<p>Prosiguiendo con las jornadas de talleres en el marco de la elaboracion del Plan Estrategico Institucional (PEI) 2026-2030, este lunes 31 de marzo, en la Sala de Conferencias del 8.º piso de la sede judicial de Asuncion, se reunieron los responsable...
[Leer más]
<p>En el marco del Mes de la Mujer, el miercoles 26 de marzo se llevo a cabo la conferencia “Mujeres protagonistas del cambio: un dialogo por la igualdad”, en la que participo como disertante la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia (C...
[Leer más]
El día de ayer, martes 12 de noviembre, en el Crowne Plaza Hotel se llevó a cabo con éxito la charla Inteligencia Artificial y el futuro de la justicia disertada por el Dr. Prof. Sergio Somerville de la mano de El Nacional. Se dieron cita al evento dis...
[Leer más]
<p>En la sala de conferencias del Palacio de Justicia de Asuncion, se realizo este jueves 7 de noviembre el Seminario sobre “Retos y oportunidades de la Propiedad Intelectual”, que conto con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia por medio de la Dire...
[Leer más]
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » Lanzaron el libro “Impacto Del Coronavirus En El Derecho Paraguayo”, del cual es coordinador el abogado Francisco Segura. La jueza Vivian López, una de las que colaboró en el libro, manifestó su aporte fue sobre l...
[Leer más]
La firma Merva SA, perteneciente a un comisario retirado, fue la beneficiada con un convenio con la Policía Nacional para retirar los vehículos. La operación le deja una ganancia de G. 7.344.240.000.
[Leer más]
El dueño de la empresa Merva SA, encargada de la destrucción de automóviles y motocicletas depositadas en comisarías, tiene un importante ahorro en costos gracias al acuerdo con la Policía.
[Leer más]
La Policía inició el pasado miércoles la destrucción de los más de 9.500 vehículos que fueron declarados como abandonados en las comisarías de todo el país. El proceso se lleva adelante a raíz de un convenio con la empresa Merva SA, que se dedica al re...
[Leer más]
Cientos de toneladas de hierros retorcidos de motocicletas y automóviles abandonados en sedes policiales comenzaron a retirar ayer. Aseguran que no se cobró dinero para beneficiar a la firma.
[Leer más]
Pobladores de Presidente Franco denunciaron que el patio de la comisaría 6ª se encuentra abarrotado de automóviles y motocicletas abandonadas, que se convierten en criaderos del mosquitos Aedes aegypti, transmisor del dengue. Es más, podría criarse tod...
[Leer más]
La Patrulla Caminera recibió autorización de la Justicia para la destrucción de unos 5.081 vehículos abandonados en los distintos puestos de la institución, de manera a eliminar posibles criaderos …
[Leer más]
La Patrulla Caminera recibió autorización de la Justicia para la destrucción de unos 5.081 vehículos abandonados en los distintos puestos de la institución, de manera a eliminar posibles criaderos de dengue. Al inicio de la epidemia, el Ministerio de O...
[Leer más]
Un total de 5.081 vehículos que se encuentran abandonados en los distintos puestos de la Patrulla Caminera y que, actualmente, son considerados potenciales criaderos para el mosquito Aedes aegypti, serán destruidos tras la autorización que dio el Juzga...
[Leer más]
El jueves pasado, una jueza declaró como abandonados a unas 9.000 motocicletas y unos 500 automóviles que están como chatarra en las comisarías de todo el país. Sin embargo, existen otros rodados que siguen como evidencia en procesos judiciales y fisca...
[Leer más]
Si bien, la jueza Vivian López ya dispuso el destino final de los vehículos en estado de abandono que se encuentran en los predios de las comisarias, la medida judicial no puede ejecutarse en automóviles implicados en procesos judiciales o investigacio...
[Leer más]
La Comisaría de San Ignacio está abarrotada de vehículos que son potenciales criaderos de mosquitos, de urgencia habrá que eliminarlas, ya que también, amenaza la salud pública, en este caso misionera. El Crio. Ovidio Larrea en contacto con DM, explicó...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La juez Vivian López señaló que no se trata de desalojar vehículos abandonados en comisarías y depositarlos en otro sitio, sino de compactarlos en bloques de chatarras, para reciclarlos y darles otro uso. “La idea es que dejen de ser criadero...
