El Dr. Jesús Irrazábal, jefe de Urgencias Pediátricas del HNI, señaló que el seguimiento a la mujer es esencial para el sistema de salud pública, especialmente, en el ámbito neonatal. Se debe intentar que las adolescentes no ingresen al grupo de embara...
[Leer más]
Un llamativo caso reportaron desde el Hospital Nacional de Itauguá, donde llegó una paciente que sufría constantes molestias en el abdomen desde hacía 10 años. Tras los estudios, los médicos descubrieron la causa: un gran tumor en los ovarios, por lo q...
[Leer más]
Una joven de 22 años, oriunda de Caacupé, denunció el robo de sus gemelos, tras consultar en el Hospital de Clínicas. Sin embargo, los centros asistenciales adonde acudió manifiestan una versión distinta.
[Leer más]
El fiscal Gerardo Chamorro informó que ya intervino para investigar la denuncia de una familia que asegura que una mujer estaba esperando gemelos pero tras ser trasladada del Hospital Nacional de Itauguá, solo tenía restos y sangrado en el Hospital de ...
[Leer más]
María Jara, madre de la joven que denuncia la desaparición de sus gemelos recién nacidos, manifestó que acompañó a su hija durante todo el tiempo que estuvo internada en el Hospital Nacional de Itauguá, aunque señaló que no le permitieron ingresar junt...
[Leer más]
El doctor Jesús Irrazabal, Jefe de Pediatría y Presidente de la Asociación Médica, explicó que el árbol de los faltantes en realidad es un árbol anual. Señaló que durante este año sufrieron bastante por la falta de antibióticos de primera necesidad e i...
[Leer más]
Las obras del área de terapia intensiva en neonatología, en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI), pararon hace más de un año y los recién nacidos están hacinados, bajo el riesgo de un brote de infección hospitalaria, según la denuncia realizada por mé...
[Leer más]
Los pacientes del Servicio de Nefrología Infantil del Hospital Nacional de Itauguá, con mucha esperanza, escribieron sus deseos a Papá Noel y al Niño Jesús. En medio de sus difíciles luchas diarias, piden solidaridad para llenar su Navidad de ilusión. ...
[Leer más]
Gustavo Irala, director general de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), brindó detalles sobre la investigación que están realizando en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI), donde -según la denuncia de los padres- un recién nacido...
[Leer más]
Michael Godoy, fiscal de obras de la Dirección de Recursos Físicos de Salud Pública, visitó hoy el Hospital Nacional de Itauguá (HNI) y aseguró que las obras para mejorar la infraestructura en sitios críticos del establecimiento, como UTI Neonatal, deb...
[Leer más]
La Sra. Rossana Sanabria, madre de una niña de 14 años que se encuentra internada en el Hospital Nacional de Itauguá, denuncia “malos tratos por parte del personal médico” y “condiciones de salubridad paupérrimas”. Explicó que ingresaron el 21 de agost...
[Leer más]
Tras graves denuncias de padres y personal de blanco del Hospital Nacional de Itauguá, principalmente respecto a lo derruido que se encuentra el centro médico y la existencia de cucarachas y hasta ratas, el Ministerio de Salud prometió invertir US$ 3 m...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director de Administración y Finanzas del Ministerio de Salud Pública, Víctor Bernal, afirmó que la inversión del Gobierno para nuevas obras
[Leer más]
La insalubridad en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI) es tema de polémica desde hace varios días. Además del pésimo estado de infraestructura, en el establecimiento del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) abundan las ratas, cucarachas y otras alimañ...
[Leer más]
Autoridades y representantes sindicales se reunieron este viernes para dialogar sobre las acciones implementadas en el marco de la transformación del
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud prometieron solucionar la calamitosa situación del Hospital Nacional de Itauguá (HNI). Se espera que el próximo martes un equipo de ingenieros vaya hasta el centro asistencial para relevar datos, pero los diferentes ...
[Leer más]
Las autoridades y los trabajadores coincidieron en la necesidad de continuar con los trabajos de mantenimiento y fortalecimiento estructural del mismo.
[Leer más]
Baños en mal estado, caja eléctrica al descubierto, cables sueltos, basura en los pasillos, aguas servidas, poca iluminación, falta de lugar para sentarse a esperar las largas horas para ser atendidos y el hacinamiento de personas, son apenas algunas ...
[Leer más]
La grave situación del Hospital Nacional de Itauguá que se evidenció con la invasión de ratas, falta de infraestructura y el escaso avance para la habilitación de una sala de Neonatología con 27 camas fue calificada por uno de los jefes del centro asis...
