Actualidad, Mundo, X-Destacados » Las complicaciones neurológicas de la covid-19 pueden incluir delirio, daño nervioso, derrames y un raro tipo de inflamación cerebral, aunque los investigadores no tienen claro, en este último caso, si es producto del ...
[Leer más]
ComparteAnte la masiva crisis económica que provocó la pandemia, los gobiernos de todo el mundo salen a rescatar empresas otorgando ingentes créditos y facilidades fiscales. Esto es necesario, advierten los prestigiosos economistas Mazzucato y Andreoni...
[Leer más]
Con la flexibilización de las cuarentenas han empezado a usarse en numerosos espacios públicos cámaras o escáneres térmicos para evaluar el estado de salud de la gente.
[Leer más]
PARÍS. Decenas de científicos expresaron en una carta abierta su “preocupación” por la metodología empleada en el estudio publicado en la revista The Lancet sobre la hidroxicloroquina, cuyas conclusiones llevaron a la OMS a suspender los ensayos clí...
[Leer más]
PARÍS. ¿Es posible estar protegido contra el coronavirus por el hecho de haber sufrido antes un resfriado? ¿Qué porcentaje de la población produjo anticuerpos contra la enfermedad? La ciencia sigue buscando respuestas sobre la inmunidad, que podría ...
[Leer más]
Un grupo de investigadores británicos ha llegado a una conclusión no esperada respecto a la cantidad de sueño necesaria para gozar de una buena memoria.
[Leer más]
Solo con campañas de vacunación masiva se logrará frenar eficazmente la pandemia del COVID-19, coinciden epidemiólogos, virólogos y expertos en salud pública.
[Leer más]
Nos lavamos las manos, nos quedamos en casa y estamos a dos metros de distancia de otras personas cuando necesitamos salir. ¿Qué más podemos hacer para limitar la propagación de covid-19? Los expertos en dicen que no se está haciendo lo suficiente para...
[Leer más]
PARÍS. Aunque comparten síntomas como la tos y la fiebre, los expertos alertan contra la creencia de que el nuevo coronavirus es como una gripe. Todo apunta a que el primero es más mortal, puede enfermar gravemente a más categorías de pacientes y car...
[Leer más]
Ya sea por la espectacularidad de lo registrado o la trascendencia del descubrimiento, la mayoría de las revistas técnicas eligieron la foto del agujero negro en el centro de la galaxia Messier 87 y la reconstrucción del hombre de Denisova, como los he...
[Leer más]
Los bebés que nacen por cesárea tienen bacterias intestinales que difieren de los que lo hacen por parto natural y son más propensos a la colonización por bacterias que pueden causar enfermedades, según un estudio que publica este Nature.
[Leer más]
PARÍS (AFP, EFE). Los astrónomos detectaron por primera vez vapor de agua en la atmósfera de un planeta situado en la “zona habitable” de su estrella, lo que constituye una nueva etapa en la búsqueda de señales de vida fuera del Sistema Solar.
[Leer más]
PARÍS. Los astrónomos detectaron por primera vez vapor de agua en la atmósfera de un planeta situado en la “zona habitable” de su estrella, lo que constituye una nueva etapa en la búsqueda de señales de vida fuera del Sistema Solar.
[Leer más]
LONDRES.- Un equipo de científicos británicos llegó a una conclusión inesperada en cuanto a la cantidad de sueño que necesitamos para tener una buena memoria. De acuerdo con el estudio, efectuado por los investigadores del University College de Londres...
[Leer más]
WASHINGTON (AFP). La existencia de un ancestro común entre el Homo sapiens (nuestra especie), y los neandertales, había sido calculada hasta ahora en alrededor de 500.000 años, pero un nuevo estudio habla de que sería más viejo, de hasta 800.000 años.
[Leer más]
Conocer y manejar el idioma inglés pueden llevarte a conseguir muchas oportunidades, sea en el ámbito laboral o en lo académico. Teniendo cursos, aplicaciones y videos como herramientas, ya poseés la llave para enriquecer tus conociemientos. ¡Let's go!
[Leer más]
AMESBURY.- Un proyecto de excavación de ocho años de duración permitió identificar el origen de las famosas piedras azules que conforman Stonehenge, el popular monumento megalítico británico, informa el medio RT. Según reporta el portal Science Alert, ...
[Leer más]
Un estudio reciente revela que el calentamiento global, fruto del aumento de las emisiones de dióxido de carbono, o gases de efecto invernadero, podría generar una merma en la capacidad intelectual de la gente e incluso hacerla sentir constantemente ca...
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » Un panel de autores y expertos ofrecerá en París, la información más reciente sobre el estado actual del cambio climático y el progreso de la acción climática a través de la presentación de los hallazgos clave del Informe...
