El ex presidente de Bolivia, Jorge Quiroga, volverá a candidatarse para las elecciones de agosto. Señaló que las instituciones han sido pulverizadas. Dijo que la separación de poderes es un eje fundamental.
[Leer más]
El criminólogo Dr. Juan Martens comentó sobre la “tregua” entre el Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho. Explicó que ambos grupos son dos de los mayores cárteles criminales de Brasil, con actividades también en Paraguay. Señaló que el PCC...
[Leer más]
El Ministerio Público pidió juicio oral para el ex director de la Dimabel y otros militares, cuya participación habría sido clave para supuestamente beneficiar a la organización que enviaba armas al Brasil.
[Leer más]
El supuesto traficante de drogas Miguel Ángel Servín Palacios, alias Celular, fue condenado hoy a 4 años de cárcel por el delito de producción de documentos no auténticos. El Ministerio Público probó que el encausado falsificó un certificado de estudio...
[Leer más]
La diputada cartista, acusada de estar vinculada a traficantes de cocaína en Brasil, enfrenta nuevas sospechas tras un altercado con policías sumariados. Su historial de escándalos y la relación con sus familiares delincuentes agravan su situación. La ...
[Leer más]
Al menos 11 personas murieron este martes durante un intercambio de disparos en una operación policial en una favela de la zona norte de Río de Janeiro, según informó la Policía Militar.
[Leer más]
Las fuerzas entraron ayer en la favela Villa Cruzeiro para capturar líderes de la banda narcotraficante "Comando Vermelho" (comando rojo), escondidos en el barrio, según la Policía Militar.
[Leer más]
Sebastián Marset Cabrera es uno de los nombres de un narcotraficante uruguayo-boliviano-brasileño que ha burlado todas las leyes bolivianas, exporta droga por Brasil a Europa, maneja fortunas y ahora desafía al comandante de la policía y al propio gobi...
[Leer más]
Deibson Cabral Nascimento y Rogério da Silva Mendonça, vinculados al Comando Vermelho (CV), el mayor grupo criminal de Brasil, huyeron este miércoles de la cárcel de máxima seguridad de Mossoró, en el estado de Río Grande del Norte, en la que es la pri...
[Leer más]
La muerte del diputado Eulalio “Lalo” Gomes abre ahora una interrogante sobre el destino de su enorme fortuna. ¿Corresponde a sus herederos o será comisada por el Estado? Te lo contamos en esta nota.
[Leer más]
El diputado colorado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, acusado por Brasil de tener vínculos con el narcotráfico y cuya declaración jurada de bienes está siendo sometida a un “análisis de veracidad” de la Contraloría, se negó hoy a hacer declaraciones acer...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios dijo que ordenó la apertura de una fiscalización sobre el patrimonio, los movimientos y pagos de impuestos del diputado colorado cartista Eulalio “Lalo” Gomes y sus empresas vinculadas, luego ...
[Leer más]
Menos de dos semanas después de la visita del ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, a Paraguay, Brasil volvió a dar un golpe importante a una organización criminal que introducía armas y drogas desde territorio paraguaya a por lo menos t...
[Leer más]
La Policía y la Receita Federal lanzaron la Operación Contracara en tres estados de Brasil. La cooperación entre los dos países se refuerza y gana espacio en la agenda bilateral.
[Leer más]
Investigan extraña muerte de familiar de Julieta Nardi. Policías hallaron una carta de la joven en el hotel. La exmodelo y su esposo, Diego Dirísio, están detenidos en Argentina y son acusados de encabezar esquema de tráfico de armas.
[Leer más]
El último asalto tipo comando con explosivos a la sucursal del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Natalio (Itapúa), cometido el sábado por unos treinta delincuentes que huyeron con un botín de nada menos que cien mil dólares y 300 millones de guaraníes...
[Leer más]
Lalo Gomes, relacionado con el crimen organizado por Brasil, logró la aprobación de la Universidad Rural en Pedro Juan Caballero. Los vínculos entre el lavado de dinero y las universidades de frontera.
[Leer más]
El operativo “Purgatio” se ejecutó a primeras horas de este jueves con la extracción de distintas penitenciarías del país de 25 reos brasileños pertenecientes a las facciones criminales del PCC, CV (Comando Vermelho) y BNC (Bala Na Cara), todas origina...