[Leer más]
El director del Hospital Nacional de Itauguá, Dr. Miguel Ferreira, respondió a las críticas por el mal estado en el que se encuentra el nosocomio. Dijo que es la primera vez desde su fundación que se hará una reparación acorde a la importancia del luga...
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado, reveló que proyectan el mantenimiento de 12 hospitales de alto impacto, que demandará entre US$ 10 y 12 millones. Si bien señaló que el monto “no es nada” sobre inversión pública, in...
[Leer más]
En febrero de este año, siete meses atrás, Santiago Peña, Presidente de la República, publicó un video junto a la primera dama, Leticia Ocampos, en el que lamentaban la situación de los pacientes del Hospital Nacional de Itauguá. Hoy la situación del c...
[Leer más]
Materno Infantil de Fernando, el Hospital de Calle’i y el de Barrio Obrero se quedan chicos ante la alta demanda. Uno de los problemas es que los terrenos son pequeños. Salud analiza alternativas.
[Leer más]
A través de la telemedicina se salvó otra vida, esta vez en el Hospital Nacional de Itauguá, donde un paciente fue atendido tras activarse el Código ICTUS con la lectura a distancia de los estudios.
[Leer más]
Carencia de medicamentos, de insumos y de médicos especialistas, así como falta de equipos de diagnóstico por desperfectos e infraestructura deteriorada forman parte de los inconvenientes comunes en el sistema de salud pública en el interior del país,...
[Leer más]
La intervención del Incan estaría arrojando las primeras irregularidades, a una semana de haber iniciado. Según los pacientes, se encontraron medicinas vencidas en la farmacia. La doctora Jabibi Noguera, interventora del hospital oncológico, no negó la...
[Leer más]
Pacientes oncológicos que reclaman hace tiempo diversas carencias en el servicio público de salud, difundieron videos contando el calvario que les toca vivir por falta de asistencia del Estado. No hay medicamentos, insumos, equipos biomédicos ni profes...
[Leer más]
El caso más acuciante actualmente es la colapsada Urgencia del Hospital Nacional de Itauguá. Ampliaciones en pandemia no lograron resolver la alta carga que se da en épocas de epidemia.
[Leer más]
Un paciente recién nacido fue beneficiado con una compleja intervención quirúrgica del corazón, denominada cierre de ductus, realizada por el plantel de especialistas del Hospital General de Luque con apoyo de médicos del Hospital Nacional de Itauguá (...
[Leer más]
Colgó la bata. Luego de casi dos décadas recorriendo los pasillos del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), la doctora Yolanda González accedió a la jubilación en su profesión.
[Leer más]
En el Hospital Nacional de Itauguá culminó la primera etapa de las obras de mejoramiento en la infraestructura y con ello aumentó la capacidad de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), llegando a 70 camas. En un importante paso hacia la mejora de la i...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mediante la culminación de la primera etapa de las obras en la Unidad de Terapia Intensiva Adultos del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), amplía actualmente su capacidad a 70 camas en UTI. Estos trabajos de reparación y manteni...
[Leer más]
YPANE. Familiares de una joven de 18 años se manifestaron en la noche de hoy frente al Centro de Salud de este distrito para denunciar una supuesta omisión de auxilio. Según reportan, la joven no fue asistida en dicho nosocomio, solo habría recibido bu...
[Leer más]
El centro asistencial más grande del país fue construido hace más de tres décadas, por lo que urgen las reparaciones. El área de Urgencias ya no da abasto. Anuncian construcción de uno nuevo.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña, realizó una visita sorpresa hoy al Hospital Nacional de Itauguá, y fue acompañado de la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán; de la primera dama, Leticia Ocamp…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, realizó en la mañana de este lunes 19 de febrero, una visita sorpresa al Hospital Nacional de Itauguá, acompañado de la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán; de la primera da...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, realizó en la mañana de este lunes 19 de febrero, una visita sorpresa al Hospital Nacional de Itauguá, acompañado de la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán; de la primera da...
[Leer más]
100 pacientes con síntomas de dengue recibe diariamente el Hospital de Itauguá y Salud no les provee de insumos básicos para atender a la gente, según denunció un doctor. Salud habla de problemas con las importadoras.
[Leer más]
Una joven denunció el caso de presunta mala praxis en la que falleció su familiar y calificó como una carnicería humana al centro asistencial.
[Leer más]
En el Hospital Nacional de Itauguá atienden alrededor de 150 casos febriles cada día. Los niños entre 4 a 8 años son actualmente los más afectados. Muchos pacientes requieren ser hidratados.
