Luis Fernando Bernal, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), en charla con Radio 1000, informó que desde este martes 18 de marzo, se reactivará una parte del acueducto del Chaco. La rehabilitación abarcará el tramo compr...
[Leer más]
A dos años del inicio de la auditoría sobre el acueducto del Chaco, la Contraloría General de la República (CGR) no concluyó el informe ni proporcionó una fecha estimada para su publicación. Esta obra, ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y Co...
[Leer más]
Junto con el fiasco del metrobús, el acueducto chaqueño es uno de los mayores escándalos nacionales de los últimos lustros en lo que a obras públicas respecta. En efecto, entre 2012 y 2022, consumió 991.500 millones de guaraníes (130 millones de dólare...
[Leer más]
El titular de Essap, Luis Fernando Bernal, comentó que dio a conocer el motivo por el que no funciona de forma óptima el fallido acueducto del Chaco. Comentó que solamente durante su administración ya realizaron 37 reparaciones.
[Leer más]
Ante la preocupación de habitantes de la zona en la que se verterá el agua tratada del Gran Hospital de Coronel Oviedo, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay afirmó que ese efluente no será distinto al que sale de los domicil...
[Leer más]
Bogotá, 15 ene (EFE).- Un incendio forestal en inmediaciones de la laguna Chingaza y el embalse de Chuza, ambos ubicados al noroeste de Bogotá, y de vital importancia para el abastecimiento de agua a la capital colombiana, fue reportado en la madrugada...
[Leer más]
El exministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, oficializó este miércoles su candidatura a la Presidencia de la República en medio de discrepancias dentro del movimiento Fuerza Republicana, liderado por el expresidente Mario Abdo Benítez. “Comunico ofi...
[Leer más]
Bogotá, 5 dic (EFE).- La Alcaldía de Bogotá amplió la suspensión del racionamiento de agua y levantará los cortes en la capital entre el 23 de diciembre y el 6 de enero "para darle un respiro a los bogotanos", apuntó este jueves el alcalde de Bogotá, C...
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) avanza en el proceso para la reactivación del acueducto del Chaco, buscando resolver la grave
[Leer más]
La Essap avanza en el proceso para lograr la plena reactivación del acueducto del Chaco, buscando resolver la grave crisis de falta de agua potable que afecta a la Región Occidental.
[Leer más]
La mesa de trabajo interinstitucional fue organizada por la senadora Esperanza Martínez. Durante su participación, el presidente de la Essap,
[Leer más]
El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, justificó los motivos por los que se paga a 2.000 funcionarios de la aguatera estatal una bonificación extra de G. 2 millones cada fin de año. Dijo que no e...
[Leer más]
La multinacional española Molecor, líder en soluciones de tuberías de PVC, redobló su apuesta en Paraguay inaugurando su nueva planta industrial en Villeta. Ignacio Muñoz, CEO del grupo, compartió los detalles ...
[Leer más]
La reactivación del acueducto en la zona del Chaco paraguayo facilitará la distribución rápida del agua a las comunidades afectadas por la sequía, según
[Leer más]
La Essap adjudicó a una empresa la adquisición e instalación de equipos que serán utilizados en una estación de rebombeo en el acueducto del Chaco. Este será una solución paliativa meramente paliativa.
[Leer más]
Córdoba (Argentina), 18 oct (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó en su informe anual sobre restricciones al acceso a la información pública y a actividades oficiales en la República Dominicana, así como al control de contenido en l...
[Leer más]
BOQUERÓN. El envío de casi 7 millones de litros de agua en los últimos meses al Chaco paraguayo, pese a ser una medida de emergencia, según los pobladores chaqueños, es inviable como solución a largo plazo. Los costos operativos, sumados a la creciente...
[Leer más]
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, relató que encontraron múltiples fallas en el acueducto del Chaco, que ocasionó que las cañerías reventaran “como un colador”. Explicó las “equivocaciones o deficiencias” halladas, hasta el momento, en l...
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) sigue avanzando en los trabajos de reparación del Acueducto del Chaco, para restablecer el suministro de agua desde Puerto Casado hacia …
[Leer más]
La ESSAP sigue avanzando en los trabajos de reparación del Acueducto del Chaco, para restablecer el suministro de agua desde Puerto Casado hacia gran parte del Chaco Central. Se prevé que el agua potable llegue en las próximas semanas. La Empresa de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) sigue avanzando en los trabajos de reparación del Acueducto del Chaco, para restablecer el suministro de agua desde Puerto Casado hacia gran parte del Chaco Central. Se...
