El proyecto de gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, de humanizar las penitenciarías impulsando cambios en el sistema con la reducción del hacinamiento, mejoras en las infraestructuras, personales en contantes capacitaciones y con el cobro de un ...
[Leer más]
“En cuanto a seguridad no tengo experiencia, tengo que ser sincero, pero tengo la formación como abogado penal y tengo la experiencia con el manejo de conflictos. La experiencia uno va adquiriendo”, dijo Edgar Olmedo, nuevo ministro de Justicia, tras j...
[Leer más]
El diputado Derlis Maidana dijo que no hay dudas de la vinculación del ex ministro del interior con el narco Marcus Vinicius.”Con lo último, no hay dudas de la vinculación de Giuzzio con Marcus Vinicius. Lo que antes era una ficción para Netflix, hoy l...
[Leer más]
Édgar Gustavo Olmedo Silva, quien hasta el 3 de febrero era titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), fue nombrado hoy por el Presidente de la República como nuevo titular del Ministerio de Justicia, luego de que la abogada Cecilia Pérez pas...
[Leer más]
A través del Decreto 6698 de la Presidencia de la República, se nombra a Edgar Olmedo como nuevo Ministro de Justicia, en reemplazo de Cecilia Pérez. Olmedo era el capeto del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), renunció hace pocos días atrás y su ...
[Leer más]
Con la destitución de Arnaldo Giuzzio del Ministerio del Interior, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nuevamente recurre a una de sus figuras más confiables de su gabinete de Gobierno.
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, salió al paso de versiones de su supuesto relevo del cargo que ocupa actualmente. Aseguró que sigue firme en sus funciones y que tampoco tiene planes de renunciar.
[Leer más]
Hoy se cumplen dos años de que Mario Abdo Benítez fuera electo presidente de la República. En este lapso debió afrontar varias crisis, algunas históricas, como la pandemia que hoy azota al mundo e impacta en todos los aspectos de la vida; pero ninguna...
[Leer más]
Con una superpoblación carcelaria que obliga al Ministerio de Justicia a restringir el ingreso de procesados y condenados a tres cárceles del país, se recibió ayer la Navidad en los distintos presidios nacionales. Se desplegó fuerte dispositivo de se...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo, firmó el decreto por el que se designó a Edgar Taboada Insfrán como nuevo viceministro de Justicia.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia abrió una investigación a un guardiacárcel del penal de Emboscada. Fue tras viralizarse en las redes sociales un video donde se lo ve supuestamente a un recluso cebándole tereré, mientras era trasladado a una comparecencia.
[Leer más]
El fiscal antidrogas Hugo Volpe confirmó que presentará este viernes su renuncia al Ministerio Público para asumir como nuevo viceministro de Política Criminal. Tiene como objetivo fortalecer la inteligencia penitenciaria.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dijo este lunes, al asumir el cargo, que la lucha contra el crimen organizado, tanto el de los grupos locales como los que tienen su origen en Brasil, será uno de los ejes de su gestión, junto a la refo...
[Leer más]
La nueva ministra de Justicia, Cecilia Pérez, asumió este lunes en el cargo tras su juramento en el Palacio de Gobierno. Adelantó que reinstalarán la mesa de crisis para depurar causas judiciales en el sistema penitenciario. Tras asumir funciones al fr...
[Leer más]
La nueva ministra de Justicia, Cecilia Pérez, asumió este lunes en el cargo tras su juramento en el Palacio de Gobierno. Adelantó que reinstalarán la mesa de crisis para depurar causas judiciales en el sistema penitenciario.
[Leer más]
Cecilia Pérez asumió el pasado miércoles como nueva ministra de Justicia, en sustitución de Éber Ovelar, quien renunció por motivos de salud. La exviceministra de Política Criminal aseguró que se abocará a luchar contra la corrupción del personal penit...
[Leer más]
Cecilia Pérez, asumió el Ministerio de Justicia el pasado miércoles. Expresó que con la creación de 3 nuevas penitenciarias y de un instituto de formación de guardiacárceles, buscarán dar solución al ciclo de violencia que reina en las cárceles.
[Leer más]
Cecilia Pérez, ministra de Justicia, destacó esta mañana que para superar esta emergencia penitenciaria es fundamental reformar todo el sistema, empezando por la construcción de nuevas cárceles y la creación de un instituto superior de formación y educ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un jueves fresco a cálido, luego caluroso, con cielo mayormente nublado a parcialmente nublado y vientos leves del sur. La temperatura máxima estimada en Asunción y alrededores es de 30ºC.
