En una sorpresiva visita en el pabellón psiquiátrico del penal de Tacumbú, el 26 de marzo pasado, las juezas de Ejecución, Sandra Kirchhofer, Cynthia Sostoa, Luz Rossana Bogarín y María Lidia Wyder, constataron las inhumanas condiciones en las que está...
[Leer más]
“Como gobierno de Paraguay estamos enfocados en mejorar el sistema de salud y también en la instalación una política de Estado que trascienda más allá de los cambios de gobierno”, aseguró la ministra de Salud, María Teresa Barán. “Trabajamos para el ac...
[Leer más]
Ante varios casos de negligencia y desidia sanitaria ocurridos durante la gestión de María Teresa Barán como ministra de Salud, tanto gremios de médicos como la ciudadanía en general, piden su destitución. Desde que inició su gestión, la doctora Barán ...
[Leer más]
El Dr. Hans Buggenthin, director del Hospital Psiquiátrico, denunció una preocupante situación que afecta a decenas de pacientes en el nosocomio: muchos fueron abandonados por sus familiares y algunos ni siquiera cuentan con documentos de identidad. Es...
[Leer más]
La agente fiscal Cynthia Torres reiteró el pedido de colaboración de la ciudadanía para obtener información sobre Mauro Ramón Echeverría (hijo de Inocencia Echeverría), quien falleció recientemente y cuyos familiares aún no han sido localizados.
[Leer más]
La Fiscalía de Mariano Roque Alonso solicita información sobre un hombre de 60 años fallecido el pasado 27 de enero de 2025, que no contaba con documentos de identidad. Se pide colaboración para localizar a sus familiares.
[Leer más]
Desde el pasado martes se encuentra con paradero desconocido Olga Beatriz Melgarejo de Oliveira; la misma es oriunda de la ciudad de Ñemby, barrio La Lomita, pero habría ido de visita a la casa de su hermana en la ciudad de Lambaré, tras lo cual ya no ...
[Leer más]
Desde hace tres años el licenciado Juan Carlos Ibarrola va a plazas de distintas ciudades para escuchar a quienes necesitan contar sus problemas. De esa manera ha ayudado a salvar a más de 60 personas que querían autoeliminarse.
[Leer más]
El Hospital Psiquiátrico, antiguamente conocido como el “Neuropsiquiátrico” o “Neuro”, se enfoca exclusivamente en atender casos de urgencia, dejando atrás el modelo de larga estancia de pacientes.
[Leer más]
Tras varias publicaciones acerca del cierre del Hospital Neuropsiquiátrico, se generaron fuertes confusiones acerca de su supuesto cierre luego de 130 años de actividad. No obstante, la realidad es que deja de ser un albergue de larga estancia, especia...
[Leer más]
El Viceministro de Atención Integral de la Salud el doctor Santiago García confirmó que el Hospital Neuropsiquiátrico dejará de funcionar como un sitio de larga distancia para los pacientes con enfermedades mentales, luego de 130 años de vida funcionan...
[Leer más]
La doctora María Teresa Barán, ministra de Salud Pública presentó ayer los principales “logros” de la cartera sanitaria en 2024 ante el presidente de la República, Santiago Peña. Habló de salud mental, descentralización y una histórica ejecución presup...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la reunión del Consejo de Ministros, la ministra de Salud, María Teresa Barán, expuso los principales logros del 2024 y las metas para el próximo año. Salud mental, descentralización de servicios y modernización tecnológica so...
[Leer más]
"Hemos priorizado la salud mental, largamente olvidada", sostuvo este martes la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán. Durante el informe de gestión ante el presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que para el año pr...
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó una campaña para concienciar sobre los peligros de la pirotecnia, especialmente en niños, durante las fiestas de fin de año. Con el lema “Estas fiestas celebremos con tradición, paz y amor, sin bombas ni dolor”, la iniciati...
[Leer más]
Organizaciones de personas con discapacidad del Alto Paraná aprovecharon el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, para hacer un fuerte llamado al Estado. El mensaje es claro: las leyes están, pero no ...
[Leer más]
Gilberto Báez, un anciano con cáncer de huesos, se encuentra desde las 13:00 horas de este lunes esperando atención médica en el hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este. A las 18:30 horas, seguía sin recibir asistencia, mien...
