Mónica RubalcavaLos Ángeles (EE.UU.), 22 mar (EFE).- El Museo de la Academia de Hollywood se adentra en el universo creativo del director surcoreano Bong Joon Ho con al menos 100 objetos de su colección personal que ayudan a entender la obra polifacéti...
[Leer más]
El herpes genital, causado por el virus del herpes simple (VHS), es una enfermedad de transmisión sexual frecuente, pero a menudo malentendida y con muchos mitos al rededor. Te explicamos.
[Leer más]
Elena GaruzBerlín, 17 feb (EFE).- El realizador paraguayo Juanjo Pereira presenta este lunes en la Berlinale su filme "Bajo las banderas, el sol", nominado a mejor documental, con el que busca contar la historia silenciada de 34 años de dictadura en Pa...
[Leer más]
Tokio, 24 ene (EFE).- La multinacional tecnológica japonesa Sony cesará a partir de febrero la producción de discos de grabación en formato Blu-Ray y minidisc, así como la cinta mini DV para cámaras de video, en la que marca su retirada definitiva de l...
[Leer más]
El grupo nacional Villagrán Bolaños presentó el videoclip de la canción “Baby Get Up”, que forma parte del álbum El Rito. Grabado en Buenos Aires y utilizando el formato VHS, el video logra una estética noventera que genera este formato.
[Leer más]
En el marco del proceso contra Lorenzo González Martínez, procesado por el secuestro y homicidio de la joven Cecilia Cubas en el año 2004, el abogado defensor Andrés Casati manifestó a PDS Radio que este día debía producirse el anticipo jurisdiccional ...
[Leer más]
La “remake” del clásico de terror “Silent Hill 2″, lo nuevo de los creadores de “Persona” y un muy anticipado nuevo juego de peleas de Dragon Ball destacan entre los lanzamientos de esta semana en videojuegos.
[Leer más]
YONGIN (COREA del SUR). Cuando Mozzi, un goldendoodle de cinco años, comenzó a caminar de manera extraña, su dueño lo llevó al veterinario en Corea del Sur, donde el diagnóstico fue efectuado mediante la inteligencia artificial (IA) y no por un humano.
[Leer más]
Venecia (Italia), 4 sep (EFE).- El Festival de Venecia rememoró este miércoles los orígenes de la industria pornográfica italiana y a sus "mitos" como la actriz Cicciolina con la película 'Diva Futura', desvelando un fenómeno y los "deseos ocultos" de ...
[Leer más]
La galardonada directora de “Hamaca paraguaya”, Paz Encina se animó a elegir cinco películas nacionales que pueden alistarse entre las mejores que ha producido el cine paraguayo en medio siglo.
[Leer más]
Y cómo lo disfrutaba, mi tío Alejandro, con su risa de hiena sugestionada por el alcohol, ganarme a cualquier cosa en los jueguitos… ¡Qué felicidad le daba resultar siempre el vencedor! Por: Derian Passaglia Peatonal Córdoba un sábado por la noche en...
[Leer más]
A mediados del 2020, en aquellos inciertos días de encierro pandémico, me topé en Youtube con la película «Let It Be». Habían pasado más de treinta años que la había visto entera, en una copia en VHS, pirata, por supuesto. Afortunadamente, pude volver ...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 25 abr (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. “¡¡¡¿¿¿Ah sí, Estados Unidos???!!!”
[Leer más]
LOS ÁNGELES. Una versión restaurada del documental “Let It Be”, de 1970, que sigue la creación del álbum homónimo del grupo británico The Beatles, podrá verse este mayo por primera vez en cincuenta años a través de la plataforma de streaming Disney+, i...
[Leer más]
Febrero trae consigo una emocionante lista de estrenos cinematográficos que prometen cautivar a los espectadores. Desde emocionantes aventuras hasta conmovedores dramas, te invitamos a explorar lo mejor que el cine tiene para ofrecer este mes. ¡Prepara...
[Leer más]
El drama histórico “Ferrari”, del aclamado cineasta Michael Mann, se estrena hoy en cines de Paraguay junto a un nuevo largometraje del anime “Demon Slayer” y la antología de terorr “VHS 85″.
[Leer más]
El mes de febrero propone en cines paraguayos un calendario de estrenos cargados de muy esperadas superproducciones y filmes galardonados con aspiraciones en la temporada de premiaciones.
