- Inicio
- vuelo espacial goddard

WASHINGTON. Un eclipse total como el que vivirá la Luna la madrugada de este jueves al viernes, en el que se teñirá de rojo, “no se podrá volver a ver hasta el año 2048”, según explicó Yasmina Martos, científica de la agencia espacial estadounidense (N...
[Leer más]
Marzo 13, 2025

Esteban Capdepon SendraWashington, 13 mar (EFE).- Un eclipse total como el que vivirá la Luna la madrugada de este jueves al viernes, en el que se teñirá de rojo, "no se podrá volver a ver hasta el año 2048", según explicó Yasmina Martos, científica de...
[Leer más]
Marzo 13, 2025

La sonda espacial Parker se colocará este martes 24 de diciembre a unos seis millones de kilómetros de la superficie del Sol y será el objeto fabricado por el ser humano que más cerca se ha puesto de la estrella del Sistema Solar, una distancia en la q...
[Leer más]
Diciembre 24, 2024

Miami, 24 dic (EFE).- La sonda espacial Parker se colocará este martes 24 de diciembre a unos seis millones de kilómetros de la superficie del Sol y será el objeto fabricado por el ser humano que más cerca se ha puesto de la estrella del Sistema Solar,...
[Leer más]
Diciembre 24, 2024

Miami, 17 dic (EFE).- La sonda espacial Parker se colocará el próximo martes 24 de diciembre a unos seis millones de kilómetros de la superficie del Sol y será el objeto fabricado por el ser humano que más cerca se ha puesto de la estrella del Sistema ...
[Leer más]
Diciembre 17, 2024

Ivonne Malaver Miami, 5 feb (EFE).- Los "signos vitales" de la Tierra podrán ser analizados por el "revolucionario" satélite PACE que la NASA prevé lanzar este martes desde Florida para lograr un mejor entendimiento de la salud del planeta, en especia...
[Leer más]
Febrero 05, 2024

Río de Janeiro presentó este martes la temperatura más alta registrada este año en la ciudad brasileña, con 42 grados centígrados y una sensación térmica
[Leer más]
Enero 17, 2024

La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó este viernes que 2023 ha sido el año más caluroso en la historia desde que comenzaron los registros globales en 1880, con seis meses batiendo cifras récord.
[Leer más]
Enero 13, 2024

  El CO₂ hallado en la superficie helada de Europa, una de las lunas de Júpiter, proviene del océano salado que posee bajo el hielo, lo que abre...
[Leer más]
Septiembre 22, 2023

El CO₂ hallado en la superficie helada de Europa, una de las lunas de Júpiter, proviene del océano salado que posee bajo el hielo, lo que abre la posibilidad a la existencia de vida.
[Leer más]
Septiembre 22, 2023

Redacción Ciencia, 21 sep (EFE).- El CO₂ hallado en la superficie helada de "Europa", una de las lunas de Júpiter, proviene del océano salado que posee bajo el hielo, lo que abre la posibilidad a la existencia de vida.
[Leer más]
Septiembre 21, 2023

En el “gemelo de la Tierra” ¿hay vida? ¿Existen realmente los extraterrestres? Bueno, todas estas preguntas surgen luego que una experta en temas
[Leer más]
Agosto 25, 2023

Sara Soteras i AcostaWashington, 23 jul (EFE).- Desde la preparación y gestión de lanzamientos hasta la fabricación de telescopios o el estudio de los asteroides: en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA ocurre la verdadera magia de los hitos ...
[Leer más]
Julio 23, 2023

Washington, 20 jul (EFE).- La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) advirtió este jueves que la ola de calor que se está registrando en distintos países del mundo "no es ninguna sorpresa" y que va a continuar a menos que cese el envío de gases con ...
[Leer más]
Julio 20, 2023
Internacionales

La NASA informó sobre el descubrimiento de un segundo planeta del tamaño de la Tierra y que orbita dentro de la zona habitable de su estrella. Los científicos denominaron a este mundo como TOI 700 e.
[Leer más]
Enero 11, 2023

La NASA informó sobre el descubrimiento de un segundo planeta del tamaño de la Tierra y que orbita dentro de la zona habitable de su estrella. Los científicos denominaron a este mundo como TOI 700 e.
[Leer más]
Enero 11, 2023
Internacionales