[Leer más]
En el Hospital Nacional de Itauguá atienden alrededor de 150 casos febriles cada día. Los niños entre 4 a 8 años son actualmente los más afectados. Muchos pacientes requieren ser hidratados.
[Leer más]
A las 00:05 de este 25 de diciembre, en el Hospital General de San Lorenzo, recibieron a la primera bebé de esta Navidad. La niña nació con 37 semanas de gestación vía cesárea, un peso de 2,665 kg y se encuentra en perfecto estado de salud.
[Leer más]
Desde la prohibición de lista de faltantes de farmacia de UTI, hasta infestaciones de cucarachas y posiblemente también de alacranes, son unas de las tantas irregularidades denunciadas dentro del Hospital Nacional de Itauguá. El abandono del Hospital N...
[Leer más]
El director del Hospital Nacional de Itauguá, doctor Miguel Ferreira, afirmó que las denuncias de que en el nosocomio faltan medicamentos e insumos, es
[Leer más]
Médicos del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron que hay una importante faltante de insumos y medicamentos en el área terapia intensiva. Los médicos -que pidieron sean resguardadas sus identidades manifestaron- que los pacientes deben comprar casi ...
[Leer más]
12 DE ABRIL DE 2021 La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, denunció que personas inescrupulosas están pidiendo dinero a familiares de pacientes internados con Covid, hacié…
[Leer más]
Pesquisa en el HNI está en etapa preliminar. MSP solicita informes a la Comisión de Residencias Médicas y a otras dependencias; después emitirá un dictamen. Gremios médicos guardan silencio.
[Leer más]
Yolanda González, ex directora del Hospital Nacional de Itauguá, habló de la experiencia que le tocó vivir. Aunque realizó la denuncia, quedó en la nada. Insta a que igual se denuncien los casos.
[Leer más]
Las pocas estadísticas presentan el fenómeno como creciente y peligroso. La necesidad de detectar a tiempo los cuadros depresivos tiene una urgencia que los sistemas de salud y educación intentan abordar con carencias presupuestarias y de profesionales...
[Leer más]
Pacientes con enfermedades crónicas, que deben consultar cada mes para retirar sus medicinas, solicitaron que el Ministerio de Salud realice un empadronamiento de usuarios, que ayude a agilizar el retiro de fármacos y evite consultas médicas innecesari...
[Leer más]
La madre de un bebé que falleció en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI) denunció que el recién nacido recibió un corte en su espalda durante la cesárea, lo que derivó en su muerte. La doctora Estela Torres, directora general del hospital, negó tal de...
[Leer más]
Un niño de 11 años falleció en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI), por un cuadro grave de varicela. Este es el segundo caso fatal en al menos 15 días por la misma enfermedad, en el departamento Central.
[Leer más]
Pacientes del Hospital Nacional de Itauguá (HNI) están sin tomógrafo computarizado desde hace un año, denuncian. El complejo estudio tiene un costo de unos G. 3.500.000, dicen. Los afectados piden una solución definitiva del Ministerio de Salud Pública...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El recién nacido de 33 semanas que nació en el Hospital Regional de Paraguarí, y que estaba necesitando de terapia neonatal, fue trasladado a las 13:00 aproximadamente al Hospital Nacional de Itauguá mediante una intimación al Ministerio de ...
[Leer más]
La solicitud del Círculo de Médicos abarca a Neurocirugía, Medicina Familiar y Comunitaria y cirugía general. Estos estudios de posgrado son cursados por residentes en tres hospitales diferentes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Hospital Nacional de Itauguá (HNI) de lunes a viernes de 08:00 a 11:30 funciona nuevamente el servicio de mastología. La consulta se realiza mediante agendamiento previo al 0961- 930 081, esto para mayor comodidad de los pa...
[Leer más]
A unos G. 7.307 millones asciende la deuda que tiene el Hospital Nacional de Itauguá (HNI) con sus diferentes proveedores, desde 2017 hasta 2023. El principal centro de referencia de asistencia médica del país afronta, además, desafíos y precariedades ...
[Leer más]
La semana pasada, Paulina Cañete relató a los medios cómo su hija dio a luz en el piso del Hospital Nacional de Itauguá, donde ingresó con urgencia para el trabajo de parto, pero no fue asistida correctamente.
[Leer más]
La doctora Yolanda González, que ayer renunció como directora del Hospital Nacional de Itauguá, destacó el apoyo que recibió por sus colegas, afirmando
[Leer más]
La exdirectora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, renunció al cargo luego de que una mujer haya dado a luz en el piso del pasillo del centro asistencial. Hubo mucha presión de los gremios para su salida tras la lamentable experiencia d...
