Ya hace unos 2.650 años, el filósofo Tales de Mileto adelantaba sobre la importancia que tenía el agua al afirmar que ella era el origen de todas las cosas. Hoy, le damos la razón cuando notamos que nada es más vital para la economía, el desarrollo y l...
[Leer más]
En ocho años, el Programa de Conservación del Agua en Villa Ygatimí transformó la vida de más de 400 familias de pequeños y medianos agricultores, promoviendo prácticas sostenibles.
[Leer más]
El Acuífero Guaraní, uno de los reservorios de agua subterránea más grandes y estratégicos del mundo, recibe un impulso clave para su conservación con la instalación de nuevas estaciones de monitoreo. Como parte del proyecto regional “Implementación de...
[Leer más]
El Acuífero Guaraní, uno de los reservorios de agua subterránea más grandes y estratégicos del mundo, recibe un impulso clave para su conservación con la instalación de nuevas estaciones de monitoreo.
[Leer más]
"Este fue una año de mucho trabajo, me complace recordar, la oportunidad de desarrollar proyectos fundamentales para la investigación en nuestro país", destacó este viernes el titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, doctor Benjamín Barán....
[Leer más]
La sequía supone una anomalía transitoria, más o prolongada, caracterizada por un periodo de tiempo con valores de las precipitaciones inferiores a los normales en un área específica. Creíamos que la única parte afectada por la sequía era la superficie...
[Leer más]
Nacionales - SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS, Dpto. Caaguazú.- Pobladores de la compañía San Patricio quienes vienen denunciando desde hace alrededor dos décadas a Noticiero Paraguay
[Leer más]
No debemos esperar por el día del agua para reflexionar acerca de su significación para la humanidad, cuyo cuerpo funciona de un 50 a 70 % de agua dependiendo de la edad, el sexo, el peso corporal y su etapa de vida. Tampoco importa tanto la estación c...
[Leer más]
En “Torrentes”, la artista visual María Teresa López Moreira presentará tres instalaciones inspiradas en el Acuífero Guaraní y las hidroeléctricas. La exposición, que cuenta con la curaduría de María Eugenia Ruiz, abrirá hoy sus puertas a las 19:30 en ...
[Leer más]
En un mundo lleno de divisiones y conflictos, es reconfortante encontrar historias que nos recuerdan que la colaboración y el entendimiento mutuo aún son posibles. El agua y la paz -consigna de este 22 de marzo, Día Mundial del Agua-, están relacionada...
[Leer más]
El MOPC recibió las propuestas de un total de 28 firmas consultoras que pretenden fiscalizar el diseño y la construcción de las obras sanitarias en el área metropolitana de Ciudad del Este. La iniciativa prevé la construcción de obras de captación, tra...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió ayer miércoles, 21 de febrero las propuestas de un total de 28 firmas consultoras que tienen interés en fiscalizar el diseño y la construcción de las obras sanitarias en el área metropolit...
[Leer más]
En el marco del Proyecto de Porte Medio Implementando Acciones Estratégicas Regionales del Acuífero Guaraní (PPM SAG), coordinado por la DGPCRH, el Ministerio del Ambiente tiene previsto el monitoreo a través de 8 pozos ubicados estratégicamente en ter...
[Leer más]
Potenciales víctimas del basural nauseabundo se levantan en rebeldía contra la Resolución del Mades que autoriza la construcción del vertedero a pesar de las graves
[Leer más]
La entidad señala que el sistema hídrico que comparte Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay es fundamental ante la crisis actual. Urge investigar para gestionar adecuadamente, afirma.
[Leer más]
El Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el departamento de Amambay, representa una de las joyas del noreste del país. Se destaca por un imponente verde que decora su impecable naturaleza, donde además se conserva el escenario de la última batalla de ...
[Leer más]
Alejandro Prieto Rivera (Uruguay), 15 jul (EFE).- La vastedad del Valle del Lunarejo, una de las "maravillas naturales" de Uruguay, resguarda, además de huellas y leyendas indígenas, una rica biodiversidad de cascadas, aves, serpientes, coatíes, flores...
