Hoy, 1 de marzo, el Paraguay conmemora el Día de los Héroes. Esta fecha fue establecida para recordar al Mariscal Francisco Solano López y a todos los héroes que dieron su vida por la patria. La muerte del Mcal. López en 1870, a orillas del río Aquidab...
[Leer más]
Si bien en nuestro país es bien conocida y celebrada la larga amistad entre Colombia y Paraguay por los gestos de solidaridad durante la guerra contra la Triple Alianza, en el país cafetero se trata de un hecho ignorado y a veces hasta negado. En esta ...
[Leer más]
En la Real Historia, el Prof. Emilio Urdapilleta intentará dilucidar si, como suelen decir, Paraguay perdió en la mesa de negociación todo
[Leer más]
Ayelén Alfonso y su presentación internacional generó una explosión de paraguayismo. La joven se alzó con el triunfo y generó sentimientos enormes de alegría, satisfacción y “orgullo guaraní”. Conversamos con la socióloga Sofía Torales, “Ayelén es un h...
[Leer más]
En estas fechas de celebraciones patrias, Augusto dos Santos recibe en el programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, al historiador Fabián Chamorro, con quien reflexionan sobre el origen de la nación y la simbología patriótica. Chamorro res...
[Leer más]
En estas fechas de celebraciones patrias, Augusto dos Santos recibe en el programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, al historiador Fabián Chamorro, con quien reflexionan sobre el origen de la nación y la simbología patriótica. Chamorro res...
[Leer más]
Con motivo del Día de los Héroes, que se celebró el pasado 1 de marzo en conmemoración de la muerte en batalla del mariscal Francisco Solano López durante la guerra contra la Triple Alianza, Augusto dos Santos recibió en su programa “Expresso”, transmi...
[Leer más]
El 1 de marzo de 1870, fue asesinado a orillas del arroyo Aquidaban-Nigui el Mariscal Francisco Solano López, concluyendo de esa manera la fatídica Guerra de la Triple Alianza. La contienda, que no era “contra el pueblo paraguayo sino contra su gobiern...
[Leer más]
En la sede central de Editorial El Lector, se realizó el lanzamiento de la «Campaña por la Verdad y la Justicia», que busca el reconocimiento de los crímenes de lesa humanidad cometidos contra Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza (1864 – 187...
[Leer más]
Uno puede buscarle todo tipo de excusas al tema, lo cierto es que tras la trabajosa victoria militar de Paraguay contra Bolivia en la Guerra del Chaco (desde Pitiantuta hasta Charagua, según diría el General José Félix Estigarribia), el 12 de junio de ...
[Leer más]
Algo extraño se sentía en el aire en las noches del 30 de abril y el 1 de mayo de 2023, pero no precisamente en lo referente a cuestiones electorales en el Paraguay, pues a ninguna persona medianamente razonable se le habría ocurrido que la ANR no iba ...
[Leer más]
Mientras que el Paraguay se abría lentamente al mundo y se introducían técnicas y costumbres europeas, se modernizaba la industria y se fortalecía la economía, el entorno geopolítico tejía una de las guerras más cruentas registradas en Suramérica: La G...
[Leer más]
León Tolstoi es quizás el máximo exponente de la literatura rusa, solamente equiparado por su contemporáneo Fédor Dostoievski, quien lo admiraba intensamente. Entre sus obras, que combinaban al cristianismo con un anarquismo pacifista, la más célebre e...
[Leer más]
El 1 de marzo de 1870, a orillas del Aquidaban-nigui, fue asesinado por tropas brasileras el presidente de la república Francisco Solano López. Con la mitad del cuerpo en el arroyo y una herida mortal en el bajo vientre, fue intimado a rendirse, ante s...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Sería un hecho que mañana se dé a conocer el Decreto Presidencial por el cual se designa como nuevo ministro de Relaciones Exteriores al abogado Federico González, quien se desempeña todavía como asesor de Asuntos Internacionales del presiden...
[Leer más]
Francisco Solano López Carillo sucedió como presidente a su padre, Don Carlos Antonio López, convirtiéndose en el segundo mandatario constitucional de Paraguay entre 1862 y 1870.
[Leer más]
Los pormenores del Tratado de la Triple Alianza y las consecuencias de la guerra son los temas centrales del tomo que cierra la colección lanzada por ÚH en el marco del sesquicentenario de la batalla.
[Leer más]
Este domingo 1 de marzo, inicia la entrega de la nueva colección del diario Última Hora, se trata de un conjunto de libros sobre la Guerra de la Triple Alianza. El precio de cada tomo es de G. 25.000 y puede ser adquirido de manera opcional con el ejem...
[Leer más]
El 5 de enero de 1869, los aliados iniciaban la ocupación de Asunción con implacable saqueo. Ya evacuada la Capital desde febrero de 1868, la escuadra imperial brasileña tardaría casi un año en ocuparla.
[Leer más]
La firma de la infame Acta Bilateral fue el golpe de gracia final de la alevosa conspiración contra los intereses de la nación en Itaipú. Fue el broche de oro en la larga serie de traiciones y humillaciones a manos de la administración excluyente de Br...
[Leer más]
La ciudadanía vive con escepticismo la crisis política desatada en los últimos días en el país, a raíz del manejo desprolijo y firma del acta entreguista de la soberanía energética. La pérdida de confianza se adueñó de la gente hacia las autoridades, ...
[Leer más]
El 1 de mayo de 1865, Argentina, Brasil y Uruguay firmaban en Buenos Aires el Tratado Secreto de la Triple Alianza contra Paraguay; documento que sellaría una guerra que conllevaría graves consecuencias para nuestro país, con la perdida de una gran pa...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El conversatorio “El Tratado Secreto de la Triple Alianza contra el Paraguay” está previsto para este jueves 02 de mayo, a las 19:00 horas, en la Academia Paraguaya de la Historia (Avda. Artigas y Dr. Andrés Barbero). Convers...
[Leer más]
Este 12 de noviembre se cumplen 140 años de un hecho histórico para la soberanía geográfica de nuestro país: el entonces presidente de Estados Unidos, Rutherford B. Hayes, fallaba a favor del Paraguay en el litigio por la Villa Occidental, hoy zona de ...
[Leer más]
Este jueves 22 de febrero, a las 19:00 horas se presentará el libro: “La mujer paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza”, de Noelia Quintana Villasboa.
[Leer más]
Entre las numerosas bajas sufridas por el ejército aliado durante la batalla de Curupayty, varios nombres sobresalen y llaman la atención. Artistas heridos de por vida, familiares de políticos y grandes personajes cayeron en el Ñeembucú.
[Leer más]