La curva epidemiológica de COVID-19 en la última semana experimentó un significativo aumento de casos positivos, con relación a la semana anterior.
[Leer más]
La curva epidemiológica de COVID-19 en la última semana experimentó un significativo aumento de casos positivos, con relación a la semana anterior.
[Leer más]
Se registra un repunte exponencial de casos de coronavirus (Covid) en los últimos 21 días en las que se diagnosticaron un total de 512 casos, de los cuales, 257 corresponde a la última semana evaluada, según los datos del boletín epidemiológico de Vigi...
[Leer más]
La curva epidemiológica de COVID-19 en la última semana experimentó un significativo aumento de casos positivos, con relación a la semana anterior.
[Leer más]
La curva epidemiológica de COVID-19 en la última semana experimentó un significativo aumento de casos positivos, con relación a la semana anterior. El reporte semanal de Vigilancia de la Salud señala que en los últimos 21 días se diagnosticaron un tota...
[Leer más]
El Ministerio de Salud alerta sobre el incremento progresivo de contagios por coronavirus en el país, destacando la importancia de mantener la prevención
[Leer más]
El reporte del Ministerio de Salud señala que los casos de coronavirus van en gradual ascenso, por lo que se insiste en la necesidad de no bajar la guardia y acceder a la vacunación anual para prevenir las formas graves.Datos parciales muestran que en ...
[Leer más]
El reporte del Ministerio de Salud señala que los casos de coronavirus van en gradual ascenso, por lo que se insiste en la necesidad de no bajar la guardia y acceder a la vacunación anual para prevenir las formas graves.
[Leer más]
Una vez finalizada la tercera semana epidemiológica (SE 3), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social confirmó al menos 995 casos de covid-19. Si bien es un número alto, es mucho menor que la segunda semana, sin embargo piden continuar con los ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que datos parciales muestran que se confirmaron 995 contagios por COVID-19 en el país, en la última semana epidemiológica (SE) 3. En este periodo se registra una alta positividad de casos del 29...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que datos parciales muestran que se confirmaron 995 contagios por COVID-19 en el país, en la última semana epidemiológica (SE) 3. En este periodo se registra una alta positividad de casos del 29...
[Leer más]
Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública reportó ayer la detección de otra subvariante de Ómicron, identificada como “JN.1 Pirola”. La cartera sanitaria también había confirmado la circulación de otra subvariante de covid-19, denomi...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud recuerdan que están disponibles los puestos de toma de muestra para laboratorio de antígeno y PCR de covid-19. Actualmente, hay un aumento de casos de la enfermedad y dos nuevas subvariantes circulando en nuestro país.
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Paraguay informa sobre la detección de la subvariante ómicron JN.1 pirola, sumándose a la EG.5 eris. Ambas comparten características clínicas y alta transmisibilidad. Importancia de la vacunación enfatizada.
[Leer más]
Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública reportó hoy la detección de otra subvariante de Ómicron, identificada como “JN.1 Pirola”. El lunes último, la cartera sanitaria había confirmado la circulación de otra subvariante de covid-1...
[Leer más]
Según el último informe de la Vigilancia Genómica del Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública, se ha detectado la circulación de la subvariante "JN1 Pirola" de la variante Ómicron en Paraguay. Esta subvariante también se ha encontrado en ot...
[Leer más]
Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública reportó la detección de la subvariante de Ómicron “JN.1 Pirola”, considerada de interés de salud pública, presente en más de 52 países del mundo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó la circulación de otra subvariante de ómicron del covid, días después de anunciar la presencia del EG.5 o Eris.
[Leer más]
La subvariante denominada JN.1 pirola se suma a la EG.5 o eris, que se detectó apenas días pasados. Se trata de dos nuevas mutaciones de la cepa ómicron del Covid-19, que ya están circulando en Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones
[Leer más]
El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad. El hallazgo coincide con el aumento de casos de covid-19 que se registran en e...
[Leer más]
#NACIONALES: El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad.
[Leer más]
En un estudio retrospectivo, Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública detectó que circula la subvariante EG.5 o Eris, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad. La titular de la Dirección General d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud detectó la circulación de una nueva subvariante de Ómicron en Paraguay, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad. El hallazgo coincide con el aumento de casos de covid-1...