[Leer más]
En un mundo donde casi todo nos entra por los ojos, donde lo visual es lo primordial, los podcasts llegan para transformar la manera de consumir audios, de relatar y escuchar historias, y de conectarnos con otras personas.
[Leer más]
La enfermedad neurodegenerativa de Gaucher puede ser prevenida mediante una terapia genética prenatal, practicada en el útero, según un primer estudio realizado en ratones y publicado este lunes en Nature Medicine.
[Leer más]
Un estudio internacional liderado por el investigador español Daniel Martín Vega, de la Universidad de Alcalá (Madrid), apunta la posibilidad de que un parásito alojado en el cerebro de las hormigas sea ingerido de forma accidental por los rumiantes y ...
[Leer más]
Los laboratorios farmacéuticos están compitiendo por obtener datos sobre la salud de los pacientes y alcanzar acuerdos con empresas de tecnología, ya que el análisis del big data empieza a desentrañar un tesoro de información sobre el efecto de las med...
[Leer más]
TAMPA. La famosa sonda de la Nasa Cassini se autodestruyó hoy al adentrarse en la atmósfera de Saturno, finalizando una misión de 13 años que revolucionó el conocimiento sobre este planeta gaseoso y transformó la forma de ver el sistema solar.
[Leer más]
REINO UNIDO.- De acuerdo con una investigación de la University College de Londres (UCL), las personas que han sido infieles en el pasado son mucho más propensas a serlo de nuevo, frente a quienes no suelen mentir.
Neil Garrett, psicólogo y coautor d...
[Leer más]
REINO UNIDO.- Un equipo de científicos de la University College de Londres, ha sido criticado por varios expertos por su investigación, en la que afirma que el consumo de azúcar afecta a la salud mental y causa trastornos como ansiedad y depresión.
Lo...
[Leer más]
Al menos 61 nuevas becas fueron adjudicadas para estudios de maestrías y doctorados en las mejores universidades del mundo. Es en el marco de la cuarta convocatoria en la modalidad autogestionada del Programa Nacional de Becas en el Exterior “Don Carl...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), por cuarta vez consecutiva seleccionó a nuevos becarios para que puedan estudiar maestrías y doctorados en universidades de exterior. Esta vez fueron 61 becas las otorgada...
[Leer más]
Federico Mora, director del Programa Nacional de Becas "Don Carlos Antonio López" dio a conocer los nombres de los 61 nuevos becarios para estudios de maestrías y doctorados.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director del programa de becas Carlos Antonio López, Federico Mora manifestó que en la última convocatoria se registró un récord de postulantes, Con total fueron 627 personas, de las cuales fueron seleccionados 61 nuevos becarios para est...
[Leer más]
Un esqueleto fósil de 3,3 millones de años ha dado a los científicos la clave para establecer que varios millones de años antes de lo pensado el ser humano había desarrollado ya partes de la columna vertebral que le permitían movimientos para caminar d...
[Leer más]
REINO UNIDO.- Un equipo de científicos del University College de Londres, ha hallado fósiles de microorganismos que podrían tener más de 4.200 millones de años y sería el más antiguo descubierto en la Tierra hasta la fecha. Estos especialistas han enco...
[Leer más]
PARÍS. Las personas que sufren depresión o ansiedad podrían tener más probabilidades de morir de algunos tipos de cánceres, según un estudio publicado este jueves.
[Leer más]
PARÍS. Las personas que sufren depresión o ansiedad podrían tener más probabilidades de morir de algunos tipos de cánceres, según un estudio publicado este jueves.
[Leer más]
Investigadores de Estados Unidos, Holanda y el Reino Unido han publicado el martes 10 de enero en la revista Nature Human Behaviour un Manifiesto sobre los problemas actuales que afectan a la investigación y que se traducen en el poco rigor de los estu...
[Leer más]
El cerebro de un deportista puede reaccionar un 10% más rápido en situaciones de presión que el de una persona que no practica deporte y la precisión de su memoria puede superar el 20%, según un estudio de la University College de Londres que sometió a...
[Leer más]
El precio al por menor de los medicamentos contra el cáncer es más bajo en países de menos ingresos pero, aún así, siguen siendo menos asequibles que en los países económicamente más potentes.
[Leer más]
Las mujeres que fueron engañadas por su pareja, tienden a ganar más inteligencia emocional con el tiempo. Aunque les duela más que a los hombres, superan las decepciones amorosas más rápido que ellos.
[Leer más]
Publican su foto en Internet y al poco tiempo a Pietro Boselli le llueven contratos millonarios. El italiano de 27 años ha fichado para la casa Armani.
[Leer más]