[Leer más]
El mes de febrero propone en cines paraguayos un calendario de estrenos cargados de muy esperadas superproducciones y filmes galardonados con aspiraciones en la temporada de premiaciones.
[Leer más]
“Balada de pájaros cantores y serpientes”, la precuela de la taquillera saga “Los Juegos del Hambre”, se estrena hoy en cines de Paraguay junto a la antología de terror “VHS 99″.
[Leer más]
Este mes llegan a cines lo nuevo de Marvel, la esperada precuela de Los Juegos del Hambre, un drama histórico de un director de grandes clásicos y un nuevo documental sobre la historia del rock paraguayo, entre otras novedades.
[Leer más]
De un pequeño estudio familiar de animación para niños a un multimillonario conglomerado mediático internacional: Disney cumple 100 años repartiendo magia a los más pequeños y asentada, según algunos expertos, como la “empresa de creaciones culturales ...
[Leer más]
La cuarta entrega de la saga de películas de acción “Los Indestructibles”, con Sylvester Stallone y Jason Statham, se estrena hoy en Paraguay junto al thriller “Contrarreloj”, con Liam Neeson, y la antología de terror “VHS 94″.
[Leer más]
Los murales de Oz Montanía han sido elogiados por su creatividad, técnica y poderosos mensajes. Con una fusión de colores y la mística de la naturaleza el artista logró cautivar a un numeroso público.
[Leer más]
La belleza de películas como M3GAN, que recuperan el pasado perdido para siempre entre las cintas de VHS y los reproductores de DVD, es su autoconciencia. Por: Derian Passaglia Los que crecimos viendo Chucky en la tele de cable tenemos la referencia di...
[Leer más]
Era una noche fría del 29 de junio del 2004 en el barrio bonaerense de La Paternal, y en el recientemente inaugurado estadio Diego Armando Maradona, perteneciente al club más representativo de la localidad, Argentinos Juniors, se jugaba un inusual amis...
[Leer más]
Cuarenta años después, esta edición especial suena como lo mejor del trío rockero. Por su velocidad, podría ser el más rápido y descontrolado de todos, sin guantes ni cinturones.
[Leer más]
Selva Fox y Fátima Fernández hablaron con Nación Media sobre un viaje que iniciaron hace un cuarto de siglo, su vínculo con la comunidad y sus proyectos futuros. Una historia, un sinfín de números que se narran desde las telas, los arneses, las luces y...
[Leer más]
Que el encuentro con el cine de Godard ha sido y es decisivo para otros realizadores lo confirma este bello testimonio del cineasta Hugo Giménez sobre su propia experiencia: «Nunca pensé que el cine podría ser eso».
[Leer más]
Cuando los estadounidenses Reed Hastings y Marc Randolph fundaron hace ahora 25 años una empresa de alquiler de películas en DVD llamada Netflix, ninguno podía imaginar que esa compañía llegaría a acumular un capital de 36.000 millones de dólares por l...
[Leer más]
«La pelota tenía una redondez perfecta y no volví a patear algo que me dejara en el pie la misma sensación de estar creando con el cuerpo una forma». Por: Derian Passaglia La pelota Tango del Mundial de Francia 98 era de mi hermano […]
[Leer más]
«La pelota tenía una redondez perfecta y no volví a patear algo que me dejara en el pie la misma sensación de estar creando con el cuerpo una forma». Por: Derian Passaglia La pelota Tango del Mundial de Francia 98 era de mi hermano […]
[Leer más]
El mensaje de hoy es que nunca dejes de soñar porque la vida siempre nos sorprende mostrándonos que todo lo que creamos en sí cabe en nuestra mente, cabe en nuestra vida.
[Leer más]
Por largo tiempo relegadas a un oscuro rincón del mercado de objetos coleccionables, las cintas de VHS han llegado a precios de película en los últimos meses en las subastas gracias a la nostalgia y al apetito de los inversores.
[Leer más]
La tecnología ha provocado grandes cambios a lo largo de la historia, como la revolución industrial o ahora el internet, pues gracias a este, acceder a todo tipo de información y servicios es mucho más fácil y rápido que antes.
[Leer más]
A veces la nostalgia tiene un gran precio. Una cinta VHS de Volver al futuro de 1986, sellada y casi en perfecto estado, se vendió recientemente en una subasta por US$ 75.000, con lo que se estableció un nuevo récord para una cinta de video. La copia e...
