El escándalo de los falsos positivos en tres clubes y el grupo de árbitros no solo suspendió la reanudación si no que generó cientos de criticas, principalmente de Olimpia, hacia el Dr. Gerardo Brunstein y la Asociación Paraguaya de Fútbol. El jefe méd...
[Leer más]
El presidente de Olimpia, Marco Trovato, quiere la salida del Dr. Gerardo Brunstein de la APF luego de lo sucedido entre esl viernes y el domingo con los casos del 12 de Octubre, Sportivo San Lorenzo y Guaraní. Además, señaló al propio que médico que n...
[Leer más]
Un grupo de médicos dio a conocer un pronunciamiento de apoyo a la gestión del Ministro de Salud, Julio Mazzoleni. El documento aclara por qué apoyan la tarea del secretario de estado de Salud.
“Como integrantes de la promoción 1995 de la Facultad de ...
[Leer más]
Las versiones sobre el suceso indican que el levantamiento fue iniciado por los hacheros de una taninera, los más explotados en la cadena de la industria del quebracho.
[Leer más]
La coordinadora interinstitucional del Diagnóstico, la Dra. Graciela Russomando, disparó contra la Asociación Paraguaya de Fútbol, que realiza los test de coronavirus en la Universidad Nacional de Asunción. “Ellos compran los análisis, pero nos consume...
[Leer más]
Existe un retraso en el número de profesionales psiquiatras proporcional a la población paraguaya, sin embargo ha ido creciendo, era mucho mayor el déficit de estos médicos en años anteriores
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Prof. Dr. Elvio Bueno, Coordinador del Dpto. de Endocrinología del Hospital de Clínicas explicó acerca de las patologías que se agravan con el coronavirus o covid-19 y las evidencias que fueron dándose en los diferentes pa...
[Leer más]
Miembros de la Coordinadora Universitaria Estudiantil anunciaron que llevarán a cabo una movilización nacional el próximo 23 de julio en contra de los recortes en el presupuesto 2021 de las universidades públicas.
[Leer más]
Miembros de la Coordinadora Universitaria Estudiantil anunciaron que llevarán a cabo una movilización nacional el próximo 23 de julio en contra de los recortes en el presupuesto 2021 de las universidades públicas.
[Leer más]
El Prof. Dr. Elvio Bueno, coordinador del Dpto. de Endocrinología del Hospital de Clínicas explicó acerca de las patologías que se agravan con el coronavirus o covid-19 y las evidencias que fueron dándose en los diferentes países del mundo.
[Leer más]
El Prof. Dr. Elvio Bueno, coordinador del Dpto. de Endocrinología del Hospital de Clínicas explicó acerca de las patologías que se agravan con el coronavirus o covid-19 y las evidencias que fueron dándose en los diferentes países del mundo.
[Leer más]
Estudiantes de la UNA se autoconvocaron frente a la sede del Congreso Nacional en Asunción para una manifestación en rechazo a los recortes presupuestarios que sufrió la Universidad Nacional.
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), más conocida como el “lugar donde están los yacarés”, cumple hoy 30 años de vida institucional. Se trata de un año totalmente atípico y marcado por la pan...
[Leer más]
El juramento de un diputado como miembro del Jurado de Enjuiciamiento, como parte de una componenda política, pasó a la esfera de la Corte Suprema, ante una tibia reacción de gremios de magistrados, jueces y fiscales.
[Leer más]
  Invitan a participar de estudio para conocer los efectos del Covid-19 en las actividades diarias y en la movilidad. Con esta investigación Para...
[Leer más]
Invitan a participar de estudio para conocer los efectos del Covid-19 en las actividades diarias y en la movilidad. Con esta investigación Paraguay pasa a formar parte de un observatorio regional.
