La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) organizará una feria el sábado 15 de marzo en conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor y enmarcándose también en el mes de la Hora del Planeta, con colaboración del World...
[Leer más]
Los casos de árboles caídos el jueves llamaron mucho la atención porque fueron en una cantidad inusual. Claro, los fuertes vientos incidieron, pero hubo un motivo más preciso, según un experto.
[Leer más]
Tokio, 28 sep (EFE).- Este sábado fue el último día que los japoneses pudieron ver en el Zoológico de Ueno, en Tokio, a los osos panda gigantes Ri Ri y Shin Shin, antes de su vuelta a China pasada la medianoche, tras algo más de 13 años en la capital n...
[Leer más]
Helsinki, 26 sep (EFE).- El zoológico de Ähtäri (centro de Finlandia) devolverá dos pandas gigantes a China el próximo diciembre, ocho años antes de lo previsto, debido a la mala situación financiera que atraviesa a consecuencia de la pandemia de covid...
[Leer más]
Según el director de cambio climático de la fundación World Wildlife Fund (WWF), Óscar Rodas, en los últimos 30 años nuestro país está más caliente por encima del promedio que el resto del mundo. A…
[Leer más]
Según el director de cambio climático de la fundación World Wildlife Fund (WWF), Óscar Rodas, en los últimos 30 años nuestro país está más caliente por encima del promedio que el resto del mundo. Aseguró que Paraguay y Brasil son los lugares más calien...
[Leer más]
Este jueves 23 de marzo, a las 19:00, tendrá lugar a proyección del documental “Our Planet: Our Bussinees (Nuestro Planeta: Nuestro Negocio) en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834, e Tacuary). El acceso es libre y gratuito pero co...
[Leer más]
Sharm el Sheij (Egipto), 16 nov (EFE).- La "pérdida catastrófica" de biodiversidad ha unido en un frente común a la sociedad civil, entre científicos, empresarios y activistas, que reclaman a los representantes políticos un "acuerdo ambicioso" en la Co...
[Leer más]
Los últimos incendios forestales obligan a los animales silvestres a desplazarse de su hábitat natural para buscar refugio en zonas urbanas. Desde el Club de Observadores de la Naturaleza (CON) brindaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta.
[Leer más]
Carla Samon RosIñapari (Perú), 7 jun (EFE).- Recuperar suelos degradados y reducir la presión sobre los bosques es el objetivo de los productores de la selvática región de Madre de Dios, cuna de la biodiversidad de Perú, donde han adoptado prácticas qu...
[Leer más]
Global Money Week es una campaña mundial anual que busca fortalecer que niños, niñas y jóvenes desde temprana edad tengan conciencia financiera y puedan tomar decisiones acertadas en un futuro próximo
[Leer más]
A dos años de la propagación de la actual pandemia, World Wildlife Fund (WWF) publicó este viernes “La vitalidad de los bosques”, un nuevo informe que sintetiza una gran cantidad de información que documenta cómo la salud humana depende de los bosques.
[Leer más]
WASHINGTON. El zoo de Atlanta (Estados Unidos) anunció la muerte de Ozzie, el gorila macho más viejo del mundo, que falleció a los 61 años en el recinto para animales de esa ciudad del estado de Georgia.
[Leer más]
El zoo de Atlanta (Estados Unidos) anunció la muerte de Ozzie, el gorila macho más viejo del mundo, que falleció a los 61 años en el recinto para animales de esa ciudad del estado de Georgia.
[Leer más]
El zoo de Atlanta (Estados Unidos) anunció la muerte de Ozzie, el gorila macho más viejo del mundo, que falleció a los 61 años en el recinto para animales de esa ciudad del estado de Georgia.
[Leer más]
WWF Paraguay señaló que la tala de bosques y la inconsciencia en la quema de pastizales no solo afectan a la fauna y flora del territorio nacional, sino que generan problemas respiratorios en la población. 'No entendemos cómo la gente no aprende de lo ...
[Leer más]
Javier RomualdoLos Ángeles (EE.UU.), 13 oct (EFE).- La colombiana Sofía Vergara estrena este viernes "Koati", una película animada que describe como un "proyecto de latinos para latinos" y que cuenta con la colaboración de estrellas de la talla de Marc...
