Isabel SacoDavos (Suiza), 24 ene (EFE). El uso de la inteligencia artificial (IA) aumenta la creatividad, estimula la curiosidad y abre a las personas oportunidades que antes se les negaban, como la posibilidad que puede tener ahora un joven para estud...
[Leer más]
Por primera vez desde que se tienen registros, el cannabis ha superado al alcohol como droga de elección diaria de los estadounidenses. En 2022 había 17,7 millones de personas que declararon consumir cannabis todos o casi todos los días, frente a los 1...
[Leer más]
Madrid, 7 feb (EFE).- La Fundación BBVA premió al profesor japonés Takeo Kanade, pionero científico de la "visión artificial" en la que se basan los robots y de las tecnologías que han permitido la fabricación de vehículos -coches, helicópteros o drone...
[Leer más]
Miami, 18 ene (EFE).- El módulo de aterrizajes lunar Peregrine se incendió este jueves al entrar a la atmósfera terrestre y cayó sobre el océano Pacífico, diez días después de su lanzamiento y de fallar en su camino hacia la Luna, informó un funcionari...
[Leer más]
Miami, 18 ene (EFE).- El módulo de aterrizajes lunar Peregrine regresará este jueves a la Tierra después de diez días de su lanzamiento al espacio y tras un fallido intento de alunizar debido a una fuga de combustible del propulsor desde el día del des...
[Leer más]
El módulo de aterrizajes lunar Peregrine regresará este jueves a la Tierra después de 10 días de su lanzamiento al espacio y tras un fallido intento de alunizar debido a una fuga de combustible del propulsor desde el día del despegue, el pasado 8 de en...
[Leer más]
Washington, 11 ene (EFE).- Pese a la falla de su sistema de propulsión, el módulo Peregrine ha sido capaz de restablecer conexión con la agencia espacial estadounidense (NASA) en la Tierra y activar algunas de sus cargas, informó este jueves la firma A...
[Leer más]
Washington, 10 ene (EFE).- El módulo Peregrine, que ha cumplido más de 55 horas en el espacio, sigue en operaciones y perdiendo combustible en una trayectoria en la cual ya no alcanzará la Luna, informó este miércoles la firma Astrobotic.
[Leer más]
Ciudad de México, 9 ene (EFE).- Pese al daño en la nave Peregrine que, al parecer le impedirá llegar a la superficie lunar con varios experimentos, entre ellos la misión Colmena de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) -integrada por cinco ...
[Leer más]
Miami, 9 ene (EFE).- El regreso estadounidense a la Luna en más de 50 años está en vilo tras el daño del módulo Peregrine que al parecer le impedirá llegar a la superficie lunar con experimentos de la NASA, México y restos humanos, y que previsiblement...
[Leer más]
Una histórica misión privada cuyo objetivo es llegar al suelo lunar presentó el lunes varios problemas técnicos que hacen temer su fracaso, un golpe a las esperanzas estadounidenses de llevar a la superficie del satélite natural su primer robot en cinc...
[Leer más]
El cohete Vulcan Centaur, de United Launch Alliance (ULA), despegó en su viaje inaugural de la estación espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, a las 02h18 locales (07h18 GMT), transportando el módulo lunar Peregrine de Astrobotic, cuyo aterrizaje está...
[Leer más]
El cohete Vulcan Centaur, de United Launch Alliance (ULA), despegó en su viaje inaugural de la estación espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, a las 02h18 locales (07h18 GMT), transportando el módulo lunar Peregrine de Astrobotic, cuyo aterrizaje está...
[Leer más]
La primera nave espacial estadounidense que intentará aterrizar en la Luna en más de medio siglo despegó a primera hora del lunes, pero en esta ocasión lo hizo en el marco de una misión privada.
[Leer más]
El nuevo cohete Vulcan de la empresa ULA será lanzado el próximo lunes desde Florida con una carga para el programa de la NASA en la Luna, y también con muestras de ADN de los ex presidentes George Washington, Dwight D. Eisenhower y John F. Kennedy y r...