[Leer más]
“En los momentos de mayor carencia económica o mayor situación de estrés, el arte viene a ayudar al hombre y a darle tal vez una esperanza”, expresó a ABC Color el argentino Mario Benzecry, director de la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional José de San...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Las crisis asmáticas son motivo frecuente de consultas en los servicios de Urgencias o de hospitalización de pacientes, además de ser un marcador de mayor riesgo a futuro. Pediatría: ¿Se terminaron las nebulizaciones en las c...
[Leer más]
  La reducción desde hoy de G. 100 y G. 200 del servicio de transporte público tendrá un costo de G. 400 millones más por mes para el Estado. Dic...
[Leer más]
La reducción desde hoy de G. 100 y G. 200 del servicio de transporte público tendrá un costo de G. 400 millones más por mes para el Estado. Dicen que no se requerirá aumento de presupuesto.
[Leer más]
La reducción desde hoy de G. 100 y G. 200 del servicio de transporte público tendrá un costo de G. 400 millones más por mes para el Estado. Dicen que no se requerirá aumento de presupuesto.
[Leer más]
Desde temprana hora hubo ayer una manifestación frente al Ministerio de Salud de parte del personal de blanco del Hospital de Clínicas, exigiendo insumos y fin de la corrupción, acompañando la protesta con lanzamiento de huevos. Una importante comitiv...
[Leer más]
Tres efectivos de la oficina regional del departamento Antinarcóticos de la Policía fueron detenidos ayer por violación de la cuarentena sanitaria. Farrearon durante toda la madrugada y no dejaron dormir a vecinos, dijeron.
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. Tres efectivos del Departamento Antinarcóticos de la Policía de Canindeyú fueron detenidos esta madrugada por violación de la cuarentena sanitaria. Los uniformados “farrearon” toda la madrugada con alto volumen de música y fueron denu...
[Leer más]
Hilda Insfrán es la madre del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, a quien hoy le toca librar la mayor de las batallas en su carrera de médico, y ella, pese a no verlo hace dos meses, sigue firme apoyándolo, y pide a todos a través de La Nación a confia...
[Leer más]
El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura de la UNA hizo entrega simbólica este miércoles de la mascarilla protectora N° 500, dentro del apoyo que hacen estudiantes y voluntarios para la protección ante l...
[Leer más]
Desde el primer momento en que arrancaron con la iniciativa, los jóvenes del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura de la UNA, supieron que sería un proyecto de todos y para todos. Estaban convencidos de ...
[Leer más]
El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura de la UNA hizo entrega simbólica este miércoles de la mascarilla protectora N° 500, dentro del apoyo que hacen estudiantes y voluntarios para la protección ante l...
[Leer más]
Desde el primer momento en que arrancaron con la iniciativa, los jóvenes del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura de la UNA, supieron que sería un proyecto de todos y para todos. Estaban convencidos de ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Facultad de Arquitectura de la UNA hizo entrega simbólica este miércoles de la mascarilla protectora N° 500, dentro del apoyo que hacen estudiantes y voluntario...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Autoridades de Paraguay, Argentina, Uruguay, Colombia y hasta los Estados Unidos, manifestaron su preocupación por el gigante latinoaméricano y evalúan medidas, después de que el país informara de más de 70.000 casos y...
[Leer más]
Debutó en Olimpia, alcanzó su máximo nivel en el Sportivo Luqueño y tuvo experiencias internacionales enriquecedoras en Chile, Perú y Ecuador. Daniel Ferreira era tan malo en la ronda de chistes que le apodaron “Boby”. Un apasionado de la medicina que ...
[Leer más]
Con el producto donado se elaborará alcohol en gel que luego será repartido a centros hospitalarios y entidades de servicios como la Cruz Roja, Cuerpos de Bomberos Voluntarios, comisarías, en Itapúa.
[Leer más]
Totalmente integrado a la sociedad pedrojuanina, el juez y docente universitario Modesto Cano Vargas cumple treinta años en la delicada tarea de administrar justicia en un ámbito con problemas naturales de toda región de frontera. En una entrevista exc...