[Leer más]
El Hogar San Francisco de Asunción fue inaugurado para transformar la vida de las personas mayores en situación de vulnerabilidad. Tiene capacidad para 68 personas y actualmente alberga a 40 residentes, provenientes tanto del Hospital Psiquiátrico como...
[Leer más]
Con un firme compromiso hacia la dignidad y el bienestar de las personas con trastornos mentales, el presidente Santiago Peña, a través del Ministerio de Salud Pública del Paraguay lanzó una iniciativa innovadora que promueve el paso de pacientes del H...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, inauguró este miércoles el Centro de Adultos Mayores en el barrio San Francisco, una obra que busca dar un giro en la atención de la salud mental en el país. La infraestructura, construida por Itaipu Binaci...
[Leer más]
“No es solo un edificio, es un verdadero hogar”, se lee en el video difundido por el gobierno, durante la rehabilitación del Hogar San Francisco para adultos mayores, ubicado en el barrio del mismo nombre. Se trata de un proyecto que por muchos años qu...
[Leer más]
El ministro de MUVH, Juan Carlos Baruja, resaltó la presencia de Horacio Cartes, principal propulsor del proyecto habitacional del barrio San Francisco.
[Leer más]
El nuevo hogar construido en el barrio San Francisco de Asunción, resultado de la colaboración entre el Gobierno y la Itaipu Binacional, busca ofrecer mejores condiciones de vida a adultos mayores con problemas de salud mental. Este miércoles se inaugu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Barrio San Francisco de Asunción se inauguró este miércoles el Hogar para Adultos Mayores, una iniciativa que busca dignificar las condiciones de este sector de la población y continuar con el proceso de «desinstitucionaliz...
[Leer más]
En el mes que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Sociedad Paraguaya de Psicólogos (Spps), realizará dos conferencias enfocadas en la violencia de género; la primera titulada “Abordaje de la violenci...
[Leer más]
Un paciente con trastorno mental que creaba disturbios en la Fracción Sol Naciente del barrio Azucena de Coronel Oviedo fue trasladado al Hospital Psiquiátrico de Asunción. El hombre mantenía en zozobra a sus vecinos. Este lunes a la tarde se procedió ...
[Leer más]
La exministra de la SEN Gladys Cardozo y su exdirector de UOC Aníbal Benítez, deberán realizar trabajo comunitario en el Hospital Psiquiátrico una vez al mes desde el mes de diciembre de este año, como una de las medidas impuestas con el beneficio de l...
[Leer más]
La nueva Ley de Salud Mental establece que el Hospital Psiquiátrico debe convertirse en un centro especializado en atención a las urgencias, eliminando así el área de larga estancia y priorizando la rehabilitación en entornos comunitarios. “Sin encierr...
[Leer más]
La Dra. Mirtha Rodríguez, directora nacional de Salud Mental, habló con Radio 1000 sobre el impulso, por parte del Ministerio de Salud, de un cambio histórico en la atención a la salud mental, trasladando a pacientes mayores de 60 años con alta médica ...
[Leer más]
La Ley 7018 de Salud Mental, promulgada en noviembre del 2022, establece que el Hospital Psiquiátrico debe convertirse en un establecimiento de atención para urgencias psiquiátricas y dejar de albergar a pacientes de larga estancia. Al menos 30 persona...
[Leer más]
Trabajadores del Hospital Psiquiátrico denuncian que el establecimiento está sobrecargado de pacientes y que el personal es insuficiente para una buena atención. Por turno, solo hay 4 licenciados para asistir a 47 pacientes. En los últimos 12 meses, el...
[Leer más]
En medio del abandono de su infraestructura e incontables precariedades, el Ministerio de Salud Pública planea el traslado de un grupo de pacientes del Hospital Psiquiátrico a otra sede, de manera a descomprimir el hacinamiento que enfrentan, pero veci...
[Leer más]
<p>Con la presencia de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, se llevo a cabo el Seminario Internacional “Mujeres y Drogas: Alternativas a la privacion de libertad desde un enfoque diferenciado”, en el Salon Auditorio “Do...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias alertaron sobre las medidas que se deben adoptar para prevenir el suicidio. Saber cómo actuar ante una crisis puede salvar vidas, además se debe priorizar la consulta con el especialista en salud mental. Desde el Ministerio d...
