Las Naciones Unidas recuerdan cada 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En nuestro país, se estima que existen más de 115.000 indígenas pertenecientes a 19 pueblos indígenas. Desde la Federación por la Autodeterminación de los Pue...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comisión de Pueblos Indígenas se reunió este viernes para dar seguimiento al proceso de petición de restitución de tierras ancestrales de la
[Leer más]
La Comisión de Pueblos Indígenas se reunió este viernes para analizar y dar seguimiento al proceso de petición de restitución de tierras ancestrales de la comunidad Tekoha Sauce, miembros de la Asociación de Comunidades Ava Guaraní, ubicados en Alto Pa...
[Leer más]
Las empresas paraguayas que se destacan por su creatividad, así como los ejemplos de lucha y perseverancia de los emprendedores, sobresalen entre las cinco noticias positivas de la semana.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una comitiva de la Itaipu y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), se trasladaron hasta la zona de la Reserva Limoy, situada en el distrito de Minga Porã (Alto Paraná) para conversar con el líder y miembros de la comunidad i...
[Leer más]
En el marco de las continuas acciones de asistencia a comunidades indígenas de la zona de influencia de ITAIPU, la Dirección Jurídica de la Entidad, encabezada por el director jurídico ejecutivo interino, Juan Rafael Caballero, acompañó este viernes al...
[Leer más]
El informe anual de Amnistía Internacional señala que la Policía Nacional usó la fuerza "excesivamente" en las protestas contra el Gobierno por su gestión en la pandemia.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Amnistía Internacional (AI) señaló que la Policía de Paraguay respondió con un “uso excesivo e innecesario de la fuerza” a las protestas de marzo de 2021 en contra de la gestión por parte del Gobierno de la pandemia de la covid-19.
[Leer más]
De acuerdo al resultado de un comunicado emitido ayer, el comité de los Derechos Humanos (DD.HH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), condenó a Paraguay por violar los derechos de una comunidad indígena expuesta a la contaminación de agrotó...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Oscar Ayala, secretario Ejecutivo de CODEHUPY, explicó que seis finalistas fueron seleccionados en las dos categorías de los Premios Dignidad a la defensa de los Derechos Humanos en Paraguay. Estos premios son un reconocimien...
[Leer más]
El festival Oberá en Cortos, que este año se realiza en forma virtual, dedicará hoy gran parte de su programación al cine paraguayo con una selección del festival Cinecable de Encarnación y el documental “La afinación del diablo”, de Juan Carlos Lucas.
[Leer más]
Con un homenaje a la fallecida directora paraguaya Renate Costa y con proyecciones de producciones nacionales dentro de su programación, se inicia hoy la 17ª edición de Oberá en Cortos, esta vez “en línea” y con el lema “Por la identidad y la diversida...
[Leer más]
El 12 de octubre próximo tendrá lugar un evento vía web que pondrá de manifiesto miradas críticas sobre la conquista y colonización de nuestros territorios. El Espacio Juliana invita a abordar los símbolos y mitos en torno a la conmemoración de esa fec...
[Leer más]
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, prevé iniciar sus actividades oficiales de este lunes 10 de agosto en la ciudad de Luque, donde a las 8:00 visitará el asentamiento modelo proyecto “Aikuaa”, impulsado por la Oficina de la Primera Dama (OPM), Silv...
[Leer más]
El diputado Hugo Ramírez, de la Asociación Nacional Republicana, manifestó que existe un ambiente favorable en el pleno de la cámara con la finalidad de aprobar el proyecto de ley que regula la carrera profesional del personal de enfermería.
[Leer más]
El líder de la comunidad indígena Tekoha Sauce, Cristóbal Martínez, del pueblo ava-guarani paranense, abogará mañana ante los miembros de la Comisión de Asuntos Indígenas, de la Cámara Alta, por la restitución de sus tierras ancestrales.
[Leer más]
La realidad de gran parte de las comunidades indígenas presenta una particularidad cultural así como una vulnerabilidad previa, que el Estado no puede pasar por alto para implementar medidas preventivas y de tratamiento de la salud en un diálogo interc...
[Leer más]
Organizaciones no gubernamentales realizarán este lunes el IV Seminario Internacional de Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos en el Hotel Guaraní. En la ocasión, también se reconocerán a los ex miembros de las Ligas Agrarias Cristianas.
[Leer más]
Los miembros de la Delegación Paraguay del Parlamento del Mercosur: Ricardo Canese, Juan F. Bogado Tatter, Tomás Bittar, Manuel Francisco Morínigo, Edith Benítez, Enzo Cardozo, Blanca Lila Mignarro, María Eugenia Crichigno, Atilio Penayo Ortega y Pedro...
