En el marco del Día Internacional de la Mujer, destacamos el liderazgo de mujeres que están generando un impacto positivo en el país a través de los proyectos de sustentabilidad en los que trabajan desde diversas organizaciones de la sociedad civil. De...
[Leer más]
Ximena Mendoza, licenciada en Comunicación y máster en Innovación y Emprendedurismo, lleva siete años dirigiendo Mboja’o, una empresa social paraguaya fundada en 2017. Con un fuerte compromiso hacia la reducción del desperdicio de alimentos y el apoyo ...
[Leer más]
La empresa social rescata alimentos en perfecto estado y los lleva a entidades donde pueden ser reaprovechados. Mboja’o ofrece al sector gastronómico un servicio de gestión de excedentes de alimentos que se encuentran en perfecto es...
[Leer más]
Son pioneras por asumir riesgos profesionales y personales en emprendimientos, en muchos casos, inéditos en el país. Sus trayectorias son ejemplares e inspiradoras, y en esta nota les presentamos a siete mujeres que con su tarea represent...
[Leer más]
Ximena Mendoza de 31 años es comunicadora y directora de Mboja’o, la primera empresa nacional que lucha contra los desperdicios de alimentos y ayuda en la alimentación de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
[Leer más]
Son pioneras por asumir riesgos profesionales y personales en emprendimientos, en muchos casos, inéditos en el país. Sus trayectorias son ejemplares e inspiradoras, y en esta nota les presentamos a siete mujeres que con su tarea represent...
[Leer más]
La problemática de falta de alimentos de los más necesitados y el excedente de productos que se genera en locales gastronómicos son dos situaciones que cuenta con una solución por parte de la empresa de Ximena Mendoza, Fundadora y Directora de Mboja’o,...
[Leer más]
En la foto: Paolo Stagni y Gonzalo Martínez. Asunción, 28 nov (EFE).- Lo que arrancó como una llamada telefónica que podía significar un premio millonario para un grupo de jóvenesRead More...
[Leer más]
Lo que arrancó como una llamada telefónica que podía significar un premio millonario para un grupo de jóvenes universitarios, se transformó en una alternativa para retirar de las calles de Asunción la abundante cosecha de mangos que atesta durante la é...
[Leer más]
Lo que arrancó como una llamada telefónica que podía significar un premio millonario para un grupo de jóvenes universitarios, se transformó en una alternativa para retirar de las calles de Asunción la abundante cosecha de mangos que atesta durante la é...
[Leer más]
El aroma de flor de coco, una de las características distintivas de nuestra Navidad, ahora se puede expandir en el ambiente doméstico a través de velas, difusores y otros artículos, gracias a la iniciativa de emprendedores que encontraron un nicho de m...
[Leer más]
Por tercer año consecutivo se llevará a cabo el Foro Paraguay Sustentable, una iniciativa de la AHK Paraguay (Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana) con interesantes ponencias sobre Turismo sostenible y buenas prácticas de sustentabilidad ap...
[Leer más]
La pareja de novios contrató los servicios de una empresa social que se dedica a la recuperación de excedentes alimenticios para destinarlos a sectores vulnerables de la sociedad.
[Leer más]
¿Qué pasa con toda la comida que sobra en los locales gastronómicos?¿Se deshecha?¿Se desperdicia?, esas fueron las preguntas que se hizo Ximena Mendoza en Barcelona, allá por el 2016 cuando debía presentar un tema de tesis para recibirse de Máster en I...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-La Selección Paraguaya de Fútbol y la empresa social Mboja´o, se unieron en pos de una noble causa, en la lucha contra el hambre en nuestro país. En un acto llevado a cabo en la Casa de la Selección, se realizó la firma del conven...
[Leer más]
Mediante una alianza con la empresa social Mboja’o, la selección paraguaya de fútbol se incluye en la campaña que busca disminuir el hambre, dando alimentos de buena calidad a personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad.
[Leer más]
Cuando una empresa nace con la Responsabilidad Social Empresarial incorporada en el ADN surgen acciones que llenan de esperanza el corazón. Este es el caso de Mboja´o.
[Leer más]
Presentamos un selecto grupo de innovadores, que delinean las páginas del futuro del país con propuestas frescas tanto en economía como en sociedad y ciencias.
[Leer más]
Si bien la lucha para salvar al medioambiente debe estar acompañada de leyes y prácticas masivas a gran escala, también desde cada hogar se puede aportar un grano de arena hacia la conciencia ambiental que ayude a paliar algunos de los problemas del pl...
[Leer más]
“Cuando estamos unidos, los paraguayos podemos lograr todo lo que nos proponemos”, es el mensaje de “Apoyemos la industria nacional” que llevan adelante Casa Rica, Areté y Kingo.