[Leer más]
Funcionarios del Hospital Psiquiátrico se manifestaron este jueves para exigir la reducción de la carga horaria a 12 horas. Reclaman que tienen una sobrecarga mental muy grande por su tipo de trabajo y que su salud mental está en riesgo. Incluso, sufre...
[Leer más]
El microcentro de Asunción se convirtió hace tiempo en tierra de nadie en horas de la tarde noche. Comercios nocturnos piden protección ante los constantes episodios violentos que sufren de parte de personas adictas, sin ninguna intervención policial.
[Leer más]
Vecinos del microcentro de Asunción denuncian la creciente presencia de adictos y la consecuente inseguridad en horas de la noche. ¿Cuál es la respuesta adecuada y de fondo a esta problemática? ¿Cómo actuar en estos casos? Te lo contamos en esta nota.
[Leer más]
Ayer miércoles se inauguró la nueva sala de corta estancia del Hospital Psiquiátrico de Asunción, un avance significativo hacia la modernización del sistema de salud mental en Paraguay. La ceremonia contó con la presencia del Presidente de la República...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, explicó que con las salas de corta estancia inauguradas días atrás en el Neuropsiquiátrico, se pretende terminar
[Leer más]
Lejos de abandonar familiares en un neuro, el nuevo concepto del Hospital Psiquiátrico es atender a los pacientes en una sala de corta estancia y ayudarlos a integrarse a la sociedad.
[Leer más]
Este miércoles tuvo lugar la inauguración de la sala de corta estancia para pacientes del Hospital Psiquiátrico de Asunción, lo que convierte a ese nosocomio en un centro de atención de urgencias psiquiátricas, en lo que autoridades del Ministerio de S...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este miércoles el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram) y
[Leer más]
Con una atención integral, el Estado debe resolver lo relacionado a la salud mental, afirmó este miércoles el presidente de la República Santiago Peña, durante el acto de habilitación de la sala de corta estancia del Hospital Psiquiátrico. Mencionó que...
[Leer más]
La sala de corta estancia del Hospital Psiquiátrico, se habilitó este miércoles en una ceremonia que contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán y otras autor...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña anunció este miércoles que el gobierno pone en marcha un sistema integrado y en redes para mejorar el servicio de salud de la población.
[Leer más]
Este miércoles fue habilitada la nueva sala de corta estancia en el Hospital Psiquiátrico (ex Neuro), que avanza en su reconversión a un centro de atención de urgencias psiquiátricas.
[Leer más]
El Gobierno entregó nuevos tomógrafos en el Ineram y en el Hospital del Trauma, aumentando significativamente la capacidad de estudios diagnósticos en estos centros hospitalarios considerados de referencia. Este miércoles, el presidente Santiago Peña...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este miércoles el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram) y el Hospital de Trauma, con miras a fortalecer ambas instituciones …
[Leer más]
El Ministerio de Salud inauguró una sala de corta estancia en el Hospital Psiquiátrico como parte de un plan para mejorar la atención de salud mental y combatir el estigma asociado a las enfermedades mentales. El Ministerio de Salud Pública inauguró ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Salud Pública habilitó este miércoles una nueva sala de corta estancia en el Hospital Psiquiátrico de Asunción, con el objetivo
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este miércoles la inauguración de la sala de corta estancia en el Hospital Psiquiátrico, que marca un paso hacia la modernización y mejora del sistema de salud mental.
[Leer más]
La directora de Salud Mental del Ministerio de Salud, Mirtha Rodríguez, explicó el proceso de reconversión que se está viviendo en el Hospital Psiquiátrico. Por otra parte, la ministra de Salud, María Teresa Barán habló respecto a la situación que atra...
[Leer más]
El Hospital Psiquiátrico habilitó este miércoles la sala de corta estancia, que marca un paso decisivo hacia la modernización y mejora del sistema de salud mental.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este miércoles el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram) y el Hospital de Trauma, con miras a fortalecer ambas instituciones y así garantizar una atención co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña indicó que la integración de los sistemas de salud es un objetivo de su Gobierno para descentralizar la atención sanitaria y llegar a todo el país. Un ejemplo de esto son los convenios entre el Ministe...
