ASUNCIÓN.- En la conclusión de la séptima semana de la Copa Paraguay, Sol de América derrotó por 4-0 a Sportivo San Pedro de San Pedro del Paraná en el
[Leer más]
Sol de América (Intermedia) no tuvo dificultades para vencer anoche en Villa Elisa por 4-0 a Sportivo San Pedro del Paraná (UFI) y anotarse así en la tercera fase de la Copa Paraguay, en el que chocará con Libertad.
[Leer más]
En el último partido de la 7º semana de competencia, Sol de América goleó a Sportivo San Pedro de San Pedro del Paraná por 4-0, en el estadio “Luis A.
[Leer más]
Por Ricky Alderete Los Juego Paralímpicos arrancaron el 24 de agosto y terminan el domingo 5 de septiembre, en Tokyo, Japón. Paraguay por primera vez en su historia tuvo representación en los Juegos Paralímpicos: Rodrigo Hermosa y Melissa Tillner. Rodr...
[Leer más]
El doctor Víctor Adorno, director del Hospital Psiquiátrico, en entrevista con Radio 1000, informó que la cantidad de consultas en el centro asistencial registraron un importante incremento en relación al año 2019. Detalló que de las 1.900 consultas qu...
[Leer más]
Un nuevo abuso sexual fue denunciado por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), teniendo como víctima a una paciente del Hospital Psiquiátrico
[Leer más]
Indicaron que buscan crear estos hogares que son de menor complejidad que un hospital y trabajan en un proyecto de ley para que salud mental pase a ser una dirección nacional de salud mental.
[Leer más]
Unos 180 pacientes quienes cuentan con el alta médica del Hospital Psiquiátrico de Asunción no pueden abandonar el lugar porque no tienen hogar a donde ir. Según indicaron autoridades del centro asistencial, se precisa la creación de albergues de trans...
[Leer más]
Yani Colmán, la influencer conocida como Che la Reina, era propietaria de una conocida tienda de prendas de vestir y zapatos en San Lorenzo. En la noche del martes, la comerciante fue encontrada muerta en su vivienda ubicada en la mencionada ciudad del...
[Leer más]
El Grupo Alcallana donó mejoras por US$ 50 mil al Hospital Psiquiátrico. Consistió en la construcción de cuatro habitaciones para internados además de otras mejoras.
[Leer más]
El Hospital Psiquiátrico registra más del doble de consultas psiquiátricas que antes de la pandemia del Covid-19. El mayor de los casos es por trastornos psicóticos. Estos números de consultas reflejan los efectos del encierro, temor a la enfermedad, l...
[Leer más]
El Hospital Psiquiátrico registra más del doble de consultas psiquiátricas que antes de la pandemia del Covid-19. El mayor de los casos es por trastornos psicóticos.
[Leer más]
El doctor Víctor Adorno, director del Hospital Neuropsiquiátrico, informó que durante la pandemia las consultas se duplicaron en el centro asistencial y que estos números siguen en aumento. “Vemos números bastante elevados comparando los años 2019, en ...
[Leer más]
Pacientes del Hospital Neuropsiquiátrico de Asunción se vacunarán contra el Covid-19, vía amparo judicial, tras el pedido de dos defensores públicos.
[Leer más]
“Salió favorable la resolución, faltaría nada más concretar eso, va a ser articulado por el Ministerio de Salud. En ningún momento se había opuesto a dicha vacunación, sino que el problema era la posibilidad cognitiva de los pacientes y sus consentimie...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Defensoría del Pueblo promovió un amparo constitucional para que 155 pacientes en estado de vulnerabilidad del Hospital Neuropsiquiátrico del Paraguay puedan ser vacunados contra el covid-19. El director del Hospital Neuropsiq...
[Leer más]
"Teniendo en cuenta de que muchos de nuestros pacientes no están en condiciones de autorizar o registrarse por sí mismos en el sistema 'Vacunate' o inclusive no tienen familiares. Entonces, hemos emitido una nota sobre esta situación para poder agiliza...
[Leer más]
Dos defensores públicos presentaron este viernes un amparo para vacunar contra el Covid-19 a 155 pacientes del Hospital Neurosiquiátrico de Asunción.
[Leer más]
Enrique Cuevas Sosa, hermano de un paciente diagnosticado con esquizofrenia aguda, intentó desde hace mes y medio una consulta para evaluar al paciente, considerando que sus crisis son agudas por la esquizofrenia que padece. Sin embargo, el número del ...
[Leer más]
El director del Hospital Neuropsiquiátrico, Víctor Adorno, comentó que un grupo de voluntarios se ofrecieron a realizar una campaña para recolectar termos, guampas y bombillas para los pacientes que se encuentran internados.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Un grupo de voluntarios se encuentra colectando termos, guampas y bombillas para los pacientes que se encuentran internados en el Hospital Neuropsiquiátrico de Asunción. El director del Hospital Neuropsiquiátrico, Víct...
[Leer más]
En el mes de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, esta vez en un escenario particular a causa de la pandemia. El pedido de este año es el aumento de inversión en el área para poder brindar mayor atención.