[Leer más]
En 1997 la compañía Nhi-Mu irrumpió en la escena local con una innovadora propuesta, el teatro aéreo. Selva Fox, Pato Masera y Fátima Fernández Centurión reflexionan acerca de estas dos décadas y media de labor y anticipan el estreno de “Shakespeare co...
[Leer más]
«Tiempos modernos» habla explícitamente de política. La figura que se usa es la de un trabajador de fábrica. Hay muy pocas obras de arte donde el héroe es un trabajador. Por: Derian Passaglia Volví a ver Tiempos modernos, la película de mi infancia. ¿P...
[Leer más]
A lo largo de su historia, la agrupación argentina Soda Stereo buscó escribir varios puntos finales. Tras la muerte de Gustavo Cerati en 2014, parecía que había llegado el definitivo, pero sus compañeros Zeta Bosio y Charly Alberti decidieron celebrar ...
[Leer más]
En el barrio Los Laureles montaron la exposición con miles de objetos y arte local. El espacio cuenta con acceso a intérprete de señas y lectura en braille. La iniciativa es abierta al público.
[Leer más]
Pelusa Rubin desempolvó se caja de videos VHS y se topó con algo que, al compartirlo en sus redes sociales, hizo que al rollo se le veniera a la mente
[Leer más]
Ayer la periodista de espectáculos Lucía Sapena compartió un tbt o throwback thursday (jueves de regreso), una foto de febrero de 1997 recordando su visita a Buchenwald, el segundo campo de concentración más grande de Alemania.
[Leer más]
Magdalena TsanisMadrid, 26 ene (EFE).- Fue uno de los escándalos de famosos más sonados de finales de los 90, la filtración de un vídeo sexual de Pamela Anderson y Tommy Lee; ella, actriz e icono erótico de la época, él, estrella del rock en Mötley Crü...
[Leer más]
Los cuerpos estaban sedientos de movimiento, expresión y de conexión con el público. Eso fue visible en un 2021 marcado por el regreso a los escenarios de varias compañías. También fue testigo del nacimiento de nuevos proyectos con ideas en ebullición;...
[Leer más]
A casi una semana de su llegada a las salas de cine, “Spider-Man: sin camino a casa” ya se convirtió en la película más taquillera de este 2021 con alrededor de 100.000 entradas vendidas, según empresarios del sector cinematográfico. Afirmaron que el f...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- “Atrapasueños” es la obra del Ballet Nacional del Paraguay, que podrá apreciarse en el ciclo virtual de danza, a través de la plataforma Vimeo
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “Atrapasueños” es la obra del Ballet Nacional del Paraguay, que podrá apreciarse en el ciclo virtual de danza, a través de la plataforma Vimeo del Centro Cultural de España Juan de Salazar. La proyección será prevé del lunes 13 d...
[Leer más]
«Erltaja» se traduce en castellano como mujer gorda. Es una obra basada en los mitos Yshyro que fue estrenada en el año 1997 bajo la dirección de la Graciela Meza Estos mitos cuentan la historia de una sociedad, aparentemente matriarcal en origen, que ...
[Leer más]
Como parte del Ciclo Virtual de Danza está disponible de forma virtual la obra “Erltaja”, estrenada en 1997 bajo la dirección de Graciela Meza. La obra puede verse en Vimeo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ballet Nacional de Paraguay y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan el Ciclo Virtual de Danza 2021, con la obra “Erltaja”, que en castellano se traduce como “Mujer gorda”, ya que está basada en los mitos Yshir...
[Leer más]
El Ballet Nacional de Paraguay y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan el Ciclo Virtual de Danza 2021, con la obra “Erltaja”, que en castellano se traduce como “Mujer gorda”, ya que está basada en los mitos Yshiro, estrenada en 1997.
[Leer más]
Lin-Manuel Miranda, el creador de la sensación de Broadway “Hamilton”, dijo que regresó a su primer amor, el cine, con su debut como director de “tick tick... Boom!”, pero confesó que también tiene ganas de escribir otro musical.
[Leer más]
El anfitrión será el Sheriff Dewey Riley, interpretado por el actor David Arquette, quien será el encargado de recibir de manera virtual a los futuros huéspedes.
[Leer más]
Esta propuesta cultural, que se inició el lunes 13 de septiembre se extenderá hasta el domingo 19, para que el público del Ballet Nacional pueda deleitarse con presentaciones tan memorables. Este ciclo, que es impulsado por el CCEJS y la Secretaría Nac...