[Leer más]
Con la habilitación de una sala de “corta estancia” para pacientes con trastornos mentales en el Hospital Psiquiátrico, las autoridades sanitarias marcan la “conversión” de ese nosocomio en un centro de atención de urgencias psiquiátricas. La ministra ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud habilitó la sala de corta estancia para la atención a pacientes psiquiátricos, con miras a transformar el sistema de salud mental en Paraguay y sobre todo, romper con el estigma de las enfermedades mentales...
[Leer más]
Tras los escándalos surgidos el año pasado, denuncias de abusos y maltratos, el Ministerio de Salud inició un proceso de reconversión del Hospital Psiquiátrico. Mirtha Rodriguez, directora de Salud Mental, explicó que ya no tendrán pacientes de larga e...
[Leer más]
A fin de mejorar la atención de la salud mental en Paraguay, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció que fue aprobado la Política y Plan Nacional de Salud Mental 2024-2030, que inicia con la capacitación y psiquiatras y psicólogos. Durante los ú...
[Leer más]
El Defensor del Pueblo, abogado Rafael Ávila, estuvo por el Hospital Psiquiátrico, acompañado por el director de la institución, el Dr. Hans Bugentting. Aprovechando su visita, conversaron los planes para convertir el hospital en un Centro de Urgencias...
[Leer más]
El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, realizó una visita sorpresa para seguir los trabajos de mejoras en el Hospital Psiquiátrico, desde la última evaluación.
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) ha logrado recuperar a favor del Estado más de USD 110 millones desde el inicio de la nueva administración en agosto. Entre ellos se destacan importantes logros como la recuperación de los fondos del Mecani...
[Leer más]
Imágenes de circuito cerrado permitieron a la Policía identificar y detener a un joven sindicado como supuesto autor de robo a un local comercial en Asunción. Un joven supuestamente había llevado calzados deportivos y el dueño del local realizó la denu...
[Leer más]
Un joven de 22 años fue detenido tras ser identificado en cámaras de seguridad robando un par de calzados deportivos valorados en G. 1 millón en un local del microcentro de Asunción. Posteriormente, fue trasladado al Hospital Psiquiátrico para su evalu...
[Leer más]
El director del Hospital Psiquiátrico Hans Buggenthin, considera un momento histórico, porque la atención a la salud mental llega a la gente, a través de los servicios en otros hospitales. Recordó que la atención en el Hospital Psiquiátrico es de un pr...
[Leer más]
Teniendo en cuenta la importancia del tratamiento precoz y el seguimiento a los pacientes en sus comunidades, el Hospital Psiquiátrico se transformará en un Centro de Urgencias Psiquiátricas que trabajará con la red de salud pública en todo el país. La...
[Leer más]
Hospital Psiquiátrico implementa un nuevo modelo para descentralizar atención a la salud mental, y apunta a convertirse en un centro de consultas urgentes. Se prevé que las Unidades de Salud Familiar (USF) cuenten con el servicio para atenciones puntua...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Miembros de la Federación Nacional de Enfermería participan de las dos mesas de trabajo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la desprecarización de 3.931 licenciad...
[Leer más]
Por: José Ramírez El psiquiatra y docente universitario, Dr. Manuel Fresco, comentó en entrevista con Radio Cáritas UC, acerca de la importancia de la salud mental, analizando especialmente las llamadas constantes al 911 relacionadas con temas de depre...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la promulgación de la Ley 7.018/22, «De Salud Mental», el Hospital Psiquiátrico se encuentra en proceso de conversión hacia un Centro de Urgencias Psiquiátricas con el propósito de descentralizar la atención a la salud mental...
[Leer más]
El Dr. Hans Bugentting, director del Hospital Psiquiátrico, informó que cerraron las puertas de consultorios y que se enfocarán únicamente a atender casos urgentes.
[Leer más]
EBY costeó la reparación de aeronaves de Presidencia, afirma ministro de Defensa; Suman 200 las familias paraguayas afectadas por inundaciones en Brasil; Temperaturas suben hasta mañana y bajan desde el jueves; El Neuro se transformará en “Centro de At...