[Leer más]
El Dr. Carlos Ríos, director de Investigación de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, elaboró un estudio de sintomatología de ansiedad y depresión durante el aislamiento social en periodo de brote del COVID-19.
[Leer más]
No es la primera vez que el presidente de la república, Mario Abdo Benítez, debe pisar sus palabras, esto se da a raíz de una falta tacto por parte de su equipo de comunicación al informar a la ciudadanía. Como antecedente principal tenemos a la proble...
[Leer más]
No es la primera vez que el presidente de la república, Mario Abdo Benítez, debe pisar sus palabras, esto se da a raíz de una falta tacto por parte de su equipo de comunicación al informar a la ciudadanía. Como antecedente principal tenemos a la proble...
[Leer más]
El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Edgar Melgarejo en una conferencia de prensa realizada el día de hoy, mostró las mascarillas adquiridas mediante la licitación, la cual fue duramente criticada por su excesivo costo. ...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, de la Universidad Nacional, Ricardo Meyer comentó sobre la elaboración de protectores faciales que realizan en conjunto en el Laboratorio de la Universidad para ...
[Leer más]
El Club de Robótica de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción se unió a la batalla contra el Covid-19 en el país con un proyecto de fabricación de una cámara de desinfección. Sebastián Fleitas, presidente del club, comentó que a...
[Leer más]
“Veo un disco como una fotografía de un momento, de una época o un proceso vital”, dijo el flautista español Pablo Selnik, cuyo álbum “Decadence as a virtue” es la cristalización de su vida en Paraguay.
[Leer más]
El viernes pasado se cerró el periodo de tachas y reclamos del prepadrón, que será utilizado en la elección de abogados para representantes ante el Consejo de la Magistratura. Los comicios están previstos para el 23 de mayo, pero la Corte modificaría ...
[Leer más]
Las diminutas abejas sin aguijón de Mesoamérica llevan camino de convertirse en la solución a la crisis sanitaria que supone la resistencia a los antibióticos, una de las amenazas más urgentes para la salud pública.
[Leer más]
CHORE (realidad fatídica, por Carlos Roa) Sería tremendamente lamentable que los electores del distrito de Choré den su voto de confianza a este gran sin – vergüenza estafador de Rodolfo Ferreira, …
[Leer más]
Además de los puntajes subjetivos que se otorgaron, llamó la atención que en la primera ronda de votación el postulante con más votos fue el asesor del TSJE que estaba 17° en puntaje logrado.
[Leer más]
El camino para hacer ciencia en nuestro país es todavía árido, pero las investigadoras Laura Mereles, Natalia Cabrera, Alicia Arévalos y Cecilia Llamosas no se amilanan. Trabajan, se capacitan, miran al futuro y esperan lo mejor.
[Leer más]
Además de los puntajes subjetivos que se otorgaron, llamó la atención que en la primera ronda de votación el postulante con más votos fue el asesor del TSJE que estaba 17° en puntaje logrado.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), que preside el senador Blas Lanzoni (PLRA) buscará una solución al conflicto por supuesta contaminación de la cuenca del arroyo Cañaabé.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), presidida por el senador Blas Lanzoni (PLRA) buscará una solución al conflicto por supuesta contaminación de la cuenca del arroyo Cañaabé a través de una mesa de diálogo y conciliac...
[Leer más]
Hoy será el turno de Virginia Aquino de llevar la batuta al son de obras de Florentín Giménez y Antonin Dvorak, para recibir el título de máster en Dirección de Orquesta, Ensamble y Banda. El concierto será en el Teatro Municipal (Pdte. Franco y Chile)...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Virginia Aquino y Germán Recalde se graduarán de Maestría en Dirección de Orquesta, Ensamble y Banda, por la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires, Argentina y, para ello, cada uno ofrecerá un concierto en el Teatro Municipal “Ignacio A. P...
