, por ingerir cerveza o incluso por realizar actividad física.
[Leer más]
El clima primaveral sumado a los cambios bruscos de temperatura y el alto nivel de humedad hace que las personas alérgicas se vean afectadas en las vías respiratorias, sobre todo aquellos que no tienen bien controlada las alergias de tipo respiratoria ...
[Leer más]
Recomienda prevención y consulta a alérgicos, ya que estos focos de incendio afectan muchísimo a los pacientes alérgicos, sobre todo los que tienen alergias del tipo respiratorio como rinitis y asma.
[Leer más]
Este nivel de polución ambiental, por estos focos de incendio afecta muchísimo a los pacientes alérgicos, sobre todo los que tienen alergias del tipo respiratoria como rinitis y asma, expresó la Dra. Perla Alcaraz, especialista del Dpto. de Alergia e I...
[Leer más]
La doctora alergista Perla Alcaraz habló con Radio 1000 sobre la conmemoración el día de hoy del día mundial de la enfermedad. Comentó que están realizando actividades en numerosos hospitales con el objetivo de informar sobre este fenómeno, señalando q...
[Leer más]
La Dra. Perla Alcaraz, alergóloga, refirió cuáles son las alergias más comunes en nuestro país, cómo identificarlas y tratarlas para que la vida del paciente sea mucho mejor. El Día Mundial de la Alergia plantea un buen número de situaciones a tener en...
[Leer más]
“Entre un 20 y 30% de nuestra población sufre alergia. La alergia se adquiere, uno nace con una predisposición, generalmente genética, la mayoría tiene un antecedente familiar”, Dra. Perla Alcaraz, médica alergista.
[Leer más]
La Unidad de Alergia, Asma e Inmunología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y Hospital de Clínicas se unen a la “Semana Mundial de la Alergia”, que inicia el este lunes 6 y se extiende hasta el sábado 11 de junio, en la que se llevarán adelan...
[Leer más]
Los cuadros de alergias como rinitis y asma ocurren en otoño, y desde el Hospital de Clínicas recordaron que la Unidad de Alergia atiende de lunes a viernes en el turno mañana, a partir de las 08:00, y el agendamiento es a través del Call Center.
[Leer más]
El clima otoñal se caracteriza por amaneceres frescos o fríos con aumento paulatino de la temperatura, por lo que este ambiente es muy poco favorable para las personas alérgicas o asmáticas, por lo que se recomienda que estos pacientes permanezcan abri...
[Leer más]
Los incendios forestales que se siguen dando a nivel país, sumado a los últimos fenómenos atmosféricos, son los principales responsables del incremento en el número de consultas respiratorias, según la Sociedad Paraguaya de Neumología. Además de las en...
[Leer más]
Uso del tapabocas “ahora tiene doble función, protegernos del Covid-19 y del aire muy contaminado”, indica especialista. La Prof. Dra. Perla Alcaraz, especialista en alergia, asma e inmunología de la II Cátedra de Clínica Médica y docente de Clínica...
[Leer más]
Las personas que sufren de alergia, rinitis, asma y quienes sufren de problemas respiratorios crónicos deben extremar cuidados por la calidad de aire alterado, indicó la doctora Perla Alcaraz, especialista en alergias.
[Leer más]
Las personas que sufren de alergia, rinitis, asma y quienes sufren de problemas respiratorios crónicos deben extremar cuidados por la calidad de aire alterado, indicó la doctora Perla Alcaraz, especialista en alergias. "Debemos insistir en el uso corre...
[Leer más]
La doctora Perla Alcaraz, especialista en alergia, asma e inmunología del Hospital de Clínicas, explicó acerca de la importancia del uso correcto del tapabocas y los efectos del aire poluído en personas con patologías respiratorias. “Actualmente a cons...
[Leer más]
La doctora Perla Alcaraz, especialista en alergia, asma e inmunología del Hospital de Clínicas, explicó acerca de la importancia del uso correcto del tapabocas y los efectos del aire poluído en personas con patologías respiratorias. “Actualmente a cons...
[Leer más]
La doctora Perla Alcaraz, especialista en alergia, asma e inmunología del Hospital de Clínicas, explicó acerca de la importancia del uso correcto del tapabocas y los efectos del aire poluído en personas con patologías respiratorias.
