La mayor carga de consultas y hospitalizaciones en los establecimientos de salud, está asociada a cuadros de rhinovirus, SARS-CoV2 e Influenza A H1N1, seguido de parainfluenza, adenovirus y metapneumovirus. El mayor porcentaje de internados se ubica en...
[Leer más]
La detección temprana de síntomas desde la casa, pasando por la escuela y luego en el aula, es de suma importancia para evitar que se propaguen los virus respiratorios circulantes y así proteger a la comunidad educativa, según el Ministerio de Salud Pú...
[Leer más]
El Ministerio de Salud registró un crecimiento del 40 por ciento en consultas por síntomas respiratorios. Además, el porcentaje más alto de hospitalizados
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que unas 18.238 consultas por gripe a nivel país se reportaron al cierre de la semana epidemiológica. Actualmente se identifica un predominio en la circulación del virus SARS-CoV2, seguido de Rhinovirus.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud registró un crecimiento del 40 por ciento en consultas por síntomas respiratorios. Además, el porcentaje más alto de hospitalizados corresponde a personas mayores. El reporte de la Dirección General de Vigi...
[Leer más]
Médicos alertan sobre los peligros del golpe de calor, un fenómeno que puede afectar gravemente la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños pequeños, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública reportó 18.871 consultas por gripe a nivel país, lo que refleja un aumento del 43 por ciento con relación a la semana anterior. Recuerda que, la vacunación anual y la consulta oportuna son clave par...
[Leer más]
En plena temporada de vacaciones, muchas personas aprovechan para disfrutar de las playas y exponerse al sol, lo que puede poner en riesgo la salud debido a las altas temperaturas.
[Leer más]
A pesar de que en la última semana se registraron menos consultas por gripe a nivel país, el Ministerio de Salud Pública informó que los niños y personas mayores, concentran la mayoría de las hospitalizaciones por cuadros respiratorios.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A pesar de que en la última semana se registraron menos consultas por gripe a nivel país, el Ministerio de Salud Pública informó que los niños y personas mayores, concentran la mayoría de las hospitalizaciones por cuadros respira...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Salud Pública informó que en la última semana se registraron 22.037 consultas por infecciones respiratorias, con un leve
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que en la última semana fueron identificados pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas a causa de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– El Ministerio de Salud informó que en la última semana fueron identificados pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas a causa de varios tipos de virus, y que más del 50% de ellos son pacientes pediátricos. Señ...
[Leer más]
La vacunación anual contribuye a disminuir el riesgo de hospitalizaciones y muertes por infecciones respiratorias.• La consulta temprana ante síntomas respiratorios es clave para evitar complicaciones. Los virus respiratorios identificados en la últim...
[Leer más]
En la última semana se constató un incremento del 4,6 % de hospitalizados por infecciones respiratorias. El mayor porcentaje de las internaciones se concentra en la edad pediátrica. Se identifica aumento de circulación de Rhinovirus y SARS-CoV2. El rep...
[Leer más]
El streptococcus pyogenes es una bacteria que puede causar enfermedades leves, como faringitis o escarlatina, y en menor frecuencia, una enfermedad grave. Afecta mayormente a la franja pediátrica, por lo que es esencial brindar a los niños un especial ...
[Leer más]
La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, reconoció que en el organismo internacional no entienden qué está fallando en España para que sea el país con mayor incidencia de...
[Leer más]
El Streptococcus pyogenes o estreptococo es una bacteria que se transmite por gotitas respiratorias o por contacto directo con personas infectadas. Causa enfermedades leves y, con menor frecuencia, cuadros graves. Ayer se confirmó la muerte de una jove...
[Leer más]
Foto: Agencia IP El Ministerio de Salud recuerda que la vacunación anual contra el covid-19 y la influenza reduce el riesgo de hospitalización y muerte, de ahí la importancia de acceder a la misma. Los biológicos están disponibles en todos los vacunato...
[Leer más]
Los casos de cuadros respiratorios están registrando un nuevo incremento en el número de consultas, según el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), que instó a tomar las precauciones necesarias para evitar la hospitalización. Datos de la última semana ep...
[Leer más]
Desde el sector Urgencias Pediátricas del Hospital Regional de Encarnación, registraron un alto porcentaje de niños con cuadros gripales y bebés intoxicados con infusión de remedios caseros.
[Leer más]
El Ministerio de Salud recuerda que la vacunación anual contra el covid-19 y la influenza reduce el riesgo de hospitalización y muerte, de ahí la importancia de acceder a la misma. Los biológicos están disponibles en todos los vacunatorios del país. En...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud recuerda que la vacunación anual contra el covid-19 y la influenza reduce el riesgo de hospitalización y muerte, de ahí la importancia de acceder a la misma. Los biológicos están disponibles en todos los va...