[Leer más]
Las adversidades no dan tregua en la Región Occidental: A los incendios forestales se suma una aguda sequía que golpea con dureza tanto a los pobladores como a los productores de la región.
[Leer más]
A la par de los incendios forestales que azotan al Chaco, en un extremo del Departamento de Alto Paraguay, en Puerto Casado la sequía no perdona y hace padecer penurias a los pequeños productores para salvar sus ganados vacunos. Elocuentes imágenes den...
[Leer más]
A la par de los incendios forestales que azotan al Chaco, en un extremo del Departamento de Alto Paraguay, en Puerto Casado la sequía no perdona y hace padecer penurias a los pequeños productores para salvar sus ganados vacunos.
[Leer más]
BOQUERÓN. La extensión de 80 km del acueducto desde Loma Plata hasta Mariscal Estigarribia costó USD 10.800.000 y la idea era beneficiar a más de 7.000 personas, en especial a las comunidades Laguna Negra y Santa Teresita. Fue inaugurado en junio del 2...
[Leer más]
Líderes del Chaco Central apoyan proyecto de ley para un acueducto de 280 km con inversión privada, buscando solucionar la escasez de agua en la región.
[Leer más]
Este lunes por la mañana, Luis Fernando Bernal, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), habló sobre la situación actual del acueducto que lleva agua del río Paraguay al Chaco Central. Este acueducto, instalado recientemen...
[Leer más]
BOQUERÓN. El acueducto del Chaco, que está sin operar desde diciembre del 2022, podría funcionar si se logra “remendar” la gran cantidad de roturas que presenta atendiendo que la falta de agua comienza a ser apremiante en la región Occidental. Igualmen...
[Leer más]
La empresa de referencia en la fabricación de caños de PVC Orientado, Molecor Paraná, estará presente en Expo Pioneros del Chaco para mostrar las novedosas soluciones que ofrece para regadío en el Cono Sur.
[Leer más]
Acueducto en ruinas y dos proyectos en apuesta por solucionar la problemática del agua en el Chaco están en la carrera por posicionarse. Ambas iniciativas estarían en manos privadas por 30 años.
[Leer más]
Un grupo de Senadores presentó esta mañana un nuevo proyecto de “Ley de Aguas para el Chaco” iniciativa del senador Orlando Penner, que cuenta con el respaldo de legisladores del oficialismo, además de otras bancadas.
[Leer más]
Un grupo de Senadores presentó esta mañana un nuevo proyecto de “Ley de Aguas para el Chaco” iniciativa del senador Orlando Penner, que cuenta con el respaldo de legisladores del oficia…
[Leer más]
El nuevo viceministro de Obras, Ing. Hugo Arce, señaló que seguirán “verificando” las obras ejecutadas en la ruta PY09, más conocida como Ruta Transchaco. En esa carretera ya aparecieron baches inclsuve anes de que la inauguren. El alto funcionario se...
[Leer más]
La viceministra de Industria y Comercio reveló detalles sobre la llegada de una destacada empresa del sector plástico, cuya inversión inicial
[Leer más]
La iniciativa ya cuenta con potenciales inversores internacionales, según afirmó. Comentó que el proyecto abarca 268 kilómetros, desde Puerto Sastre
[Leer más]
El primer día del novenario de la Virgen de Caacupé arrancó con críticas a las imposiciones de Santiago Peña. ‘‘Hay que respetar la institucionalidad del Consejo de la Magistratura’’, señalaron.
[Leer más]
Primer día del Novenario en Honor a Tupasy Caacupé. Tema: Jesús, Maestro y Modelo de Oración Preside Mons. Ricardo Valenzuela Obispo de Caacupé en ausencia por motivos de salud, del Mons. Gabriel Escobar, Obispo del Vicariato Apostólico del Chaco Predi...
[Leer más]
Este mes debía culminar la auditoría que viene realizando la Contraloría a la ejecución del fracasado acueducto del Chaco. Sin embargo, tanto el MOPC y los exministros de la institución están dilatando el informe final con pedidos de prórrogas para rea...
