La Universidad Privada “María Serrana” (UPMS) celebró recientemente, de manera exitosa, la II edición del Congreso Internacional Multidisciplinario “Conexiones”. Fueron dos jornadas de capacitación, en el salón teatro del Hotel Excelsior, en Asunción.
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, denunció que el CONES prioriza intereses personales de los miembros antes que los institucionales, en detrimento de los estudiantes universitario. “Vemos universidades que sancionan a otras universi...
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, denunció que el CONES prioriza intereses personales de los miembros antes que los institucionales, en detrimento de los estudiantes universitario. “Vemos universidades que sancionan a otras universi...
[Leer más]
Federico Mora, representante de Educación, asegura que en el Consejo de Educación Superior se priorizan intereses personales antes que institucionales; dio como ejemplo el caso de María Serrana.
[Leer más]
Esta es una época donde los jóvenes deben tomar buenas decisiones a la hora de elegir la institución educativa correcta y más conveniente para su formación universitaria. Por eso es importante conocer muy bien...
[Leer más]
  De acuerdo al abogado Santiago Lovera, representante legal de la Universidad Privada María Serrana (UPMS), el presidente del Consejo Nacional d...
[Leer más]
El escándalo generado por la clausura de dos carreras de Medicina de la Universidad Privada María Serrana va más allá de casos aislados de falsificación de documentos públicos. Los estudiantes –la mayoría brasileños– lograban convalidar materias cursa...
[Leer más]
El presidente del Cones, el padre Narciso Velázquez, afirmó que los estudiantes estaban siendo ilusionados por la Universidad Privada María Serrana con un título
[Leer más]
El presidente del Cones, el padre Narciso Velázquez, afirmó que los estudiantes estaban siendo ilusionados por la Universidad Privada María Serrana con un título "que no les iba a servir".
[Leer más]
Hasta el mediodía de ayer, 919 estudiantes de las carreras de Medicina cerradas, hace poco por el Cones, ya se inscribieron para acogerse a la figura de la reinserción académica en otra institución.
[Leer más]
La universidad privada trató de mentiroso al presidente del Consejo Nacional de Educación Superior y alegó que se cumplió con toda la documentación exigida durante la intervención.
[Leer más]
La Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos del Ministerio de Salud cesó las prácticas de los estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Privada María Serrana (UPMS), en los hospitales, mientras dure la intervención por parte del...
[Leer más]
La intervención a la Universidad Privada María Serrana (UPMS) reveló que operaba de manera totalmente irregular. La investigación por parte del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) culminó la semana pasada y dejó como resultado la clausura de...
[Leer más]
El abogado de la Universidad María Serrana, Guillermo Duarte, aseguró que el titular del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Narciso Velázquez, "miente" cuando hace referencia a la casa de estudios, en lo que refiere a la suspensión de la c...
[Leer más]
Los profesores de las asignaturas de Embriología y Biofísica confirmaron que sus firmas fueron falsificadas por la UPMS. “Los mismos desconocen su firma e indican no tener conocimientos de procesos académicos de examen llevados...
[Leer más]
La intervención a la Universidad Privada María Serrana (UPMS) reveló que operaba de manera totalmente irregular. La investigación por parte del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) culminó la semana pasada y dejó como...
[Leer más]
En María Serrana, estudiantes –la mayoría brasileños– lograban convalidar materias cursadas en otras facultades y algunos, por ejemplo, llegaban a completar en un año lo que demandan 3 años de carrera.
[Leer más]
Pese al pedido del levantamiento de la intervención de la Universidad Privada María Serrana (UPMS), el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) dispuso la prórroga del proceso de intervención por otros 90 días. Así...
[Leer más]