[Leer más]
Asunción, 4 abr (EFE).- Un total de 25 personas privadas de libertad de "alta peligrosidad" y vinculadas con tres bandas del crimen organizado brasileñas fueron expulsadas este jueves de varias cárceles de Paraguay, para que cumplan sus condenas pendi...
[Leer más]
Las autoridades del Gobierno dieron a conocer el perfil de cada uno de los delincuentes brasileños que se encontraban en distintas cárceles de nuestro país. Son 25 reos que ya fueron sometidos al proceso de expulsión.
[Leer más]
Pedro Mayor Martínez, exjuez de Garantías, explicó que existen varias leyes que posibilitan la expulsión de ciudadanos extranjeros presos en nuestro país. Así también, indicó que las pruebas recabadas en contra de ellos aquí, pueden ser usadas en su co...
[Leer más]
Hasta el momento son 25 los internos que serán trasladados hasta la capital, sin embargo, también se aprovechará para reubicar a reos de un penal a otro.
[Leer más]
Después de 51 días de fuga, los dos presos que se fugaron de la Penitenciaría Federal de Mossoró, en Rio Grande do Norte, fueron recapturados este jueves, en Pará . La búsqueda de Deibson Cabral Nascimento, de 33 años, y Rogério da Silva Mendonça, de 3...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Bajo un fuerte despliegue de seguridad con militares, policías y hasta un helicóptero, siete reos brasileños afiliados a la facción criminal PCC (Primero Comando Capital), fueron expulsados del país a través del Puente de la Amistad y ...
[Leer más]
En total, 25 ciudadanos brasileños fueron expulsados del país. Se trata de personas que estaban privadas de su libertad en distintas cárceles de nuestro país. Los extraídos son miembros del grupo criminal Primer Comando Capital, Comando Vermelho y de o...
[Leer más]
En total, 25 ciudadanos brasileños fueron expulsados del país. Se trata de personas que estaban privadas de su libertad en distintas cárceles de nuestro país. Los extraídos son miembros del grupo criminal Primer Comando Capital, Comando Vermelho y de o...
[Leer más]
Una comitiva policial fiscal realizó allanamientos en simultáneo en las penitenciarías de Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este, Concepción y Tacumbú en busca de miembros del Primer Comando Capital…
[Leer más]
El megaoperativo “Purgatio”, que inició este jueves a las 5:00, tiene como objetivo la extracción de 25 internos pertenecientes a los grupos criminales Primer Comando da Capital (PCC), Comando Vermelho (CV) y Bala na Cara (BNC), con el objetivo de ser ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Agentes policiales, con el auxilio de efectivos militares, realizan este jueves una serie de operativos simultáneos en las penitenciarías del
[Leer más]
São Paulo. Un grupo de 17 presos se fugó este lunes de una cárcel del estado brasileño de Piauí (noreste), días después de que en otro punto del país se registrara la primera fuga de reclusos de un penal considerado de “máxima seguridad”.
[Leer más]
Los Pucheta, una familia muy conocida, especialmente en Presidente Franco, ligada al mundo delictivo del narcotráfico, estaría muy comprometida en el robo a la bóveda de la Asociación de Trabajadores Cambistas de Ciudad del Este. Una de las propiedades...
[Leer más]
La Policía boliviana está en alerta por el posible ingreso al país de dos peligrosos reos de la cárcel Mossoró de Brasil a territorio nacional y pidió este domingo dar información sobre su paradero.
[Leer más]
BRASILIA. El ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, garantizó este domingo que las autoridades han “ampliado” su “esfuerzo” y el número de agentes que participan en una operación para capturar a dos presos de “alta peligrosidad” fugados d...
[Leer más]
Mario Pucheta Martínez, el sindicado por Fabio Dronaldo Moraes, alias Gordiño, como el jefe del esquema criminal que robó a cambistas de Ciudad del Este, cuenta con cinco cédulas de identidad, una de ellas brasileña.
[Leer más]
Mario Pucheta Martínez, el sindicado por Fabio Dronaldo Moraes, alias Gordiño, como el jefe del esquema criminal que robó a cambistas de Ciudad del Este, cuenta con cinco cédulas de identidad, una de ellas brasileña.