[Leer más]
Unas 500 personas en situación de vulnerabilidad son beneficiadas de “Mboja’o”, la primera empresa dedicada al rescate de alimentos en Paraguay.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Una empresa social que lucha contra el desperdicio de alimentos generado en el sector gastronómico es Mboja'o, rescatando así aquellos que se encuentran en perfecto estado para el consumo y trasladándolos a comedores soc...
[Leer más]
El desperdicio de alimentos es una problemática a nivel mundial, millones de personas pasan hambre y es esta la situación que Mboja'o apunta a cambiar hace un año y medio cuando inició la gestión de recuperación de productos dulces y salados no comerci...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartínez@5dias.com.py Koga y El Surtidor son dos firmas que se caracterizan por el apoyo que brindan a las Pymes nacionales que tienen como visión generar un impacto positivo a nivel país. En esta ocasión, la alianza de ambas se co...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Se acaba un año en el que el mundo de los negocios vio nacer varios emprendimientos innovadores. Por eso, desde InfoNegocios, preparamos una lista con algunos de los emprendedores que se destacaron en el 2018.
[Leer más]
“Sumando las cantidades correspondientes a los locales fijos con los que trabajamos, llegamos a 60 toneladas de comida rescatada. Ese es el primer índice de medición que tenemos en el impacto que generamos”, expresó Ximena Mendoza, directora de Mboja’o.
[Leer más]
prensa@innova.news Paraguay no tendrá su Sillicon Valley o un parque tecnológico, pero tiene a su “Messi“, muchas ganas y sed de innovación y una red poderosa de emprendedores y entusiastas digitales que contribuyen al crecimiento del país. Haciendo un...
[Leer más]
prensa@innova.news Paraguay no tendrá su Sillicon Valley o un parque tecnológico, pero tiene a su “Messi“, muchas ganas y sed de innovación y una red poderosa de emprendedores y entusiastas digitales que contribuyen al crecimiento del país. Haciendo un...
[Leer más]
prensa@innova.news De 130 proyectos, 8 llegaron a la final de la tercera edición de InnovandoPy Startups 2017 de los cuales 4 de esos emprendimientos fueron los flamantes ganadores de Gs. 50 millones de capital semilla cada uno además de asesoramiento ...
[Leer más]
Finalistas creadores de startups presentaron sus emprendimientos al jurado y a potenciales inversores ángeles, en un evento organizado por la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Senatics).
[Leer más]
Grandes cantidades de alimentos son desechados a diario en todo el país en los restaurantes, supermercados y hasta en las casas. ¿Sabías que se puede reciclar comida? Con pequeños cambios, contribuimos a la disminución de la hambruna y la contaminación.
[Leer más]
Los alimentos sobrantes de platos que no se vendieron durante los tres días de la Feria Paladar fueron recuperados y donados a un comedor social. Beneficiará a 150 niños en situación de vulnerabilidad.
[Leer más]
La tercera edición de la Feria Paladar finalizó con éxito recibiendo una gran cantidad de personas a lo largo de los tres días de la actividad gastronómica. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Convenciones Mariscal López (Eulogi...
[Leer más]
La Feria Paladar en su tercera edición dio a conocer todas las actividades que se realizarán en el evento gastronómico. El Centro de Convenciones Mariscal López será sede de la feria del 1 al 3 de setiembre.
[Leer más]
Luego del éxito de Gramo Fest + FiiS 2017 y las dos ediciones en el interior del país específicamente en Villarrica y Encarnación, volvióel ciclo de conversaciones inspiradoras Gramo, actividad que busca conectar e inspirar a una comunidad comprometida...
[Leer más]
prensa@innova.news “No descanso Se llama Ximena Mendoza y en la energía con la que presentó su proyecto, que finalmente resultó ganador de uno de los Premios Tigo Conecta 2017, deposita sus esperanzas de combatir el hambre en el país. Mboja´o, una pági...
[Leer más]
Varios productos y servicios innovadores se conocieron durante la cuarta edición de los Premios Tigo Conecta. Última Hora conversó con Jonathan Funes, uno de los responsables de Yvy, aplicación web que permite que cualquier usuario pueda tener su huert...
[Leer más]
APLAUSOS. Una kuñataî se puso las pilas y decidió luchar contra el hambre que afecta a las personas de escasos recursos Cinco hogares-albergues, con un promedio de 50 beneficiarios, reciben un plato de comida para cada persona gracias a la loable inici...
[Leer más]
Es una realidad aquí como en el mundo, cientas de toneladas de comida se desperdician mientras otros pasan hambre. Mboja’o es una iniciativa que busca revertir eso, convirtiendo comida que antes iba a la basura, en alimento a favor de los niños.
[Leer más]