[Leer más]
La doctora Yolanda González, exdirectora del Hospital Nacional de Itauguá, recibió el apoyo de sus colegas, a quienes agradeció por el acompañamiento y, de paso, consideró que algo debió haber hecho bien para recibir ese gesto.
[Leer más]
Fue nombrada ayer en horas de la tarde como nueva directora general interina del centro médico nacional. El Ministerio de Salud aceptó la renuncia presentada por la Dra. Yolanda González como directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), y en su lu...
[Leer más]
Un médico residente fue apartado en el Hospital Itauguá, en el marco del caso de un bebé que nació en un pasillo del centro por falta de atención. El niño se encuentra delicado, conforme al último reporte de este miércoles.
[Leer más]
Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), confirmó que este martes presentará la renuncia a su cargo al ministro de Salud, Julio Borba, frente a la presión de los gremios …
[Leer más]
La directora médica Estela Torres asume la dirección del Hospital Nacional de Itauguá, según confirmó este martes la renunciante Yolanda González. "Me voy con la conciencia tranquila" manifestó la ahora exdirectora.
[Leer más]
La directora médica Estela Torres asume la dirección del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), según confirmó este martes la renunciante Yolanda González al programa “Show de noticias”, emitido por el canal GEN/Nación Media.
[Leer más]
Tras la dimisión de la doctora Yolanda González como directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), asumió el cargo como interina la doctora Estela Torres. […]
[Leer más]
Mediante Resolución N° 977, el Dr. Julio Borba, ministro de Salud, designó a la Dra. Estela Torres como directora general interina del Hospital Nacional
[Leer más]
"Yo creo que voy a reunirme con mis colegas, con las declaraciones de estos cuatros años, y bueno, voy a presentar mi renuncia en vista a los pedidos de los gremios que están ahí delante. Son 15 o 20 personas que están ahí. Hace mucho tiempo luego que ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Salud, doctor Julio Borba, mencionó que pidió 48 horas de tiempo para decidir sobre el pedido de los gremios de enfermeros y
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, le pidió a la doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, que presente su renuncia.
[Leer más]
La doctora Yolanda González presentó su renuncia a la dirección del Hospital Nacional de Itauguá, a pedido de ministro de Salud y por las presiones del gremio de enfermería. "Hace tiempo que molesto a muchos de los gremios", dijo.
[Leer más]
ITAUGUA. La asamblea de gremios de enfermeros y funcionarios del Hospital Nacional dieron solo 24:00 al ministro de salud, doctor, Julio Borba, para destituir a la directora del nosocomio, dra. Yolanda González, y no 48:00 como pidió el titular de la r...
[Leer más]
Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), anunció el cambio de cuatro médicos y dijo que no ve motivos para renunciar al cargo, tras el polémico nacimiento de un bebé en el piso del centro asistencial. La Fiscalía investiga un...
[Leer más]
Se agudiza la crisis en el HNI y tras la reunión entre el gremio de enfermería y el ministro de Salud, los voceros amenazaron que más profesionales se adherirán a la huelga de hambre si el ministro no destituye a la directora del HNI, Dra. Yolanda Gonz...
[Leer más]
El licenciado Armando Coronel, del Hospital Nacional de Itauguá, en representación del gremio de enfermería, anunció que el ministro de Salud Julio Borba solicitó un plazo de 48 horas para decidir sobre la destitución de Yolanda González, directora del...
[Leer más]
Enfermeras del Hospital Nacional de Itauguá piden la destitución de la Dra. Yolanda González, directora de dicho nosocomio. Sobre el tema, Lic. Luz
[Leer más]
El gremio de enfermería del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), que pide la destitución de la doctora Yolanda González, directora de ese establecimiento de salud, se reunió hoy con el ministro de Salud, Julio Borba. El titular de la cartera sanitaria p...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, anunció este lunes "medidas drásticas" tras el nacimiento de un bebé en el piso del pasillo del Hospital Nacional de Itauguá. Señaló que está esperando el resultado de la auditoría para tomar una decisión.
[Leer más]
El Sindicato de Enfermería del Hospital Nacional de Itauguá continúa con sus manifestaciones y exigen la renuncia de la doctora Yolanda González, titular de la institución. Este lunes se reun...
[Leer más]
Indignadas por la situación de la enfermera Gabriera Yaffar, quien fue responsabilizada por la Fiscalía en la causa del bebé que nació en el piso del
[Leer más]
El Sindicato de Enfermería del Hospital Nacional de Itauguá continúa con sus manifestaciones y exigen la renuncia de la doctora Yolanda González, titular de la institución. Este lunes se reun...
