Contar con un sistema de salud integral y confiable es fundamental para una vida saludable, además de la prevención. En este sentido, el Servicio de Protección a la Salud (SPS), la medicina prepaga de Coomecipar Ltda., ofrece planes diseñados para prom...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Puesto Sanitario del IPS Piribebuy, en convenio con el Hospital Distrital de Piribebuy del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, dio inicio al año lectivo 2025 con el Programa del adulto mayor llamado «Brisas de Piri...
[Leer más]
El Puesto Sanitario del IPS Piribebuy en convenio con el Hospital Distrital de Piribebuy del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dio inicio al año lectivo 2025 al Programa del adulto mayor llamado
[Leer más]
Nacionales - Con el objetivo de mejorar la atención ciudadana y reducir las filas presenciales para agendamiento, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Noticiero Paraguay
[Leer más]
La sarcopenia es una enfermedad progresiva caracterizada por la disminución de la masa y fuerza muscular relacionada al proceso de envejecimiento. Es una condición que afecta la movilidad del adulto mayor y puede estar asociada a diversas patologías en...
[Leer más]
Desde noviembre del año pasado, el Puesto Sanitario de Choré cuenta con el servicio de telemedicina, permitiendo a los pacientes acceder a diversas especialidades médicas sin necesidad de trasladarse a un centro de referencia.
[Leer más]
El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607 pacientes atendidos, en distintas especialidades. El equipo de profesionales de la salud está listo para brindar atención médica de a...
[Leer más]
El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607 pacientes atendidos, en distintas especialidades. El equipo de profesionales de la salud está listo para brindar atención médica de a...
[Leer más]
El Hospital General de Coronel Oviedo inició su servicio de consultorio ambulatorio con un total de 607 atenciones, en su primer día. El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607 pacientes atendidos, en distintas especialidades. El equipo de profesionales de la salud está listo para brind...
[Leer más]
En el HGCO se iniciaron las atenciones de diferentes especialidades en los consultorios ambulatorios. El agendamiento se realiza de lunes a viernes desde las 06:00 para el turno mañana y desde las 11:00 para el turno tarde. Se iniciaron las atenciones ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informa que los insumos médicos permiten asegurar la atención y tratamiento en diferentes áreas de los servicios
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que los insumos médicos permiten asegurar la atención y tratamiento en diferentes áreas de los servicios dependientes de Salud Pública. En ese marco, el Parque Sanitario de Itapúa recibió un...
[Leer más]
Cada 14 de febrero se conmemora el “Día internacional de las Cardiopatías Congénitas” con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de prevenir, detectar a tiempo y tratar estas enfermedades.
[Leer más]
El Lic. Emilio Alcaraz, especialista en Reumatología, denunció una presunta persecución laboral por parte del director del Hospital de Ñemby, Dr. Nilton Torres, quien lo removió de su cargo en el á…
[Leer más]
Profesionales y pacientes denunciaron una supuesta persecución dentro del Hospital Distrital de Ñemby, luego de la llamativa remoción de un licenciado especializado en reumatología.
[Leer más]
Pacientes del área de Reumatología del Hospital de Ñemby protestaron este miércoles contra el director del hospital, lo acusan de mala gestión.
[Leer más]
Pacientes del área de Reumatología del Hospital Distrital de Ñemby se manifestaron en la mañana de este miércoles para reclamar la falta de medicamentos y el cierre del Hospital Día, entre otros puntos.
[Leer más]
El Lic. Emilio Alcaraz, quien formaba parte del Servicio de Reumatología, denunció una supuesta persecución laboral por parte del director del Hospital de Ñemby, Dr. Nilton Torres, quien lo cambió del área en el cual se desempeñaba pese a contar con es...
[Leer más]
Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el cáncer, la artritis reumatoide como otras enfermedades graves. Claman por abastecimiento en las farmacias.
[Leer más]
El objetivo es mejorar la calidad y visibilidad de las publicaciones nacionales, fomentando su inserción en la corriente principal de la investigación global.
[Leer más]
En el Día Mundial de la Lucha contra la Artritis Reumatoide desde una organización iniciaron una campaña para que los pacientes no posterguen la consulta médica con un especialista, que accedan al tratamiento oportuno y comiencen el camino hacia la rem...
[Leer más]
La Dra. Sara Marsal, jefa del Servicio de Reumatología del Hospital Vall d’Hebrón y directora científica de investigación del Servicio de Reumatología del centro médico de Barcelona visitó las instalaciones del CAA.