[Leer más]
El fortalecimiento de los controles en Brasil obliga a las bandas criminales a buscar a través de Paraguay la salida de la droga al mar. En consecuencia, se tiene que tomar como política de Estado la protección de nuestras fronteras, por ejemplo, media...
[Leer más]
El supuesto organizador del megarrobo a la bóveda de la Asociación de Trabajadores Cambistas de Ciudad del Este, el prófugo Mario Pucheta Martínez, también ya había sido investigado por el megaasalto a Prosegur de la misma ciudad.
[Leer más]
Más de 300 policías brasileños prosiguen este sábado con la búsqueda de dos presos que se fugaron el miércoles pasado de un penal federal de máxima seguridad y que se presume están escondidos en una espesa región boscosa del noreste del país.
[Leer más]
El dueño de un lujoso establecimiento allanado esta mañana en Presidente Franco sería uno de los financistas del millonario robo en contra de 140 cambistas de Ciudad del Este, ocurrido entre el 4 y el 5 de febrero pasado. Los datos señalan de qué se tr...
[Leer más]
Una comitiva fiscal y policial encontró el supuesto plan de ejecución del millonario robo a cambistas en un establecimiento allanado en Presidente Franco, donde cayó el tercer detenido por el caso. Este contempla el uso de explosivos para un domingo.
[Leer más]
Una comitiva fiscal y policial encontró el supuesto plan de ejecución del millonario robo a cambistas en un establecimiento allanado en Presidente Franco, donde cayó el tercer detenido por el caso. Este contempla el uso de explosivos para un domingo.
[Leer más]
Una de las propiedades allanadas en las últimas horas en el marco de la investigación del megarrobo a cambistas en Ciudad del Este, pertenece a un hombre con varios antecedentes, identificado como Mario Pucheta, quien años atrás ya fue investigado como...
[Leer más]
La evasión, de la que se desconocen los detalles, ocurrió en la prisión de Mossoró, una de las cinco que existen del mismo formato en el país.
[Leer más]
La Policía Federal (PF) lleva a cabo una investigación para descubrir la participación del Comando Vermelho, la mayor facción criminal de Río de Janeiro, en la extracción ilegal de minerales en la región amazónica, especialmente en la minería clandesti...
[Leer más]
El juez penal de feria, Gustavo Amarilla pide el rechazo de la recusación planteada por uno de los detenidos durante el Operativo Dakovo realizado en diciembre último. La recusación, por supuesta parcialidad manifiesta, fue presentada por Abigahil M...
[Leer más]
Río de Janeiro, 20 ene (EFE).- Un hombre murió y ocho personas resultaron heridas por disparos -entre ellas dos menores de edad- durante un ensayo de una comparsa de carnaval en el turístico municipio de Buzios, localizado en el litoral del estado de R...
[Leer más]
El fiscal Julio César David Paredes Duarte, quien es prácticamente el único habilitado por el Ministerio Público a realizar procedimientos a las criptominerías que operan en el Alto Paraná, acumula escasas intervenciones desde que fue beneficiado con l...
[Leer más]
VILLA ELISA. El ministro del Interior, Enrique Riera, manifestó que la Policía recuperará las calles, que se combatirá la delincuencia las 24 horas y aseguró que el departamento Central será el departamento más seguro del país. También prometió cortar ...
[Leer más]
Sin identificar nombres, por razones de procedimiento, Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, puso como ejemplo el caso de una empresa importadora que entre enero y agosto de este año tributaba en concepto de impuestos en lo que era la Aduanas, ...
[Leer más]
La Policía de Brasil indicó que el presunto delincuente estaría oculto en el llamado 'Complexo do Alemão', una zona integrada por un grupo de favelas de Río de Janeiro.
[Leer más]
El ministro Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, dijo que el operativo “Dakovo” revela la forma en que Paraguay “se está convirtiendo en centro logístico para el tráfico internacional de armas”. Catorce personas, entre ellas alto...
[Leer más]
Un portavoz del Ministerio Público informó que hasta el momento las autoridades paraguayas han detenido a 14 personas en el marco de la operación internacional contra el tráfico de armas “Dakovo”. Fue apresado un excomandante de la Fuerza Aérea y otros...