[Leer más]
  Cartismo no logró los votos para ratificarse en la aprobación. La oposición acusó a colorados de querer explotar el Chaco por negocios de su se...
[Leer más]
El proyecto de agua potable y saneamiento en Alto Paraná y Central despierta el interés de inversionistas extranjeros. En ese contexto, una delegación de empresarios brasileños mantuvo un encuentro con el titular del MOPC,...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley que autoriza un préstamo de USD 183 millones para el financiamiento del proyecto de agua potable y saneamiento en Ciudad del Este y Presidente Franco, que...
[Leer más]
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados, dictaminó a favor del proyecto de ley para el financiamiento de obras de agua potable y saneamiento para el área metropolitana de Ciudad del Este. Se trata del proyect...
[Leer más]
La Cámara de Diputados debe tratar el pedido de préstamo de USD 124 millones para las obras de agua potable y saneamiento en el área metropolitana de Ciudad del Este. La semana pasada, la...
[Leer más]
Foto: Archivo MOPC. En su última reunión del martes, la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados, dictaminó a favor del proyecto de ley referente al financiamiento de las obras de agua potable y saneamiento para ...
[Leer más]
Foto: Archivo MOPC. En su última reunión del martes, la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados, dictaminó a favor del proyecto de ley referente al financiamiento de las obras de agua potable y saneamiento para ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados, dictaminó a favor del proyecto de ley para el financiamiento de obras de agua potable y saneamiento para el área metropolitana de Ciudad del Est...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, presentó la posición regional de los países de la Cuenca del Plata en la Conferencia sobre el AguaRead More...
[Leer más]
La colaboración bilateral entre Paraguay y Estados Unidos tiene como objetivo evaluar, formular, comparar y seleccionar alternativas económicamente viables, social y ambientalmente sostenibles, así como técnicamente sólidas, para la navegabilidad del r...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, presentó la posición regional de los países de la Cuenca del Plata en la Conferencia sobre el Agua 2023 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se está desar...
[Leer más]
Paraguay cuenta con tres acuíferos importantes de explotación de aguas subterráneas: Sistemas Acuífero Guaraní, Patiño y Yrenda. Si bien son reservorios importantes de agua dulce, no se tienen datos actuales sobre los niveles de contaminación en los mi...
[Leer más]
Paraguay cuenta con tres acuíferos importantes de explotación de aguas subterráneas: Sistemas Acuífero Guaraní, Patiño y Yrenda. Si bien son reservorios importantes de agua dulce, no se tienen datos actuales sobre los niveles de contaminación en los mi...
[Leer más]
Todas las venas de agua dulce de nuestro país son reservas temporales que no deben de ser contaminadas, ya que dándole un uso sostenible, podrían ser una fuente de riqueza inagotable. Una de ellas es el Acuífero Guaraní.
[Leer más]
La ciudad de Foz de Yguazú (Brasil) confirmó la instalación del mayor show de agua del país. El proyecto apunta a fortalecer el desarrollo de la región de las Tres Fronteras como un gran destino turístico de contacto con la naturaleza y compras. Se tra...
[Leer más]
La ciudad de Foz de Yguazú (Brasil) confirmó la instalación del mayor show de agua del país. El proyecto apunta a fortalecer el desarrollo de la región de las Tres Fronteras como un gran...
[Leer más]
Legisladores aprobaron préstamos para el MOPC. Criticaron el alto nivel de endeudamiento del país, pero todos los senadores presentes (30) votaron a favor. Ahora diputados deberán decidir.
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó ayer los proyectos que autorizan a nuevos préstamos por más de 155 millones de dólares con el BID y hasta G. 9.130 milones con la JICA.
[Leer más]
“Nuestro país ya no va a cambiar” me decía doña Eli al mirar la tapa del diario en la que se denunciaba que altos funcionarios y dirigentes políticos están la nómina de exobreros que reclaman una indemnización a Itaipú por haber prestado servicios en e...
[Leer más]
El Paraguay, aunque no tiene costa marítima, se comunica con el océano Atlántico a través de sus ríos principales: el Paraguay, el Paraná y el Pilcomayo.