[Leer más]
El inservible acueducto por el que se pagó más de 100 millones de dólares causó un “perjuicio gigante al Estado”, según declaró el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal. Esta obra no funciona desde ...
[Leer más]
“A la fecha, como Estado paraguayo, se ha gastado 130 millones de dólares, más 17 mil millones de guaraníes, más todo lo que viene invirtiendo este gobierno a consecuencia del fallido proyecto. Es un perjuicio gigante al Estado”, Luis Fernando Bernal, ...
[Leer más]
La titular del MOPC, Ing. Claudia Centurión, realizó una conferencia de prensa donde estuvo explicando los proyectos que desarrollará durante
[Leer más]
Santo Domingo, 23 nov (EFE).- El número de fallecidos a causa de las lluvias torrenciales que afectaron a República Dominicana el pasado fin de semana asciende a 30, al sumarse tres nuevas víctimas mortales al cómputo oficial ofrecido este jueves por e...
[Leer más]
La senadora Hermelinda Alvarenga, vicepresidenta del Senado mesa directiva del senado resolvió trasladarse el próximo viernes 24 al Chaco para constatar “in situ” la situación generada …
[Leer más]
Los diputados, en sesión extraordinaria, dieron aprobación al proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia nacional a los departamentos de Presidentes Hayes, Boquerón y Alto Paraguay”, q…
[Leer más]
Lo que pudo ser una solución para la falta de agua en el Chaco y que generó gran expectativa en el 2020, cuando su funcionamiento inicial fue optimo, hoy es calificado como un fracaso. “El acueducto nunca funcionó en su totalidad” aseguró el gobernador...
[Leer más]
El rotundo fracaso del acueducto chaqueño, que entre 2012 y 2022 insumió la friolera de 130 millones de dólares, casi triplicando el costo previsto, ha obligado al MOPC a reparar caminos vecinales para que camiones cisterna puedan llevar agua a comunid...
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, señala fallas estructurales en el acueducto del Chaco mientras se enfrenta a la sequía en la región.
[Leer más]
El acueducto por el cual el gobierno de Mario Abdo gastó USD 130 millones y hoy está prácticamente obsoleto, fue sometido a informes técnicos nacionales e internacionales, los que están próximos a estar en manos de las instituciones competentes, entre ...
[Leer más]
El exministro del MOPC, Rodolfo Segovia, confirmó ayer que el acueducto del Chaco sólo funcionó con “reparaciones permanentes” que hicieron con personal que prácticamente se instaló en la zona. La obra costó millones, pero no sirve.
[Leer más]
El gobernador de Boquerón, Harold Bergen, en entrevista con Radio 1000, reportó que algunas lluvias se registraron en varias zonas de la Región Occidental, pero solo aplacaron tenuemente el problema de la extrema sequía que afecta a prácticamente todo ...
[Leer más]
El senador de Patria Querida, Orlando Pener habló acerca de la situación del Chaco, ante la grave sequía que les está afectando a los poblados, sumado a la falta de agua por el fallido proyecto del Acueducto. Al respecto, indicó que si bien está confor...
[Leer más]
Nada menos que unos USD 130 millones constituyen el impacto negativo para el 3,5% de la población del país, como consecuencia del despilfarro y la mala gestión del problemático Acueducto del Chaco, la obra de ingeniería que pretende distribuir el líqui...
[Leer más]
Ante la inacción de los gobernadores colorados y con el objetivo de mejorar la transitabilidad de la red vial no pavimentada, cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) siguen interviniendo los principales caminos que conectan ...
[Leer más]
Ante la inacción de los gobernadores colorados y con el objetivo de mejorar la transitabilidad de la red vial no pavimentada, cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) siguen interviniendo los principales caminos que conectan ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de mejorar la transitabilidad de la red vial no pavimentada, cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) siguen interviniendo los principales caminos que conectan seis departamentos del paí...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Poder Ejecutivo analizaron este martes la situación del acueducto del Chaco Central, que se encuentra inactivo por deficiencias en su aductora principal de 203 km, desde Puerto Casado hasta Loma Plata. El proyecto...
[Leer más]
El MOPC comenzará por soluciones parche al problema del acueducto chaqueño, a la espera de que no salten nuevos reventones y que no se requiera cambiar los 203 Km de tuberías.