[Leer más]
En poco más de un año, el mandatario designa a Pérez en reemplazo de Éber Ovelar, quien deja el cargo aduciendo problemas de salud. El primer ministro de este Gobierno fue Julio Javier Ríos.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó ayer a la actual viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez, como ministra de Justicia, en sustitución de Éber Ovelar, quien renunció por motivos de salud.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó este miércoles a Cecilia Pérez como nueva ministra de Justicia, reemplazará a Éber Ovelar, quien presentó su renuncia por motivos de salud. En su presentación, dijo que el desafío principal es ...
[Leer más]
La nueva ministra de Justicia, Cecilia Pérez habló acerca de la vigencia de la emergencia penitenciaria, el trabajo arduo a realizar y lo que ya se hizo hasta el momento.
[Leer más]
La Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, quien asume la titularidad de la cartera de Estado, tras la renuncia de Éber Ovelar, afirmó que seguirá los proyectos iniciados para mejorar los programas de rehabilitación y trabajará para crear una verdadera re...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú admitió la imputación contra Ramón González Daher por la supuesta comisión de los hechos punibles de Usura y Lavado de Dinero. Por este último delito también fue imputado su hijo, Fernando González Karjallo.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó este miércoles a Cecilia Pérez como nueva ministra de Justicia, reemplazará a Éber Ovelar en el cargo.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró a Cecilia Pérez como nueva titular del Ministerio de Justicia en reemplazo de Ovelar. Peréz se desempeñaba como vice ministra de Política Criminal.
[Leer más]
Éber Ovelar renunció a la titularidad del Ministerio de Justicia y en su reemplazo fue nombrada Cecilia Pérez. Ovelar había asumido el cargo el pasado 12 de setiembre y presentó su renuncia este miércoles, alegando motivos de salud.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia procedió ayer a desmantelar una celda que contaba con mobiliarios que no corresponden al sistema penitenciario. A través de un trabajo coordinado entre las direcciones de Inspectoría General, Asuntos Internos y Anticorrupción ...
[Leer más]
La viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez, afirmó que la celda vip desmantelada este lunes en la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor supera a las que hallaron semanas atrás en la cárcel de Tacumbú.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia anunció la semana pasada la designación de los nuevos directores de las Penitenciarías Regionales de Emboscada y Misiones, mediante un proceso de revisión de evaluaciones curriculares. Destacó también el nombramiento de Ana ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) dictará cursos de electricidad, panadería, confitería, manicura, pedicura, cocina, repostería, maquillaje, fontanería serán dictados en las penitenciarías regionales de Coro...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Justicia junto al Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) realizarán las capacitaciones en las penitenciarías regionales de Coronel Oviedo y Villarrica con el objetivo de contribuir a...
[Leer más]
La Cámara de Diputados resolvió aplazar por 15 días el proyecto de ley que reduce el porcentaje de las multas que son repartidas entre funcionarios de la Secretaría de Estado de Tributación (SET).
[Leer más]
La Comisión de Cuentas, Control y Ejecución Presupuestaria de Diputados planteará en la sesión de la fecha aplazar el estudio del proyecto de ley que plantea cambios mínimos a la distribución de multas en la SET.
[Leer más]
Los sindicatos de agentes penitenciarios y la Procuraduría General de la República no llegaron a un acuerdo, en la audiencia de sustanciación del amparo promovido por el Gobierno, para el levantamiento de la huelga en las cárceles.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia tiene la sospecha de que la huelga que pretenden realizar los guardiacárceles es una respuesta a las medidas que se tomaron con la nueva administración para frenar los actos de corrupción.
[Leer más]
Alrededor de 1.666 guardiacárceles irán a huelga desde este martes a las 00.00, tras el fracaso en las negociaciones para intentar levantar la medida.
[Leer más]
La alta autoridad judicial apunta a un proyecto que va a evitar el hacinamiento y que reincidentes vuelvan a las penitenciarías. Además va a insistir en la implementación de las pulseras electrónicas.
[Leer más]
Siete sindicatos de guardiacárceles de todo el país continúan con la amenaza de realizar una huelga, el próximo martes. Un sector suspendió el paro, tras llegar a un acuerdo este jueves con el ministro de Justicia, Éber Ovelar.
[Leer más]
Directores de las penitenciarías tanto nacionales como regionales de ahora en adelante deberán superar concursos para acceder a los cargos, anunció el Viceministerio de Política Criminal, dependiente del Ministerio de Justicia.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Justicia informaron que dejarán de lado la atribución del ministro de designar a personas de confianza frente a las cárceles, para abrir un concurso.