[Leer más]
Este miércoles 11 de mayo el vuelve a Paraguay el cancionista uruguayo Jorge Drexler para presentar su nuevo álbum de estudio “Tinta y Tiempo” en SND Arena. Un disco que le confrontó con varios miedos como la hoja en blanco, la incertidumbre y la falta...
[Leer más]
Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) participaron de las reuniones previstas en el ámbito de la Cuenca del Plat…
[Leer más]
Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) participaron de las reuniones previstas en el ámbito de la Cuenca del Plata, en la ciudad de Buenos Aires del 25 al 29 de abril.
[Leer más]
En 2016 los países aprobaron el “Programa de Acciones Estratégicas de la Cuenca del Plata” (PAE-CdP), resultado del “Programa Marco para la Gestión Sostenible de la Cuenca del Plata”, que determinó los Temas Críticos Transfronterizos, informó el MRE.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) participaron de las reuniones previstas en el ámbito de la Cuenca del Plata, en la ciudad de Buenos Aires,...
[Leer más]
La Embajada de España en Paraguay y el Centro Cultural de España Juan de Salazar inauguran hoy la muestra Irrupciones. Cuando el espacio se despereza, en los jardines de la Embajada española.
[Leer más]
Amanece en Paraguay y, como cada mañana, Basilio se despierta entre el sonido del despertador y la incertidumbre de saber si podrá afeitarse antes de ir a trabajar. «Esta semana en mi casa hubo muy poca agua», lamenta en guaraní tras recibir la nueva r...
[Leer más]
Maribel ArenasMadrid, 20 abr (EFE).- Amanece en Paraguay y, como cada mañana, Basilio se despierta entre el sonido del despertador y la incertidumbre de saber si podrá afeitarse antes de ir a trabajar. "Esta semana en mi casa hubo muy poca agua", lamen...
[Leer más]
Amanece en Paraguay y, como cada mañana, Basilio se despierta entre el sonido del despertador y la incertidumbre de saber si podrá afeitarse antes de ir a trabajar. "Esta semana en mi casa hubo muy poca agua", lamenta en guaraní tras recibir la nueva r...
[Leer más]
El cortometraje paraguayo “Y” obtuvo fue premiado en el Aqua Film Festival de Italia. El mismo busca concienciar sobre el agua y establece una denuncia contra su suministro en el país.
[Leer más]
El cortometraje “Y”, realizado por la paraguaya Cristina Arana y protagonizado por Jork Aveiro, se estrenó y ganó el premio al Mejor Corto en el Aqua Film Festival de Italia. El audiovisual busca denunciar los problemas en el suministro de agua potable...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Reserva Natural Carapã constituye una de las áreas de conservación creadas y gestionadas por Itaipu en territorio paraguayo. La misma registra una riqueza florofaunística constituida por al menos 478 especies, algunas amenazad...
[Leer más]
Pobladores de la compañía San Patricio de la ciudad de San José de los Arroyos, departamento del Caaguazú, denuncian trabajos de canalización que afecta a los humedales de la zona. Lugareños realizaron la denuncia ante el Ministerio Público, pero hasta...
[Leer más]
Pobladores de la compañía San Patricio, jurisdicción de la ciudad de San José de los Arroyos se han declarado en pie de guerra contra los trabajos de canalización que se vienen realizando en la zona debido a que dicho acto afecta fuertemente a los hist...
[Leer más]
Este miércoles de nuevo reanudaron los trabajos de canalización con fuerte custodia policial, ante la impotente mirada de los lugareños, quienes lamentan por considerar un […]
[Leer más]
Este miércoles de nuevo reanudaron los trabajos de canalización con fuerte custodia policial, ante la impotente mirada de los lugareños, quienes lamentan por considerar un […]
[Leer más]
La palabra «contaminar» viene del latín contaminare y significa «corromper, ensuciar, alterar la pureza de algo por toque o contacto». No es nuevo informar o comunicar el estado de nuestros ríos empezando por el que corta el país en sus regiones occide...
[Leer más]
Las iniciativas que se presenten en el programa podrán corresponder problemáticas relacionadas con la construcción de una Sociedad justa, Cuidado del ambiente, Salud y Educación. El programa consta de tres instancias: ideación, co-creación y consolidac...
