González indicó que el intendete Urbieta tendría aproximadamente entre 30 a 40 años y que está intubado en terapia intensiva. "Es muy joven para que tengan en cuenta", dijo. Con respecto a la habilitación de las 48 nuevas camas, comentó que las mismas ...
[Leer más]
La Dra. Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, se pronunció con respecto a los elevados casos y fallecimientos por coronavirus en San Lorenzo y Luque, dos de las principales ciudades de Central.
[Leer más]
La directora del Hospital Nacional de Itauguá, doctora Yolanda González, se refirió sobre el colapso sanitario que se vive a nivel país. El informe de ayer sobre la cantidad de decesos causa un inmenso temor de que pueda aumentar aún más la cantidad de...
[Leer más]
El Covid-19 va mostrando su peor versión con el aumento sostenido de casos en las últimas semanas, saturando hospitales públicos y privados. Los médicos
[Leer más]
Ante la saturación de los servicios sanitarios así como la ocupación total de las camas, los profesionales se ven obligados a decidir quién de los pacientes contagiados por el letal virus ingresará a la sala de terapia intensiva.
[Leer más]
González indicó que con la habilitación de estas camas se llegó a un total de 200, de las cuales 84 son de terapia intensiva. Por otro lado, lamentó la falta de acompañamiento por parte de la ciudadanía con respecto a las medidas sanitarias, ya que hay...
[Leer más]
Unas 16 nuevas camas de terapia intensiva fueron habilitadas este jueves en el Hospital Nacional de Itauguá. Con ello, se llega a un total de 200 camas UTI para pacientes respiratorios.
[Leer más]
El Ministro de Salud Julio Borba inauguró este jueves 16 camas para la Unidad de Terapia Intensiva, 16 para intermedia y otras 16 para salas comunes.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, manifestó este jueves que se desconoce la fecha exacta de la llegada de las vacunas contra el Covid-19 del mecanismo Covax, debido a que están con problemas logísticos.
[Leer más]
Unas 16 nuevas camas de terapia intensiva fueron habilitadas este jueves en el Hospital Nacional de Itauguá. Con ello, se llega a un total d
[Leer más]
El ministro de Salud, Dr. Julio Borba, inauguró 16 camas de terapia intensiva respiratoria en el Hospital Nacional de Itauguá, con la que suman 84 camas. El secretario de Estado además advirtió que con estas camas de terapia y otras que inaugurarán en ...
[Leer más]
Unas 16 nuevas camas de terapia intensiva fueron habilitadas este jueves en el Hospital Nacional de Itauguá. Con ello, se llega a un total de 200 camas UTI para pacientes respiratorios.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, lamentó que la ciudadanía siga dimensionar la situación epidemiológica del país
[Leer más]
ITAUGUÁ. La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, explicó que continúa la alta ocupación en el centro asistencial y a medida que
[Leer más]
Un sala de internación común del Hospital Nacional de Itauguá tuvo que ser transformada en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) para albergar a más pacientes con Covid-19.
[Leer más]
En el Hospital de Villa Elisa, los recambios de tanques se realizan cada 5 horas. Más de 160 pacientes internados el Hospital Nacional requieren un alto nivel de oxígeno.
[Leer más]
En el Hospital de Villa Elisa, los recambios de tanques se realizan cada 5 horas. Más de 160 pacientes internados el Hospital Nacional requieren un alto nivel de oxígeno.
[Leer más]
La directora del Hospital Nacional instó a la ciudadanía a seguir con el lavado de manos, uso de mascarillas y mantener el distanciamiento físico.
[Leer más]
El director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, habló este lunes sobre la provisión de oxígeno en hospitales públicos y manifestó que el consumo se cuadruplicó en los últimos meses.
[Leer más]
ASUNCIÓN. A la ola solidaria que en este momento intenta paliar la desesperante situación que viven familiares de internados en los hospitales públicos,
[Leer más]
A la ola solidaria que en este momento intenta paliar la desesperante situación que viven familiares de internados en los hospitales públicos, que proveen alimentos y varios enseres en el Hospital de Clínicas y el Ineram, se suman médicos y bioquímicos...
[Leer más]
“Por el momento no hay lugar ni para un solo paciente más”, dijo la doc Yolanda. Hace un año que el virus vai se instaló en nuestro país. Luego de 12
[Leer más]
Acostar boca abajo a los pacientes con cuadros complicados de COVID-19 fue una recomendación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en marzo del 2020, cuando se declaraba estado de pandemia por el coronavirus, y a ese procedimiento se lo con...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, comentó que con mucha frecuencia ocurre que llegan ambulancias de
[Leer más]
“Estamos en el peor momento”, repiten los médicos cuando son consultados sobre la situación en los hospitales debido a que se encuentran colapsados de pacientes con COVID-19.