[Leer más]
En el oeste de Libia, una lengua de arena de 13 kms de longitud que queda aislada con marea alta parece una idílica tarjeta postal con palmeras datileras y arena blanca.
[Leer más]
Beijing pretende lavar su imagen en el extranjero. Sin embargo, el trato dado a los trabajadores en todas partes del mundo despierta las alarmas
[Leer más]
Tal como se esperaba, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles la Ley de “deforestación cero”, que extiende por 10 años las prohibiciones para el desmonte en la Región Oriental del país, un proyecto que había sido aprobado por el Senado la semana p...
[Leer más]
Se espera que la Cámara de Diputados sancione el proyecto de Ley de “deforestación cero” en la Región Oriental aprobada por el Senado la semana pasada, y cuya vigencia expira el lunes 14 de diciembre próximo. Diputados todavía no hizo público el Orden ...
[Leer más]
Alrededor de 60 organizaciones instan al Parlamento a aprobar la ley de “Deforestación Cero”. La actual vence el 14 de diciembre. Sin embargo, en la Cámara Baja, aún tiene que ratificar lo aprobado por el Senado el pasado jueves.
[Leer más]
Estados Unidos abandonó formalmente el Acuerdo de París sobre el clima, el esfuerzo global para frenar el calentamiento del planeta. Con esta retirada, la lucha será responsabilidad de los estados, ciudades y empresas, cuyas iniciativas, aún sin el a...
[Leer más]
  En las islas tunecinas de Kuriat, a 20 kilómetros de la ciudad meridional de Monastir, se esconde un destino muy codiciado por los turistas per...
[Leer más]
En las islas tunecinas de Kuriat, a 20 kilómetros de la ciudad meridional de Monastir, se esconde un destino muy codiciado por los turistas pero también el santuario de la tortuga marina "caretta caretta", declarada "especie vulnerable", que cada año l...
[Leer más]
El comercio ilegal de especies no solo es un peligro para la biodiversidad, sino que supone también un riesgo para la salud humana, tal como muestra la actual pandemia del nuevo coronavirus, alertó este viernes Naciones Unidas.
[Leer más]
Podríamos aprender que no hay nada más potente que un abrazo y a disfrutar más tiempo con la gente que amamos. Podríamos construir el país que soñamos y planificar sin errores el futuro de nuestros hijos.
[Leer más]
Lanzan campaña Global Warming Collection, invitando a los consumidores a tener conciencia sobre el calentamiento global, y a empezar a pensar y sumarse al uso de prendas hechas a base de tejidos reutilizables.
[Leer más]
Después de que varios felinos dieran positivo por SARS-CoV-2 en Nueva York, donde se sitúa el epicentro de la pandemia a nivel global, el zoológico de Miami realizó las pruebas a una pareja de tigres de Sumatra que habían presentado síntomas del virus ...
[Leer más]
La cuenta del World Wildlife Fund (Fondo Mundial para la Naturaleza) agradeció a la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) por su gran colaboración para con la lucha con la que está lidiando todo Australia, tras los intermitentes incendios. La orga...
[Leer más]
El comercio ilegal de animales silvestres y exóticos es un problema que lleva años, el Mercado 4, San Lorenzo y Luque son los lugares donde más se comercializan.
[Leer más]
Simba, Max y Kimba, tres tigres de Bengala que pertenecieron al Circo Hermanos Ponce de Guatemala, llegaron este lunes a Florida donde van a vivir en un centro para grandes felinos a los que el hombre ha sacado de sus hábitats.
[Leer más]
La Dirección Jurídica de la Binacional dice que las empresas privadas, clubes sociales, puertos y areneras operan legalmente, pero no admiten presencia de los indígenas que la represa desterró.
[Leer más]
El voraz e incontrolable incendio que aún no puede ser doblegado en gran parte del ecosistema del Amazonas sigue su curso devastador. Esta parte del planeta está considerada como el “pulmón de la humanidad”, ya que produce aproximadamente el 20% del ox...