[Leer más]
Ivonne Malaver Miami, 4 ene (EFE).- El nuevo cohete Vulcan de la empresa ULA será lanzado el próximo lunes desde Florida con una carga para el programa de la NASA en la Luna, y también con muestras de ADN de los expresidentes George Washington, Dwight ...
[Leer más]
Ares Biescas y Jorge OcañaBogotá/Madrid, 29 nov (EFE).- Las teorías de la conspiración son el armazón narrativo con el que se pretende entorpecer la implantación de políticas medioambientales y atacar a expertos y activistas, una evolución del negacion...
[Leer más]
Santander, 11 jul (EFE).- El grupo Pitma, accionista mayoritario del Racing de Santander, ha vendido toda su participación en el club a una sociedad creada por el empresario y matemático argentino Sebastián Ceria y el expresidente racinguista Manolo Hi...
[Leer más]
Pekín, 4 abr (EFE).- La pérdida de masa de los glaciares que terminan en lagos en el Himalaya fue significativamente subestimada de 2000 a 2020 debido a la incapacidad de los satélites para ver los cambios que ocurren bajo el agua de las masas de hielo.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 20 feb (EFE).- Casi tres cuartas partes de las personas que sufren un ictus presentan un déficit duradero en el control motor de brazos y manos. Ahora, científicos de la Universidad de Pittsburgh han desarrollado una neurotecnología ...
[Leer más]
Uno de los desafíos consistía en licuarse para poder escapar a través de unos barrotes y recomponerse después, pero también fue capaz de extraer un objeto extraño de un modelo de estómago y funcionar como soldador inteligente para reparar circuitos rez...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 25 ene (EFE).- Como el malo en “Terminator 2”. Un grupo de ingenieros ha creado un pequeño robot hecho de un nuevo material que le permite licuarse y volver a su forma original con ayuda de la fuerza de imanes.
[Leer más]
MADRID. Un grupo de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon (Estados Unidos) ha desarrollado un sistema que permite detectar con precisión la posición y la postura de las personas a partir de las señales WiFi, incluso si están detrás de una pa...
[Leer más]
El tema de la presentación de este viernes en la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD) será “Entrando en el mundo de la obra”, donde explora lo que llama la “buena actuación” que estará a cargo del actor, director, escritor y maestro, Matthew Vaky...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El tema de la presentación de este viernes en la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD) será “Entrando en el mundo de la obra”, donde explora lo que llama la “buena actuación” que estará a cargo del actor, director, escritor ...
[Leer más]
El actor, director y docente de teatro norteamericano Matthew Vaky vino al Paraguay, por primera vez, en 2017. Había venido a visitar a una amiga de su esposa y quedó fascinado por nuestro país y la calidez de su gente.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 30 sep (EFE).- La pandemia de covid-19 supuso una interrupción de la educación tradicional, lo que llevó a los docentes a buscar nuevas formas de involucrar a sus alumnos. Una de ellas es el aprendizaje activo, cuyos beneficios descr...
[Leer más]
Al publicar su informe trimestral de transparencia, Facebook señaló que los datos más recientes mostraron que las dudas en torno a la vacunación se redujeron en un 50% entre los usuarios estadounidenses de la red social, con descensos significativos en...
[Leer más]
Al publicar su informe trimestral de transparencia, Facebook señaló que los datos más recientes mostraron que las dudas en torno a la vacunación se redujeron en un 50% entre los usuarios estadounidenses de la red social, con descensos significativos en...
[Leer más]
Al publicar su informe trimestral de transparencia, Facebook señaló que los datos más recientes mostraron que las dudas en torno a la vacunación se redujeron en un 50% entre los usuarios estadounidenses de la red social, con descensos significativos en...
[Leer más]
Logró que su empresa financiera, Archegos Capital Management, se convirtiera es uno de las inversoras más exitosas de los últimos años en Estados Unidos, manteniendo un perfil casi invisible. Pero todo se desplomó en pocas horas
[Leer más]
Si la pandemia nos ha enseñado algo sobre el trabajo, es que no necesitamos pasar largas horas en una oficina para ser productivos. Entonces, ¿por qué el presentismo sigue siendo tan importante? Casi cuesta imaginar una época en que las personas pasaba...