[Leer más]
Esta propuesta cultural, que se inició el lunes 13 de septiembre se extenderá hasta el domingo 19, para que el público del Ballet Nacional pueda deleitarse con presentaciones tan memorables. Este ciclo, que es impulsado por el CCEJS y la Secretaría Nac...
[Leer más]
Esta propuesta cultural, que se inició el lunes 13 de septiembre se extenderá hasta el domingo 19, para que el público del Ballet Nacional pueda deleitarse con presentaciones tan memorables. Este ciclo, que es impulsado por el CCEJS y la Secretaría Nac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del ciclo virtual de danza del Ballet Nacional del Paraguay se presentará la obra “La última letra”, con canciones del destacado poeta y músico paraguayo, Emiliano R. Fernández, y que estará disponible esta semana a t...
[Leer más]
A don Lee ya no se lo veía en el barrio hacía varios días. Una tarde, su esposa Lidia, en un respiro de lucidez permitido por el Alzheimer, pidió ayuda a su vecino. Una serie de objetos dieron paso a sorpresas y misterios.
[Leer más]
La colección constaba de 12 cajas de gran tamaño con más de 1.000 títulos de películas y una variedad revistas pornográficas, muchas de las cuales, estimó el afectado, son irremplazables. Este viernes, una pareja fue sentenciada por un juez de la Corte...
[Leer más]
A partir de hoy y hasta el 22 de agosto se podrá ver la presentación de “Carmina Burana” a cargo del Ballet Nacional de Paraguay, como parte del Ciclo Virtual de Danza impulsado por el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”. La obra está disponibl...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Ciclo Virtual de Danza del Ballet Nacional de Paraguay, del 16 al 22 de agosto, se exhibirá la obra “Carmina Burana”, del coreógrafo Lars Scheibner. Esta producción de la compañía estatal vio la luz en el 2010, de...
[Leer más]
Aunque es un poco más ambiciosa que la película original, haciendo el intento de explorar una complicada relación padre-hijo y comentar sobre la relación entre arte y negocios, la nueva “Space Jam” se pierde en una maraña de humor mediocre y falta de c...
[Leer más]
“Profundo resplandor” bailaba el Ballet Nacional de Paraguay en 1992. Gracias a una recuperación digital de un VHS, hoy la obra vuelve a ver la luz y a estar al alcance de todos como parte del Ciclo Virtual de Danza del Ballet Nacional de Paraguay, que...
[Leer más]
Apple TV+ estrena este viernes “Physical”, una serie que se suma a la nostalgia por los años 80 para recordar cómo Jane Fonda despertaba en televisión una fiebre por el culto al cuerpo en millones de mujeres mientras Ronald Reagan llevaba el conservadu...
[Leer más]
La Secretaria Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan esta semana Bienvenidos al jardín del Pantanal, del coreógrafo español Ramón Oller. La obra forma parte del Ciclo virtual de danza del Ballet Nacional de P...
[Leer más]
La Secretaria Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan esta semana Bienvenidos al jardín del Pantanal, del coreógrafo español Ramón Oller. La obra forma parte del Ciclo virtual de danza del Ballet Nacional de P...
[Leer más]
“Bienvenidos al jardín del Pantanal”, obra de danza contemporánea dirigida por el español Ramón Oller, se podrá ver hasta el 20 de junio a través de la plataforma Vimeo, como parte del Ciclo Virtual de Danza del Ballet Nacional del Paraguay, apoyado po...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan el ciclo virtual de danza del Ballet Nacional de Paraguay, que se inició este lunes 14 de junio y se extender
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura y el Centro Cultural de España Juan de Salazar presentan el ciclo virtual de danza del Ballet Nacional de Paraguay, que se inició este lunes 14 de junio y se extenderá hasta el domingo 20, a tr...
[Leer más]
A 24 años de la aparición en escena de Nhi-Mu Teatro Aéreo, conversamos con Selva Fox, fundadora, quizás, de uno de los últimos grupos de laboratorio teatral resistentes en el contexto nacional. ¿En qué contexto y cómo nace Nhi-Mu? Nace en 1997. Veníam...
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar presenta el ciclo virtual de Danza del Ballet Nacional de Paraguay, que se inició en abril y se prolongará a lo largo del año, con una semana mensual dedicada a destacar obras de la compañía, desde las antig...