[Leer más]
En la mañana del lunes 16 de setiembre, se concretó la firma del Primer Convenio Internacional entre el Instituto de Previsión Social e IMIDomics (Spin off del Hospital Vall d'Hebron Institut de Recerca-VHIR) Barcelona.
[Leer más]
El Servicio de Reumatología del Centro de Atención Ambulatoria (CAA) del Hospital Central, organizó un encuentro conjunto con la Asociación de Guerreros de la Artritis (AGA) sobre los nuevos paradigmas en el tratamiento de la artritis reumatoi
[Leer más]
Con masiva concurrencia se llevó a cabo la jornada de atención médica gratuita en la localidad de Mbocayaty del Guairá a cargo de la División de Medicina Cardiovascular del Hospital de Clínicas y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. Participaron ...
[Leer más]
Cada 28 de mayo, Día mundial del Cáncer de la Sangre está dedicado a crear conciencia acerca de la lucha contra estas enfermedades a nivel mundial.
[Leer más]
se trata de una enfermedad crónica caracterizada por un dolor muscoesquelético generalizado, con una hipersensibilidad en diferentes áreas corporales y puntos predefinidos que concentran mayor malestar como podrán ser el cuello, la espalda, lo
[Leer más]
El lupus es predominante en mujeres, de cada 10 casos, nueve afectan a las féminas y uno al varón. Suelen consultar por lesión en la piel, mucha sensibilidad a la exposición solar, eritemas en el rostro, caída de pelo, fiebre, hinchazón articular, se h...
[Leer más]
Cada 10 de mayo el mundo se une en solidaridad para conmemorar el día internacional del lupus. Este día no solo nos recuerda la importancia de aumentar la conciencia sobre esta enfermedad sino que también nos invita a reflexionar sobre los desaf?
[Leer más]
El Departamento de Reumatología del Hospital de Clínicas habilitará mejoras en su sala de espera, con una área más confortable para los pacientes.
[Leer más]
El Departamento de Reumatología del Hospital de Clínicas habilitará mejoras en su sala de espera, con una área más confortable para los pacientes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Departamento de Reumatología del Hospital de Clínicas habilitará mejoras en su sala de espera, con una área más confortable para los pacientes. Las mejoras incluyen un sistema de aire acondicionado y otras comodidades. Su habi...
[Leer más]
El Día Mundial del Lupus se recuerda cada 10 de mayo, es por eso que el departamento de Reumatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA (FCMUNA)- Hospital de Clínicas habilitará mejoras edilicias en la sala de espera, donde los pacientes cont...
[Leer más]
El COVID prolongado se define como los síntomas y afecciones que persisten o se desarrollan tras la infección por el virus causante del COVID-191 y que afectan a varios órganos del cuerpo, como el cerebro, el corazón y los pulmones. Se han descrito más...
[Leer más]
En lo que va del año 2024 se han confirmado 8.481 casos de COVID-19 en Paraguay. De esos casos, 699 personas han sido hospitalizadas y 66 han fallecido. Es esencial vacunarse para prevenir la enfermedad grave por COVID-19 y sus complicaciones.
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
Más de 40 sociedades médicas del Paraguay emitieron un comunicado conjunto en el que exigen al senador colorado cartista Basilio “Bachi Núñez, presidente electo del Congreso, que se retracte de sus declaraciones sobre supuestos intereses comerciales en...
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
El 14 de febrero se conmemora el “Día internacional de las Cardiopatías Congénitas”. Son un grupo de enfermedades caracterizado por malformaciones del corazón o vasos sanguíneos en el feto o el recién nacido.
[Leer más]
Asegurados del IPS denunciaron la agobiante espera que soportan para ser atendidos por un médico especialista en reumatología. Según los reclamos, la espera para consultar en el Hospital Central es de hasta seis horas. La doctora Agustina Maidana, jefa...
[Leer más]
Un estudiante que acabó como mejor egresado del Colegio Fernando de la Mora realizó un estudio sobre la evolución del chikungunya en pacientes con Lupus, el cual fue publicado por la Sociedad Paraguaya de Reumatología. Nicolás González, quien el año pa...
[Leer más]
Un estudiante que acabó como mejor egresado del Colegio Fernando de la Mora realizó un estudio sobre la evolución del chikungunya en pacientes con Lupus, el cual fue publicado por la Sociedad Parag...
