- Inicio
- universidad emory
(Actualización con declaraciones del CDC)Nueva York, 8 ago (EFE).- El policía que recibió un disparo y resultó herido este viernes durante un tiroteo en el campus de la Universidad Emory en Atlanta, frente a la sede de los Centros para el Control y la ...
[Leer más]
Agosto 09, 2025
Internacionales
Nueva York, 8 ago (EFE).- El policía que recibió un disparo y resultó herido este viernes durante un tiroteo en el campus de la Universidad Emory en Atlanta, frente a la sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estad...
[Leer más]
Agosto 08, 2025
Internacionales
¿El abuelo trabajó con pesticidas o plásticos? Eso podría afectar a sus nietas - Ciencia - ABC Color
Estudios recientes sugieren que la exposición del abuelo a ciertos disruptores endocrinos podría influir en la edad en que su nieta tiene su primer periodo. Esta herencia epigenética podría explicar por qué la pubertad se adelanta en tantas niñas.
[Leer más]
Julio 14, 2025
Redacción Ciencia, 13 jul (EFE).- Las niñas empiezan la pubertad cada vez más pronto y uno de los factores que pueden influir es la exposición del abuelo a sustancias químicas que alteran su sistema endocrino.
[Leer más]
Julio 13, 2025
La enfermedad suele detectarse en etapas avanzadas, lo que dificulta la efectividad de los tratamientos. Las nuevas investigaciones se enfocan en el gen KRAS para evitar la multiplicación de células tumorales. El cáncer de páncreas es una de las enferm...
[Leer más]
Marzo 02, 2025
La diferencia de edad en el amor es un tema que sigue en debate, ya que cuando un hombre tiene una pareja más joven se juzga diferente a cuando la mujer es mayor en la relación. Aunque muchos crean que los años son solo números y el amor es impredecibl...
[Leer más]
Julio 18, 2023
Miami, 2 nov (EFE).- Una investigación de una universidad pública de Florida (EE.UU.) halló por primera vez pruebas de migraciones de sur a norte a lo largo de la costa atlántica de Suramérica en los tiempos de asentamiento de los humanos en el contine...
[Leer más]
Noviembre 02, 2022
DUBLIN. Científicos en Estados Unidos identificaron 19 genes que podrían causar depresión cuando alteran los niveles de sus correspondientes proteínas en el cerebro, un hallazgo importante para el desarrollo de nuevos tratamientos, según un estudio que...
[Leer más]
Abril 12, 2021
Según un estudio efectuado con reclutas de la Infantería de Marina de Estados Unidos, a pesar de los controles mencionados, los reclutas se transmitieron el virus aun cuando casi ninguno tenía síntomas.
[Leer más]
Noviembre 15, 2020
Un neurocientífico de la Universidad Emory, en Atlanta, realizó una investigación centrada en el cerebro de los perros.
[Leer más]
Abril 09, 2020
Nacionales
Un neurocientífico de la Universidad Emory, en Atlanta, realizó una investigación centrada en el cerebro de los perros.
[Leer más]
Abril 09, 2020
Nacionales
Sentimos informar a las fans del Ministro de Salud que, pese al tendal de piropos y otros halagos que le escriben en las redes sociales, él ya tiene compromiso desde hace 20 años. El 1 de enero del año 2000, las páginas sociales del diario ABC Color...
[Leer más]
Marzo 24, 2020
Los teléfonos móviles, cada vez más imprescindibles en nuestras vidas, sirven ahora para detectar la anemia por los niveles de hemoglobina con una simple fotografía de las uñas y gracias a una nueva aplicación aún en pruebas, según un estudio que publi...
[Leer más]
Diciembre 04, 2018
El moco de la rana está cargado con moléculas que matan bacterias y virus y los investigadores están comenzando a estudiarlo como una fuente potencial de nuevos fármacos antimicrobianos, según informa un equipo de investigadores en un artículo publicad...
[Leer más]
Abril 20, 2017
Un nuevo estudio se ha dedicado a estudiar cuál es la diferencia de edad perfecta que debe existir en una pareja.
[Leer más]
Septiembre 14, 2016
Un nuevo estudio se ha dedicado a estudiar cuál es la diferencia de edad perfecta que debe existir en una pareja.
[Leer más]
Septiembre 13, 2016
WASHINGTON. Un grupo de científicos descubrió que el virus del Zika infecta las células que forman la corteza cerebral e interfiere con su crecimiento, un paso importante pero que no prueba su posible vínculo con la microcefalia.
[Leer más]
Marzo 05, 2016
Un grupo de científicos descubrió que el virus del Zika infecta las células que forman la corteza cerebral e interfiere con su crecimiento, un paso importante pero que no prueba su posible vínculo con la microcefalia, según un estudio publicado hoy por...
[Leer más]
Marzo 04, 2016