[Leer más]
BOGOTÁ. Al menos 780 kilos de marihuana fueron incautados en Brasil gracias a información aportada por autoridades de Colombia, en una operación en la que también fueron detenidas dos personas, informó este jueves la Armada colombiana.
[Leer más]
#NACIONALES: Los registros de la Dimabel refieren que la firma que adquirió las dinamitas en gel para minería ya comunicó el uso de dichos explosivos; sin embargo, fueron hallados en poder de los delincuentes.
[Leer más]
Los registros de la Dimabel refieren que la firma que adquirió las dinamitas en gel para minería ya comunicó el uso de dichos explosivos; sin embargo, fueron hallados en poder de los delincuentes.
[Leer más]
Estados Unidos, Colombia y Brasil investigaron la hidrovía Paraná-Paraguay como la principal salida marítima de cocaína en la región. La falta de control del gobierno paraguayo convierte a la zona del Chaco en terreno fértil para el aterrizaje de avion...
[Leer más]
Entre los líderes latinoamericanos hay un renovado interés por enfrentar el tráfico de armas hacia sus países, pero no está claro hasta qué punto podrán debilitar este complicado comercio criminal transnacional.
[Leer más]
Firma de Compromiso de Asunción entre Paraguay y Brasil para combatir la corrupción, el crimen organizado y el lavado de dinero. El presidente de la República, Santiago Peña, decidió suspender la i…
[Leer más]
Las buenas relaciones entre el presidente y Lula llevaron a la firma de un acuerdo de lucha contra la corrupción y el crimen organizado. Se busca reducir el avance del PCC y del Comando Vermelho.
[Leer más]
Los gobiernos de Paraguay y Brasil suscribieron ayer el denominado “Compromiso de Asunción contra la corrupción, el crimen organizado y el lavado de activos”. El entendimiento suscrito también prevé la cooperación en el área penitenciaria y la expansi...
[Leer más]
El Ejército informó este viernes 27 que dos militares más sufrieron arresto administrativo por el caso del robo de 21 ametralladoras (foto) del Arsenal de Guerra de Barueri, en el Gran São Paulo. En total se realizaron 19 detenciones .
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, decidió suspender la importación de armas para enfrentar la inseguridad que golpea la región fronteriza, principalmente en la franja compartida con Brasil.
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció la firma de un compromiso entre Paraguay y Brasil contra la corrupción y el crimen organizado este viernes. Tras una reunión con el ministro de Just…
[Leer más]
Riera habló de una "multinacional del crimen" al firmar una hoja de ruta con Flávio Dino, hombre de confianza de Lula. Preocupa la expansión del PCC y el Comando Vermelho. El pacto llega en medio de la crisis en Tacumbú.
[Leer más]
Los gobiernos de Santiago Peña y de su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva marcaron este viernes una hoja de ruta contra el crimen organizado y la corrupción a través de la firma de un compromiso de asunción que impulsará intercambios de información, in...
[Leer más]
Brasil anunció un nuevo plan de seguridad a nivel nacional para combatir el crimen organizado en medio de un repunte de la violencia, pero el plan de casi US$175 millones es un refrito de muchas estrategias ineficaces.
[Leer más]
En provincias o ciudades específicas de América Latina, la violencia que generan los enfrentamientos por el control de las economías criminales registra niveles permanentemente altos, y supera en gran medida los promedios nacionales.
[Leer más]
El crimen organizado ha revelado la deficiencia del Estado paraguayo al no disponer de un centro penitenciario capaz de mantener en prisión a personas consideradas peligrosas o de alto perfil.
[Leer más]
El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, y su Partido Colorado se alzaron con la victoria en las elecciones del 30 de abril, pero sus vínculos con supuestas redes de corrupción hacen poco probable que lleven a cabo reformas que podrían perjudic...
[Leer más]
Una ola de asesinatos en la Triple Frontera Colombia-Brasil-Perú despierta preocupación sobre el poder de grupos brasileños en esta región. Aunque su presencia es disputada, estas mafias parecen ganar terreno con cada día que pasa.
[Leer más]
La Policía Nacional dio a conocer cómo se desarrolló parte del operativo denominado Sombra, en cuyo marco se realizaron una serie de allanamientos que resultaron en la aprehensión de 14 personas en total, entre ellas Rodrigo Araújo de Abreu, principal ...