[Leer más]
Un estudiante que acabó como mejor egresado del Colegio Fernando de la Mora realizó un estudio sobre la evolución del chikungunya en pacientes con Lupus, el cual fue publicado por la Sociedad Paraguaya de Reumatología.
[Leer más]
Un estudiante que acabó como mejor egresado del Colegio Fernando de la Mora realizó un estudio sobre la evolución del chikungunya en pacientes con Lupus, el cual fue publicado por la Sociedad Paraguaya de Reumatología.
[Leer más]
El Servicio de Reumatología, el departamento de Pediatría, el área de Reumatología Pediátrica y el servicio de Dermatología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), emitieron un comunicado en el que se pronuncian a favor del uso de...
[Leer más]
Pacientes del IPS denuncian la mala atención de la doctora Yanira Rossana Yinde Encina, reumatóloga que solo atendió a tres pacientes durante su jornada.
[Leer más]
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) lamentaron la pésima atención que brinda la doctora reumatóloga Yanira Rossana Yinde Encina, que durante su horario de trabajo en el Hospital Central, atendió ayer a solo tres pacientes. Autoridades de...
[Leer más]
El impacto de la violencia familiar en pacientes reumáticos, fue el tema de un conversatorio organizado por el Departamento de Reumatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, la Asociación de Pacientes de Enfermedades Reumáticas, y el Labora...
[Leer más]
En este mes de las enfermedades reumáticas, el Dr. Aldo Ojeda, especialista del Departamento de Reumatología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, explicó que la Osteoporosis, es una enfermedad del hueso, caracterizad...
[Leer más]
El doctor Armando Mallorquín, especialista en Reumatología y Medicina Interna, en entrevista con Radio 1000, instó a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias contra la osteoporosis, a la que catalogó como “una enfermedad silenciosa”, pero caus...
[Leer más]
La espondiloartritis es una enfermedad reumática de origen autoinmune, que se caracteriza por la inflamación de la columna vertebral y las articulaciones sacroilíacas, explicó el Dr. Aldo Ojeda, especialista del Departamento de Reumatología de Adultos ...
[Leer más]
La espondiloartritis es una enfermedad reumática de origen autoinmune, que se caracteriza por la inflamación de la columna vertebral y las articulaciones sacroilíacas, explicó el Dr. Aldo Ojeda, especialista del Departamento de Reumatología de Adultos ...
[Leer más]
El próximo jueves 12 de octubre, se recuerda el Día Mundial de la Artritis Reumatoidea, fecha que se aprovecha para concienciar sobre la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz de esta enfermedad. Así destacó el Dr. Aldo Ojeda, especialista de...
[Leer más]
Octubre: mes de las enfermedades reumáticas En el marco del mes de las enfermedades reumáticas, el Dpto. de Reumatología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, prevé la habilitación del consultorio, donde un equipo de enfermería estará ofreciendo una ...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA dio apertura oficial a la actividad “Tu salud, nuestro compromiso”, donde profesionales de las diversas especialidades del Hospital Escuela ofrecerán consultas a toda la comunidad educativa de la Universidad Na...
[Leer más]
"Tu salud, nuestro compromiso", se denomina el programa de consultas que realizada el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Médicas a toda la comunidad de la Universidad Nacional de Asunción.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA dio apertura oficial a la actividad “Tu salud, nuestro compromiso”, donde profesionales de las diversas especialidades del Hospital Escuela ofrecerán consultas a toda la comunidad educati...
[Leer más]
El 10 de septiembre se conmemora el día del pediatra en Paraguay. El área de pediatría del Instituto de previsión Social se forja hoy como el Departamento de Pediatría más grande del país.
[Leer más]
VILLA ELISA. Consultas pediátricas por cuadros respiratorios en el hospital general de este distrito llegan a 250 por día, cantidad considerada elevada por las autoridades sanitarias. Las salas de internación neonatal se encuentran llenas. Además de la...
[Leer más]
La doctora Elena Candia, infectóloga, explicó a La Nación/Nación Media que el virus Chikungunya (CHIKV) es un arbovirus transmitido a los humanos por los mosquitos Aedes aegypty y Aedes albopictus, que se caracteriza por un intenso dolor articular de i...
[Leer más]
Las salas de urgencia de los hospitales públicos continúan saturadas, pero ya no mucho por nuevos casos de chikungunya sino por las secuelas que deja esta
[Leer más]
La Dra. Yanira Yinde, jefa del departamento de Reumatología del Hospital de Clínicas, omombe'u que cuenta con una cantidad importante de pacientes que
[Leer más]
Hasta el jueves 25 de mayo, a las 15:00 horas, los servidores públicos pueden postularse a las 10 plazas disponibles para Maestrías y 5 cupos para Doctorados en el exterior otorgados por el Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Car...