[Leer más]
En el mes de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, esta vez en un escenario particular a causa de la pandemia. El pedido de este año es el aumento de inversión en el área para poder brindar mayor atención.
[Leer más]
El director del Hospital Psiquiátrico, el doctor Víctor Adorno, informó que en el nosocomio se registraron 56 casos de Covid-19 en total, entre pacientes y funcionarios.
[Leer más]
El Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, mencionó que la cuarta 'ola' durante la pandemia del coronavirus en nuestro país tendrá que ver más con la cuestión mental de la población.
[Leer más]
El director del Hospital Psiquiátrico, el doctor Víctor Adorno, informó que en el nosocomio se registraron 56 casos de Covid-19 en total, entre pacientes y funcionarios, lo que implicó una merma en la fuerza laboral.
[Leer más]
El nosocomio registra un importante brote de coronavirus pese a que tomaron todas las medidas sanitarias. El director del lugar señala que tanto los pacientes como funcionarios están aislados pero reconoció que es muy difícil la situación debido al est...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: “No estamos bien, pero estamos mejor de lo que esperábamos”, según economista; Rasmussen sostiene que reglamentar la pérdida de investidura no es la solución; Hospital psiquiátrico registra 40 pa...
[Leer más]
El COVID-19 llegó al Hospital Neuropsiquiátrico, habiéndose registrado 40 pacientes diagnosticados con el cuadro y también otros 16 funcionarios.
[Leer más]
17D, Actualidad, Salud, X-Destacados » El director general del Hospital Psiquiátrico, Dr. Víctor Adorno mencionó que están necesitando una carpa desmontable para dar mayor comodidad a los usuarios. Además, dijo que se están preparando para la contingen...
[Leer más]
La maternidad puede ser una de las mejores experiencias en la vida de una mujer. Sin embargo, una de cada ocho madres puede tener depresión luego de dar a luz.
[Leer más]
Aunque el país tenga la reputación de regalar sonrisas a diestra y siniestra, los temas relacionados a la salud mental aún tienen mucho por mejorar. Carencia de hospitales especializados, pocos profesionales del área, alto costo en el sector privado, m...
[Leer más]
Los trastornos depresivos y de ansiedad son los más frecuentes en más del 80% de los casos de suicidios. Por día, una persona se quita la vi
[Leer más]
Cuando duele el cuerpo, se acude a un médico clínico, cuando hay problemas en la piel, al dermatólogo, así también cuando existen problemas psicológicos se debe acudir a profesionales.
[Leer más]
Una jornada de capacitacion dirigida a psicologos y asistentes sociales se realizo en el Hospital Psiquiatrico. La actividad, que fue un intercambio de experiencias, conto con la disertacion de la coordinadora de la Direccion Tecnico Forense de la maxi...
[Leer más]
La delegación paraguaya que participa por primera vez de unos Juegos Parapanamericanos mantiene una destacada actuación, marcando récords nacionales en cada presentación. Melisa Tillner, quien fue abanderada en la ceremonia de apertura de los Juegos Pa...
[Leer más]
El médico Víctor Adorno, Director General del Hospital Psiquiátrico, informó se registraron alrededor de 45.000 consultas por diferentes circunstancias en cuanto a la salud mental en este centro asistencial especializado.
[Leer más]
La máxima de hoy será de 13 grados y la mínima, de 2 grados. Especialistas instan a redoblar la prevención para evitar enfermedades de estación. En el Neurosiquiátrico aguardan donaciones.
[Leer más]
La máxima de hoy será de 13 grados y la mínima, de 2 grados. Especialistas instan a redoblar la prevención para evitar enfermedades de estación. En el Neurosiquiátrico aguardan donaciones.
[Leer más]
El video de un joven atado de manos y en el patio de su casa se viralizó en redes La madre confirmó que fue ella quien lo hizo y explicó por qué. Pide ayuda a las autoridades para el cuidado del chico.
[Leer más]
El video de un joven atado de manos y en el patio de su casa se viralizó este viernes. La madre confirmó que fue ella quien lo hizo y explicó por qué. Pide ayuda a las autoridades para el cuidado del chico.
[Leer más]
Lo recalca el director del Hospital Neuropsiquiátrico de Asunción, Víctor Adorno, quien aclara que los pacientes psiquiátricos tienden a ser más agresivos contra sí mismos que hacia otras personas.
[Leer más]
“Según las estadísticas, en Paraguay una persona se suicida por día”, explicó el Dr. Víctor Adorno, Director del Hospital Neurosiquiátrico. El especialista habló con la 970 AM , sobre el suicidio de dos adolescentes de una misma institución educativa d...
[Leer más]
“No ayuda simplificar con el ‘se suicidó por causa de’ porque es algo más complejo. Lastimosamente vemos en la prensa que se simplifica o se quiere justificar un hecho trágico y se le asigna un culpable
[Leer más]
En presencia de jubilados y representantes de los Sindicatos de la Itaipú Binacional, gerentes, directivos de la Asociación Paraguaya de Psiquiatría,...
[Leer más]
El Hospital Psiquiátrico cumplió ayer 120 años, lo que se festejó con una emotiva ceremonia, con reconocimientos a exdirectores de la institución.
