El mantenimiento del auto, las compras de repuestos para la reparación del vehículo y la carga de combustible podrán ser deducidos este año en el IRP conforme a la nueva Ley Tributaria.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) remitió al Poder Ejecutivo la cifra del posible ajuste del salario mínimo. El aumento regirá desde el próximo mes.
Lo remitido por la Conasam detalla un aumento de 3,8% de la remuneración básica, tenien...
[Leer más]
Luis Orué, viceministro del Trabajo, manifestó que en la fecha firmarán el acta en la cual se aconseja el reajuste del salario mínimo en un 3,8%; posteriormente, remitirán este documento al Poder Ejecutivo para su aprobación o modificación.
[Leer más]
Este mes se debe definir el reajuste del salario mínimo vigente. Según los datos, sería solo del 3,8%, que será una bofetada a los asalariados porque suben los precios de los productos, sobre todo, de la canasta familiar. El viceministro de Trabajo, Lu...
[Leer más]
Luis Orué, viceministro de Trabajo, dijo que solo se espera un informe del BCP para remitir al Poder Ejecutivo la propuesta de reajuste del sueldo mínimo, que sería en un porcentaje bastante reducido.
[Leer más]
La ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo, advirtió que el reajuste del salario mínimo no será de acuerdo con lo solicitado por las centrales trabajadoras, quienes piden subir a 3 millones de guaraníes. Bacigalupo dijo que el sueldo base actual, de G. ...
[Leer más]
Mientras la Central Unitaria de Trabajadores pretende que el sueldo mínimo trepe a 3 millones de guaraníes, el reajuste se realizará según la inflación acumulada, por lo que no pasará de los 75.000 guaraníes más que el monto actual , según el Ministeri...
[Leer más]
Disminución de la carga tributaria respecto a la propiedad piden a la Comuna las asociaciones de Comerciantes y Empresarios del Casco Histórico de Asunción (Acecha) y la de Empresarios del Centro (Asocentro), ante las bajas ventas. Es momento de reduci...
[Leer más]
Los seguros privados deben cubrir los servicios de los médicos anestesiólogos respetando el contrato vigente firmado por cada usuario y no se debe hacer un pago adicional en caso de requerir la atención de estos especialistas. La Secretaría de Defensa ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- De acuerdo con el calendario de pagos de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC) del Ministerio de Hacienda, esta tarde cobrarán sus pensiones alimentarias de enero los adultos mayores, al igual que sus haberes los herederos de vet...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El Ministerio de Hacienda informa que esta tarde cobrarán sus pensiones alimentarias de enero los adultos mayores, al igual que sus haberes los herederos de veteranos, de policías, y los pensionados graciables, a través de la r...
[Leer más]
Al igual que herederos y pensionados graciables Los adultos mayores percibirán sus pensiones alimentarias este jueves 31 de enero, al igual que sus haberes los herederos de veteranos, de policías, …
[Leer más]
Desde este miércoles y hasta el jueves los jubilados percibirán sus haberes con un aumento del 3,2 por ciento, conforme a la actualización del Índice de Precio del Consumidor (IPC), informa la Dire…
[Leer más]
La Dirección de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda o Caja Fiscal anunció ayer que los jubilados percibirán mañana y el jueves sus haberes de enero con un ajuste del 3,2%, conforme a la actualización del Índice de Precio del Consumidor ...
[Leer más]
X-Destacados » Desde este miércoles y hasta el jueves los jubilados percibirán sus haberes con un aumento del 3,2 por ciento, conforme a la actualización del Índice de Precio del Consumidor (IPC), informa la Dirección General de Jubilaciones y Pensione...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde este miércoles y hasta el jueves los jubilados percibirán sus haberes con un aumento del 3,2 por ciento, conforme a la actualización del Índice de Precio del Consumidor (IPC), informa la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (D...
[Leer más]
Con la frase: "Tenemos que empacar todo y salir corriendo si se aprueba", la ministra de Hacienda Lea Giménez, trata de nefasto el proyecto de equiparación del sistema jubilatorio.
[Leer más]
Con la frase: "Tenemos que empacar todo y salir corriendo si se aprueba", la ministra de Hacienda Lea Giménez, trata de nefasto el proyecto de equiparación del sistema jubilatorio.
[Leer más]
La ministra de Hacienda, Lea Giménez, espera que los parlamentarios cajoneen el proyecto que busca equiparar los haberes jubilatorios al salario de los funcionarios activos.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que el Consejo Consultivo Tripartito presentó al presidente de la República, Horacio Cartes, una propuesta para la modificación del salario mínimo vigente. El Poder Ejecutivo manifestó estar dispuesto a elevar al Congr...
[Leer más]