Lorenzo Castro E.Miami, 10 dic (EFE).- La información preliminar obtenida de la misión no tripulada Artemis I, que concluirá este domingo con el amerizaje de la nave Orión, dan confianza de cara a "misiones más complejas", como la de llevar astronautas...
[Leer más]
Diciembre 10, 2022

Santa Cruz de Tenerife (España), 7 sep (EFE).- La colaboración internacional del Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC) descubrió variaciones rápidas y cuasiperiódicas en el brillo de un blazar, que es un tipo de núcleo galáctico activo (AG...
[Leer más]
Septiembre 07, 2022

En este mismo momento una lluvia de pulsos láser está llegando a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional. Y su objetivo es revelar hasta los secretos más íntimos de los bosques del planeta. La misión GEDI, desarrollada conjuntamente por el C...
[Leer más]
Agosto 12, 2022

La próxima semana, de las primeras imágenes del espacio profundo captadas con el telescopio James Webb, un instrumento tan potente que puede remontarse a los orígenes del universo. El observatorio de 10.000 millones de dólares lanzado en diciembre del ...
[Leer más]
Julio 08, 2022

  La NASA reveló una foto prometedora antes de la esperada publicación, la próxima semana, de las primeras imágenes del espacio profundo captadas...
[Leer más]
Julio 08, 2022

La NASA reveló una foto prometedora antes de la esperada publicación, la próxima semana, de las primeras imágenes del espacio profundo captadas con el telescopio James Webb, un instrumento tan potente que puede remontarse a los orígenes del universo.
[Leer más]
Julio 07, 2022
Internacionales

Santa Cruz de Tenerife (España), 5 may (EFE).- Una investigación internacional en la que participa un equipo del Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC) aportó nuevas evidencias sobre un enigmático estallido procedente de una galaxia situada...
[Leer más]
Mayo 05, 2022

El telescopio espacial Hubble de la NASA logró un nuevo récord: detectar la luz de una estrella que existió en los primeros mil millones de años después del nacimiento del universo en el Big Bang, lo que la convierte en la estrella individual más lejan...
[Leer más]
Marzo 30, 2022

Roma. – La erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha’apai, que devastó el archipiélago de Tonga este sábado y repercutió en el océano Pacífico, tuvo una intensidad «500 veces más poderosa que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima», estimó h...
[Leer más]
Enero 20, 2022

La temperaturas siguieron subiendo en el planeta en 2021 y, de mantenerse esta tendencia, en 10 años se alcanzará el techo de calentamiento global que los Acuerdos de París fijaron en un aumento máximo de 1,5°C y que la comunidad internacional se ha pr...
[Leer más]
Enero 15, 2022

La temperaturas siguieron subiendo en el planeta en 2021 y, de mantenerse esta tendencia, en 10 años se alcanzará el techo de calentamiento global que los Acuerdos de París fijaron en un aumento máximo de 1,5°C y que la comunidad internacional se ha pr...
[Leer más]
Enero 15, 2022
Internacionales


Carmen RodríguezMadrid, 13 ene (EFE).- La astrofísica española Begoña Vila lleva quince años trabajado en el telescopio espacial James Webb, lanzado el pasado día de Navidad. Un tiempo vivido “al límite en cada momento”, tanto en las complicaciones sur...
[Leer más]
Enero 13, 2022

Ivonne Malaver Miami, 27 sep (EFE).- El lanzamiento previsto para este lunes de un nuevo satélite Landsat de la agencia espacial estadounidense resalta el "legado" de este programa que ha evaluado los cambios y el deterioro de la Tierra gracias a las i...
[Leer más]
Septiembre 27, 2021

Miami, 26 sep (EFE).- La NASA, la agencia espacial de EE.UU., lanzará este lunes desde una base en California a bordo de un cohete Atlas V el nuevo satélite del programa Landsat, que puso en marcha en 1972 para proveer imágenes de la Tierra para múltip...
[Leer más]
Septiembre 26, 2021

Miami, (EFE) La NASA, la agencia espacial de EE.UU., lanzará este lunes desde una base en California a bordo de un cohete Atlas V el nuevo satélite del programa Landsat, que puso en marcha en 1972 para proveer imágenes de la Tierra para múltiples usos....
[Leer más]
Septiembre 26, 2021

El satélite Landsat 9, el más moderno del programa de la NASA que durante cerca de 50 años aportó imágenes gratuitas de los diferentes ecosistemas de la Tierra para toda índole de usos, despegará el próximo lunes desde la Base de la Fuerza Espacial Van...
[Leer más]
Septiembre 25, 2021
Internacionales