[Leer más]
El cantante brasileño Alexandre Pires se presentó anoche en el SND Arena, ante un estadio repleto. Durante tres horas cantó y bailó, casi sin descanso, no solamente sus hits como solista y con Só Pra Contrariar, sino recordó muchos de los éxitos de la ...
[Leer más]
El poder de las pandillas brasileñas y clanes criminales locales, combinado con políticas de gobierno deficientes, han propiciado el crecimiento continuo del tráfico de cocaína en Bolivia en los últimos años. Y el mercado legal de la coca en Bolivia no...
[Leer más]
Considerando las décadas que llevan operando los grupos criminales armados en el Norte del país y del daño que han infligido, la actitud más acertada por parte de las autoridades no debería ser la de cantar victoria ante los resultados del último...
[Leer más]
La crisis de seguridad en Río de Janeiro no muestra señales de terminar, y no existe un único culpable; dados los incesantes enfrentamientos entre pandillas y fuerzas de seguridad, se han ignorado aspectos como el papel que juegan las cuestiones de gén...
[Leer más]
Los decomisos récord de cocaína procedente de Suramérica hechos en los últimos meses en Portugal dejan ver cómo el país recupera su lugar como importante punto de entrada y centro de tránsito de cocaína en Europa.
[Leer más]
Una seguidilla de casos de tráfico de armas, pequeños pero seguidos uno tras otro en Uruguay, muestra cómo el país se ha convertido en foco de tránsito para el envío ilegal de armas desde Argentina hacia Brasil.
[Leer más]
Adalberto Fox, colorado que se postula como precandidato presidencial por la Concertación, habló sobre la realidad del Partido Colorado y lamentó que esté sitiado por "mafiosos y corruptos". Afirmó que Horacio Cartes lo transformó en un aguantadero de ...
[Leer más]
Una operación para la captura de narcotraficantes dejó ayer martes al menos 21 muertos en una favela en Río de Janeiro, un año después de que […]
[Leer más]
Las autoridades actúan con celeridad en contados casos. En otras, no hacen absolutamente nada para esclarecer un hecho punible. Tal es la situación de la supuesta liberación de Roberto Pucheta Martínez por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (...
[Leer más]
El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los centros urbanos de América Latina y el Caribe. Los ocho primeros lugares de la lista se ubican en México, y la región aporta 38 de las ...
[Leer más]
La Cooperativa San Cristóbal informó sobre la renuncia de su presidente, el ex diputado Juan Carlos Ozorio. Foto: Gentileza. La Cooperativa San Cristóbal emitió este miércoles un comunicado, en el cual informa sobre la renuncia de su presidente, Juan C...
[Leer más]
Los senadores y diputados de la oposición ya habían pedido la renuncia de Ozorio, tras los audios que salieron a la luz y que lo implican con el narcotráfico y con el pastor prófugo José Insfrán. Tras el escándalo, el político presentó su renuncia.
[Leer más]
Legisladores de la oposición piden la salida del diputado oficialista Juan Carlos Ozorio, tras revelarse audios que lo implicarían con el crimen organizado y el […]
[Leer más]
Varios legisladores de la oposición exigen la salida del diputado oficialista Juan Carlos Ozorio, tras divulgarse audios que lo implicarían con el narcotráfico. Al legislador también se lo vincula con la iglesia liderada por el pastor prófugo José Insfrán
[Leer más]
Piden salida del diputado oficialista Juan Carlos Ozorio, tras revelarse audios que lo implicarían con el crimen organizado y el narcotráfico. Ozorio también está directamente vinculado con el pastor prófugo José Insfrán
[Leer más]
El asesinato de dos traficantes brasileños en un departamento fronterizo de Bolivia representa un nuevo ejemplo de la violencia desbordada por la guerra entre las dos agrupaciones criminales más poderosas de Brasil por el control de las rutas de tráfic...
[Leer más]
La audiencia contó con la presencia de Rodrigo Ghelere, presidente de Sindifoz y director de Transporte y Logística de ACIFI, entre otros líderes del sector.