[Leer más]
Un fotógrafo del grupo World Wildlife Fund (WWF), Emmanuel Rondeau, ha capturado las primeras imágenes de alta resolución de jaguares en su hábitat natural tomadas con cámara trampa en la Reserva Natural de Nouragues, una selva tropical rodeada por el ...
[Leer más]
El ingeniero Celso Muxfeldt de la Asociación Agropecuaria de Agua Dulce y Lucy Aquino, directora del World Wildlife Fund sobre la contaminación ambiental y los peligros que representan para el desarrollo de nuestra sociedad.
[Leer más]
El peligro se intensificó con la llegada al poder de Bolsonaro, elegido con el apoyo del potente lobby del agronegocio y quien prometió acabar con lo que él considera un
[Leer más]
Este sábado por la noche, la lumínica de la hidroeléctrica binacional se apagará por una hora, sumándose a la iniciativa mundial de concienciación sobre el calentamiento global.
[Leer más]
Este sábado por la noche, la lumínica de la hidroeléctrica binacional se apagará por una hora, sumándose a la iniciativa mundial de concienciación sobre el calentamiento global.
[Leer más]
Los dos osos pandas que habitan en el Zoológico de San Diego, en el sur de California, EEUU, serán enviados a China el próximo mes, tras acabar un acuerdo con ese país, informaron este lunes las autoridades del centro.
[Leer más]
La actriz mexicana Salma Hayek pondrá la voz para Latinoamérica a la serie documental Nuestro planeta, ocho capítulos con imágenes inéditas de animales salvajes en sus hábitats en los que se explica la importancia de preservarlos y que se estrenará a n...
[Leer más]
El Gobierno chino defiende la legalización, tras 25 años de prohibición, del uso de hueso de tigre y cuerno de rinoceronte para temas científicos y médicos, que ha suscitado las críticas de organizaciones defensoras de los animales.
[Leer más]
VIENA. El zoológico de Viena ha convertido a una de sus osas panda en pintora y vende sus cuadros para lograr fondos con los que producir un libro ilustrado de fotos sobre la historia de los panda en esta institución.
[Leer más]
El zoológico de Viena ha convertido a una de sus osas panda en pintora y vende sus cuadros para lograr fondos con los que producir un libro ilustrado de fotos sobre la historia de los panda en esta institución.
[Leer más]
La World Wildlife Fund (WWF) junto con la Fundación Milenio, en colaboración del sector privado, realizaron un espacio denominado ‘’Hotel de las Aves’’ para la protección y cuidado de aves. Este espacio está situado en la Bahía de Asunción, la misma es...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la organización WWF (World Wildlife Fund) firmaron hoy un convenio marco para desarrollar programas en diversas actividades como: Cooperación para el desarrollo sostenible, biodiversidad, cooper...
[Leer más]
El Fondo Mundial para la Naturaleza, World Wildlife Fund (WWF), y 18 organizaciones ambientalistas buscan que partidos políticos firmen el compromiso que promueva la vigencia de la ley de deforestación cero en el país.
[Leer más]
Esta noche se llevará a cabo una nueva edición de “La Hora del Planeta”, un evento mundial impulsado por la Organización Mundial de Conservación (WWF, por sus siglas en inglés) que consiste en un apagón simbólico en los principales monumentos y edificios.
[Leer más]
En el Centro de Información Turística, de la Costanera de Asunción se desarrolló ayer el lanzamiento del evento PLANTATÓN 2017, el proyecto de platanción masiva se llevará a cabo el 17 de junio en 4 sectores de la Costanera, durante el cual se plantará...
[Leer más]
Un nuevo reglamento que fue establecido por el Infona, la Resolución 195/17, que todavía no se ha publicado oficialmente, confirma el temor del sector ambiental sobre la ilegalidad del Decreto 7702/17, porque permite remplazar las reservas obligatorias...
[Leer más]
Las periodistas Nancy Pérez y Adelaida Alcaraz, de la Revista Foco del diario La Nación, se quedaron con el primer y cuarto puesto del Premio Pablo Medina de Periodismo Ambiental.
[Leer más]
Lucy Aquino, de la organización WWF Paraguay, afirmó que están en desacuerdo con el reglamento que da vía libre a la tala de árboles a través de un decreto que beneficia esencialmente al presidente de la República, Horacio Cartes.