[Leer más]
El Hospital Psiquiátrico se transformará en un Centro de Atención de Urgencias Psiquiátricas, mediante la nueva ley de Salud Mental. Para el efecto, se implementó un sistema de coordinación para dirigir a pacientes hacia los servicios más adecuados, se...
[Leer más]
La atención de la salud mental sigue en crisis en Paraguay. En el Hospital Psiquiátrico, los consultorios dejarán de funcionar y se atenderán únicamente casos urgentes. Por otro lado, en la Senadis, el sistema informativo no funciona desde ayer y el mé...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Hospital Psiquiátrico reorientará sus servicios cerrando sus consultorios para centrarse en casos de urgencia psiquiátrica. El director del
[Leer más]
El Hospital Psiquiátrico cierra sus consultorios externos y se enfoca en casos de urgencia como parte de su plan de reconversión estipulado en la Ley de Salud Mental. La atención se descentraliza y los pacientes son reubicados en otros centros asistenc...
[Leer más]
La medida corresponde al plan gradual de reconversión del centro de referencia estipulada dentro de la Ley de Salud Mental. La atención se descentraliza y hay reubicación de pacientes.
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán habló el desafío de trabajar para que la población paraguaya tenga acceso al programa de salud mental, que es una política actual y prioritaria del Gobierno.
[Leer más]
Una mujer de 70 años, albergada en el hogar Santo Domingo, denunció un presunto abuso sexual por parte de un funcionario. El hecho habría ocurrido el pasado fin de semana, en el hogar que da acogida a 92 ancianos. Gustavo Irala, asesor jurídico del Min...
[Leer más]
Dr. Gustavo Irala, Director Jurídico del Ministerio de Salud Pública, habló con Radio 1000 sobre la denuncia de abuso sexual contra una mujer de 70 años con problemas mentales, la cual reside en el Hogar Santo Domingo luego de estar varios años en Hosp...
[Leer más]
Nacionales - Una anciana sufrió abuso sexual en el Hogar Santo Domingo, con indicios que apuntan a un miembro del personal. La Policía y la Fiscalía buscan al Noticiero Paraguay
[Leer más]
Una anciana sufrió abuso sexual en el Hogar Santo Domingo, con indicios que apuntan a un miembro del personal. La Policía y la Fiscalía buscan al responsable.
[Leer más]
En el hogar de ancianos “Santo Domingo”, una mujer de 69 años habría sido víctima de abuso sexual por parte de un funcionario el pasado fin de semana. El Ministerio de Salud informó que ya presentaron una denuncia a la Policía y Fiscalía.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de un comunicado, informó haber tomado conocimiento de un supuesto hecho de abuso a una usuaria del Hogar de Adultos Mayores Santo Domingo. Según Salud, las autoridades de dicho establecimiento comunicaron de inmediato ...
[Leer más]
Derlis León, director general de Redes y Servicios del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), afirmó hoy que los trabajos de verificación en el Ineram se están realizando y que las mejoras estructurales llegarán a diversas áreas del hospital. Ayer, parte...
[Leer más]
El doctor Luis Taboada, director del Hospital Psiquiátrico, en entrevista con Radio 1000, informó que al asumir el cargo encontró el centro asistencial con varias necesidades urgentes que deben resolverse a mediano y largo plazo.
[Leer más]
Foto: El Independiente El doctor Luis Taboada, director del Hospital Psiquiátrico, en entrevista con Radio 1000, informó que al asumir el cargo encontró el centro asistencial con varias necesidades urgentes que deben resolverse a mediano y largo plazo....
[Leer más]
El fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz apeló el fallo por el cual Dixon Butterworth Kennedy, exmiembro del Tribunal de Ética, fue absuelto por duda razonable del hecho de violencia familiar contra su esposa, Ida Braun.
[Leer más]
El fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz apeló el fallo por el cual Dixon Butterworth Kennedy, exmiembro del Tribunal de Ética, fue absuelto por duda razonable del hecho de violencia familiar contra su esposa, Ida Braun. En su escrito, el agente fiscal sostuvo ...
[Leer más]
Ante el aumento de casos de dengue, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se encuentra en alerta, afirmó este viernes la ministra María Teresa Barán, durante el informe de gestión.