[Leer más]
El programa de Samsung dirigido a estudiantes secundarios de escuelas públicas de Argentina, Uruguay y Paraguay abre su convocatoria por 8vo año consecutivo para todos aquellos que tengan una idea innovadora cuyo objetivo sea colaborar con sus comunida...
[Leer más]
Nos dirigimos a la opinión pública en relación a la reciente Medida Cautelar otorgada por la Corte Suprema de Justicia, en el marco de la Acción de Inconstitucionalidad presentada por la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles “CADIPAC” con...
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) y la Coordinación de Comisiones Vecinales de Asunción expresaron su preocupación ante la acción de inconstitucionalidad promovida por la Cámara de Distribuidoras Para...
[Leer más]
El lunes 22 de marzo pasado, se celebró el Día Mundial del Agua, una fecha instituida por Naciones Unidas (NU) en la Conferencia sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, de Río de Janeiro, en 1992. Pasaron 29 años, el agua hoy está declarada como derecho ...
[Leer más]
Con sus 37.000 kilómetros cúbicos de agua dulce, que según las estimaciones podría abastecer de agua a toda la población mundial por 200 años, el acuífero Guaraní que Paraguay comparte con Brasil, Uruguay y Argentina, se extiende bajo nuestro país en u...
[Leer más]
Los presidentes y jefes de Gobiernos de países miembros y asociados del Mercosur (Mercado Común del Sur) conmemoraron el día de hoy el aniversario de los 30 años de creación del bloque regional, firmado en Asunción el 26 de marzo de 1991. En un encuent...
[Leer más]
"El suministro a nuestra región es ínfimo", expresó el presidente de la República, al reclamar que otros países acapararon la compra de los biológicos.
[Leer más]
“El suministro a nuestra región es ínfima, muy inferior a la de otras partes del mundo que han acaparado la producción”, expresó el mandatario paraguayo al referirse a la provisión de vacunas anti-COVID-19.
[Leer más]
La noticia sobre la inminente finalización del montaje de la planta argentina para la fabricación de dióxido de uranio en las afueras de la ciudad de Formosa, muy próxima al río Paraguay y a su vecina paraguaya de Alberdi, reavivó la discusión sobre lo...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » El ambientalista Rubén Figueredo manifestó que el planeta está sufriendo las consecuencias de la acción de la humanidad: degradación de los suelos, aire y agua contaminados. Asimismo habló de la posibilidad de...
[Leer más]
El histórico dirigente liberal Domingo Laíno salió de su retiro y se ofreció a mediar en la interna del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que escaló en la última semana, llevando la situación a un punto de quiebre, cuyo desenlace es difícil de ...
[Leer más]
La necesidad de custodiar los acuíferos Guaraní, Patiño e Yrenda se vuelve prioritaria al conocerse un momento de inflexión en la historia de la humanidad. La escasez del líquido vital le puso precio en los mercados futuros, como cualquier commoditie, ...
[Leer más]
La semana pasada, “Aguas del Estado de California”, en el Oeste de los Estados Unidos, comenzó a cotizar en Wall Street, en el mercado de futuros.
[Leer más]
La necesidad de custodiar los acuíferos Guaraní, Patiño e Yrenda se vuelve prioritaria al conocerse un momento de inflexión en la historia de la humanidad. La escasez del líquido vital le puso precio en los mercados futuros, como cualquier commoditie, ...
[Leer más]
MBARETICS, proyecto presentado por Jazmín Florentín y Diego Fernández, estudiantes del Colegio Técnico Nacional, fue seleccionado ganador del programa regional Soluciones Para el Futuro 2020 convirtiéndose en el primer proyecto paraguayo ganador de est...
[Leer más]
El proyecto consistió en desarrollar desalinizador portátil con paneles solares para revertir la situación de salinización que está ocurriendo en el Acuífero Guaraní (que es la tercera reserva mundial de agua dulce y se extiende bajo la superficie de P...