[Leer más]
La Dra. Yolanda González, se pronunció ante el pedido de renuncia que hacen los enfermeros del Hospital Nacional de Itauguá. Afirmó que no tiene motivos para hacerlo.
[Leer más]
Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), anunció el cambio de cuatro médicos y dijo que no ve motivos para renunciar al cargo, tras el polémico nacimiento de un bebé en el piso del centro asistencial. La Fiscalía investiga un...
[Leer más]
El abogado de Gabriela Yaffar, la enfermera que fue imputada por supuesta omisión de auxilio por el nacimiento ocurrido en el suelo del Hospital Nacional de Itauguá, explicó que su clienta no tenía el 'conocimiento técnico' para asistir a la madre al m...
[Leer más]
Tras la declaración indagatoria de Gabriela Soledad Yaffar Coronel, la enfermera del Hospital Nacional de Itauguá, imputada por presunto hecho de omisión de auxilio, la misma fue liberada, pero con la estricta prohibición de acercarse a su puesto de t...
[Leer más]
El gremio de enfermeros ratificó este lunes el pedido de renuncia a la directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, por el parto en el piso que desató una ola de críticas y que derivó en una investigación.
[Leer más]
Los enfermeros del Hospital Nacional de Itauguá, se manifiestan frente al nosocomio, exigiendo a la directora, Yolanda González, su renuncia o destitución del cargo, ya que la consideran avei responsable del bebé que nació en el piso. Incluso uno se cr...
[Leer más]
El Sindicato de Enfermería del Hospital Nacional de Itauguá continúa con sus manifestaciones y piden la renuncia de la doctora Yolanda González, titular de la institución. Este lunes se reunirán con el ministro de Salud, Julio Borba.
[Leer más]
La enfermera del Hospital Nacional de Itaugua, Gabriela Yaffar no sería la única investigada como presunta responsable del parto en el piso de dicho centro asistencial, pese a ser la única imputada…
[Leer más]
Los gravísimos casos de negligencia médica calificados como omisión de auxilio que se dieron en el Hospital Nacional de Itauguá y Hospital Distrital de Hernandarias, levantaron la voz de protesta de la ciudadanía. Exigen una mejor atención a la salud y...
[Leer más]
Una de las muestras más claras de la distinción entre paraguayos de primera y de segunda es la que existe entre los “servidores públicos” y quienes se ganan el pan trabajando, es decir, quienes los sustentan con el pago de sus impuestos. Entre otras co...
[Leer más]
Dos médicos jefes de guardia del Hospital Nacional de Itauguá (HNI) fueron convocados por el Ministerio Público en el marco de la investigación por el caso parto en el piso del pasillo en este nosocomio. Se trata de los médicos César Aquino y Fermina E...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los médicos obstetras criticaron a la fiscala Yennifer Marchuk por ordenar la detención de la enfermera Gabriela Yaffar en el caso que
[Leer más]
El Juzgado de San Lorenzo resolvió tras una audiencia indagatoria conceder libertad ambulatoria a la enfermera Gabriela Yaffar, imputada por omisión de auxilio por el caso del parto en el suelo del Hospital de Itauguá.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La enfermera del Hospital Nacional de Itauguá, Gabriela Soledad Yaffar Coronel, señaló que en ningún momento negó atención a la mujer que dio a
[Leer más]
Antes del mediodía de este domingo, la enfermera Y. recuperó su libertad, luego de haber pasado la noche en el calabozo. La misma fue imputada por el
[Leer más]
Un grupo de enfermeras se autoconvocó frente al Juzgado de San Lorenzo para manifestar su repudio contra la imputación de Gabriela Yaffar por supuesta omisión de auxilio en el caso de la mujer que dio a luz en el piso del Hospital de Itauguá.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Enfermería, a través de un comunicado, se pronunció ante los hechos acontecidos en el Hospital Nacional de Itauguá donde el pasado 16 de marzo, una gestante dio a luz en condiciones indmisibles. En primer lugar, expresan soli...
[Leer más]
La agente fiscal Yennifer Marchuk ordenó la detención preventiva de Gabriela Soledad Yaffar Coronel y comunicar de inmediato al Departamento de Informática de la Policía Nacional y a la comisaría j…
[Leer más]
La abuela del bebé que nació este jueves en el piso de uno de los pasillos del Hospital Nacional de Itauguá, comentó que la criatura sufrió una convulsión en la tarde de este viernes por lo que tuvo que ser nuevamente intubado.
[Leer más]
El sindicato de enfermeros del Hospital Nacional de Itauguá se pronunciaron este viernes ante las declaraciones de la directora. Aseguran que tienen documentaciones que prueban que la licenciada actuó correctamente.
[Leer más]