El Ministerio de Educación y Ciencias inicia el proceso de admisión para futuros docentes, aplicando un nuevo sistema, suministrando una prueba nacional estandarizada para cada postulante, en Encarnación son 200 los inscriptos para las evaluaciones, co...
[Leer más]
Los embajadores de Alemania, España, Francia, Italia y del Reino Unido realizarán hoy una visita al departamento de Caazapá por proyectos educativos apoyados por la Unión Europea. Se reunirán con autoridades locales.
[Leer más]
Buenas noches, Como presidente, y más aún como padre, celebro el entusiasmo de los jóvenes que unieron sus voces en busca de la transparencia, el combate a la corrupción y una educación de calidad con equidad. Me enorgullece mucho ver a aquellos jóvene...
[Leer más]
La educación paraguaya está entre las peores del mundo hace casi dos décadas. Un 90% de niños y jóvenes escolarizados no logran los niveles óptimos de aprendizaje. A esto se suma la crisis de infraestructura que afecta al 80% de locales escolares.
[Leer más]
Ante los malos resultados de la reforma educativa de los 90’s, la actual clase política tiene la brillante oportunidad de propiciar cambios fundamentales en el sector, para cual es necesaria una nueva e ineludible agenda.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A través de su Resolución Nº 31531, el Ministerio de Educación y Ciencias reconoce los planes de estudios del Programa Escuela del Futuro, con educación trilingüe (español, guaraní e inglés) para los niveles de Educación Inicial, Escolar Bás...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aprobó la educación trilingüe: español-guaraní-inglés que será implementado en 23 instituciones educativas, mediante un programa con doble escolaridad.
[Leer más]
Un programa con doble escolaridad, donde se experimentará la educación trilingüe: español-guaraní-inglés, fue aprobado por la cartera del ramo. Será ejecutado en una primera etapa en 23 instituciones de enseñanza. El Ministerio de Educación y Ciencias...
[Leer más]
La Unión Europea ratifica su pleno compromiso con el sector educativo de Paraguay y está a disposición del país para apoyar la transformación educativa que pretende lograr un mejor futuro para todos.
[Leer más]
El embajador de la Unión Europea (UE), Paolo Berizzi, transmitió el compromiso de la organización con apoyar la transformación de la educación en Paraguay y habló de la necesidad de generar un "pacto social" con miras al futuro.
[Leer más]
En el Centro de Convenciones Mariscal López se dio apertura oficial a la Semana de la Educación con la participación de representantes de organismos internacionales y autoridades nacionales.
[Leer más]
PARÍS.- El ministro de Educación, Enrique Riera, brindó una ponencia durante la 39ª Conferencia General de la UNESCO, donde destacó las labores que viene llevando a cabo el gobierno en su compromiso de garantizar la educación como “bien público y derec...
[Leer más]
COMENTARIO Alejandro Scelfo Juntos por la Educación El objetivo de la educación es enseñar al estudiante a desarrollar habilidades cognitivas para su realidad. En un sistema educativo funcional, los alumnos, al terminar la educación secundaria, no ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), inició este miércoles la distribución de los textos y guías de las áreas correspondientes al Plan Común del Nivel Medio para estudiantes y las guías para…
[Leer más]
Más de 1.600 docentes de todo el país podrán acceder a capacitaciones permanentes mediante un contrato firmado este miércoles entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Consorcio Universidad San Ignacio de Loyola USIL Paraguay-Universidad S...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los docentes que tengan interés de formar parte de los cursos de actualización y capacitación que organiza el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), tienen tiempo hasta el próximo 20 de enero para inscribirse. El curso de formación está de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Educación y Cultura, Enrique Riera, dio a conocer un informe de gestión afirmando que las acciones e inversiones realizadas a través de los diferentes procesos y los avances operativos alcanzados durante el ejercicio 2016, se ...
[Leer más]
El ministro Enrique Riera se reunió ayer con los 120 directores del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el jefe de gabinete y los viceministros quienes presentaron un informe de gestión del año en curso al jefe de la cartera educativa. En este sen...
[Leer más]
La educación es posibilidad de progreso para el ciudadano. El progreso es probabilidad de calidad de vida. Ante dicha realidad, desde el Ministerio de Educación se decidió la ampliación del plazo d…
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) anunció este miércoles que se amplío el plazo de inscripciones para el Programa de Capacitación para Educadores, que arrancará en febrero en 250 estableci…
[Leer más]
Mañana martes se realizará la presentación del cronograma de formación para 14.000 docentes, que busca apoyar el desarrollo profesional de los educadores del país. El acto contará con la presencia del ministro de Educación y Cultura Enrique Riera y rep...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) informa que el plazo de presentación de las universidades públicas y privadas para postular al “concurso de ofertas” para el desarrollo de cursos de actualización dirigidos a docentes, vence a las 1...
[Leer más]
En el marco de la implementación del proyecto “Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje para una educación indígena con calidad y equidad”, financiado con recursos de Programa de Conversión de Deuda República del Paraguay-Reino de España, se adju...
[Leer más]
En el marco de la implementación del proyecto “Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje para una educación indígena con calidad y equidad”, financiado con recursos de Programa de Conversión de Deuda República del Paraguay-Reino de España, se adju...
[Leer más]
Miembros del equipo de trabajo de la Universidad de Georgetown iniciaron las actividades orientadas al relevamiento de información para la construcción de un documento sobre la situación actual y propuestas de mejoramiento de la educación superior de n...
[Leer más]
Miembros del equipo de trabajo de la Universidad de Georgetown iniciaron las actividades orientadas al relevamiento de información para la construcción de un documento sobre la situación actual y propuestas de mejoramiento de la educación superior de n...
[Leer más]
Los niños y jóvenes paraguayos han instalado en la agenda pública, el sentido de urgencia en torno a los problemas que arrastra la educación. Su profunda conducta cívica ha conmovido a toda la sociedad paraguaya e invita a que juntos, estado, sociedad...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) dio a conocer ayer la primera resolución firmada por el titular del ente, Enrique Riera, por el cual se deja sin efecto la normativa promulgada por la exministra Marta Lafuente, tildada de “autorita...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La reunión entre el Presidente Horacio Cartes, el Ministro de Educación, Enrique Riera y representantes de las organizaciones estudiantiles cuyos integrantes exigen mejoras en la educación, culminó con la firma de los acuerdos, basados en lo...
[Leer más]