[Leer más]
Desde Clínicas informaron que se registra una alta demanda de pacientes con secuelas articulares y musculares, tras un cuadro de chikungunya.
[Leer más]
El Departamento de Reumatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y su Hospital de Clínicas ya asistió a unos 700 pacientes afectados por chikungunya, en fase subaguda. El patrón más importante que estuvieron observando es el de una afectaci...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas ya asistió a unos 700 pacientes afectados por chikungunya, en fase subaguda y continúa con alta demanda en los últimos días. El patrón más importante que estuvieron observando es de una afectación de múltiples articulaciones bas...
[Leer más]
Los aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS) critican que la atención para ciertas patologías estén concentradas en Asunción. Los asegurados lamentan que tengan que viajar kilómetros de distancia para una simple consulta con el traumatólogo. ...
[Leer más]
Con el fin de concientizar a la población sobre la enfermedad, cada 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, una enfermedad que tiene la característica de inflamar prácticamente todos los órganos.
[Leer más]
El Servicio de Ecografía del Hospital del Área 2 queda ampliado con la disponibilidad de 4 equipos de ecografía de alta gama para estudios especializados, lo que permitirá una atención más ágil y menor tiempo de espera para la obtención de los resultad...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas reportó una disminución de los casos agudos de chikungunya en adultos, pero se mantiene la alta demanda de pacientes que iniciaron
[Leer más]
El Hospital de Clínicas reporta una disminución de los casos agudos de chikungunya en adultos, pero se mantiene la alta demanda de pacientes que iniciaron complicaciones en la etapa subaguda. Además instan a vacunarse ante la llegada del invierno para...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas reportó una disminución de los casos agudos de chikungunya en adultos, pero se mantiene la alta demanda de pacientes que iniciaron complicaciones en la etapa sub aguda.
[Leer más]
El registro puede hacerse a través del https://spi.conacyt.gov.py/user hasta el jueves 25 de mayo del corriente. La Guía de Bases y Condiciones (GBC) se encuentra disponible en https://bit.ly/3KdiF7y de la web www.becal.gov.py Estas becas con la Modali...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), habilitó la postulación a la V Convocatoria de Becas Temáticas, destinadas a servidores públicos. En este primer semestre, 10 cupos son para hacer Maestrías y ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El reumatólogo Ernesto Paredes sostuvo que están experimentando un "tsunami" de pacientes por la fase subaguda de la infección por chikungunya,
[Leer más]
El reumatólogo Ernesto Paredes habló del esquema de tratamiento aplicado en la fase subaguda de la infección por chikungunya, caracterizada por las inflamaciones articulares. Se está experimentando un “tsunami de pacientes” en la especialidad de Reumat...
[Leer más]
El Lic. Ernesto Lucas, de kinesiología del Hospital de Clínicas, habló con Radio 1000 sobre la habilitación de un consultorio del área de reumatología para pacientes con chikungunya debido a los fuertes dolores articulares. Recordó que estas secuelas p...
[Leer más]
Ante el aumento de casos de chikunguña y complicaciones musculoesqueléticas que deja la enfermedad, la Sociedad Paraguaya de Reumatología brindó diversas recomendaciones para el manejo terapéutico en los establecimientos de salud. Entre la advertencias...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Reumatología presenta recomendaciones para el manejo terapéutico de las manifestaciones musculoesqueléticas ocasionadas por fiebre chikunguña en las fases subagudas y crónicas.
[Leer más]
El país cuenta con solamente cuatro reumatólogos pediátricos, que son médicos especializados para tratar los dolores articulares poschikungunya que se presentan en niños y niñas.
[Leer más]
El país cuenta con solamente cuatro reumatólogos pediátricos, que son médicos especializados para tratar los dolores articulares poschikungunya que se presentan en niños y niñas.
[Leer más]
El Dr. Ernesto Paredes, reumatólogo clínico, refiere que los reumatólogos están atendiendo dolores articulares agudos, subagudos y hasta crónicos que se presentan a consecuencia de la enfermedad y que se asemejan a una artritis reumatoide y que de hech...
[Leer más]
Ante los casos de niños que presentan dolores articulares post chikungunya, el Departamento de Reumatología del Hospital de Clínicas habilitará un consultorio para tratar a los menores.