[Leer más]
Ahora los estudiantes participarán de la etapa Consolidación dónde solo 5 equipos provenientes de Argentina, Uruguay y Paraguay vivirán la experiencia de un bootcamp.
[Leer más]
Con el fin de posicionar y alentar el desarrollo de un turismo fluvial sostenible en el departamento del Alto Paraná fue presentado hoy, el Plan de Turismo Fluvial Sostenible y de Naturaleza para la zona de Frontera, a los comunicadores del rubro turís...
[Leer más]
El peligro de propagación del COVID-19 no termina con la muerte. Si no se toman las medidas adecuadas de hermetización de los cadáveres, el virus tiene un tiempo de supervivencia en el que puede circular a través del agua presente bajo la tierra, y lle...
[Leer más]
El 22 de marzo, Día Internacional del Agua, nos encontrará en Paraguay ante una grave situación de falta de provisión de agua potable, que afecta a miles de familias de todo el país y muy especialmente en los últimos meses a ciudadanos y ciudadanas de ...
[Leer más]
Con el fin de posicionar y alentar el desarrollo de un turismo fluvial sostenible en el departamento del Alto Paraná fue presentado hoy, el Plan de Turismo Fluvial Sostenible y de Naturaleza para l…
[Leer más]
Un grupo de organizaciones ambientalistas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) expresaron su preocupación por la depredación que está sufriendo la Reserva San Rafa…
[Leer más]
Un grupo de organizaciones ambientalistas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) expresaron su preocupación por la depredación que está sufriendo la Reserva San Rafael y manifestaron que el lugar está siendo
[Leer más]
Un grupo de organizaciones ambientalistas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) expresaron su preocupación por la depredación que está sufriendo la Reserva San Rafael y manifestaron que el lugar está siendo "gravemente...
[Leer más]
El escultor Argentino Manuel Riveros, a pedido del actual Intendente Municipal de Trinidad Arístides Aguilar, viene realizando una importante escultura con la imagen de la Santísima Trinidad.
[Leer más]
El escultor Argentino Manuel Riveros, a pedido del actual Intendente Municipal de Trinidad Arístides Aguilar, viene realizando una importante escultura con la imagen de la Santísima Trinidad.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Sixto Pereira manifestó este jueves que la presencia del FBI en Paraguay puede reflotar el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y consideró que el jefe de Estado “debe entregar nomás ya” su banda pres...
[Leer más]
El senador Sixto Pereira dijo que la presencia del FBI en el Paraguay es injerencia de los EEUU, el cual podría ser argumento para un juicio político al Presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Los miembros de la Delegación Paraguay del Parlamento del Mercosur: Ricardo Canese, Juan F. Bogado Tatter, Tomás Bittar, Manuel Francisco Morínigo, Edith Benítez, Enzo Cardozo, Blanca Lila Mignarro, María Eugenia Crichigno, Atilio Penayo Ortega y Pedro...
[Leer más]
La pronunciada bajante de las aguas del río Paraguay y de la mayoría de los cauces hídricos ha dejado al descubierto la enorme cantidad de basura arrojada, con un alto efecto contaminante. Más allá de las generalizadas críticas a las autoridades de los...
[Leer más]
Nuestro Chaco afronta el mismo problema que la Amazonia. Monseñor Edmundo Valenzuela asistió al Sínodo de la Amazonia que reunió a unos 200 obispos en Roma para discutir la posibilidad de ordenar sacerdotes casados en lugares remotos. En esta entrev...
[Leer más]
El papa Francisco nombró al arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, como miembro de la Comisión de Redacción del Sínodo Panamazónico que se desarrolla en el Vaticano.
[Leer más]
El papa Francisco nombró a monseñor Edmundo Valenzuela como miembro de la Comisión de Redacción del Sínodo Panamazónico junto con otros tres religiosos de su confianza. El equipo redactará conclusiones para orientar a la Iglesia en la Amazonía.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO, (EFE). El Vaticano propuso ayer reforestar 50 hectáreas en el Amazonas como gesto simbólico para compensar las emisiones de CO2, de viajes y otras actividades motivadas por la organización del Sínodo sobre la Amazonia, que por 20 d...