[Leer más]
La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Foz de Yguazú (ANDIFI) mantuvieron una reunión con el diputado federal Nelsi Coguetto, más conocido como “Vermelho”, para buscar una solución a la prolongada huelga de los funcionarios de la Receita Federa...
[Leer más]
Una reunión celebrada con los funcionarios sindicalizados de la Receita Federal y el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) del Brasil, los camioneros organizados de Paraguay y el vecino país dicen haber logrado...
[Leer más]
La muerte de un alto líder del Comando Rojo cerca de Río de Janeiro plantea interrogantes sobre el éxito de los intentos coordinados de debilitar a una de las bandas más brutales de Brasil en los aspectos material y psicológico.
[Leer más]
El Juzgado Penal de Garantías ordenó este jueves la prisión para los tres militares vinculados a la desaparición de armas de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), que luego fueron halladas en poder del crimen organi
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró este miércoles como nuevo director de la Dirección de Material Bélico al general Aldo Daniel Ozuna Recalde.
[Leer más]
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional se encuentra analizando el origen de las 100 vainas de proyectiles utilizados en el cuádruple homicidio en Pedro Juan Caballero. En el marco de las investigaciones del caso también se hicieron op...
[Leer más]
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional se encuentra analizando el origen de las 100 vainas de proyectiles utilizados en el cuádruple homicidio en Pedro Juan Caballero. En el marco de las investigaciones del caso también se hicieron op...
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, sostuvo que la batalla contra el crimen organizado en la zona provoca un "efecto globo" que causa un rebote de la criminalidad organizada en todos los aspectos.
[Leer más]
El entorno de Miguel Prieto, quien resultó reelecto intendente en Ciudad del Este, está estrechamente vinculado de manera directa o indirecta a hechos delincuenciales y de corrupción, que incluso llevaron a medios de comunicación del Brasil a afirmar...
[Leer más]
El entorno de Miguel Prieto, quien resultó reelecto intendente en Ciudad del Este, está estrechamente vinculado de manera directa o indirec
[Leer más]
La inseguridad y el crimen organizado cada vez van ganando más espacios en la sociedad y los entendidos en el tema coincidieron en la necesidad de llevar adelante acciones que reduzcan esta problemática. Tras varios atentados contra candidatos y sus f...
[Leer más]
Varios colaboradores cercanos del electo intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se han visto vinculados a varios hechos de corrupción e incluso tráfico de armas.
[Leer más]
La Fiscalía allanó este martes la Dirección de Material Bélico (Dimabel), tras la desaparición de fusiles de guerra y pistolas, que fueron incautadas del grupo criminal Comando Vermelho.
[Leer más]
La Fiscalía allanó este martes la Dirección de Material Bélico (Dimabel), tras la desaparición de fusiles de guerra y pistolas, que fueron incautadas del grupo criminal Comando Vermelho.
[Leer más]
Entre 2015 y el 2021, un total de 120 funcionarios públicos fueron procesados por lavado de dinero procedente del narcotráfico, según un informe del Ministerio Público. Actualmente, 78 de ellos ya están en espera del juicio oral.
[Leer más]
Las organizaciones criminales más poderosas de América latina se afincaron en Paraguay, que exporta cocaína en barcazas que atraviesan el territorio argentino sin controles durante la navegación; el o
[Leer más]
João Soares Rocha, de 64 años, fue identificado por la policía brasileña como el cabecilla de una red internacional de tráfico de cocaína. Entre 2017 y 2018, el grupo liderado por Rocha transportó ocho toneladas de cocaína al exterior y recibió al meno...
[Leer más]
Con tan solo 20 años, Rayane Nazareth Cardozo da Silveira, alias Hello Kitty, era una de las narcotraficantes más buscadas de Río de Janeiro. Este viernes murió en un intercambio de disparos con la Policía en el Complexo do Salgueiro, en la región metr...
[Leer más]
El tipo penal de narcotráfico figura en primer lugar, luego tráfico de armas y sicariato, como los hechos que acaparan la atención de los investigadores de esta dependencia.
[Leer más]
En Brasil está prohibido la habilitación de casinos, pero se está impulsando un proyecto de ley para mudar esto. El diputado Nelsi Coguetto María, más conocido como “diputado Vermelho” quiere que el negocio de los juegos funcione nuevamente en suelo br...