Miami, 24 sep (EFE).- El satélite Landsat 9, el más moderno del programa de la NASA que durante cerca de 50 años ha aportado imágenes gratuitas de los diferentes ecosistemas de la Tierra para toda índole de usos, despegará el próximo lunes desde la Bas...
[Leer más]
Septiembre 24, 2021

Los estallidos de rayos gamma son los más energéticos del universo y ahora se detectó la explosión más breve.
[Leer más]
Julio 26, 2021

Madrid, 26 jul (EFE).- Los estallidos de rayos gamma son los más energéticos del universo y ahora se detectó la explosión más breve, de solo un segundo de duración, producida por la muerte de una estrella masiva nunca detectada antes, según se describe...
[Leer más]
Julio 26, 2021

La NASA está investigando una masiva explosión solar de múltiples etapas que podría dejar pistas que ayuden a los científicos a resolver el antiguo misterio de las causas de estas poderosas e impredecibles erupciones en el Sol. Comprendiendo mejor la f...
[Leer más]
Junio 10, 2021

(corrige en el párrafo 14 el número de la misión Apolo)Ivonne MalaverMiami, 25 may (EFE).- Una luna llena, además en su punto más cercano a la Tierra, y para completar con un eclipse lunar total coincidirán este miércoles en la llamada "superluna roja"...
[Leer más]
Mayo 25, 2021

Una luna llena, además en su punto más cercano a la Tierra, y para completar con un eclipse lunar total coincidirán este miércoles en la llamada superluna roja, un espectáculo hermoso, que además acerca a los terrícolas a la exploración espacial y sus ...
[Leer más]
Mayo 25, 2021
Internacionales

MIAMI. Una luna llena, además en su punto más cercano a la Tierra, y para completar con un eclipse lunar total coincidirán este miércoles en la llamada “superluna roja”, un espectáculo hermoso, que además acerca a los terrícolas a la exploración espaci...
[Leer más]
Mayo 25, 2021

Ivonne Malaver Miami, 25 may (EFE).- Una luna llena, además en su punto más cercano a la Tierra, y para completar con un eclipse lunar total coincidirán este miércoles en la llamada "superluna roja", un espectáculo hermoso, que además acerca a los terr...
[Leer más]
Mayo 25, 2021


No se han dado muchos detalles acerca del evento, solo que los resultados son obra del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA).
[Leer más]
Octubre 26, 2020
Nacionales

No se han dado muchos detalles acerca del evento, solo que los resultados son obra del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA)
[Leer más]
Octubre 24, 2020
Nacionales

No se han dado muchos detalles acerca del evento, solo que los resultados son obra del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA).
[Leer más]
Octubre 23, 2020
Nacionales

La calima, una nube de polvo proveniente del Sáhara, es un fenómeno que se produce todos los años.
[Leer más]
Junio 25, 2020
Nacionales

La calima, una nube de polvo proveniente del Sáhara, es un fenómeno que se produce todos los años.
[Leer más]
Junio 25, 2020
Nacionales

Los niveles de dióxido de nitrógeno han bajado considerablemente en el gigante asiático tras el cierre de varias ciudades y fábricas.
[Leer más]
Marzo 03, 2020
Nacionales

Los niveles de dióxido de nitrógeno han bajado considerablemente en el gigante asiático tras el cierre de varias ciudades y fábricas.
[Leer más]
Marzo 03, 2020
Nacionales

Se llama Wolf Cukier, un estudiante de secundaria, que en su tercer día de prácticas en la NASA ya descubrió un planeta con dos soles a .300 años luz de la Tierra en la constelación de Pictor. Según ABC España, el chico se unió al Centro de Vuelo Espac...
[Leer más]
Enero 13, 2020

(CNN) — La misión de búsqueda de planetas de la NASA, TESS, encontró su primer exoplaneta potencialmente habitable del tamaño de la Tierra que orbita una estrella a unos 100 años luz de la Tierra, según la agencia.
[Leer más]
Enero 08, 2020

Científicos de la NASA lograron avistar aparentes rastros de agua desprendida del segundo cometa interestelar que viaja con dirección al Sol. La investigación apunta al origen del vital líquido en el interespacio.
[Leer más]
Octubre 31, 2019