[Leer más]
Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, pero en nuestro país vivimos una realidad preocupante. Muchas personas con problemas mentales son “depositadas” y olvidadas por sus familiares en el Hospital Neuropsiquiátrico.
[Leer más]
El jugador sufrió una crisis de nervios, quemó sus pertenencias y fue internado. Su hermano, Julio González Ferreira, dijo que la familia lo está acompañando en este delicado momento
[Leer más]
El 70 por ciento de los pacientes que acuden al Hospital Psiquiátrico vuelven a la institución luego de recibir el alta medica, ya que sus familiares los rechazan o no pueden mantener el tratamiento ambulatorio.
[Leer más]
El 70 por ciento de los pacientes que acuden al Hospital Psiquiátrico vuelven a la institución, luego de recibir el alta medica, ya que sus familiares los rechazan o no pueden mantener el tratamiento ambulatorio.
[Leer más]
Víctor Adorno, director del Hospital Psiquiátrico, comentó la situación en la que se encuentran los casi 300 pacientes atendidos en el nosocomio. La penosa realidad es que una gran cantidad de los internados son rechazados o abandonados por sus familias.
[Leer más]
Una persona que en su vida diaria suele presentar alteraciones, cambios repentinos del humor o leves trastornos mentales puede llegar a sufrir de esquizofrenia tras contraer la enfermedad de dengue, según el doctor Víctor Adorno, director del Hospital ...
[Leer más]
Una de las afecciones más comunes en personas en edad productiva es el estrés. Pero si no se controla, puede decaer en cuadros graves como el síndrome de Burnout, que afecta en las emociones y en el cuerpo.
[Leer más]
La fotografía como terapia: Pacientes del hospital Psiquiátrico dependiente del Ministerio de Salud Pública, toman clases de fotografía, por segundo año consecutivo, como parte de su proceso de rehabilitación.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- De acuerdo a estudios realizados y opiniones de expertos, el calor incrementa la irritabilidad e incita a una conducta más agresiva. Igualmente, en esta época de extremo calor es conocido por empeorar los cuadros eufóricos y maníacos.
Según...
[Leer más]
“Dicen que el doctor Rodríguez de Francia cuando soplaba el viento norte, caluroso y húmedo se ponía de mal humor. En cambio el viento sur y fresco estaba de mejor humor. Entonces ya viene desde esa época y sí, el clima nos afecta” dijo el doctor Vícto...
[Leer más]
“Dicen que el doctor Rodríguez de Francia cuando soplaba el viento norte, caluroso y húmedo él se ponía de mal humor. En cambio el viento sur y fresco estaba de mejor humor. Entonces ya viene desde esa época y sí, el clima nos afecta” dijo el doctor Ví...
[Leer más]
El próximo 14 de diciembre se realizará un seminario sobre “Muerte súbita de deportistas”. Será en el hotel Crowne Plaza, de 8:00 a 12:00 y es organizado por Coach Consultores. Los disertantes serán los doctores Rubén Díaz Jure (cardiólogo), Víctor Ado...
[Leer más]
Los profesionales paraguayos afirmaron que de acuerdo a varias investigaciones realizadas por médicos y psicólogos compatriotas de la salud mental y física, el atleta paraguayo se encuentra en “alerta roja”. Lo más preocupante es que en los últimos tie...
[Leer más]
Las clases de fotografía son los sábados, de 8:00 a 11:00. ¿Los alumnos? Son hoy diez usuarios del Hospital Psiquiátrico, de alta, cuya internación no tiene un motivo médico, sino social, debido a que sus familiares no los aceptan en sus casas, o han s...
[Leer más]
Actualidad, Destacados, Salud » El doctor Víctor Adorno, director del Neuropsiquiátrico, habló sobre esta enfermedad caracterizada por "una profunda tristeza" y que hoy en día está muy presente en la sociedad paraguaya. Además comentó las mejoras y pro...
[Leer más]
Actualidad, Destacados, Salud » El doctor Víctor Adorno dijo que los consultorios están abarrotados y en la mayoría son mujeres las que acuden. Explicó que las causas principales son la problemática familiar, económica y la presión diaria. "Muchas vece...
[Leer más]
El estrés laboral puede llegar a afectarnos tanto en el plano psicológico como en el físico, por lo que es muy importante poner límites y separar lo laboral de lo personal.
[Leer más]
El estrés laboral puede llegar a afectarnos tanto en el plano psicológico como en el físico, por lo que es muy importante poner límites y separar lo laboral de lo personal.
[Leer más]
Por Lucía Paniagua – luciapaniagua@cronica.com.py Las paredes y pasillos del viejo edificio ubicado sobre la avenida Venezuela de la capital guardan tantas historias que uno jamás se las podría imaginar. Y quizá para algunos pacientes, los años han pas...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Con una numerosa concurrencia de neurólogos, psiquiatras, médicos de urgencias, residentes y profesionales del servicio de Urgencias y Terapia Intensiva, se llevó a cabo la segunda jornada del encuentro sobre Neurología y Psiquiatría...
[Leer más]