[Leer más]
En mayo de 1986 se estrenó la película que convirtió en súper estrella a Tom Cruise. Antes Tom Hanks, Patrick Swayze, John Travolta, Matthew Modine y Charlie Sheen se rehusaron por considerar que el guión era flojo. La filmación en el portaaviones, las...
[Leer más]
Hasta el 23 de mayo estará disponible para ver de forma online y gratuita la obra de danza contemporánea “Isadora”, interpretada por el Ballet Nacional de Paraguay y dirigida por el español Fernando Hurtado. La misma se encuentra en el canal de Vimeo d...
[Leer más]
Desde muy chico y apoyado por sus padres, comenzó a trazar el camino de su vida hacia los medios,hacia la música y la producción de una gran cantidad de espacios creativos con su estilo personal y entretenido. Con una energía vital increíble para el tr...
[Leer más]
El Centro Cultural de España «Juan de Salazar» presenta el ciclo virtual de danza del Ballet Nacional de Paraguay. El mismo se inicia este mes y se prolongará a lo largo de 2021, con una semana mensual dedicada a destacar obras de la compañía, desde pi...
[Leer más]
Con la obra “Hijo de fuego”, el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” dio inicio a un ciclo virtual de obras del Ballet Nacional del Paraguay. La puesta estará disponible hasta el domingo 18, en www.juandesalazar.org y en el canal de Vimeo del ce...
[Leer más]
En esta entrega, Paranaländer escribe sobre Andréi Tarkovski, director de cine, actor, poeta y escritor fallecido en 1986, que es considerado uno de los más importantes e influyentes autores del cine ruso. Por: Paranaländer “Sus ojos son azul grisáce...
[Leer más]
En su segunda entrega sobre la estética cinematográfica de los novena, Derian Passaglia pinta un fresco de los productos culturales de esta década, con un fuerte énfasis en la reflexión sobre lo barroco. * Por: Derian Passaglia La conciencia de que la ...
[Leer más]
"Bielsa es un genio. De esas personas que uno puede decir que están a la altura de los mejores del mundo. De Maradona, Pelé o Messi. Por eso es que a veces se le considera un incomprendido, pero una cosa es segura: todo lo que dice, por más complejo qu...
[Leer más]
A través de recuerdos personales, como también de videos, fotografías o conversaciones con colegas, Amado Sarabia de los Square Pants hace un recuento de la movida ska punk en Paraguay con un documental cuya primera parte está disponible en YouTube. En...
[Leer más]
MIAMI. A contracorriente, cuando todos los cines de todo Estados Unidos están en “cierre indefinido” por culpa del COVID-19, en la alicaída industria del autocine hay quienes sueñan con la posibilidad de resurgir y recuperar uno de los principales ent...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Este sábado, en la Ciudad de Buenos Aires, se llevará a cabo una movilización encabezada por dirigentes de la oposición, mientras que la DAIA hará lo propio el domingo en el cementerio judío de La Tablada. Alberto Nisman: a 5 años...
[Leer más]
Olimpia y Atlético Nacional jugaron la final de la Copa Libertadores de 1989. Hoy se cumplen 30 años del partido que se disputó en Bogotá y el árbitro argentino Juan Carlos Loustau contó algunos detalles de la previa y el después del partido.
[Leer más]
Olimpia y Atlético Nacional jugaron la final de la Copa Libertadores de 1989. Hoy se cumplen 30 años del partido que se disputó en Bogotá y el árbitro argentino Juan Carlos Loustau contó algunos detalles de la previa y el después del partido.
[Leer más]
La banda paraguaya Dr. Rock, integrada por médicos, interpretará el doble disco en vivo Pulse, de la mítica agrupación Pink Floyd. El concierto es este sábado desde las 21.30, en la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
Gui Dalzoto, un videografía brasileño, contador de historias o storyteller en inglés, de 34 años, tuvo un sueños desde chico, el de contar historias reales. Pero no sabía cómo. Empezó a buscar por el mundo, las herramientas que le ayudarán a cumplir su...
[Leer más]
Se llama Julio Coronel, un joven de 34 años que nació creció y se formó en Posta Ybycuá en Capiatá, en el kilómetro 19,500 de la ruta 1. Desde chico, creció entre rollos de películas, papeles de fotografías, VHS e imágenes de eventos sociales de vecino...
[Leer más]