[Leer más]
La directora general del Hospital Nacional, doctora Yolanda González, reiteró ayer encarecidamente a la población que se cuide para no tener que ponerle al médico en el difícil papel de tener que elegir a quién dar una cama de cuidados intensivos.
[Leer más]
La buena noticia de este lunes es que el Hospital Nacional de Itauguá (HNI) tuvo 8 pacientes que vencieron al COVID-19 y salieron de alta de terapia intermedia.
[Leer más]
La directora del Hospital Nacional, Yolanda González, informó que se prevé ampliar la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá para la atención de pacientes crónicos de Covid-19. Se estiman que serán entre 8 a 16 camas más, pero dep...
[Leer más]
La Dra. Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, pidió a la ciudadanía paciencia y respetar las medidas restrictivas a entrar en vigencia esta semana, asegurando que servirán para evitar una catástrofe sanitaria como prevé el Minis...
[Leer más]
La Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá se ampliará para la atención de pacientes crónicos de covid-19. Se prevé entre 8 a 16 camas más, pero dependerá de la cantidad de recurs
[Leer más]
La Dra. Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, pidió a la ciudadanía paciencia y respetar las medidas restrictivas a entrar en vigencia esta semana, asegurando que servirán para evitar una catástrofe sanitaria como prevé el Minis...
[Leer más]
La Dra. Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, pidió a la ciudadanía paciencia y respetar las medidas restrictivas a entrar en vigencia esta semana, asegurando que servirán para evitar una catástrofe sanitaria como prevé el Minis...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá se ampliará para la atención de pacientes crónicos de covid-19. Se prevé entre 8 a 16 camas más, pero dependerá de la cantidad de recurso humano a contrat...
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 3.476 desde el brote del virus en el país. También hay 149.429 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 180.014.
[Leer más]
Los últimos reportes epidemiológicos informan cerca de casi 2.000 contagios de Covid-19 por día, mientras que las muertes se mantienen en cifras superiores a los 20. El personal de blanco, el primer frente de batalla ante esta pandemia, insta y ruega a...
[Leer más]
Los últimos reportes epidemiológicos informan cerca de casi 2.000 contagios de Covid-19 por día, mientras que las muertes se mantienen en cifras superiores a los 20. El personal de blanco, el primer frente de batalla ante esta pandemia, insta y ruega a...
[Leer más]
Paraguay está atravesando por la peor etapa de la pandemia, al punto de que profesionales de la salud tienen que elegir cuál de los pacientes tiene más posibilidades de salir una vez que ingresa a terapia intensiva.
[Leer más]
“Pedimos una autocuarentena inteligente, salir solo lo que sea necesario. Así como nos cuidabamos hace un año, yo no estoy vacunada aún y sigo de pie, ando con mi tapabocas y alcohol, uno puede hacer una vida normal teniendo los cuidados”, afirmó. “Inc...
[Leer más]
Imágenes de dos personas que no corresponden a personal de blanco aplicándose una vacuna, que según hicieron circular en redes sociales serían contra el covid-19, […]
[Leer más]
La Dra. Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, no tiene dudas de que otras variantes del coronavirus están circulando en el país. Manifestó su preocupación por el récord de 1.817 contagios registrado este lunes.
[Leer más]
Se reporta que hay 1.185 internados, 296 en unidad de terapia intensiva (UTI). Por otra parte, se registraron 1.121 recuperados, sumando así 141.682 personas que lograron superar la enfermedad durante el último año.
[Leer más]
Se reporta que hay 1.185 internados, 296 en unidad de terapia intensiva (UTI). Por otra parte, se registraron 1.121 recuperados, sumando así 141.682 personas que lograron superar la enfermedad durante el último año.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que en las últimas registró horas 1.074 nuevos contagios de coronavirus, así como 24 muertes por la enfermedad. Con esto, ya son 168.43 los casos confirmados en el país desde que inició la pande...
[Leer más]
  CINTURA. Médicos consideran que el próximo capitán debe conocer por dentro el manejo de la institución. La mayoría de los médicos y directores...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que en las últimas registró horas 1.074 nuevos contagios de coronavirus, así como 24 muertes por la enfermedad. Con esto, ya son 168.43 los casos confirmados en el país desde que inició la pande...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que en las últimas registró 1.074 nuevos contagios de coronavirus, así como 24 muertes por la enfermedad. Con esto, ya son 168.43 los casos confirmados en el país desde que inició la pandemia, h...
[Leer más]
La presión ejercida por el pueblo ante la falta de medicamentos en los hospitales para los infectados por el virus carruaje, además del hartazgo del
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Renuncia de Mazzoleni: “No era el momento, porque es una guerra”, reaccionan; Contraloría vuelve a fiscalizar desde hoy todas las compras del Ministerio de Salud; Nicanor defiende a Abdo y tirote...