[Leer más]
La notoria honorabilidad y el reconocimiento social en la actividad pública o privada son requisitos esenciales establecidos en la Constitución y el reglamento interno del Consejo de la Magistratura para integrar la terna para la Corte. En consecuenci...
[Leer más]
Este lunes y martes a las 20:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción se realizarán los conciertos de graduación de los maestros Germán Recalde y Virginia Aquino. El acceso a la ceremonia es totalmente libre y gratuito.
[Leer más]
“No pensar en el beneficio propio, sino en el colectivo”, es para Ramón González algo esencial a la hora de hacer cine. Él es un paraguayo que se encuentra culminando la carrera de Cinematografía con énfasis en Producción, en la Universidad Nacional d...
[Leer más]
El MOPC partió en dos una milenaria laguna de Amambay formada posiblemente por algún meteorito para habilitar la ruta que une Bella Vista Norte con Rinconada. (abc)
[Leer más]
El MOPC partió en dos una milenaria laguna de Amambay formada posiblemente por algún meteorito para habilitar la ruta que une Bella Vista Norte con Rinconada. En 2014, Cartes, en vez de intentar volverlo a su estado natural usó los bonos soberanos para...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional (FCQ-UNA) puso a disposición de la ciudadanía la realización de los dos tipos de test rápido para detectar el dengue. Los test tienen un costo de Gs. 50.000. ...
[Leer más]
Una creativa protesta impulsaron los jóvenes universitarios de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), para demostrar la pésima situación en que se encuentra sumida…
[Leer más]
Las universidades son centros de conocimiento que deben ser trasladados para mejorar la calidad de vida de la población en general, apuntalar competitividad empresarial, generar negocios a través d…
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional (FCQ-UNA) puso a disposición de la ciudadanía la realización de los dos tipos de test rápido para detectar el dengue. Los test tienen un costo de Gs. 50.000. ...
[Leer más]
Facultad de Ciencias Químicas ofrece tests desde 15 mil a 50 mil guaraníes. Además los miembros de la comunidad educativa de la UNA tendrán importantes descuentos.
[Leer más]
Facultad de Ciencias Químicas ofrece test desde 15 mil a 50 mil guaraníes. El costo es mucho más accesible que los aranceles de laboratorios privados. Además los miembros de la comunidad educativa de la UNA tendrán importantes descuentos.
[Leer más]
Los investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), detectaron una subespecie que habría sido introducida de…
[Leer más]
Mosaico, el arte que tiene el poder de abstraer para sumergir en formas y colores. La artista Amorina Viladesau habla sobre este arte milenario.
[Leer más]
Con su libro de cuentos “Pieles de papel”, Liz Haedo se consagró ganadora del Premio “Edward y Lily Tuck para la Literatura Paraguaya”, instituido y otorgado por el PEN American Center.
[Leer más]
Los servicios de aviación son crecientes en nuestro país. La Dinac anunció que tiene convenios internacionales para mejorar la formación de mecánicos de aviación, pilotos y controlador del tránsito aéreo, e insta a los jóvenes a seguir estas carreras y...
[Leer más]
Diferentes conceptos para contribuir a la formación de espectadores activos se ofrecerán en el Taller de Apreciación Musical, que se realizará a partir de este miércoles 5 de febrero. Las clases serán dictadas por el Prof. Raúl Fernández Celauro.
[Leer más]
El exministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), actual decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional y miembro del Consejo de la Magistratura, Raúl Torres Kirmser, fue expulsado de la Logia Masónica por “traidor y perjuro”, debido a ...
[Leer más]
Un equipo de científicos simuló la contaminación urbana de la ciudad para estudiar sus efectos y constató que solo dos horas respirando aire contaminado "afectan negativamente al corazón y a los vasos sanguíneos durante todo un día".
[Leer más]
México, México | AFP El Atlético San Luis venció 2-1 al Cruz Azul este viernes en el estadio Alfonso Lastras, en la continuación de la segunda jornada del torneo Clausura-2020 del fútbol mexicano. Luis Reyes marcó el 1-0 para el equipo sanluisino al mi...