[Leer más]
Bing Liu, un investigador de 37 años que trabajaba como profesor asistente en la universidad de Pittsburgh, recibió un disparo en la cabeza y el cuello. El atacante, que también era de origen asiático...
[Leer más]
La red social Facebook anunció este lunes que llevará a cabo una encuesta en la que preguntará a sus usuarios en todo el mundo acerca de si tienen síntomas del Covid-19 para crear mapas de calor sobre posibles infecciones, algo que hasta la fecha solo ...
[Leer más]
  La multinacional estadounidense Facebook reveló este lunes que ha creado una serie de mapas con datos anónimos de sus usuarios que reflejan mov...
[Leer más]
La multinacional estadounidense Facebook reveló este lunes que ha creado una serie de mapas con datos anónimos de sus usuarios que reflejan movimientos y conexiones personales, con el objetivo de ser una herramienta para ayudar en los esfuerzos de prev...
[Leer más]
Un agujero negro supermasivo expulsó a una estrella superrápida del centro de la Vía Láctea y se dirige ahora hacia el vacío intergaláctico, un fenómeno observado por primera vez por un grupo internacional de astrónomos de Australia, Chile, Estados Uni...
[Leer más]
Las contraseñas personales, ubicuas hoy en día en páginas web y servicios digitales, son un sistema de autenticación imperfecto, poco eficiente y con un riesgo elevado, pero sin embargo su facilidad de uso y la ausencia de alternativas viables harán qu...
[Leer más]
El Rijksmuseum presentó la “reconstrucción” de la voz de Rembrandt, con la aplicación de tecnología de datos a sus cuadros, cartas y otros detalles de su vida, y con la que se crearon tutoriales en los que el maestro enseña su arte con su propia voz.
[Leer más]
Con la participación de más de 40 equipos de estudiantes, arrancó esta mañana la Liga Nacional de Robótica 2018-2019. La actividad que se extenderá hasta las 16.00 se realiza en el estacionamiento del Shopping Mariscal.
[Leer más]
La primera edición de las competencias de la Liga Nacional de Robótica 2018-2019 se realizará mañana a partir de las 10.00 en el estacionamiento del Shopping Mariscal de nuestra capital.
[Leer más]
Una nueva web lanzada este viernes por el Foro de Davos permitirá recorrer el planeta mediante imágenes satélite e ir descubriendo los problemas ambientales que afectan a cada zona, como la deforestación, la contaminación urbana, la subida del nivel de...
[Leer más]
El Instituto de Ciencia de Datos de Tecnologías (IDST), brazo de investigación del Grupo Alibaba, anunció hoy que ha desarrollado un sistema artificial de aprendizaje profundo que obtuvo una puntuación más alta que un ser humano en una prueba de compre...
[Leer más]
SHÁNGHAI. El Instituto de Ciencia de Datos de Tecnologías (IDST), brazo de investigación del Grupo Alibaba, anunció hoy que ha desarrollado un sistema artificial de aprendizaje profundo que obtuvo una puntuación más alta que un ser humano en una prueba.
[Leer más]
prensa@innova.news Este sábado 16 de diciembre en las instalaciones del FAITH CHRISTIAN SCHOOL- CFA, se llevará a cabo la quinta edición de las competencias de la Liga Nacional de Robótica 2017-2018. Con el apoyo de la Nasa, la Academia de Robótica de ...
[Leer más]
Un equipo de investigadores desarrolló un innovador método que permite identificar a personas con pensamientos suicidas, analizando las alteraciones producidas en sus cerebros cuando representan ciertos conceptos, según publica este lunes Nature.
[Leer más]
PENSILVANIA.- Un equipo de la Universidad Carnegie Mellon y de la compañía española de telecomunicaciones Telefónica ha llevado a cabo una investigación sobre las ventajas de apagar las notificaciones en el celular. El estudio ha demostrado que desacti...