[Leer más]
La campaña de vacunación de invierno, que inició el 3 de abril, finaliza hoy con un bajísimo número de inmunizados contra la influenza y el covid-19. Las vacunas, que evitan las formas graves y el requerimiento de hospitalización en los casos de virus ...
[Leer más]
Durante los días de mucho frío tendemos a no hidratarnos correctamente o desabrigarnos en lugares con corriente de aire, además de entrar y salir de temperaturas cálidas a las muy bajas, lo que impacta negativamente en el cuerpo. Un profesional de la s...
[Leer más]
Ante las bajas temperaturas que persistirán en el territorio nacional, según lo anunciado por Meteorología, se insta a tomar medidas para protegerse y no sufrir problemas de salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) reportó que actualmente, más del 50% de las personas hospitalizadas por cuadros respiratorios es de la franja pediátrica, principalmente, menores de dos años con el rhinovirus. Los adultos mayor...
[Leer más]
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para disfrutar del deporte motor de forma segura y sin incidentes, por sobretodo saber qué hacer antes, durante y después del evento masivo. En ese sentido, la cartera sanitaria señala una serie de medidas ...
[Leer más]
La circulación de los virus respiratorios en los últimos días ha cobrado fuerza, evidenciando un incremento significativo de pacientes con síntomas respiratorios que acuden a los establecimientos de salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) alertó sobre un nuevo aumento en las consultas por enfermedades respiratorias, que actualmente supera el umbral de alerta. El 57% de las internaciones de la última semana, corresponde a niños.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recuerda que, la vacunación, lavado de manos, ventilación de ambientes, uso de tapaboca y la consulta temprana, son algunas de las herramientas disponibles para la prevención de enfermedades respiratorias, que muestran un...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública recuerda que, la vacunación, lavado de manos, ventilación de ambientes, uso de tapaboca y la consulta temprana, son algunas de las herramientas disponibles para la prevención de enfermedades respira...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública recuerda que, la vacunación, lavado de manos, ventilación de ambientes, uso de tapaboca y la consulta temprana, son algunas de las herramientas disponibles para la prevención de enfermedades respira...
[Leer más]
El Ministerio de Salud señala que en la última semana las consultas por enfermedad tipo influenza registraron un incremento con relación a la semana anterior. El 50% de las internaciones corresponde a la edad pediátrica.
[Leer más]
El Ministerio de Salud señala que en la última semana las consultas por enfermedad tipo influenza registraron un incremento con relación a la semana anterior. El 50% de las internaciones corresponde a la edad pediátrica.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que los casos respiratorios superan el umbral de alerta en la última semana. Según el reporte, los casos de consultas van en aumento, así como el número de pacientes internados. Ante el alarmante reporte, la cartera sanit...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que se registró un aumento en las las consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) en los distintos departamentos del territorio paraguayo. Por este motivo, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió...
[Leer más]
Tras la fuga de amoníaco en la fábrica de Ochsi en San Lorenzo, surge la pregunta: ¿Qué es ese gas? Utilizado de manera industrial o doméstico es altamente tóxico dependiendo de la cantidad, hasta puede llegar a ser mortal. Sepa en qué productos se enc...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las acciones de vigilancia, prevención y control, la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica, tras la detección de un aumento en el número de consultas por enfermedades tipo influenza ...
[Leer más]
Según el último reporte del Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la dirección general de Vigilancia de la Salud, en la última semana, se detectó un descenso de 20 % en la demanda de consultas por enfermedades tipo influenza (ETI), con rela...
[Leer más]
Los virus detectados en los pacientes se hallan el sincitial respiratorio, H1N1 y Sars -COV-2 (coronavirus). Las horas de pico de atención son de 15:00 a 22:00 en hospitales públicos.
[Leer más]
Desde abril se registra un incremento de enfermedades respiratorias en todo el país; hay una variedad de virus circulando y los niños pequeños y adultos mayores son los más vulnerables. El doctor Guillermo Sequera destaca que el pico se dará en unas se...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud emitió recomendaciones generales a tener en cuenta en guarderías, escuelas y colegios, para disminuir el impacto de las enfermedades respiratorias agudas en la comunidad educativa. Cada año, en la temporada...
[Leer más]
Meningitis es una infección grave que afecta a las membranas que rodean al cerebro y a la médula espinal. La propagación de la enfermedad se ve facilitada por el contacto estrecho y prolongado con una persona infectada.
[Leer más]
Meningitis es una infección grave que afecta a las membranas que rodean al cerebro y a la médula espinal. La propagación de la enfermedad se ve facilitada por el contacto estrecho y prolongado con una persona infectada.