[Leer más]
La construcción de Itaipú fue la salida a una grave crisis fronteriza que enfrentó el Paraguay con Brasil en 1965, revela Conrado Pappalardo Zaldívar, exceremonial del Estado del general Alfredo Stroessner, función que también desempeñó en el Gobiern...
[Leer más]
Días pasados se nombró al nuevo titular del Consejo Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología (Conacyt), lo que motivó varios comentarios, polémicas y discusiones. Especialmente personas vinculadas al sector de las ciencias dijeron que el mencion...
[Leer más]
El sector de la oposición, compuesto por varios movimientos entre los que resalta MUP, denunció que el triunfo de los candidatos del movimiento Universitarios Nacionalistas (UN), durante las última…
[Leer más]
SALAMANCA, España. Un exitoso empresario, de larga y fructífera carrera en el campo industrial, directivo de varias asociaciones empresariales, Eduardo Felippo, acaba de ser nombrado presidente-ministro de Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolo...
[Leer más]
Alumnos de la Clínica Jurídica para la Promoción y el Acceso a la Información Pública de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) presentaron este viernes un amparo contra el Instituto de Previsión Social (IPS) porque se nega...
[Leer más]
Docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (Facso - UNA) piden que el concurso para encargaduría de cátedras se realice, tal como lo dispuso el Consejo Directivo días atrás, pero que se tenga en cuenta la situación de los m...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) impulsa un proyecto de ley que busca reducir de manera gradual y eficaz a cero el uso del papel en todas las instituciones públicas. El mismo fue aprobado por la Cámara de Diputados,...
[Leer más]
En la mañana de este lunes la Gobernación de Itapúa a través de la Secretaría de Educación realizó el desembolso de aportes únicos a estudiantes universitarios 2019. En total fueron 176 estudiantes…
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, propone una serie de medidas que próximamente implementará para mejorar el sistema penitenciario del país, entre los que sobresale el convenio de cooperación de los Estados Unidos. Descomprimir la superpoblación ...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo solicitó a la Cámara de Senadores que preste su acuerdo para la designación de Fernando Filártiga, hijo del vicepresidente de la Asociación Nacional Republicana, Darío Filártiga, como nuevo miembro del Directorio del Banco Central de...
[Leer más]
En diciembre se selecciona la empresa que implementará el voto electrónico en el Paraguay el próximo año y surgen nuevas dudas sobre la implementación de tecnología por medio del chip.
[Leer más]
Bogotá, -Decenas de miles de colombianos de todas las condiciones sociales expresaron este jueves en las calles del país su rechazo a las políticas del presidente Iván Duque, una jornada mayormente pacífica que fue empañada al final por vándalos en Bog...
[Leer más]
COLOMBIA.- Colombia vive este jueves una gran jornada de protestas. En Bogotá, al menos 130 estadios de Transmilenio están cerradas. En Cali se ordenó el Toque de queda a partir de las 7 horas de esta noche y en Cartagena todo el día estuvo suspendido ...
[Leer más]
Con exposiciones a cargo de diversos intelectuales reconocidos por su producción teórica, su trayectoria académica y su compromiso social, y con el objetivo de analizar el estado del arte de las Ciencias Sociales en nuestro país y debatir sobre el mode...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Con dos películas culmina hoy el ciclo “La Arquitectura y el Cine”, que todos los martes ha estado realizándose en el aula magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional (campus de San Lorenzo). A partir de las 18:00 se ...
[Leer más]
Esculturas en bronce. En la galería Casa Mayor (Malutín 1807) hoy a las 19:30 se habilitará la muestra “Obras eternas”, de Adriana González Brun. Son piezas de bronce realizadas en la técnica de la cera perdida. González Brun, que está radicada en Suiz...