[Leer más]
A juzgar por la anunciada intención del presidente Trump de eliminar un programa para permitir que los fundadores de empresas recién nacidas –o startups– exitosas puedan quedarse en Estados Unidos, hay que sumarle un nuevo rótulo al presidente estadoun...
[Leer más]
prensa@innova.news Robótica, una técnica utilizada en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos en sustitución de la mano humana, ha ganado un espacio en el interés de la gente y especialmente en los niños. Nu...
[Leer más]
Un equipo conformado por estudiantes universitarios logró obtener un premio al mejor proyecto en el Mundial de Robótica Vex World 2017 desarrollado en Estados Unidos. Del evento participaron más de 1.600 personas de varios países del mundo.
[Leer más]
Robótica, una técnica utilizada en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos en sustitución de la mano humana, ha ganado un espacio en el interés de la ge…
[Leer más]
La robótica avanza a nivel local de la mano de la compañía de telecomunicaciones Personal. La técnica de aprendizaje se aplica a varios puntos del país incentivando la innovación.
[Leer más]
Ocho equipos de jóvenes y niños del país viajaron para competir en el mundial de robótica a realizarse en Louisville, Kentucky, Estados Unidos. Los mismos competirán en cinco categorías.
[Leer más]
La sexta edición de la Liga Nacional de Robótica se realizó en la Casa Central de Personal. Los talleres estuvieron dirigidos a hijos de colaboradores de entre 8 y 14 años. La competencia contó con la presencia de más de 20 equipos de todo el territori...
[Leer más]
La ciencia no será ficción en Asunción, cuando el 4 de marzo, en el Centro de Convenciones del Mariscal, se desarrolle el megaevento denominado FestechPy.
[Leer más]
Un nuevo proyecto acerca del estudio de robótica fue lanzado ayer en el país. Con él se busca desarrollar y ampliar los conocimientos en niños y adolescentes de entre 8 y 12 años, sobre las ciencias involucradas en este ámbito como la tecnología, la in...
[Leer más]
Una mañana llena de ingenio y creatividad tecnológica fue la registrada ayer en el salón auditorio del BBVA banco, donde se presentó la 4ta. competencia de la Liga Nacional de Robótica. Más de 20 equipos compuestos por alumnos de entre 8 y 21 años de d...
[Leer más]
Este sábado 8 de octubre, en las instalaciones de la Universidad del Cono Sur de las Américas, a partir de las 08:00 hasta las 12:00, se llevará a cabo la segunda edición de las competencias de la Liga Nacional de Robótica 2016-2017. El eventyo cue...
[Leer más]
Por Lourdes Pintos, lpintos@lanacion.com.py Un despliegue de ingenio y tecnología se apreció ayer del Colegio del Sol, donde se dio apertura a la Primera Liga Nacional de Robótica. Más de 21 equipos conformados por alumnos de entre 8 y 21 años de disti...
[Leer más]
Este sábado 17 de Septiembre inicia la primera edición de la LNR en el SUM del Colegio del Sol, desde las 8:00 hasta las 12:00 se llevara a cabo este ciclo de competencias de Robotica.
[Leer más]
WASHINGTON - Desde hace tres años, y en silencio, el FBI ha ido expandiendo un programa piloto para recoger datos escaneados del iris, la membrana coloreada y circular del ojo. Hasta la fecha cuentan con la información de 400.000 detenidos.
El progr...
[Leer más]
Se presentó oficialmente a la delegación de estudiantes primarios, secundarios y universitarios que representarán al país en el Campeonato Mundial de Robótica “Vex worlds 2016”, a celebrarse en Estados Unidos.
[Leer más]
Con el fin de aprender no solo sobre robótica, sino también adquirir otras disciplinas relacionadas al trabajo en equipo, autocrítica, interactuación con los compañeros, pero sobre todo divertirse, un grupo de 26 niños y adolescentes trabajan desde hac...
[Leer más]
Un equipo de científicos de la Universidad Carnegie Mellon (EE.UU.) ha diseñado un innovador dispositivo con la cualidad de separar mediante ondas de sonido, células del cáncer de las células sanas. El aparato en cuestión es un microchip que ayudaría a...
[Leer más]