- Inicio
- universidad de viena

Su consumo diario no solo te hará más inmune a los resfriados y gripes, sino que también te ayudará a perder peso y cuidar tu sistema digestivo.
[Leer más]
Julio 17, 2020
Espectaculos

Su consumo diario no solo te hará más inmune a los resfriados y gripes, sino que también te ayudará a perder peso y cuidar tu sistema digestivo.
[Leer más]
Julio 17, 2020
Espectaculos


Un estudio desarrollado por investigadores de varias universidades e instituciones del mundo describe 27 especies de peces elasmobranquios, grupo que incluye a tiburones y rayas, que vivieron hace 23 millones de años en la costa de Ecuador.
[Leer más]
Mayo 01, 2020

Actualidad, X-Destacados » Llevar mascarilla o no. Para todos o sólo para los contagiados. Factor decisivo o apenas una ayuda. El debate sobre si taparse la boca y la nariz ayuda a contener la expansión del COVID-19 está muy presente en Europa Central,...
[Leer más]
Abril 01, 2020

Su historia bien podría formar parte del compilado Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, que narra la vida de mujeres extraordinarias, como Hedy Lamarr y Marie Curie; o de la Colección antiprincesas junto a Frida Kahlo y Violeta Parra. Hablamos...
[Leer más]
Diciembre 04, 2019

Estos combatientes que solían entretener al público en la antigua Roma llevaban una curiosa dieta.
[Leer más]
Febrero 09, 2019
Espectaculos

Durante décadas se han buscado en silencio y de manera diligente los millones de libros robados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, pero esta búsqueda ha sido ignorada en gran medida...
[Leer más]
Enero 17, 2019
Internacionales

Donde hay una razón hay esperanza. Es contundente el poder de un motivo, su influencia es capaz de derribar penas.
[Leer más]
Diciembre 05, 2018

Un equipo de científicos ha encontrado, por primera vez, muestras de microplásticos en heces humanas, lo que apunta a que estas diminutas partículas podrían estar muy presentes en la cadena alimentaria, según un estudio presentado este miércoles en un ...
[Leer más]
Octubre 24, 2018

El beso entre Rubén y Nefertari pudo haber movilizado hasta 30 músculos, según la ciencia. Hoy se conmemora el día internacional del beso, que según algunas fuentes surgió de un concurso realizado un 13 de abril en Tailandia, donde se efectuó el beso m...
[Leer más]
Abril 13, 2018
Nacionales

Los excrementos del elefante son una "excelente" fuente de celulosa para hacer papel, allí donde los árboles no abundan y en regiones con muchos animales de granja el reciclaje del estiércol en papel podría ser un método barato y respetuoso con el medi...
[Leer más]
Marzo 21, 2018

Los gatos son independientes, pero esa naturaleza un tanto salvaje que atrae a muchos tiene también un lado oscuro. Y es que los gatos caseros pueden llegar a ser una amenaza para las aves, según advierten algunos científicos.
[Leer más]
Enero 21, 2018

El párkinson aparece cuando un tipo de neuronas llamadas dopaminérgicas mueren y no hay suficiente cantidad de dopamina en el cerebro. Ahora, un grupo de científicos ha logrado con técnicas de reprogramación genética crear y restituir esas neuronas en ...
[Leer más]
Abril 16, 2017

Cuando elegís para tu mascota, suele jugar como factor determinante que exista un parecido en ciertos rasgos. Sin embargo, más allá de la apariencia física, la ciencia logró confirmar otra definición que se había instalado en el imaginario colectivo. L...
[Leer más]
Febrero 23, 2017

Su aspecto y su nombre imponen respeto: una mole circular de ladrillo con aspecto de presidio conocido como la "Torre de los Locos". Ahí, cerca del centro de Viena, comenzó a funcionar en 1784 el primer hospital psiquiátrico del mundo, donde se intenta...
[Leer más]
Febrero 19, 2017

Los científicos de la Universidad de Viena han llegado a la conclusión que los monos tienen un sistema vocal que perfectamente podría hablar, pero solo hay un problema.
[Leer más]
Diciembre 13, 2016
Nacionales

"Hello world!". Son solo doce caracteres, pero pueden haber inaugurado una nueva etapa en el mundo de las comunicaciones al viajar en un láser proyectado sobre el mar desde La Palma hasta Tenerife (Islas Canarias), aunque paradójicamente lo hicieran a ...
[Leer más]
Noviembre 22, 2016

MIAMI. Un grupo de científicos encontró pruebas directas de que un cometa chocó contra la Tierra hace unos 55 millones de años, lo que habría provocado un periodo de calentamiento importante de las temperaturas.
[Leer más]
Octubre 14, 2016

Miami, Estados Unidos | AFP, por Kerry SHERIDAN. Un grupo de científicos encontró pruebas directas de que un cometa chocó contra la Tierra hace unos 55 millones de años, lo que habría provocado un periodo de calentamiento importante de las temperaturas...
[Leer más]
Octubre 14, 2016

POR ISMAEL CALA @CALA La música es un mundo sin fronteras. Como decía el compositor alemán Carl María Von Weber, “es el verdadero lenguaje universal”. Una melodía provoca un sentimiento diferente en dos personas de cualquier parte del mundo, con una cu...
[Leer más]
Julio 26, 2016