[Leer más]
La jueza Vivian López instó a denunciar los casos de vehículos abandonados en las calles, en estado de "deterioro avanzado", ante la Municipalidad, el MOPC o en última instancia a la Policía para que prosigan los trámites correspondientes.
[Leer más]
Tras la aprobación para destruir los vehículos que están abandonados y son chatarra en las diferentes comisarías del país, la Policía Nacional ahora gestiona el método de compactación. El comandante Francisco Resquín adelantó que se reunirán con una em...
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- La jueza Vivian López declaró “bienes abandonados” a todas las motocicletas y rodados que se encuentran en las dependencias
[Leer más]
La jueza en lo Civil de feria, Vivian López, hizo lugar ayer al pedido de la Policía Nacional y autorizó a destruir los vehículos automotores que están abandonados y son chatarra en las diferentes comisarías del país.
[Leer más]
La jueza Vivian López hizo lugar este jueves al pedido que realizó la Policía Nacional para destruir los vehículos que están abandonados y son chatarra en las diferentes comisarías del país. La medida fue considerada por la magistrada como “oportuna” p...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Dirección General de Administración y Finanzas, se encargará de ponerse en contactos con las empresas encargadas de destruir los vehículos chatarras de los predios de las comisarías de todo el país. La medida fue considera...
[Leer más]
La jueza Vivian López hizo lugar este jueves al pedido que realizó la Policía Nacional para destruir los vehículos que están abandonados y son chatarra en las diferentes comisarías del país. La medida fue considerada por la magistrada como “oportuna” p...
[Leer más]
La jueza Vivian López emitió una resolución en la que declara en estado de abandono a las chatarras que se encuentran en comisarias a fin de que sean retiradas y dispuestas en lugares donde no representen peligro para la salud pública.
D...
[Leer más]
La Justicia autorizó a la Comandancia de la Policía Nacional a destruir las motocicletas y vehículos que se encuentran abandonadas en las comisarías, para evitar que se conviertan en criaderos del …
[Leer más]
Unos 9.500 vehículos chatarras que están abandonados en las diferentes comisarías del país serán destruidos. Esta decisión fue tomada por la jueza Vivian López, quien dio lugar al pedido que realizó la Policía Nacional. La magistrada mencionó que la de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Son 9.038 motos, 360 automóviles, 81 camionetas y 37 ómnibus y camiones, los que la Policía Nacional podrá destruir en su totalidad. Esto después de la resolución firmada para que así sea, por parte de la juez Vivian López, quien dio a lugar ...
[Leer más]
La jueza Vivian López declaró el estado de abandono de más de 9.000 vehículos ubicados en los predios de diferentes comisarías del país. Los mismos son considerados los principales focos de criaderos de mosquitos. Fue a pedido de la Policía Nacional, y...
[Leer más]
La jueza Vivian López hizo lugar este jueves al pedido que realizó la Policía Nacional para destruir los vehículos y las motocicletas que están abandonados y son chatarra en las diferentes comisarías del país. La medida fue considerada por la magistrad...
[Leer más]
La jueza Vivian López autorizó la destrucción de un total de 9.516 vehículos abandonados en predios de la Policía Nacional. En su mayoría son motocicletas que fueron depositadas en las diferentes sedes policiales.
[Leer más]
La jueza Vivían López ordenó destruir los 9516 vehículos abandonados en las diferentes comisarías del país en el marco de la lucha contra el dengue.
[Leer más]
DECLARACIÓN. Según la ley, primero deben ser declarados judicialmente en estado de abandono.
INFORME. El magistrado intimó al comandante por 72 horas a que informe cantidad y estado de rodados.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, en la sesión plenaria de ayer, resolvió por mayoría que los próximos días 24 y 31 del corriente se trabajará en horario normal. Fue al rechazar el pedido de asueto solicitado por los funcionarios, en coincidencia con un de...
[Leer más]
Con presencia de los ministros de la Corte Suprema de Justicia doctores Antonio Fretes y Alberto Martinez Simon, ademas de actores involucrados, magistrados, funcionarios judiciales e invitados especiales, se realizo este jueves 12 de diciembre la pres...
[Leer más]
Esta manana se llevo a cabo la presentacion del Sistema de Gestion para Tribunales de Apelacion en el fuero Civil y Comercial de la Capital. La innovacion apunta a la despapelizacion de los tribunales, ademas de agilizar los procesos judiciales.