[Leer más]
El obispo Edmundo Valenzuela, quien participa del Sínodo de la Amazonia que se desarrolla en Ciudad de Vaticano, habló en su intervención ante el pleno sobre la problemática del Gran Chaco y el Acuífero Guaraní, biomas que, en sus palabras, son amenaza...
[Leer más]
En 2001, el Estado reconoció por Ley N° 352/94 la Reserva Natural Morombí como área protegida, por lo que ni los dueños de las 33.000 hectáreas, que son del Grupo Riquelme, pueden tocarlas. No obstante, desde el 2014 el inmueble ha sido invadido...
[Leer más]
Óscar Rodas, gerente de cambios de la WWF y Víctor Peña, asesor jurídico de la reserva, hablaron de la crítica situación en la que taladores exponen al planeta.
[Leer más]
El representante de la Cámara Paraguaya del Agua, Pablo Candia, habló sobre las medidas que realizan ante la contaminación actual del Acuífero Patiño y aseguró que buscan la forma de disminuir el nivel de nitrato en el agua.
[Leer más]
La detección de altos niveles de contaminación con nitrato y de salinización en los pozos que proveen agua potable desde el Acuífero Patiño, afectando al consumo de importantes ciudades del Departamento Central y de otras regiones aledañas, constituye...
[Leer más]
El obispo de la Diócesis de Concepción y Amambay, monseñor Miguel Ángel Cabello, criticó la “complicidad homicida” de personas e instituciones que deberían intervenir y hacer justicia en la zona norte del país, donde impera el autodenominado EPP. Rogó ...
[Leer más]
COMPAÑÍA POTRERO OCULTO, Caaguazú (Por: Néstor Ojeda Mendoza).- La fiscal Marta Leiva, acompañada de responsables de la Secretaría del Medio Ambiente (SEAM), intervinieron en la realización de un enorme canal en un esteral, situado en Potrero Oculto...
[Leer más]
El parlasuriano Ricardo Canese presentó este lunes un proyecto para declarar al Acuífero Guaraní como bien de los pueblos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, luego de la intención del Senado brasileño de privatizar el manejo de sus recursos hídri...
[Leer más]
El Ing. Ricardo Canese, del Frente Guasu, presentó un proyecto de declaración para declarar al Acuífero Guaraní como un bien de los pueblos del Mercosur, no sujeto a ninguna privatización. La idea surgió tras un intento brasileño de privatizar aguas.
[Leer más]
En el Senado del Brasil fue presentado un proyecto de ley, para crear un mercado privado de aguas. La iniciativa fue puesta a consideración de la ciudadanía, que se manifestó en contra de la propuesta.
[Leer más]
Los arroyos y ríos de la capital y otras ciudades del país están absolutamente contaminados con aguas residuales y basuras ante la desidia o al amparo de las autoridades de turno, ya sean del gobierno central, gobernaciones y municipalidades.
[Leer más]
Unas 500 familias de 8 barrios de la ciudad de Hernandarias se sumaron a la campaña de las orquestas H2O de Sonidos de la Tierra, que tiene el objetivo de ayudar en la recarga del Acuífero Guaraní.
[Leer más]
“La mayoría de las comunidades indígenas del Paraguay tienen una costumbre de respetar el medio ambiente, su hábitat y eso se ve cuando una realiza vuelos. Se ve la deforestación, pero cuando hay un montón de árboles, es porque una comunidad de nativos...
[Leer más]
MISS EARTH 2017. Nuestra bella representante lució un atuendo que quedó entre los tres mejores de entre 84 candidatas POR LA CORONA. En Asia, específicamente Filipinas, se están llevando a cabo los últimos preparativos para lo que será la gran gala fin...
[Leer más]
Uno de los certámenes de belleza más importante del mundo ya cuenta con sello itapuense en este 2017. En el concurso de Miss Tierra que se está desarrollando actualmente en Filipinas, la encarnacen…
[Leer más]
Uno de los certámenes de belleza más importante del mundo ya cuenta con sello itapuense en este 2017. En el concurso de Miss Tierra que se está desarrollando actualmente en Filipinas, la encarnacen…
[Leer más]