[Leer más]
Adriana González Brun presentará una exposición de esculturas de bronce a la cera perdida el martes 5, en la galería Casa Mayor. También expondrá en Casacor, a partir del viernes 15, donde presentará obras diferentes.
[Leer más]
Solo el 10% de los estudiantes universitarios logran egresar de la universidad, según un informe del Banco Mundial. En un país con bono demográfico miles de jóvenes no logran acceder a la educación y por ende tampoco a un trabajo digno.
[Leer más]
Con “Like to me”, una obra que explora los vínculos con las redes sociales, el actor y dramaturgo paraguayo José Cabrera se abre paso en Buenos Aires. También prepara el lanzamiento del libro de cuentos “Amenazo Pyhare”, inspirado en la mitología parag...
[Leer más]
La cellista paraguaya Jessica Estigarribia presentará este viernes 1 de noviembre su disco “Ritmos sincronizados de la naturaleza”, con su sexteto, en la ciudad de Buenos Aires.
[Leer más]
Maribel Barreto (83) es la ganadora del Premio Nacional de Literatura 2019."Desde hace 50 años lucho por la juventud paraguaya como maestra de literatura", afirmó la escritora a ÚH.
[Leer más]
La maxima instancia judicial, a traves de la Direccion General de Recursos Humanos, convoca a todos los admitidos a los examenes psicotecnicos y de conocimientos para acceder a los cargos vacantes que corresponden a la administracion judicial de Neembucu.
[Leer más]
La maxima instancia judicial, a traves de la Direccion General de Recursos Humanos, convoca a todos los admitidos a los examenes psicotecnicos y de conocimientos para acceder a los cargos vacantes que corresponden a la administracion judicial de Neembucu.
[Leer más]
La maxima instancia judicial, a traves de la Direccion General de Recursos Humanos, convoca a todos los admitidos a los examenes psicotecnicos y de conocimientos para acceder a los cargos vacantes que corresponden a la administracion judicial de Neembucu.
[Leer más]
La maxima instancia judicial, a traves de la Direccion General de Recursos Humanos, convoca a todos los admitidos a los examenes psicotecnicos y de conocimientos para acceder a los cargos vacantes que corresponden a la administracion judicial de Neembucu.
[Leer más]
Nicolás Domínguez y Brigitte Brusetti son los jóvenes artistas paraguayos cuyas obras están en exposición en la Bienal de Arte Contemporáneo de Curitiba, Brasil, que se inauguró en setiembre pasado. Ambos participan en el llamado circuito universitar...
[Leer más]
El MOPC estudia las alternativas que se tienen para mejorar la conectividad en el cruce entre la ruta PY02 y la ruta PY08, en el departamento de Caaguazú. “La sugerencia es duplicar desde la rotonda de Coronel Oviedo hasta la circunvalación de la ruta ...
[Leer más]
En el Museo de Bellas Artes (Eligio Ayala c/ Pa’i Pérez) se están desarrollando una serie de talleres de arte infantil para niños y adolescentes que abarcan diferentes aspectos. Estos talleres se desarrollan como parte de la muestra “60 Mundos - Los vi...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El Doctor Ramón Bataglia, profesor titular jefe de la cátedra y servicio gineco- obstetricia de la Universidad Nacional, en conmemoración a “Octubre Rosa” expresó la importancia de realizar el autoexamen y el control de las mamas ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Representantes del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), continúan con su gira esta semana y llegan hoy hasta Caazapá y los siguientes días a Filadelfia, Pdte. Hayes y Fuerte Olimpo. Para ...
[Leer más]
Con actividades en la Estación del Ferrocarril, el Teatro Municipal, el Centro Cultural de España Juan de Salazar y el antiguo barrio asunceno Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, tuvo lugar esta semana en la capital paraguaya la XI Bienal ...
[Leer más]
Este Cuarto Seminario se realizó en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, y se desarrolló en el teatro Municipal de la ciudad de San Lorenzo
[Leer más]