[Leer más]
Magistrados judiciales de las circunscripciones Alto Parana e Itapua participaran este 5 y 6 de diciembre de los talleres denominados “Estandares Internacionales sobre Libertad de Expresion y Acceso a la Informacion Publica”, organizados en el marco de...
[Leer más]
La fiscala acusadora María de la Cruz Zacarías, del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) solicitó en la audiencia pública sanción para los enjuiciados: el juez penal de garantías Alcides Corbeta y la fiscala Raquel Fernández por supuesto mal ...
[Leer más]
La realidad que viven las personas de la tercera edad es de las más difíciles de sobrellevar, tanto para ellas como para el entorno familiar. Necesitan cuidados y atención especial y la familia no siempre quiere o puede ocuparse de ellas. A nivel país,...
[Leer más]
Magistrados recien designados en el cargo, participaron de una jornada de induccion judicial, propiciada por la Asociacion de Jueces del Paraguay. La actividad que se desarrollo en el Palacio de Justicia de Asuncion, conto con la participacion del mini...
[Leer más]
“Libertad de expresión, información y transparencia: Los nuevos retos para la Justicia y la Democracia”, fue el lema del Seminario Internacional realizado por la Corte Suprema y Unesco en el Palacio de Justicia de Asunción.
[Leer más]
Este martes desde las 13:00, se iniciara el Seminario Internacional sobre “Libertad de expresion, informacion y transparencia: Los nuevos retos para la Justicia y la Democracia”, en el Salon Auditorio del Palacio de Justicia. Se desarrolla en el marco ...
[Leer más]
El titular de la maxima instancia judicial, doctor Eugenio Jimenez Rolon, y sus pares ministros Miryam Pena Candia y Alberto Martinez Simon asistieron hoy en el Palacio de Justicia de Asuncion al Seminario Internacional “Libertad de expresion, informac...
[Leer más]
El titular de la maxima instancia judicial, doctor Eugenio Jimenez Rolon, y sus pares ministros Miryam Pena Candia y Alberto Martinez Simon asistieron hoy en el Palacio de Justicia de Asuncion al Seminario Internacional “Libertad de expresion, informac...
[Leer más]
Judiciales, X-Destacados » La doctora Vivian López, miembro de la Asociación de Jueces del Paraguay habló sobre el caso que ocurrió en Paraguarí, donde un hombre abusó sexualmente a su hijastra de 7 años. El Tribunal lo halló culpable, sin embargo la l...
[Leer más]
El proximo martes 1 de octubre, de 13:00 a 16:00, dara inicio el Seminario Internacional sobre “Libertad de expresion, informacion y transparencia: Los nuevos retos para la Justicia y la Democracia”, en el Salon Auditorio del Palacio de Justicia. El mi...
[Leer más]
El proximo martes 1 de octubre, de 13:00 a 16:00, dara inicio el Seminario Internacional sobre “Libertad de expresion, informacion y transparencia: Los nuevos retos para la Justicia y la Democracia”, en el Salon Auditorio del Palacio de Justicia. El mi...
[Leer más]
La Asociacion de Jueces del Paraguay organizo un panel debate denominado “Dialogo por la Justicia” Jueces y Sociedad Civil #Construyendo la Justicia Del Siglo XXI, en el Salon de Convenciones del Granados Park Hotel. La actividad conto con la participa...
[Leer más]
En una conferencia de prensa, el presidente de la Asociacion de Jueces del Paraguay, Delio Vera Navarro, presento el conversatorio denominado “Dialogo por la justicia” a realizarse el proximo jueves. La jornada consiste en un dialogo pleno entre repre...
[Leer más]
En la sede judicial de Coronel Oviedo, se realizo la quinta jornada del taller denominado “Estandares internacionales sobre libertad de expresion y el acceso a la informacion publica” dirigido a magistrados. Participaron los ministros Antonio Fretes y ...
[Leer más]
En la sede judicial de Villarrica, se desarrollo la jornada “jueces entrenados para garantizar la libertad de expresion y el acceso a la informacion publica”, en la ocasion estuvieron presentes los ministros Antonio Fretes y Manuel Ramirez Candia, titu...
[Leer más]
En la sede judicial de Villarrica, se desarrollo la jornada “jueces entrenados para garantizar la libertad de expresion y el acceso a la informacion publica”, en la ocasion estuvieron presentes los ministros Antonio Fretes y Manuel Ramirez Candia, titu...