[Leer más]
Pobladores del Chaco afectados por la complicada situación debido a la prolongada sequía, y la falta de funcionamiento del Acueducto, el gobierno continúa con el envío del líquido vital, según expr…
[Leer más]
Debido a la complicada situación que está pasando la zona del Chaco paraguayo, por la falta de distribución de agua potable ante el fracaso del proyecto de Acueducto, sumado a la grave sequía que afecta a la región; el Gobierno Nacional se encuentra ab...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la Essap, Luis Bernal, informó que el proyecto del acueducto del Chaco Central "cuenta con muchos defectos" en su diseño y ejecución, por lo que se hará una evaluación a fondo para poder reactivar la obra. "El pr...
[Leer más]
FILADELFIA. La falta de agua en el Chaco central que atraviesa una intensa sequía los últimos meses afecta enormemente las zonas lejanas del Departamento de Boquerón y un impacto similar se registra en las zonas urbanas y nativas que integran las creci...
[Leer más]
FILADELFIA. La costosa obra del acueducto “Agua para el Chaco” se encuentra inoperativo desde 23 de diciembre del año pasado y sigue sin un plan claro de puesta en marcha o fuente de financiamiento para la reconstrucción de 100 km de los 223 km de cañe...
[Leer más]
El acueducto que fue inaugurado bajo el gobierno de Mario Abdo Benítez y que costó USD 130 millones, hoy está fuera de servicio por fallas de origen, según manifestaron desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). El gobernador de ...
[Leer más]
El acueducto que fue inaugurado bajo el gobierno de Mario Abdo Benítez y que costó USD 130 millones, hoy está fuera de servicio por fallas de origen, según manifestaron desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). El gobernador de Boq...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El acueducto del Chaco, que en total tuvo un costo de más de 130 millones de dólares, se encuentra parada desde finales de diciembre del 2022.
[Leer más]
Los pobladores del Chaco deben lidiar con la falta de agua, pese a contar con un acueducto habilitado con bombos y platillos durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez, pero que no está en funcionam…
[Leer más]
Los pobladores del Chaco deben lidiar con la falta de agua, pese a contar con un acueducto habilitado con bombos y platillos durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez, pero que no está en funcionamiento.
[Leer más]
Desde el aire, la monotonía del interminable paisaje de matices verdes con esporádicos surcos trazados por caminos de tierra cambia en forma radical cuando se comienza a sobrevolar el área de influencia de las distintas aldeas que, en su conjunto, conf...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña aseguró esta mañana que el Chaco paraguayo será el mayor generador del Producto Interno Bruto del Paraguay en los próximos años y, pese a las constantes denuncias, afirmó que la transformación se está haciendo de forma soste...
[Leer más]
La Essap, durante el periodo de Mario Abdo Benítez estuvo marcada por los cortes de agua que sufrió la población y el reclamo de los usuarios por baja presión o recibir agua sucia, especialmente en los veranos. No obstante, creció altamente en producci...
[Leer más]
FILADELFIA. Ante el rotundo fracaso del funcionamiento del acueducto del Chaco, el gobernador electo de Boquerón, Harold Bergen, mencionó que en su gestión se enfocarán en diversos proyectos sobre el acopio del agua para no depender exclusivamente del ...
[Leer más]
El acueducto del Chaco no funciona desde hace 8 meses. La obra, que costó más de 130 millones de dólares, no funciona por problemas técnicos y deberá llamarse a una nueva licitación para su reparación.
[Leer más]
FILADELFIA. El 23 de diciembre del 2022 bombeó por última vez el acueducto del Chaco y desde ese entonces la obra que ya costó más de 130 millones de dólares está inoperativa. Tiene problemas técnicos imposibles de reparar sin una nueva licitación, cuy...
[Leer más]
FILADELFIA. La reconstrucción de la obsoleta primera fase del acueducto “Agua para el Chaco” no está en planes del gobierno saliente y la transición pone en duda que en el siguiente mandato sea encarada la obra que permitiría el funcionamiento de la re...
[Leer más]
Si ponemos atención a las demandas planteadas en la inauguración de la Expo Rodeo Neuland, Chaco Central, veremos que hay dos columnas vertebrales que fallan por su base: abastecimiento de agua potable y energía eléctrica abundante y segura.