[Leer más]
Por la calidad de aire alterado, las personas que sufren de alergia, rinitis, asma y quienes sufren de problemas respiratorios crónicos deben extremar cuidados, según la Dra. Perla Alcaraz, especialista en alergias.
[Leer más]
Según la Dra. Perla Alcaraz, especialista en alergias, las personas que sufren de alergia, rinitis, asma y quienes sufren de problemas respiratorios crónicos deben extremar cuidados por la calidad de aire alterado.
[Leer más]
La doctora Perla Alcaraz, especialista en alergia, asma e inmunología del Hospital de Clínicas, explicó acerca de la importancia del uso correcto del tapabocas y los efectos del aire poluído en personas con patologías respiratorias. “Actualmente a cons...
[Leer más]
Las enfermedades alérgicas se manifiestan en cualquier época del año, sobre todo si tenemos en cuenta los factores climáticos de nuestra región y especialmente de nuestro país.
[Leer más]
La aplicación masiva de primeras dosis volverá en septiembre y la convocatoria empezará con los rezagados, según confirmó la Dirección del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Los primeros serían los del grupo de 20 años cumplidos en adelante. La...
[Leer más]
La humareda en el ambiente, causada por la quema de basuras y los incendios forestales, agrava el cuadro de toda persona alérgica. La Dra. Perla Alcaraz, alergista del Hospital de Clínicas, insta a estos pacientes a extremar los cuidados.
[Leer más]
Los incendios forestales que se están dando a nivel país afectan de sobremanera a los alérgicos, por el humo que se presenta en el ambiente. Una médica especialista explicó que el aire está muy contaminado y al ser el humo bastante irritante hace que e...
[Leer más]
La Prof. Dra. Perla Alcaraz, alergóloga del Hospital de Clínicas, explicó que el aire muy contaminado y al ser el humo bastante irritante hace que el paciente alérgico y asmático manifiesten más síntomas y pierdan el control de su enfermedad
[Leer más]
Los incendios forestales que se registran a nivel país afectan de sobremanera a los alérgicos. Ante la situación, una especialista recomienda no estar al aire libre y evitar las actividades físicas.
[Leer más]
La humareda en el ambiente, causada por la quema de basuras y los incendios forestales, agrava el cuadro de toda persona alérgica. La Dra. Perla Alcaraz, alergista del Hospital de Clínicas, insta a estos pacientes a extremar los cuidados.
[Leer más]
Los incendios forestales que se están dando a nivel país afecta de sobremanera a los alérgicos, por el humo que se presenta en el ambiente. La Prof. Dra. Perla Alcaraz, alergóloga del Hospital de Clínicas, explicó que el aire muy contaminado y al ser e...
[Leer más]
  Paraguay registró en las últimas horas 11.379 focos de calor, según el reporte diario del Instituto Forestal Nacional. Especialista recomienda...
[Leer más]
Paraguay registró en las últimas horas 11.379 focos de calor, según el reporte diario del Instituto Forestal Nacional. Especialista recomienda reforzar medidas ante contaminación.
[Leer más]
Ante los cambios bruscos de temperatura que se registrarán en estos días, los especialistas del Hospital de Clínicas recomiendan a las personas que estén preparadas, en especial los alérgicos que tienen mayor dificultad para adaptarse a los cambios en ...
[Leer más]
La profesional refiere que es importante tener en cuenta que el aumento de la humedad en el medio ambiente afecta principalmente a los pacientes alérgicos a ácaros del polvo doméstico y hongos.
[Leer más]
Los síntomas de ambas enfermedades tienen similitudes, por lo que una experta aconseja estar atentos si a reacciones típicas se les suman el aumento de temperatura y malestar general.
[Leer más]
Con el cambio de clima, los alérgicos presentan molestias como picazón en la garganta o nariz taponada. La frase “Salud, dinero y amor” queda corta ante interminables estornudos. Una especialista brinda consejos para la temporada de frío.
[Leer más]
Picazón en la garganta, ojos irritados, nariz taponada o dificultad para respirar son algunos de los síntomas que se presentan en los alérgicos cuando se da un cambio de clima. Una especialista habló sobre los casos y dio recomendaciones.