[Leer más]
Juristas internacionales mantuvieron esta manana una visita protocolar con el titular de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jimenez Rolon y el ministro Alberto Martinez Simon. La misma fue a los efectos de comentar sobre el curso que se llevara a ca...
[Leer más]
Con la presencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Manuel Dejesus Ramirez Candia, en la manana de ayer se realizo una reunion con el plantel de docentes que desarrollara la capacitacion a jueces en todo el pais. El programa cuenta co...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este viernes en "El Salón" tuvimos la presencia de las doctoras Vivian López y Elida Favole, funcionarios de la Fiscalía, quienes hablaron de sobre el primer encuentro de mujeres líderes del Paraguay. Ambas resaltaron que el ...
[Leer más]
A diario, las portadas de los periódicos informan sobre impactantes casos de muertes violentas de mujeres. Las estadísticas de este 2019 asombran con cifras alarmantes; cada 4 días una mujer es asesinada. En lo que va del año, 17 fueron víctimas de fem...
[Leer más]
Esta manana en la Sala de Conferencias de la sede judicial de la Capital se realizo la reunion preparatoria para los juzgados que implementaran el expediente electronico desde este lunes 11 de marzo. En la ocasion se conto con la presencia del magistra...
[Leer más]
Esta manana en la Sala de Conferencias de la sede judicial de la Capital se realizo la reunion preparatoria para los juzgados que implementaran el expediente electronico desde este lunes 11 de marzo. En la ocasion se conto con la presencia del magistra...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El abogado Óscar Gómez Bordón, en representación del entonces asesor jurídico de la Presidencia, Sergio Daniel Godoy, había planteado el 23 de agosto de 2016 una acción preparatoria de juicio ejecutivo de cobro de guaraníes contra el expresi...
[Leer más]
Cuatro empresas investigadas por lavado de dinero y evasión de impuestos movieron US$ 420 millones en remesas al exterior en apenas cinco años. El esquema involucra a amigos del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez. La investigación está para...
[Leer más]
El abogado Martín Barba, defensa de la alumna que había denunciado por supuesto acoso sexual al presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristhian Kriskovich, dijo que la causa fue desestimada porque el funcionario público fue juez...
[Leer más]
La intervención judicial y la declaración de quiebra de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos fueron solicitadas por el abogado Marcelino Gauto a la jueza en lo civil y comercial del 18° turno, Vivian López, en un escrito que fue p...
[Leer más]
CAACUPÉ, Dpto. de Cordillera.- Este jueves 12 de abril se dictará los talleres de capacitación sobre el Expediente Judicial Electrónico en Caacupé. Se prevé que el viernes 13 se lleve a cabo en Villa Hayes y el viernes 20 en la ciudad de San Pedro. La ...
[Leer más]
La jueza Vivian López reveló que la implementación del expediente electrónico permitió detectar inconvenientes, algunos de los cuales han sido solucionados y otros aún esperan solución.
[Leer más]
El corriente año empezó con una novedad en el fuero penal: todas las presentaciones y las notificaciones se realizan vía electrónica. La jueza Vivian López, a cargo del juzgado en lo civil y comercial del 18° turno, donde hace más de un año arrancó el ...
[Leer más]
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskovich de Vargas, fue denunciado ante el Ministerio Público por tráfico de influencias, ya que el mismo supuestamente se había valido de su influencia para desestimar una cau...
[Leer más]
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskovich de Vargas, fue denunciado ante el Ministerio Público por tráfico de influencias, ya que el mismo supuestamente se había valido de su influencia para desestimar una cau...
[Leer más]
LA DESIGUALDAD EN EL PAGO DE LOS GASTOS CAUSA DISCUSIONES El año pasado hubo un total de 2.512 separaciones legales. HACER LAS CUENTAS El distanciamiento se da cuando la pareja no comparte los gastos de manera equitativa, según profesionales. Con c...
[Leer más]
Vivian López, jueza en lo civil y comercial del 18º turno, atenderá la demanda de indemnización por daños y perjuicios promovida por el miembro del Consejo de la Magistratura, Cristian Kriskovich, contra la estudiante que lo denunció por acoso. Así lo ...