[Leer más]
La reciente reglamentación del art. 42 de la Ley Nº 422/73, “Forestal”, a través del Decreto Nº 7702/17, ha motivado la preocupación de la ciudadanía y de varias entidades. El artículo atacado regulaba acertadamente el aprovechamiento y manejo racional...
[Leer más]
La organización World Wildlife Fund (WWF Paraguay) presentó ayer una campaña para crear consciencia sobre el valor de la reforestación. Bajo el lema: “El verde que más vale” decenas de plantines de árboles nativos fueron llevados a la Costanera en tran...
[Leer más]
Organizaciones especializadas en Medio Ambiente afirmaron que el "día de la sobrecapacidad de la Tierra", cada vez llega más temprano. En 2016 ocurrió el 3 de agosto
[Leer más]
Sombra, color y vida, son solo un poco de lo que nos brindan los árboles. Además algunas especies nutren el suelo para los cultivos, afirma el biólogo Raúl Rivarola. El 19 de junio es el Día del Árbol en Paraguay por lo que habrá una serie de actividades.
[Leer más]
En el marco del Día del Árbol, la Costanera de Asunción será escenario de un "Plantatón" donde prevén reforestar con 4.000 plantas para generar conciencia ambiental y reverdecer los espacios públicos en la capital.
[Leer más]
Con el “Plantatón 2017”, distintas instituciones y organizaciones prometen arborizar una parte importante de la Costanera de Asunción con árboles como el lapacho, yvyrapytã, níspero y ñangapiry. Se invita a la ciudadanía a sumarse.
[Leer más]
La organización ambientalista internacional WWF, capítulo Paraguay, emitió una alerta para preservar como patrimonio el predio de 11 Ha. de la ANNP, ubicada en la zona primaria del Puente de la Amistad. El Gobierno pretende ceder el terreno para un hot...
[Leer más]
Desde las 20:30 hasta las 21:30, se celebrará “La Hora del Planeta” la World Wildlife Fund (WWF) organiza “La Hora del Planeta” en Paraguay. El evento convoca a personas de diferentes países para que se unan a favor del medioambiente.
[Leer más]
Hoy se celebra el Día del Guardaparques y el Fondo Mundial para la Naturaleza -siglas en inglés World Wildlife Fund (WWF – Paraguay)- reconoce el trabajo, sacrificio y honestidad de estos silenciosos héroes de la naturaleza. Paraguay tiene numerosas á...
[Leer más]
“Alimentación global: escasez de recursos y economías emergentes” es el tema que desarrollará durante su estadía en Asunción el Dr. Jason Clay, referente mundial de la organización conservacionista WWF-Estados Unidos.
[Leer más]
El cauce del Pilcomayo se ha convertido en un hábitat imposible para las especies de la zona, concretamente para los yacarés (caimanes), cuyo ecosistema sufre la peor sequía, agravada por las acciones del hombre.
[Leer más]
La sequía que afecta al río Pilcomayo no es la primera en esta zona, de hecho es un fenómeno que sucede cada década, según apunta World Wildlife Fund-Paraguay (WWF, en inglés).
[Leer más]
Disfrutar de una buena película, de la naturaleza y una buena comida en un espacio abierto se ha convertido en una de las opciones de entretenimiento los fines de semana para los jóvenes y para las familias.
[Leer más]
El Villamorra Shopping informó que, con casi seis mil arbolitos entregados y cientos plantados, la campaña “Dale un respiro a mamá” está próxima a cumplir la meta trazada. Cabe señalar que dicha campaña es una iniciativa que el Villamorra Shopping llev...
[Leer más]
Archivos muestran una lista de clientes que incluye a narcotraficantes, miembros de la mafia, políticos corruptos, evasores de impuestos y delitos generalizados. La firma Mossack Fonseca se especializó en crear compañías en paraísos fiscales.
[Leer más]
Lugares emblemáticos del Paraguay y del mundo apagarán hoy sus luces, en el horario de 20:30 a 21:30 de nuestro país, con auspicios del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en sus siglas inglesas), para llamar la atención de la población sobre la nec...
[Leer más]