[Leer más]
La Policía Nacional detuvo a un presunto implicado en la fuga de Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, en la ciudad de Sargento José Félix López, en Concepción. Justo Javier Ledesma Cuevas, de 26 años,
[Leer más]
La Policía Nacional detuvo a un presunto implicado en la fuga de Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, en la ciudad de Sargento José Félix López, en Concepción.
[Leer más]
La Policía Nacional detuvo a un presunto implicado en la fuga de Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, en la ciudad de Sargento José Félix López, en Concepción.
[Leer más]
En uno de los muchos videos difundidos en las redes, una joven muestra entre sollozos la sangre en las escaleras de una vivienda. La cámara le sigue hasta la entrada de un salón impregnado en sangre. "Filma, filma", pide nerviosa. Jacarezinho es una fa...
[Leer más]
La Fiscalía pidió al Juzgado el libramiento de exhorto para solicitar al Brasil la extradición de Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura.
[Leer más]
La Fiscalía pidió al Juzgado el libramiento de exhorto para solicitar al Brasil la extradición de Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura. La Fiscalía solicitó este miércoles al juez Raúl Florentín el libramiento de un exhorto para solicitar a Bra...
[Leer más]
La Fiscalía pidió al Juzgado el libramiento de exhorto para solicitar al Brasil la extradición de Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura.
[Leer más]
El agente fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán confirmó que Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, afrontará el proceso de extradición y señaló que en el marco de su detención será puesto a disposición del Supremo Tribunal del Brasil. «Samura...
[Leer más]
Jorge Téofilo Samudio, alias 'Samura', recapturado este lunes en el Estado de Mato Grosso, Brasil, será extraditado a nuestro país, informó la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio Público.
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, señaló este martes que todo depende de la justicia brasileña para la extradición de Jorge Teófilo Samudio, alias “Samura”, ya que fue detenido con armas y documentos en Brasil. De m...
[Leer más]
Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, líder del Comando Vermelho, fue capturado durante una operación conjunta internacional entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal del Brasil.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal del Brasil lograron este lunes la captura del narcotraficante Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura. El detenido se había fugado en octubre de 2019 tras ser rescatado por un grupo co...
[Leer más]
El líder del Comando Vermelho en Pedro Juan estuvo 565 días prófugo, desde que fue rescatado por un grupo comando el 11 de setiembre de 2019, donde perdió la vida el comisario Félix Ferrari.
[Leer más]
La hija del comisario Félix Ferrari, asesinado durante la fuga del criminal Jorge Teófilo Samudio, alias “Samura, el 10 de setiembre de 2019, utilizó sus redes sociales para recordar a su padre y referirse a la captura del líder el Comando Vermelho con...
[Leer más]
Zully Rolón destacó la operación conjunta entre la Senad y la Policía Federal de Brasil que llevó a la detención del capo narco paraguayo, que había sido rescatado en un asalto tipo comando donde fue asesinado el comisario Félix Ferrari.
[Leer más]
Zully Rolón destacó la operación conjunta entre la Senad y la Policía Federal de Brasil que llevó a la detención del capo narco paraguayo, que había sido rescatado en un asalto tipo comando donde fue asesinado el comisario Félix Ferrari.
[Leer más]
La hija del comisario Félix Ferrari, quien fuera asesinado el 11 de setiembre del 2019, durante la fuga del jefe narcotraficante del Comando Vermelho, Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura, celebra la captura del hombre, registrada este lunes en...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El fiscal Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, explicó este lunes que el narcotraficante Jorge Teófilo Samudio, alias "Samura", fue detenido
[Leer más]
Zully Rolón destacó la operación conjunta entre la Senad y la Policía Federal de Brasil que llevó a la detención del capo narco paraguayo, que había sido rescatado en un asalto tipo comando donde fue asesinado el comisario Félix Ferrari.
[Leer más]
La SENAD y la Policía Federal del Brasil, mediante operación conjunta, capturaron a Jorge Teófilo Samudio, alias “Samura”, en Matto Groso, Brasil. El mismo había sido rescatado por un grupo que emboscó a la comitiva que lo trasladaba. Cerca del medio...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en una operativo conjunto con la Policía Federal del Brasil capturaron este lunes a Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura. El narco que había sido resc
[Leer más]