[Leer más]
El Poder Judicial arranca la implementación del expediente electrónico o digital, con la intención de ir dejando de lado el papel y acelerar los trámites. El plan piloto durará seis meses. El Juzga…
[Leer más]
Hoy se presentó oficialmente el expediente electrónico, un sistema que se implementará de forma paulatina desde el próximo 10 de octubre y que apunta a la agilización de los procesos y la eliminación absoluta del uso del papel.
[Leer más]
El pagaré por USD 200.000 fue librado el 26 de julio de 2012 por el expresidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, a favor de Horacio Cartes Jara, actual titular del Ejecutivo.
[Leer más]
A partir del 10 de octubre se implementará en el Juzgado en lo Civil y Comercial del Décimo Octavo Turno y en el Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Sexta Sala de la capital.
[Leer más]
Nicanor Duarte Frutos canceló el préstamo de 200.000 dólares que le concedió el Jefe de Estado, luego de que Horacio Cartes presentara una demanda para que cancele su deuda.
[Leer más]
El político colorado y expresidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, pagó la deuda de 200.000 dólares que mantenía con el actual mandatario, Horacio Cartes. El titular del Ejecutivo lo había demandado para que “honre sus deudas”.
[Leer más]
El expresidente Nicanor Duarte Frutos fue demandado para que pague una deuda de 200 mil dólares. Se trata de un pagaré que firmó el exmandatario a favor del actual jefe de Estado, Horacio Cartes, en el 2014. Este último, endosó el documento a favor del...
[Leer más]
Sergio Godoy, asesor jurídico del presidente Horacio Cartes, demandó por cobro de guaraníes al exmandatario Nicanor Duarte Frutos, a quien le reclama US$ 200.000. El pagaré fue firmado a favor de Cartes, pero endosado a Godoy, por lo que se presume que...
[Leer más]
El ex presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, fue demandado por el asesor jurídico de la Presidencia, Sergio Daniel Godoy Codas, para el cobro de un pagaré vencido en diciembre del 2014, cuyo valor asciende a 200.000 dólares americanos. Entr...
[Leer más]
En julio de 2014 el ex presidente Nicanor Duarte Frutos realizó un préstamo de 200 mil dólares y en diciembre del mismo año debió devolver el dinero al presidente de la República Horacio Cártes. Si…
[Leer más]
El pagaré por USD 200.000 fue librado el 26 de julio de 2012 por el expresidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, a favor de Horacio Cartes Jara, actual titular del Ejecutivo.
[Leer más]
El presidente de la República Horacio Cartes, presentó una demanda en contra de Nicanor Duarte Frutos, por una deuda de U$S 200 mil, que éste contrajo en julio del 2014. La misma venció en diciembre del mismo año.
[Leer más]
Una deuda de USS 200 mil, originada en julio del 2014 y que venció en diciembre del 2014, es lo que motiva la demanda que promueve el presidente Horacio Cartes contra el ex mandatario Nicanor Duarte Frutos. Bajo patrocinio del abogado Oscar Gómez Bordó...
[Leer más]
Librado Sánchez, interventor y administrador judicial designado para hacerse cargo de Autores Paraguayos Asociados (APA), aún no juró, debido a que todavía no fue notificado, según informó ayer a ÚH.
[Leer más]
La Convención Evangélica Bautista del Paraguay pidió ante la jueza María Angélica Calvo la destitución del interventor Víctor González para el normal funcionamiento de esta institución, de la cual dependen varios funcionarios administrativos que por un...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) emitió ayer un dictamen mediante el cual declara “ilegal” la convocatoria para la asamblea general ordinaria de Autores Paraguayos Asociados (APA), que debía realizarse este domingo 27, a las 8.30...
[Leer más]
“Esto supone una batalla ganada en contra de los que quieren seguir con la misma política dentro de esta institución y se cierran a transparentarla, los que pedimos #CambioenAPAya! estamos felices, gracias compañeros/as y a todos los que nos están apoy...
[Leer más]
Por medio de una breve nota, la jueza Vivian López suspendió la asamblea ordinaria de Autores Paraguayos Asociados (APA), la cual debía realizarse el 27 de marzo próximo.
[Leer más]
La asamblea ordinaria de Autores Paraguayos Asociados (APA) prevista para el domingo 27 de marzo de este año quedó suspendida como medida cautelar, firmada por la jueza Vivian López.
[Leer más]