[Leer más]
La planta tiene 514 componentes conocidos, de los cuales más de 60 son cannabinoides, más de 100 terpenos, más de 100 flavonoides, y otros compuestos. En medicina, nosotros conocemos y usamos más de tres cannabinoides a medida que se investigan y se va...
[Leer más]
Un proyecto de ley que prevé la implementación de medios telemáticos para la realización de audiencias en el ámbito judicial y fiscal, presentado por el ministro de Justicia, Éber Ovelar, es actualmente objeto de estudio por parte del presidente de la ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Justicia articula esfuerzos con el Ministerio de Hacienda a fin de conseguir una ampliación presupuestaria que será para dignificar el trabajo de los agentes penitenciarios. La iniciativa surge teniendo en cu...
[Leer más]
El ministro de Justicia, Éber Ovelar, presentó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, un proyecto de ley que prevé la implementación de medios telemáticos para la realización de audiencias en el ámbito judicial y fiscal.
[Leer más]
La Viceministra de Política Criminal del Ministerio de Justicia Cecilia Pérez, se refirió este martes sobre el programa que se desarrollará en dicha Secretaría de Estado con el objetivo de mejorar lo antes posible el sistema penitenciario.
[Leer más]
El Ministro de Justicia, Éber Ovelar se reunió con fiscales de la Unidad Especializada del Crímen Organizado, Alicia Sapriza y Marcelo Pecci.
[Leer más]
El ministro de Justicia, Éber Ovelar, anunció "cambios importantes" en las direcciones y viceministerios de la institución a su cargo. Las movidas se realizan tras la fuga de Jorge Samudio, alias Samura, y el crimen del comisario Félix Ferrari.
[Leer más]
Un grupo de policías retirados, manifestados en la capital, y familiares de uniformados, en el departamento de Misiones, pidieron este sábado la renuncia del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor. Llaman a realizar una movilización este lunes,...
[Leer más]
Pese a la resistencia de sectores productivos, Rodolfo Friedmann asumió como ministro de Agricultura y envió mensaje de tranquilidad al agro. Dijo que se dedicará a tiempo completo a la cartera.
[Leer más]
De payaso y figureti de las redes sociales lo trató el presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay al flamante ministro de Agricultura, Renolfito Friedmann.
[Leer más]
Ovelar reemplaza a Julio Javier Ríos, que renunció como ministro de Justicia el miércoles, luego del escape del narcotraficante Jorge Teófilo Samudio, que se fugó cuando hombres armados atacaron a tiros el convoy que lo transportaba a la Penitenciaría ...
[Leer más]
Ovelar reemplaza a Julio Javier Ríos, que renunció como ministro de Justicia el miércoles, luego del escape del narcotraficante Jorge Teófilo Samudio, que se fugó cuando hombres armados atacaron a tiros el convoy que lo transportaba a la Penitenciaría ...
[Leer más]
En la tarde de este jueves Rodolfo Friedmann juró como titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, mientras que Éber Ovelar prestó juramento como ministro de Justicia, ante el presidente Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
El presidente de la República Mario Abdo Benítez tomó juramento a Eber Ovelar como nuevo ministro de Justicia y a Rodolfo Friedmann como ministro de Agricultura, en reemplazo de Denis Lich.
[Leer más]
El presidente de la República Mario Abdo Benítez tomó juramento a Eber Ovelar como nuevo ministro de Justicia y a Rodolfo Friedmann como ministro de Agricultura, en reemplazo de Denis Lich.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomó juramento este jueves a Rodolfo Friedmann como titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería y a Éber Ovelar como ministro de Justicia, durante un acto celebrado en el Palacio de López, en Asu...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez designó este jueves como nuevo ministro de Justicia a Éber Ovelar, hermano del senador Silvio Ovelar, tras la renuncia de Julio Javier Ríos luego del rescate del líder del Comando Vermelho.
[Leer más]
La franja de 1.524 kilómetros de la represa binacional es utilizada para el tráfico de drogas, armas y cigarrillos. Militares de la Armada y propiedades de agroproductores están involucrados.
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó modificaciones a una ley que establece utilizar los dispositivos electrónicos en sujetos con prisión domiciliaria, la que busca reducir el hacinamiento en cárceles.
[Leer más]
El proyectista Éber Ovelar considera que el uso de las pulseras electrónicas ayudará a descongestionar las penitenciarías y mejorará el control mediante monitoreo constante.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó representante ante la Comisión Nacional para la Reforma Penal y Penitenciaria al abogado y reconocido jurista Marcos Köhn Gallardo, quien reemplaza en el cargo al exdiputado Éber Ovelar (ANR, Añetete), quien renunció. El Decr...