[Leer más]
González señaló además que la nueva persona que asuma el cargo deberá lidiar con todos los estamentos para las licitaciones y pidió que trabaje para que los procesos dejen de ser lentos y burocráticos, a fin de que reciban los medicamentos en tiempo y ...
[Leer más]
Representantes del Ministerio de Salud que se mostraron siempre a favor de la gestión del ahora exministro de Salud Julio Mazzoleni utilizaron hoy sus cuentas de redes sociales para despedirlo con agradecimientos y palabras de aliento. Su anterior imag...
[Leer más]
La doctora Yolanda González, director del Hospital Nacional de Itauguá, que se mostró sorprendida ante la renuncia y luego reconoció la labor del ahora exministro de Salud, Julio Mazzoleni. Al mismo tiempo alabó la capacidad del doctor Julio Borba, qui...
[Leer más]
La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, aseguró que fueron poco felices las declaraciones del viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón, y del director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Después de los plagueos, las denuncias, los pedidos de renuncia y las excusas de Salud Pública ante la falta de medicamentos en los hospitales,
[Leer más]
“Lo que ayer hicimos fue reprogramar el presupuesto que estamos otorgando a la Pastoral y hablamos con el Ministerio de Hacienda que nos desembolse esos recursos y con eso comprar medicamentos que principalmente se necesitan en la terapia intensiva, co...
[Leer más]
La directora del Hospital Nacional de Itauguá, doctora Yolanda González, recibió los anestésicos midazolam y atracurio hasta la medianoche. El lote alcanzará para su uso para una semana en pacientes internados en terapia intensiva con COVID-19.
[Leer más]
En la entrevista, Sequera indicó que hay medicamentos, pero que los doctores no saben qué hay en las farmacias de los hospitales donde trabajan.
[Leer más]
En la entrevista, Sequera indicó que hay medicamentos, pero que los doctores no saben qué hay en las farmacias de los hospitales donde trabajan.
[Leer más]
"Yo desmiento categóricamente que hay medicamentos. Ellos saben la verdad, me gustaría saber dónde están sus miles. ¿De qué hablan? 1000 dosis de atracurio para 50 pacientes no es nada, nosotros que usamos 8000 a 10000 por semana, creo que deberían dem...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), licenciada Mirna Gallardo, repudió las expresiones del doctor Guillermo Sequera,
[Leer más]
La Dra. Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, indicó que hay familiares de pacientes que están recurriendo al contrabando de ciertos medicamentos, como por ejemplo atracurio (anestésico), desde Argentina.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Hospital Nacional de Itauguá sigue con las ocupaciones de camas al tope, según su directora, la doctora Yolanda González, quien dijo que a
[Leer más]
"Lo que hacen los médicos realmente es magia usando otras drogas alternativas para tratar de mantener a los pacientes dormidos, por eso una de las acciones del Ministerio fue suspender las cirugías programadas que también utilizan una gran cantidad de ...
[Leer más]
ITAUGÚA. La directora del Hospital Nacional, doctora Yolanda González, advirtió desde su cuenta en Twitter que la crisis sanitaria del Covid-19
[Leer más]
Congestión vehicular se observa en la ruta Mcal. Estigarribia a causa de la cantidad de personas que se trasladan al interior aprovechando el largo fin de semana.
[Leer más]
La doctora Yolanda González recordó que son más de 3.000 familias de luto a causa del virus en Paraguay, además de confirmar que el centro asistencial opera al borde del colapso.
[Leer más]
Ivo García, médico del INERAM, a través de sus redes sociales, relató que el centro asistencial vive hoy su momento de mayor demanda de pacientes por COVID-19.
[Leer más]
La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, señaló este jueves que 260 personales de blanco se vacunaron hasta el momento contra el COVID-19 en el centro asistencial. Ahora el principal problema es la gran cantidad de personas que ...
[Leer más]
Ayer, 24 de febrero, se recordó el Día de la Mujer Paraguaya, “la más gloriosa de América”, según decía el propio papa Francisco. Este día fue elegido en
[Leer más]
La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, confirmó que algunos médicos y enfermeros que recibieron las primeras dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus tuvieron reacciones adversas leves horas después de la apl...
[Leer más]
Fiebre, picazón, falta de aire, entre otros, fueron algunas de las reacciones alérgicas leves que presentaron varios profesionales de la salud del Hospital Nacional de Itauguá tras recibir la prime…
[Leer más]
La primerísima línea del personal de UTI ya está recibiendo la vacuna Sputnik contra el COVID 19. Hasta el momento, son unas 150 vacunas aplicadas en el HNI, según refirió la doctora Yolanda González. Nosotros tenemos nuestra lista de los que trabajan ...