[Leer más]
Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún. Se trata de linajes recombinantes de Ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris, dispersa en g...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que detectaron la circulación de una nueva subvariante de la cepa ómicron del Covid-19 en el territorio nacional. Se trata de una mutación que se dispersó en Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia. La car...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que detectaron la circulación de una nueva subvariante de la cepa ómicron del Covid-19 en el territorio nacional. Se trata de una mutación que se dispersó en Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia.
[Leer más]
Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún, informó este lunes la directora de Vigilancia de la Salud, doctora Águeda Cabello.
[Leer más]
El informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país indica que se detectó una subvariante de Ómicron que no circulaba aún. Se trata de linajes recombinantes de Ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris, dispersa e...
[Leer más]
Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún. Se trata de linajes recombinantes de Ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris, dispersa en g...
[Leer más]
En un estudio retrospectivo, Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública detectó que circula la subvariante EG.5 o Eris, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad. La titular de la Dirección General d...
[Leer más]
Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún. Se trata de linajes recombinantes de Óm…
[Leer más]
Según informe de Vigilancia Genómica del Laboratorio de Referencia Nacional, en nuestro país se ha detectado una subvariante de Ómicron que no circulaba aún.
[Leer más]
El Laboratorio de Referencia Nacional, a través del informe de Vigilancia Genómica, ha emitido una alerta ante la detección de una nueva subvariante de Ómicron en nuestro territorio. Esta subvariante, correspondiente a los linajes recombinantes de Ómic...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según los datos preliminares presentados por el Ministerio de Salud Pública, en la semana epidemiológica más reciente, se confirmaron 133 nuevos
[Leer más]
Se observa un leve declive de hospitalizados. Asimismo, no se registran fallecidos por la enfermedad en esta semana. De acuerdo a datos preliminares, en la última semana epidemiológica evaluada (SE…
[Leer más]
Se observa un leve declive de hospitalizados. Asimismo, no se registran fallecidos por la enfermedad en esta semana. De acuerdo a datos preliminares, en la última semana epidemiológica evaluada (SE) 33 se identificaron 133 casos positivos de COVID-19, ...
[Leer más]
Lima, 12 ago (EFE).- El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) recomendó a la población este sábado vacunarse contra la covid-19 tras el aumento de casos del virus registrado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a nivel internacional, y por ...
[Leer más]
La Dra. Sandra Irala, titular de Vigilancia de la Salud informó la identificación de 24 nuevos casos de delta, 4 de ellos requirieron hospitalización (todos de alta médica), ningún fallecido. Entre los nuevos casos que dieron positivo a la variante del...
[Leer más]
Lima, 9 sep (EFE).- Perú, uno de los países más afectados por la viruela del mono, acumula un total de 1.844 casos de esta enfermedad, 1.329 de los cuales ya han sido dados de alta, según el último reporte divulgado este viernes por el Ministerio de Sa...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Perú identificaron el primer linaje sudamericano del virus que causa la viruela del mono, que ha sido designado B.1.6 por el Comité Científico Internacional "mpxv-lineages", informó este miércoles un comunicado oficial.
[Leer más]
África superó este sábado los 8 millones de casos de coronavirus en medio de una tercera ola de contagios que poco a poco comienza a mostrar un descenso pese a que poco más del 3% de la población está vacunada con pauta completa. En total, 8.008.802 pe...
[Leer más]
La Dra. Sandra Irala, directora general de Vigilancia de la Salud, mencionó que con esta pandemia se viene registrando circulación de variantes que están siendo monitoreadas a través de la Vigilancia Genómica. Entre las variantes de preocupación, la De...
[Leer más]
Autoridades sanitarias de Paraguay afirmaron este viernes que la variante ómicron de la covid-19 no ha llegado durante las últimas semanas, en las que todos los casos registrados pertenecen a la delta. Así lo detalló la directora del área de Vigilancia...
[Leer más]
El 26 de noviembre la OMS designa a esta variante como de preocupación. A partir de entonces se establece la alerta sobre la nueva variante.
[Leer más]
La OCDE advirtió que puede ser una amenaza para la recuperación económica global y recortó sus proyecciones para el crecimiento mundial en el 2021.
[Leer más]
El ministro de sanidad de Sudáfrica anunció ayer el descubrimiento de una nueva variante del coronavirus que está extendiéndose rápidamente en algunas zonas del país. “Inicialmente parecían algunos brotes en racimo, pero a partir de ayer, nuestros cien...
[Leer más]