[Leer más]
Las comisiones nacionales de Reforma Penal y Judicial, integradas por parlamentarios, ministros de la Corte y el Poder Ejecutivo, debatirán conjuntamente esta mañana el proyecto de ley que elimina la prejudicialidad sobre la evasión de impuestos.
[Leer más]
Este miércoles se analizará en audiencia un proyecto clave que se podría establecer contra el lavado de activos. Están en debate la prejudicialidad y la evasión fiscal como delito precedente de lavado de dinero.
[Leer más]
El exdiputado Éber Ovelar sería nombrado la próxima semana como nuevo representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, en reemplazo de Carlos Raúl Cabrera.
[Leer más]
El senador Enrique Bacchetta (ANR - Añetete) accedió al Consejo de la Magistratura como representante de los abogados en diciembre del 2006. Su elección fue cuestionada porque el mismo llegó con el apoyo del expresidente Nicanor Duarte Frutos y del exf...
[Leer más]
La discusión se planteará en la comisión de reforma del Código Penal reactivada por el Poder Ejecutivo. Trabajarán 6 meses y allí elevarán las propuestas. También proponen la reforma judicial.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó este jueves a sus representantes ante las comisiones nacionales para el estudio de la reforma tanto del Poder Judicial como del Sistema Penal y Penitenciario, tareas consideradas prioritarias por el presidente de la Repúblic...
[Leer más]
La Cámara de Diputados postergó ayer por ocho días la designación de fiscales acusadores para seguir el juicio político al contralor general de la República, Enrique García, y a los miembros de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco (padre del di...
[Leer más]
La Cámara de Diputados, resolvió aplazar por el término de 8 días la designación de nuevos representantes de la Cámara Baja que oficiarán de fiscales acusadores, ante la Cámara de Senadores, en contra del contralor general de la República, José Enrique...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, abogó por reanudar desde el Congreso el debate sobre una reforma judicial. Adelantó que seguirá con las visitas a los partidos con representación parlamentaria en busca de un itinerario para el próximo...
[Leer más]
En pleno estudio de presupuesto para el 2019, la Cámara de Diputados volverá a tratar entre los puntos del orden del día de esta tarde a partir de las 14:00, dos millonarias ampliaciones presupuestarias para la Corte Suprema de Justicia. Equivalen a un...
[Leer más]
La Cámara de Diputados volverá a designar a los diputados que harán de fiscales acusadores en el juicio político contra los ministros de la Corte Sindulfo Blanco y César Garay Zuccolillo, como también al contralor general de la República, Enrique Garcí...
[Leer más]
El ex diputado Éber Ovelar confirmó a Radio Monumental que se retomarán las tareas en las comisiones nacionales que tienen a su cargo el estudio de las reformas judicial y penal. El ex parlamentario fue nombrado como representante del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dra. Rosa Yambay, de la Coordinadora de Jueces de la Niñez y Penal Adolescente, pidió al Poder Legislativo no suspender la entrada en vigencia de la Ley que modifica el Código de Organización Judicial y amplía sus disposiciones y las func...
[Leer más]
La ley de financiamiento político sancionada en el Congreso es deficiente ya que no evitará que sospechosos y acusados de narcotráfico aporten en la campaña electoral, señaló el exdiputado Éber Ovelar (ANR).
[Leer más]
La Dra. Rosa Yambay, de la Coordinadora de Jueces de la Niñez y Penal Adolescente, pidió al Legislativo no suspender la entrada en vigencia de la Ley que modifica el Código de Organización Judicial y amplía sus disposiciones y las funciones de los Juzg...
[Leer más]
Sin ningún tipo de discusión ni polémica, los senadores derogaron ayer la más conocida Ley Guastella que consistía en una modificación del Código Procesal Penal para que procesos duren tres años. Con la sanción de este
[Leer más]
La Cámara de Diputados, en su última sesión del periodo, por falta de quorum no pudo tratar el proyecto de ley que busca que los plazos procesales de extinción de las causas por crímenes graves se mantengan en cuatro años.
[Leer más]
El diputado Éber Ovelar (ANR, Añetete) anunció que insistirá en la derogación de la ley “contra la impunidad” (que apunta a favorecer principalmente a narcotraficantes). La disposición suspendida establece que el plazo para procesos penales se debe red...