[Leer más]
"El primer día tuvimos tres, uno presentó prurito o picazones generalizada como las alergias, todos son médicos que ya tuvieron COVID en la primera etapa. Sensación de desmayo, pérdida de aire y anoche tuvimos algunos médicos que han presentado fiebre....
[Leer más]
Hoy 24 de febrero se celebra el Día de la Mujer Paraguaya, en conmemoración a aquellas mujeres que hace 154 años, en plena Guerra contra la Triple Alianza, decidieron donar sus joyas para ayudar a financiar los gastos que requería el Ejército Paragua...
[Leer más]
Mujeres que ocupan importantes cargos en nuestro país pero en distintos rubros, destacan que la situación para ellas sigue siendo difícil, pero a pesar de ello pueden lograr todo lo que se propongan.
[Leer más]
La Dra. Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, indicó que 75 profesionales recibieron la primera dosis de la vacuna anti-covid 19 el lunes. Sostuvo que vuelven a verificar y cotejar los datos de las personas a vacunarse para corr...
[Leer más]
La inmunización de la nutricionista Rossana Caballero, nuera del expresidente Federico Franco, suscitó todo tipo de críticas por parte del personal de salud desplazado durante esta primera etapa de vacunación. Sin embargo, las autoridades sanitarias as...
[Leer más]
Esta mañana se llevó a cabo la inauguración del nuevo laboratorio molecular con capacidad de procesar unas 500 muestras diarias de COVID-19 en el Hospital Nacional de Itauguá. La directora del centro asistencial, la Dra. Yolanda González indicó que el ...
[Leer más]
La actual Directora del Hospital Nacional de Itaugua, Dra. Yolanda González utilizó su cuenta del Twitter para manifestar su preocupación en cuanto al covid-19, y contó que están abarrotados de pacientes, tanto que hasta la internación normal está llen...
[Leer más]
¡Por fin llegó el gran día! Los pinchazos con la vacuna rusa para la lucha contra el covid-19 ya se empezaron a sentir en nuestro país. La licenciada
[Leer más]
Las primeras personas en recibir la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 serán cinco médicos del Hospital Nacional de Itauguá, este lunes a partir de las 8:00. Todos son parte del personal que lucha contra el virus en la primerísima línea de este centro...
[Leer más]
Las primeras personas en recibir la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 serán cinco médicos del Hospital Nacional de Itauguá, este lunes a partir de las 08:00. Todos parte del personal que lucha contra el virus en la primerísima línea de este centro as...
[Leer más]
Según el calendario presentado por el Ministerio de Salud, hoy se inician con los pinchazos contra el virus vai. Las 4 mil dosis de vacuna rusa Sputnik V
[Leer más]
Una médica terapista del área covid será la primera en recibir la dosis del Sputnik V en nuestro país. La vacunación inicia este lunes y […]
[Leer más]
La Dra. Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, indicó que en las áreas de terapia intensiva de atención a pacientes con coronavirus del centro asistencial a su cargo trabajan en total 630 personas. Todas deberán ser inmunizadas p...
[Leer más]
La directora del Hospital Nacional de Itauguá, doctora Yolanda González, denostó en contra de quienes solamente critican y no ven lo positivo, destacando
[Leer más]
ITAUGÚA. “Hago un llamado a las personas de buen corazón, agradeciendo por las veces que este llamado tuvo eco. Necesitamos pañales para adultos para los
[Leer más]
Dijo que los pañales no están dentro del prepuesto porque nunca se previó que los pacientes tengan que estar sin sus familiares, como están actualmente en el área respiratorios. El 90% de ellos son pacientes intubados por COVID-19, indicó. Mencionó que...
[Leer más]
En estos momentos el Hospital Nacional de Itauguá no requiere de insumos o medicamentos para la atención de los pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), pero los familiares necesitan ayuda con pañales. Estos son muy usados para man...
[Leer más]
El primer lote de vacunas llegará el próximo jueves por la noche, según el anuncio del ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Las dosis alcanzan para inmunizar a 2.000 profesionales de blanco.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora del Hospital Nacional, Yolanda González, explicó que se necesitan al menos 2.400 dosis de la vacuna contra el Covid-19 para cubrir
[Leer más]
La Dra. Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, manifestó su alegría por la llegada de las vacunas contra el coronavirus tras un largo tiempo de expectativa. Los trabajadores del centro de contingencia del nosocomio a su cargo est...
[Leer más]
ITAUGUÁ. “Desde diciembre (2020) vengo diciendo que nos faltan insumos. En el Hospital Nacional se consumen 8.000 ampollas de Atracurio (sedativo para
[Leer más]
El fármaco se encuentra disponible en IPS así como en Salud Pública, y además, tiene un costo muy inferior al atracurio en las farmacias. La grave falta de medicamentos en los hospitales ya deriva además en cambios administrativos.
[Leer más]