[Leer más]
Derlis Bogado, presidente de la Asociación de Trabajadores del Sector Gastronómico del Paraguay, habló con la Megacadena acerca de la jornada que realizaron en el Hospital Psiquiátrico donde prepararon el desayuno, media mañana, almuerzo y hasta la cen...
[Leer más]
Un grupo de cocineros decidió organizarse para realizar una donación de comida para pacientes del Hospital Psiquiátrico, con menús que van desde el desayuno hasta la cena.
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Trabajadores Gastronómicos y Afines se encuentran hoy cocinando de manera solidaria para los pacientes del Hospital Psiquiátrico del Paraguay, que meses atrás se vio envuelto en escándalos por denuncias de todo tipo de viol...
[Leer más]
El doctor Luis Taboada, director del Hospital Psiquiátrico, contó que además de los pacientes ambulatorios e internados, también albergan a pacientes que son derivados de los juzgados por causas judiciales.
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán recordó tras la misa de Caacupé del 8 de diciembre, que la primera crisis que enfrentaron durante su administración fue la del horror en el Hospital Psiquiátrico. El monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacup...
[Leer más]
Esta mañana, en Caacupé, se generó un reproche aislado hacia el presidente Santiago Peña, por el proyecto de Superintendencia de Pensiones. El ciudadano indignado que había intentado escrachar al mandatario sería Rodrigo Piatti, identificado como adher...
[Leer más]
El lunes 27 de noviembre, les fueron entregados sus títulos a 24 nuevos egresados de la Maestría en Salud Pública correspondiente a los años 2021/2023. Los graduados fueron becados por KOICA.
[Leer más]
Hoy comenzó en Asunción el XVI Encuentro entre Mujeres Activistas y Líderes de la Sociedad Civil. Con el slogan “Presentes y futuros feministas en Paraguay”, se inició la jornada con análisis de mujeres de diferentes sectores: campesinas, de los Bañado...
[Leer más]
Las estrategias de consultorios nocturnos y maratones quirúrgicas implementadas por el Ministerio de Salud están demostrando gran efectividad en reducir las barreras de acceso a la atención sanitaria oportuna.
[Leer más]
Las estrategias de consultorios nocturnos y maratones quirúrgicas implementadas por el Ministerio de Salud están demostrando gran efectividad en reducir las barreras de acceso a la atención sanitaria oportuna.
[Leer más]
Pese a algunas mejoras introducidas durante los primeros 100 días de gobierno de Santiago Peña en el sistema público de salud, como la ampliación en el horario de atención de los hospitales, en general abundan las críticas realizadas por los paraguayos...
[Leer más]
La palada inicial de la futura sede del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) se realizó en enero de 2014. La empresa M&T S.A debía entregar la megaestructura en 2016, pero la obra quedó abandonada y así sigue hasta hoy, rodeada de male...
[Leer más]
Una denuncia en redes sociales sobre supuestas torturas y abuso sexual en el Hospital Psiquiátrico fue la primera gran crisis en el ámbito de la salud del gobierno de Santiago Peña, quien llevaba poco más de un mes en el poder cuando estalló el escándalo.
[Leer más]
El cantante Pablo Benegas se encuentra desde ayer en la penitenciaría regional de Emboscada Padre Juan Antonio de la Vega, donde cumple la prisión decretada en la causa por supuesto abuso sexual en niños y abuso en personas indefensas.
[Leer más]
La Noche de los Museos 2023, el cierre del AsuJazz 2023, un recital de la Orquesta de la Policía Nacional y otro del conjunto Sonidos de Paraqvaria son algunas actividades que se realizan este fin de semana.
[Leer más]
Este viernes, el Hospital Psiquiátrico (avenida Venezuela), presenta la feria Óga Roke Jepe’a, que exhibirá fotografías y artesanías hechas por personas internadas en el lugar. Además se contará con presentaciones artísticas. El acceso es libre.
[Leer más]
El “screening toxicológico” la prueba elegida por el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez para “demostrar que nunca consumió drogas” se realiza en diferentes laboratorios locales. Cómo se hace, cuánto cuesta, en cuánto tiempo están los res...
[Leer más]
El caso del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, que se sometió a una prueba porque quiere demostrar que no es adicto a las drogas, generó un sinfín de interrogantes sobre cómo las personas se hacen el test y en cuánto tiempo estaría el res...
[Leer más]