Un equipo de científicos ha creado un ojo artificial que imita el funcionamiento de la visión humana, mejorando significativamente la calidad de la imagen, según expone un estudio que publica este miércoles la revista Nature. La investigación ha sido e...
[Leer más]
Un equipo de científicos ha creado un ojo artificial que imita el funcionamiento de la visión humana, mejorando significativamente la calidad de la imagen, según expone un estudio que publica este miércoles la revista Nature.
[Leer más]
“La inteligencia artificial y la biotecnología podrían adelantar pronto a nuestras sociedades y a nuestras economías (y también a nuestro cuerpo y a nuestra mente), pero apenas son un parpadeo en nuestro radar político”, fragmento de Homo Deus de Yuval...
[Leer más]
NUEVA YORK. Los multimillonarios de Estados Unidos están cada vez más inquietos ante el ascenso en las encuestas presidenciales de la demócrata Elizabeth Warren, cuya punta de lanza es un impuesto con “potencial de incrementar dramáticamente” la impo...
[Leer más]
En marzo de 2018, un astrónomo aficionado captó una gran mancha blanca y brillante cerca del polo norte de Saturno. Dos meses después aparecieron una segunda, una tercera y una cuarta. Ahora, un estudio ha revelado que fueron cuatro tormentas aisladas ...
[Leer más]
Un usuario compra un móvil Android nuevo. Da igual la marca. Abre la caja, pulsa el botón de encendido, el móvil se conecta a Internet y, sin hacer nada más, acaba de iniciar la máquina más sofisticada de vigilancia sobre sus rutinas. No importa ya si ...
[Leer más]
El fabricante robótico Starship Technologies anunció que miles de sus pequeños robots cúbicos equipados con seis ruedas y un banderín circularán por 100 universidades de Estados Unidos el próximo año para repartir comida y otras entregas a los estudian...
[Leer más]
X-Destacados » En vista a los 30 años de democracia que se cumplen en Paraguay, se llevará a cabo el Congreso “Paraguay: 30 años de Democracia”. El objetivo es crear un espacio para dialogar , analizar y reflexionar desde diversos ámbitos el desarrollo...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) “El cambio climático es una realidad aceptada en la comunidad científica por el incremento de la temperatura en el planeta, y seguirá en aumento según las tendencias actuales. Esto lógicamente impacta en la actividad económica, en el t...
[Leer más]
La transición alimentaria, que se refiere al aumento en el consumo total de alimentos, de grasa total, de grasas saturadas y de alimentos procesados y la llamada comida chatarra han sido responsables del incremento de la caries infantil, señaló este ju...
[Leer más]
Cada día la gente duerme menos. Nos hemos acostumbrado a sacrificar horas de sueño por cualquier motivo. Lamentablemente, no le damos al descanso la importancia que merece. Dormir bien y las horas necesarias es mucho más importante de lo que creemos. S...
[Leer más]
Un equipo internacional de investigadores detectó la estrella más lejana jamás vista, a 9.000 millones de años luz de la Tierra, según un estudio publicado este martes en la revista especializada Nature Astronomy.
[Leer más]
Un equipo internacional de investigadores detectó la estrella más lejana jamás vista, a 9.000 millones de años luz de la Tierra, según un estudio publicado este martes en la revista especializada Nature Astronomy.
[Leer más]
WASHINGTON. Un equipo internacional de investigadores detectó la estrella más lejana jamás vista, a 9.000 millones de años luz de la Tierra, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Nature Astronomy.
[Leer más]
WASHINGTON.- Quedarse una hora más en la cama cada mañana puede ayudar a perder peso. A esta conclusión han llegado los investigadores de algunas de las universidades más prestigiosas del mundo, los cuales se han preguntado si es mejor madrugar para sa...
[Leer más]
Un equipo internacional de investigadores liderado por la española Universidad de Granada ha demostrado que los carnívoros no comen carroña de otros animales, especialmente si son de la misma especie, porque incrementa la probabilidad de contraer patóg...
[Leer más]
El científico azerbaiyano Lotfi Zadeh, padre de la lógica difusa, falleció en Berkeley (California, EE.UU.) a los 96 años, señaló este jueves el consulado general de Azerbaiyán en Los Ángeles en su página de Facebook.
[Leer más]
En una semana, la cineasta Paz Encina iniciará una gira por varias ciudades de los Estados Unidos con su nueva película, “Ejercicios de memoria”, así como trabajos anteriores. El filme, que narra la historia del doctor Agustín Goiburú, se exhibirá en B...
[Leer más]
El criptógrafo Tobias Boelter detectó en WhatsApp una backdoor, que en español significa “puerta trasera”, que es una vía a través de la cual se pueden interceptar y leer los mensajes cifrados que …
[Leer más]
El servicio de mensajería de WhatsApp adolece de una "vulnerabilidad" en su sistema de seguridad que puede permitir a Facebook y otros portales interceptar mensajes codificados entre usuarios, informa hoy "The Guardian".
[Leer más]
Científicos de Estados Unidos y del Reino Unido concluyeron en un nuevo estudio publicado que la supuesta "interrupción" del calentamiento global defendida desde algunos ámbitos se debió a un error en el cálculo de las temperaturas con los viejos métod...
[Leer más]
WASHINGTON. Científicos de Estados Unidos y del Reino Unido concluyeron en un nuevo estudio que la supuesta “interrupción” del calentamiento global defendida desde algunos ámbitos se debió a un error en el cálculo de las temperaturas.
[Leer más]
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa, Priscila Chan, anunciaron hoy que donarán 3.000 millones de dólares en los próximos diez años para la investigación, curación y prevención de enfermedades.
[Leer más]
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa, Priscila Chan, anunciaron hoy que donarán 3.000 millones de dólares en los próximos diez años para la investigación, curación y prevención de enfermedades.
[Leer más]
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa, Priscila Chan, anunciaron hoy que donarán 3.000 millones de dólares en los próximos diez años para la investigación, curación y prevención de enfermedades.
[Leer más]
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa, Priscila Chan, anunciaron hoy que donarán 3.000 millones de dólares en los próximos diez años para la investigación, curación y prevención de enfermedades.
[Leer más]
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa, Priscila Chan, anunciaron hoy que donarán 3.000 millones de dólares en los próximos diez años para la investigación, curación y prevención de enfermedades.
[Leer más]
Expertos de la Universidad de de Berkeley, California, analizarán muestras de calidad de aire tomadas en el interior de 110 viviendas seleccionadas de J.A. Saldívar y Limpio, en el departamento Central. La investigación es respaldada por la Organizació...
[Leer más]
Miserable violencia!! ¡Tanta crueldad en pleno Siglo XXI!! Unos hombres armados mataron a veinte personas en un restaurante en Daca, capital de Bangladés, en una toma de rehenes reivindicada por el…
[Leer más]
WASHINGTON.- La posibilidad de crear un dispositivo que traduzca los pensamientos en palabras podría convertirse en realidad pronto. Los científicos han logrado reproducir con éxito, mediante un escaneo cerebral, las palabras en las que estaban pensand...
[Leer más]
Un equipo de astrónomos capturó los primeros minutos de la explosión de dos estrellas y observó, por primera vez, la onda de choque generada por el colapso del núcleo de una supernova, informaron fuentes académicas.
[Leer más]