[Leer más]
Cabe destacar que en el caso de que pacientes alérgicos y asmáticos no controlados llegasen a contraer COVID-19, esto podría agravar su condición. En cambio, si los pacientes con estas patologías de base se encuentran bien tratados y con síntomas contr...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: “Voy a mirar cuáles son las denuncias”, dice Abdo sobre el caso Friedmann; Qué pueden hacer los alérgicos ante el frío; Industriales irán por los “verdaderos peces gordos” del contrabando, senten...
[Leer más]
Recuerdan que el virus puede quedar en extremidades del cuerpo y favorecer el contagio con los saludos. Higiene y aislamiento son claves, sobre todo ante periodo de bajas temperaturas.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Las enfermedades alérgicas se manifiestan en cualquier época del año, teniendo en cuenta los factores climáticos de nuestra región, es por eso que los casos de alergias conforman entre el 30 al 40% en cuanto a la población qu...
[Leer más]
Entre el 30 y 40% de la población que padece algún tipo de alergia a nivel nacional, según datos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas
[Leer más]
Entre el 30 y 40% de la población que padece algún tipo de alergia a nivel nacional, según datos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas
[Leer más]
Entre el 30 y 40% de la población que padece algún tipo de alergia a nivel nacional, según datos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El aumento de la humedad en el medio ambiente afecta principalmente pacientes alérgicos a los ácaros del polvo doméstico y hongos. En nuestro país, al tener un clima subtropical húmedo y caluroso, existe una mayor pobl...
[Leer más]
En los últimos días se registraron altos porcentajes de humedad en el ambiente en nuestro país, por lo que desde el Hospital de Clínicas advirtieron que esto podría afectar a pacientes alérgicos al polvo y hongos.
[Leer más]
En los últimos días se registraron altos porcentajes de humedad en el ambiente en nuestro país, por lo que desde el Hospital de Clínicas advirtieron que esto podría afectar a pacientes alérgicos al polvo y hongos.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » “Los pacientes alérgicos son muy afectados por la inhalación del humo, porque a la vía aérea inflamada, se le suma la irritación que produce el humo en contacto con la vía aérea del paciente, por lo cual este presenta ...
[Leer más]
Actualidad, Salud » La Unidad de Alergia, Asma e Inmunología de la Segunda Cátedra de Clínica Médica del Hospital de Clínicas, recomienda que ante posibles casos de cuadros alérgicos, las personas acudan a la atención de profesionales para la detección...
[Leer más]
Enemigos íntimos. Las bajas temperaturas se convierten en un motivo de preocupación para las personas que padecen alergias respiratorias. “El aire frío es un irritante. Los pacientes asmáticos, los alérgicos, deben cuidarse del enfriamiento, porque se ...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » La “Semana Mundial de la Alergia” es recordada cada año por la World Allergy Organization (WAO), y desde la Unidad de Alergia, Asma e Inmunología de la Segunda Cátedra de Clínica Médica del Hospital de Clínicas, se suma a la recor...
[Leer más]
Este miércoles 10, el Hospital de Clínicas recordará la “Semana Mundial de la Alergia”, con una charla para concienciar a la población acerca del origen de las alergias alimentarias y sus implicancias en la salud.
[Leer más]
Este miércoles 10, el Hospital de Clínicas recordará la “Semana Mundial de la Alergia”, con una charla para concienciar a la población acerca del origen de las alergias alimentarias y sus implicancias en la salud.
[Leer más]
Con la llegada del otoño y el descenso de temperatura, las alergias y los problemas respiratorios están a la orden del día. El Hospital de Clínicas emitió una serie de recomendaciones para disfrutar de los días frescos sin arriesgar la salud, especialm...
[Leer más]
Los alérgenos más frecuentes en el país que desencadenan reacciones alérgicas son los ácaros del polvo, la caspa de animal, el moho y el polen y otra causa de la alergia son los virus que están circulando en el ambiente, los virus de influenza, adenovi...
[Leer más]
Los constantes cambios de temperatura, los ambientes cerrados y la exposición a alergenos propician la aparición de los síntomas de la alergia estacional. Estas manifestaciones pueden confundirse con el inicio de un simple resfriado o alguna afección r...
[Leer más]
“Dermatitis atópica, un picor que irrita”, es el tema que los médicos abordaron durante la semana de la alergia. Es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que se caracteriza por aparición de prurito e inflamación cutánea; generalmente existe un...
[Leer más]