Diario ABC Diario ABC
Las curiosas habilidades del petirrojo marino, un pez con alas y patas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 26 sep (EFE).- Los petirrojos de mar son unos animales inusuales: Tienen cuerpo de pez, alas de pájaro y patas de cangrejo. Ahora, un estudio ha descubierto que sus patas no solo sirven para caminar sino que además son unos sofistica... [Leer más]

Septiembre 26, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Observan cómo unos diminutos animales 'roban' genes para protegerse de las infecciones - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 18 jul (EFE).- Un grupo de pequeños animales de tamaño microscópico de agua dulce, los rotíferos bdeloideos, son capaces de protegerse de las infecciones con recetas antibióticas 'robadas' a las bacterias, según un estudio que public... [Leer más]

Julio 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren dos nuevos arrecifes de coral en aguas frías y profundas de las Islas Galápagos - Ciencia - ABC Color
Quito, 26 oct (EFE).- Dos nuevos arrecifes de coral prístinos fueron descubiertos en las aguas frías y profundas de las Islas Galápagos (Ecuador), que se suman al primero hallado en abril de este año, según anunciaron este jueves la Fundación Charles D... [Leer más]

Octubre 26, 2023
La Clave La Clave
Alumnos de la UNIDA desarrollan proyecto espacial “Globo sonda” - La Clave
Un grupo de estudiantes de las carreras de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad de la Integración de la Américas (UNIDA) desarrolla un proyecto denominado “Globo sonda”. Al respecto, el Ing. Klaus... [Leer más]

Agosto 17, 2022
Diario ABC Diario ABC
La expansión del anticiclón de Azores seca el clima de la península Ibérica - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 4 jul (EFE).- La expansión del sistema de altas presiones sobre el Atlántico, conocido como anticiclón de las Azores, está provocando las condiciones más secas en la península Ibérica de los últimos mil años, según un modelo que publ... [Leer más]

Julio 04, 2022
Radio 1000 Radio 1000
Reportan colapso de enorme plataforma de hielo en la Antártida Oriental - 1000 Noticias
Una plataforma de hielo del tamaño de la ciudad de Nueva York ha colapsado en la Antártida Oriental, una región que desde hace tiempo se pensaba que era estable y no se había visto muy afectada por el cambio climático, informaron el viernes científicos... [Leer más]

Marzo 26, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ballenas francas están menguando de tamaño en los últimos 40 años
La ballena franca del Atlántico Norte (Eubalena glacialis) no solo es uno de los animales más amenazados del planeta, sino que es cada vez más pequeña. Los ejemplares que nacen ahora son, de media, un 7% menos largos —aproximadamente un metro menos— qu... [Leer más]

Junio 04, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ballenas francas están menguado de tamaño en los últimos 40 años
La ballena franca del Atlántico Norte (Eubalena glacialis) no solo es uno de los animales más amenazados de planeta, sino que es cada vez más pequeña. Los ejemplares que nacen ahora son, de media, un 7% menos largos -aproximadamente un metro menos- que... [Leer más]

Junio 04, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Una nueva técnica muestra cómo se organizan las bacterias de la lengua
Una nueva técnica de imágenes fluorescentes permite a los investigadores elaborar mapas de alta resolución de las comunidades microbianas que se forman en la lengua humana, con las cuales demuestran que el microbioma de nuestra boca tiene un nivel orga... [Leer más]

Marzo 24, 2020
Diario ABC Diario ABC
Nueva York podría inundarse cada cinco años, según estudio - Ciencia - ABC Color
Nueva York, la capital financiera estadounidense y la ciudad más poblada, podría padecer cada cinco años el mismo tipo de inundaciones que antes sufría cada 50 años, indica un nuevo estudio. [Leer más]

Octubre 25, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Idean un material que imita la piel del pulpo
Ingenieros estadounidenses han ideado un material de camuflaje 3D que imita la piel de un pulpo o una sepia, de acuerdo con un artículo publicado por la revista Science. [Leer más]

Octubre 14, 2017