[Leer más]
Fue aprobado ayer en la Cámara de Diputados el proyecto de ley por el cual se dispone un sistema de subasta de vehículos requisados y abandonados. En los parques de Aduanas, la Patrullera Caminera, Senad, etc, se observan centenares de vehículos que no...
[Leer más]
Miembros de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Diputados se ratificarán en que las personas acusadas por Fiscalía no podrán aportar en campaña política. Forma parte del control del dinero sucio.
[Leer más]
Con el argumento de que están realizando correcciones, desde la Secretaría General de la Cámara de Diputados informaron que el pedido de juicio político al contralor Enrique García todavía no se remitió al Senado. De esta manera no se puede continuar c...
[Leer más]
Los opositores al juicio político al contralor general cuestionaron la celeridad con que se aprobó el proceso y denunciaron la existencia de plan de copamiento de las instituciones por parte del cartismo.
[Leer más]
Un proyecto de ley, que reglamenta el artículo 191 de la Constitución Nacional, plantea levantar la inmunidad parlamentaria en casos de delitos comunes. La norma fue presentada hace más de cuatro años y aún no tiene dictamen. Un grupo de diputados busc...
[Leer más]
El diputado Jorge Ávalos Mariño, líder de la bancada del PLRA a partir de la próxima semana, iniciará las conversaciones con sus colegas para lograr la media sanción del proyecto de ley que levanta los fueros de los parlamentarios en casos de delitos c...
[Leer más]
En la sesión para aprobar el juicio político estuvieron 70 diputados; se necesitaban 47 votos y solo se lograron 43.
27 diputados oficialistas votaron en contra del enjuiciamiento. Cinco liberales y cinco colorados se ausentaron.
[Leer más]
Usurpación del cargo por haber fenecido hace más de un año su mandato, nepotismo con la escandalosa incorporación de parientes y allegados en el Ministerio Público, impedimentos a la fiscalización de la Contraloría, omisión de ejercer control sobre irr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Abundan las acusaciones contra el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, quien parece haber quedado sin apoyo de ningún sector político. Al libelo acusatorio presentado por 21 diputados de la oposición se sumó otro del liberal Víctor ...
[Leer más]
Los legisladores de la bancada Colorado Añetete presentarán la tercera acusación en contra del titular del Ministerio Público. Una fue presentada por 21 diputados opositores, y otra por el liberal Víctor Ríos.
[Leer más]
El senador Mario Abdo Benítez todavía no ganó las elecciones generales, pero ya anda “soltando” nombres de figuras muy controvertidas de posibles integrantes de su gabinete ministerial.
[Leer más]
Soledad Núñez y Lea Giménez se salvan de sus críticas. El candidato colorado dio a conocer algunos nombres para ocupar ministerios en caso de ganar en el 2018. Se pronunció contra el matrimonio gay.
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes promulgó la modificación del artículo 135 de la Ley N° 1160/97 Código Penal, modificado por el artículo 1° de la Ley N° 3440/08, que habla del abuso sexual en niños. Con esta nueva modificación, los abusadores serán condena...
[Leer más]
El Senado sancionó ayer en forma unánime el proyecto de ley que habilita la investigación medicinal de la planta de cannabis, la producción local de aceite de cáñamo y su distribución gratuita a pacientes con enfermedades crónicas sin especificar fuent...
[Leer más]
El Ejecutivo promulgó la ley que establece la implementación de los dispositivos electrónicos de control para el sistema penal. Las personas imputadas por crímenes no podrán ser beneficiadas. Con e…
[Leer más]
El Ejecutivo promulgó la ley que establece la implementación de los dispositivos electrónicos de control para el sistema penal. Las personas imputadas por crímenes no podrán ser beneficiadas.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que autoriza el cultivo y producción controlado del cannabis para su uso medicinal en el Paraguay. La propuesta establece, entre otros puntos, cuales serán los entes públicos y privados que podrán c...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que permite el estudio del cannabis para la producción de aceite de uso medicinal. El proyecto pasa ahora a la Cámara de Senadores para ser analizado. El diputado Éber Ovelar ex...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que permite el estudio del cannabis para la producción de aceite de uso medicinal. La idea es que, con el tiempo, se pueda distribuir este producto de manera gratuita.
[Leer más]
La Cámara de Diputados, en su sesión ordinaria, prevista para hoy a las 14:00, tratará el pedido de interpelación al ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, por el caso de sicariato registrado el 25 de octubre pasado en el barrio Madame Lynch de Asunción.
[Leer más]
Corre un nuevo proyecto legislativo que intenta frenar la distribución de multas entre funcionarios de Tributación, y destinar estos extras a rubros de salud y educación.
[Leer más]