[Leer más]
LOMA PLATA. El 23 de diciembre del 2022, hace casi cinco meses, fue la última vez que bombeó el acueducto del Chaco. Desde entonces, la obra que ya costó más de 130 millones de dólares, está parada y con graves problemas estructurales. La Fase 1, que ...
[Leer más]
FILADELFIA. Uno de los fracasos más grandes de los sucesivos gobiernos colorados es el acueducto, que ya costó más de 130 millones de dólares. La obra no funciona, y en parte debe ser reconstruido, según lo confirmó el propio presidente de la Repúblic...
[Leer más]
Segovia, 12 mar (EFE).- El atleta marroquí Aimad Bouziane y la ecuatoriana Katherine Tisalema fueron los ganadores de la decimoquinta edición de la Media Maratón Ciudad de Segovia que se celebró en la jornada del domingo por las calles más céntricas de...
[Leer más]
FILADELFIA. El Consorcio Chaco (Tocsa y Rovella), adjudicado para la segunda y tercera fases de la construcción del Acueducto para el Chaco, aseguró que las obras fueron terminadas y entregadas al MOPC y que no funcionan debido a las fallas de la Fase...
[Leer más]
FILADELFIA. La Fase 3 del Acueducto para el Chaco, que consiste en la conexión de agua casa por casa en más de 80 comunidades indígenas del Chaco Central, debía ser entregada el 31 de diciembre del 2022, pero a la fecha sigue inconclusa. En las comun...
[Leer más]
El acueducto del Chaco retomó los bombeos ayer de noche tras estar averiado desde el 23 de diciembre. La fase 3 del acueducto, que es la conexión casa por casa en las comunidades, es un fracaso. Las familias más vulnerables siguen acarreando el agua pa...
[Leer más]
LOMA PLATA. Pobladores del Chaco Central siguen esperando una solución efectiva a la falta de agua. El costoso acueducto dejó de operar el 23 de diciembre por roturas de caños en la zona de Puerto Casado (Alto Paraguay) y todavía no fueron reparadas po...
[Leer más]
FILADELFIA. Desde el 23 de diciembre del 2023 el acueducto del Chaco suspendió los bombeos por problemas técnicos que impiden abastecer los reservorios de agua en Loma Plata, desde donde reenvían el vital líquido a otros puntos de la región. Desde la E...
[Leer más]
El Departamento de Alto Paraguay registró 40° C en pleno día festivo de la Virgen de Caacupé. Las calles estuvieron vacías debido al intenso calor en Puerto Casado.
[Leer más]
El Departamento de Alto Paraguay registró 40° C en pleno día festivo de la Virgen de Caacupé. Las calles estuvieron vacías debido al intenso calor en Puerto Casado.
[Leer más]
El Departamento de Alto Paraguay registró 40° C en pleno día festivo de la Virgen de Caacupé. Las calles estuvieron vacías debido al intenso calor en Puerto Casado.
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que declara en situación de emergencia los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay debido a la sequía que perjudica a toda la Región Occidental. Será por el plazo de 90 d...
[Leer más]
PRESIDENTE HAYES. Pobladores de la comunidad indígena de El Estribo, departamento de Presidente Hayes, están preocupados ante la falta de agua. Los bombeos realizados a los reservorios inaugurados ruidosamente hace pocos meses no funcionan hace semanas...
[Leer más]
FILADELFIA. Proyecto Acueducto, “más allá del agua”, fue la propuesta presentada al concurso organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que en su quinta edición seleccionó en la fase preliminar un total de 77 postulaciones de 26 países ...
[Leer más]
El Gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), viene apostando al desarrollo del Chaco paraguayo con una histórica inversión cercana a los 2.500 millones de dólares. En esta fecha especial en la que se recuerda a la Bata...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), viene apostando al desarrollo del Chaco paraguayo con una histórica inversión cercana a los 2.500 millones de dólares. En esta fecha especial en la qu...
[Leer más]
En Loma Plata, departamento de Boquerón, unas 1.500 personas de las aldeas Betania, Tiberia, Samaria y Cesárea, de la comunidad indígena Yalve Sanga, se sumaron esta semana a la población beneficiaria del servicio de agua potable, disponible por primer...