[Leer más]
Meningitis es una infección grave que afecta a las membranas que rodean al cerebro y a la médula espinal. La propagación de la enfermedad se ve facilitada por el contacto estrecho y prolongado con una persona infectada. En el país se registran más de 3...
[Leer más]
Ante un nuevo ascenso en el número de consultas, inusual para esta época del año, y considerando la circulación de Influenza A H1N1, A H3N2, Influenza B (linaje Victoria), SARS COV-2, y otros virus respiratorios en distintos departamentos del país, la ...
[Leer más]
Si no se toman las medidas correspondientes, las bajas temperaturas y el ambiente húmedo favorecen la aparición de enfermedades que afectan las vías respiratorias, sobre todo en personas alérgicas, que pueden llegar a complicarse. Ante el clima frío qu...
[Leer más]
Los cuadros respiratorios por influenza y neumonía bacteriana están en alza, así como la necesidad de internación por la severidad de los síntomas. En esta nota, sepa cómo hacer frente a estos males.
[Leer más]
El Ministerio de Salud brindó varias recomendaciones ante los días fríos para prevenir las afecciones respiratorias, teniendo en cuenta la aparición de síntomas.
[Leer más]
Con el aumento de casos de virus sincitial respiratorio e influenza estacional, el Ministerio de Salud insta a seguir las recomendaciones de cuidado y prevención sanitaria para evitar contraer estas enfermedades. Así también, se exhorta a la ciudadanía...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que, actualmente ambos virus respiratorios muestran hasta ahora bajos niveles de circulación en el país.
[Leer más]
Hay diferentes bacterias causantes de la meningitis, que pueden causar importantes daños cerebrales y es mortal en el 50% de los casos no tratados.
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud investiga el brote de coronavirus en un establecimiento escolar, donde se detectaron 14 casos entre docentes y estudiantes. Los afectados presentaron síntomas leves.
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud investiga el brote de coronavirus en un establecimiento escolar, donde se detectaron 14 casos entre docentes y estudiantes. Los afectados presentaron síntomas leves.
[Leer más]
En el afán de limpiar mejor, y con más profundidad, muchos se adentran en territorios desconocidos e incursionan por cuenta propia en mezclas de productos de limpieza. Ignoran así que no solo pueden estar anulando los efectos de los productos mezclados...
[Leer más]
Científicos de Austria, Italia y EEUU describieron la trayectoria y duración de esas partículas muy pequeñas e invisibles. Cómo pueden esos hallazgos modificar las medidas sanitarias Existen diferentes vías de transmisión del coronavirus entre las pers...
[Leer más]
“Ventilar públicamente la información objetiva y confidencial recibida en calidad de legislador debilita la causa nacional. ¿Servicio de cipayo?”, inicia diciendo el Ing. Guillermo López Flores, asesor técnico del Equipo Negociador de la revisión Anexo...
[Leer más]
Más que nunca es importante cumplir con las medidas vigentes: lavado de manos, uso de mascarilla, distancia física y ventilación de ambientes, para minimizar los riesgos de contraer o contagiar el …
[Leer más]
Por el escenario de pandemia que se atraviesa, se debe persistir con las medidas sanitarias, principalmente utilizar tapaboca, higienizar las manos, mantener distancia física y ventilar los ambientes.
[Leer más]
Si bien la situación de los servicios de salud es alarmante debido a la gran cantidad de pacientes con cuadros respiratorios que requieren de atención médica, desde el Ministerio de Salud indicaron que son bajas las probabilidades de ir a una cuarenten...
[Leer más]
A más de un año de la pandemia por coronavirus y a pesar de la llegada de las vacunas, los contagios y muertes se multiplican. Consejos para evitar infectarse A pesar de que el mundo superó la semana pasada las 1000 millones de dosis administradas cont...
[Leer más]
La visión a Infobae del experto en ingeniería ambiental José Luis Jiménez, profesor de química de la Universidad de Colorado Boulder, EEUU Aunque la recomendación de las autoridades sanitarias es pasar la mayor cantidad posible en espacios abiertos y a...
[Leer más]
Las promueve ahora la OMS. Expertos en química y ciencias ambientales consideran que estar solo con el barbijo en lugares cerrados no es suficiente para la prevención
[Leer más]
(Por Javier Martínez Moronta, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja) A priori, la respuesta a esta cuestión sería no. Suena lógico que, si se pasa más tiempo en casa, el consumo aumente, las facturas se disparen, y el llegar a fin de mes se haga...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Para reducir las probabilidades de contagio, la recomendación es pasar estas fiestas preferentemente con el núcleo familiar y limitar el número de personas a un máximo de 12, teniendo en cuenta que las reuniones en los domici...