[Leer más]
Con 30.000 casos reportados desde octubre del año pasado, la enfermedad asola al país y se estima que continuará hasta al menos abril, por lo que las autoridades instaron al cuidado extremo. La alta mortalidad registrada y los graves casos de meningoen...
[Leer más]
Ante el aumento en la demanda de consultas por dolores articulares causados por la chikungunya, el Hospital de Clínicas habilitó un consultorio exclusivo. El Departamento de Reumatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de ...
[Leer más]
El Departamento de Reumatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción y el Hospital de Clínicas habilitó un consultorio exclusivo para tratar a pacientes que ya pasaron la fase aguda de chikungunya, pero que siguen p...
[Leer más]
  En la primera etapa se presentan los dolores y los cuadros febriles más fuertes. La consulta oportuna es necesaria para tratar a tiempo las sec...
[Leer más]
En la primera etapa se presentan los dolores y los cuadros febriles más fuertes. La consulta oportuna es necesaria para tratar a tiempo las secuelas, más si el paciente padece de artritis.
[Leer más]
En el Hospital de Clínicas se habilitó un consultorio exclusivo para tratar a pacientes que ya pasaron la fase aguda de chikungunya, pero que siguen padeciendo intensos dolores articulares que podrían llegar a ser discapacitantes.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas habilitó un consultorio exclusivo para atender a pacientes que tuvieron chikungunya y siguen con los dolores articulares intensos.
[Leer más]
En el Hospital de Clínicas se habilitó un consultorio exclusivo para tratar a pacientes que ya pasaron la fase aguda de chikungunya, pero que siguen padeciendo intensos dolores articulares que podr…
[Leer más]
En el consultorio se tratarán a pacientes que ya pasaron la fase aguda de chikunguña y padecen intensos dolores articulares que pueden llegar a ser discapacitantes.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas informaron que el área de Reumatología habilitó un consultorio exclusivo para pacientes con chikungunya en fase subaguda.
[Leer más]
El Departamento de Reumatología del Hospital de Clínicas habilitó un consultorio exclusivo para pacientes que ya pasaron la fase aguda del chikungunya.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Hospital de Clínicas se habilitó un consultorio exclusivo para tratar a pacientes que ya pasaron la fase aguda de chikungunya, pero que siguen padeciendo intensos dolores articulares que podrían llegar a ser discapacitantes...
[Leer más]
Profesionales médicos instan a los pacientes que atravesaron por la fase aguda del virus de chikunguña a que consulten con reumatólogos si es que el dolor articular persiste.
[Leer más]
Ante la gran cantidad de pacientes que pasan la fase aguda de chikunguña, pero continuan padeciendo intensos dolores articulares que pueden llegar a ser discapacitantes, el departamento de Reumatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universid...
[Leer más]
El estudio es sobre la Asociación de alelos HLA clase II con susceptibilidad a desarrollar enfermedades inmunomediadas en pacientes paraguayos. El trabajo fue publicado en el Revista Internacional Inmunogenética.
[Leer más]
Un artículo de opinión publicado hoy por el prestigioso diario The Jerusalem Post de Israel formula fuertes cuestionamientos a la gestión de Mario Abdo Benítez y la relación de su gobierno con grupos terroristas.
[Leer más]
Un artículo de opinión publicado hoy por el prestigioso diario The Jerusalem Post de Israel formula fuertes cuestionamientos a la gestión de Mario Abdo Benítez y la relación de su gobierno con grupos terroristas.
[Leer más]
Un artículo publicado en la prensa israelí revela detalles del vínculo del actual gobierno de Abdo con elementos terroristas del Medio Oriente.
[Leer más]
La jornada se desarrolló con médicos de la Asociación Proyecto Paraguay, quienes llegan desde Mallorca (España). Estuvieron presentes doctores de diversas especialidades y estudiantes.
[Leer más]
La jornada se desarrolló con médicos de la Asociación Proyecto Paraguay, quienes llegan desde Mallorca (España). Estuvieron presentes doctores de diversas especialidades y estudiantes.
[Leer más]
El doctor Guido Duarte, Director del IPS de Pedro Juan, habló a Futura FM, referente a las novedades que surgen dentro del hospital, en especial de la reunificación de los servicios de Urgencia.
[Leer más]
Se trabaja también en la caracterización clínica de la artritis de inicio con el objetivo de establecer biomarcadores clínicos y respuestas al tratamiento.
[Leer más]