[Leer más]
FILADELFIA. Hace dos semanas el acueducto del Chaco suspendió los bombeos por problemas técnicos que impedían abastecer los reservorios de agua en Loma Plata, desde donde reenvían el vital líquido a otros puntos de la región. Desde la Empresa de Servic...
[Leer más]
FILADELFIA. Desde el martes de esta semana que el acueducto dejó de bombear agua al reservorio principal ubicado en Loma Plata debido a las fallas recurrentes que presentan las cañerías en la toma de agua en Puerto Casado, que deben ser constantemente ...
[Leer más]
El Acueducto del Chaco, que fue ampliado durante la gestión de Arnoldo Wiens al frente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), reporta
[Leer más]
El intendente municipal de Boquerón, César González, manifestó su preocupación debido a que la zona Centro y Norte del Chaco, están atravesando su tercer año de dura sequía, e indicó que que en estos momentos, se está volviendo muy complicado abastecer...
[Leer más]
FILADELFIA. Ante el panorama cada vez más crítico por falta de agua en el Chaco, que afecta a comunidades enteras, los cultivos se pierden y los pozos se salinizan, la declaración de emergencia de parte de la Cámara de Diputados, sin liberar fondos, po...
[Leer más]
La aductora principal del Acueducto del Chaco continúa operando a plenitud, transportando hasta hoy un total de 470 millones de litros de agua potable. El bombeo se inicia en la planta de Puerto Casado, a orillas del río Paraguay, y llega a la ciudad d...
[Leer más]
FILADELFIA. Ulrich Stahl, político de Fuerza Republicana y amigo del presidente Mario Abdo, negó estar beneficiando con sus contactos a la estancia de su hermano, el ganadero Wilfried Stahl, quien cuenta con un medidor y conexión directa del acueducto....
[Leer más]
Señalaron que la realidad es lacerante y crítica porque afecta a todos. Pequeños, medianos y grandes ganaderos y agricultores están en la misma situación.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En junio pasado, el presidente Mario Abdo Benítez inauguraba el acueducto del Chaco Central hasta Mariscal Estigarribia. Funcionó por poco más
[Leer más]
La plenaria de la Cámara de Diputados concedió este martes media sanción al proyecto de ley «Que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, debido a la sequía que azota a toda la región del Cha...
[Leer más]
La Cámara de Diputados concedió media sanción al proyecto de ley "Que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, debido a la sequía que azota a toda la región del Chaco”.
[Leer más]
La Cámara de Diputados concedió media sanción al proyecto de ley "Que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, debido a la sequía que azota a toda la región del Chaco”.
[Leer más]
Segovia, 7 ago (EFE).- Alrededor de 1.500 ciclistas tomaron parte en la vigésimo séptima edición de la Marcha Cicloturista Internacional Pedro Delgado, que dio comienzo a las ocho de la mañana a los pies del Acueducto de Segovia, y concluyó varias hora...
[Leer más]
La sequía por falta de lluvia está afectado principalmente a la zona del Chaco. Las instituciones gubernamentales se movilizan. Hace 20 días las municipalidades de Filadelfia, Loma Plata, Mariscal Estigarribia y Campo Aceval declararon emergencia, y el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional se encuentra asistiendo con agua potable a localidades del Chaco, que se encuentran con inconvenientes para acceder al vital líquido a causa de la sequía que se registra en la región Occidental del país. El p...
[Leer más]
De obra histórica a caños reventados a poco de entrar en servicio Los ingenieros romanos hacían acueductos tal como los panaderos horneaban galleta. El más antiguo de ellos, Aqua Marcia, fue construido en el siglo II antes de Cristo y en sólo cuatro añ...
[Leer más]
FILADELFIA. El acueducto, una de las obras más esperadas y costosas de la Región Occidental sigue coleccionando fallas, esta vez el colapso de las redes de distribución desde Puerto Casado lleva varias semanas sin ser resuelto, mientras la incisiva seq...
[Leer más]
Segovia, 15 jul (EFE).- la Marcha Cicloturista Internacional Pedro Delgado, presentada este viernes, recuperará su actividad el próximo 7 de agosto -tras las suspensiones de los años 2020 y 2021- con la celebración de su edición número 27, que homenaje...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la conferencia “Lecciones aprendidas de la participación de la mujer indígena en el Proyecto Acueducto”, en donde se dio a conocer la conclusión del ...
[Leer más]