[Leer más]
Los cambios bruscos de clima, que últimamente son muy frecuentes en nuestro país, cálidos, frescos, y húmedos, como se da en los últimos días, tienen sus consecuencias en términos de salud, principalmente en niños y adultos mayores
[Leer más]
Los cambios bruscos de clima, que últimamente son muy frecuentes en nuestro país, cálidos, frescos, y húmedos, como se da en los últimos días, tienen sus consecuencias en términos de salud.
[Leer más]
Ante el brote de hantavirus registrado en el Departamento Central, autoridades sanitarias de la región se encuentran en alerta y piden a la población tomar las medidas preventivas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los roedores son portadores de diversas enfermedades y también pueden transmitir al ser humano otras enfermedades como: leptospirosis, peste, tularemia, tenia, salmonella, bartonelosis, y otras patologías. Son también reservorios de pulgas, ...
[Leer más]
Los roedores son portadores de diversas enfermedades y también pueden transmitir al ser humano otras enfermedades como: leptospirosis, pes ...
[Leer más]
Las personas adquieren el virus hanta al inhalar el aire contaminado con el virus que se transporta a través de partículas de polvo y es por ello que se recomienda realizar la limpieza de depósitos tomando ciertas medidas como primero ventilar el ambie...
[Leer más]
Ante la aparición de presuntos casos de hantavirus en Capiatá, desde el Ministerio de Salud brindan algunas recomendaciones importantes a la hora de limpiar las casas. Ventilar espacios cerrados y usar lavandina es crucial para evitar contraer el virus.
[Leer más]
“Estos ratones no se hallan en zonas urbanas”, enfatiza la profesional de salud, quien explica que la transmisión del hantavirus solo se da luego de entrar en contacto con las excretas (saliva, ori…
[Leer más]
Los estudios laboratoriales serán enviados al exterior para la confirmación de los casos sospechosos debido a que Laboratorio Central no realiza por el momento la prueba de confirmación. La posibilidad de adquirir el hantavirus es si se cuenta con ante...
[Leer más]
Sobre el punto, la Dra. Viviana de Egea, de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, aclara que los reservorios habituales del hantavirus son los roedores silvestres.
[Leer más]
La Dra. Viviana de Egea, de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, aclaró que los reservorios habituales del virus so ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Actualmente, muestras son procesadas en el laboratorio de referencia nacional y se están realizando las gestiones para el envío al centro de referencia regional. Además, se efectuaron entrevistas para verificar la presencia o...
[Leer más]
En Paraguay se registra un promedio de 20 casos anuales de hantavirus, en su mayoría procedentes del Chaco central, zona considerada endémica para esta enfermedad. En Argentina fue declarado un bro…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública pide a la población extremar cuidados, ante un caso sospechoso de la enfermedad en el departamento Central, zona inusual de hantavirus. Los resultados confirmatorios se aguardan para los próximos días.
[Leer más]
Un caso sospechoso de hantavirus fue detectado, según datos preliminares, en una zona inusual de la enfermedad ya que los casos confirmados por lo general corresponden al Chaco y este se dio en Cap…
[Leer más]
Un paciente fue diagnosticado con hantavirus en el sector privado y las autoridades sanitarias oficiales lo toman como casos sospechoso hasta tanto los resultados se tengan en días más. Mientras, un equipo técnico de SENACSA se encuentran en la zona de...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El virus es transmitido a través de las excretas (orina y heces) del ratón. Consultar de inmediato si presenta fiebre, náuseas y/o vómitos, tos, cefalea, dolor abdominal o dificultad respiratoria, para evitar complicaciones q...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los datos del Ministerio de Salud Pública señalan que en Paraguay se registra un promedio de 20 casos anuales de hantavirus, en su mayoría procedentes del Chaco central, zona considerada endémica para esta enfermedad. En Argentina fue declar...
[Leer más]
Ante el brote de hantavirus registrado en Argentina, donde hasta el momento el número de víctimas fatales es de 12 y más de 30 afectados por el virus, autoridades sanitarias de nuestro país se encu…
[Leer más]
Ante el brote de hantavirus registrado en Argentina, autoridades sanitarias se encuentran en alerta y piden a la población tomar las medidas preventivas. Actualmente se registra en Argentina un bro…
[Leer más]
Actualidad » Ante el brote de hantavirus registrado en Argentina, autoridades sanitarias se encuentran en alerta y piden a la población tomar las medidas preventivas. Paraguay en alerta ante brote de hantavirus en Argentina
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud emite sencillas recomendaciones a tener en cuenta para para evitar el desarrollo de enfermedades infecciosas y reducir el riesgo de transmisión durante todo el año. Las enfermedades infecciosas que pueden ser caus...
[Leer más]