[Leer más]
La serie de reportajes Los narcosojales de Itaipú: Negociado y destierro binacional, publicados por este diario, recibirán el Premio Peter Benenson que otorga la organización Amnistía Internacional, el próximo miércoles 27. El reconocimiento destaca el...
[Leer más]
Amnistía Internacional otorgó el Premio a la Labor Periodística al trabajo que reveló el destierro de los avá por parte de la gigante binacional, y el abuso de estas tierras por narcos, sojeros y clubes.
[Leer más]
Un informe técnico del Programa de las Naciones Unidas (PNUD) respalda los reclamos de las comunidades nativas sobre sus territorios ancestrales y recuerda los fallos de la Corte IDH.
[Leer más]
El nuevo titular del Indi, Édgar Olmedo, recibió documentación y se comprometió a mediar para una solución entre la binacional y la comunidad Sauce. Dijo que priorizará la compra de tierras.
[Leer más]
La Comisión de Pueblos Indígenas del Senado trata de mediar entre la binacional y los avá guaraní paranaenses. Hay propuesta de compra de tierra y otra de un régimen de gobernanza.
[Leer más]
Una nota dirigida al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue entregada ayer con casi mil firmas que piden se detenga el desalojo que impulsa la binacional contra la comunidad Sauce.
[Leer más]
La gran inoperancia del actual Gobierno para atender la problemática indígena se evidenció este viernes, cuando cerca de mil integrantes de pueblos originarios cerraron por varias horas el puente Remanso, cortando la comunicación vital entre las dos re...
[Leer más]
Comisiones del Congreso, del Parlamento del Mercosur, el Indi y organizaciones de la sociedad civil exigen a la binacional que de una respuesta a las necesidades de los Avá Paranaenses.
[Leer más]
Representantes del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) manifestaron que aguardan una mesa de negociación con la binacional para resarcir la deuda histórica con los indígenas desterrados.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Las mujeres indígenas analizaron la situación de los diferentes pueblos e identificaron las dificultades que impiden el desarrollo y una mejor calidad de vida en el marco de la “Jornada de Formación Intercultural de Mujeres I...
[Leer más]
Informe antropológico señala que la binacional debe resarcir el daño ocasionado a comunidades nativas por haber violado legislación a nivel local y también legislaciones a nivel internacional.
[Leer más]
Los parlamentarios paraguayos del Mercosur presentaron un proyecto de declaración por el que instan a Paraguay y Brasil a resarcir a las comunidades indígenas perjudicadas por la binacional.
[Leer más]
La comunidad, que intenta recuperar sus tierras ancestrales de la binacional y acampa frente a la reserva Limoy, exige una reparación histórica por el destierro y atropellos sufridos desde 1982.
[Leer más]
Los parlamentarios paraguayos del Mercosur presentaron este miércoles un proyecto de declaración para exigir a los estados de Paraguay y de Brasil la restitución de tierras y la compensación para unas 70 comunidades indígenas que fueron desplazadas por...
[Leer más]
La organización que lucha por los derechos humanos junta firmas para remitir una carta al presidente de la República, donde le piden que la binacional no desaloje a la comunidad Sauce.
[Leer más]
El Senado aprobó ayer pedir datos al Indi, al Mades, a la UIC, a la Policía Nacional, a Aduanas y al Ministerio de Defensa sobre las invasiones y tráfico ilícito en la franja de protección de Itaipú.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La canción “Abya Yala” que es interpretada por 13 cantoras paraguayas, será lanzada oficialmente este jueves 11, a las 19:00. Tendrá lugar en la Casa Bicentenario del Teatro Edda de los Ríos (25 de Mayo 993 casi EEUU). Abya Yala es el nombr...
[Leer más]
Los nativos de la comunidad Tekoha Sauce denunciaron ayer que su líder, Amada Martínez (33), fue amenazada en un camino de la colonia 8 de Diciembre del distrito de Minga Porã, Alto Paraná. El trasfondo es la lucha de esta comunidad por sus tierras anc...
[Leer más]
La comunidad Tekoha Sauce denunció que su lideresa, Amada Martínez, fue amenazada en un camino de la Colonia 8 de diciembre de la ciudad de Minga Porã, Alto Paraná. El trasfondo es la lucha de esta comunidad por sus tierras ancestrales.
[Leer más]
Miembros de la comunidad Tekoha Sauce denunciaron recibir amenazas por parte de guardabosques de la Entidad Itaipú Binacional. El hecho habría ocurrido el pasado miércoles en un camino de la Colonia 8 de diciembre del distrito de Minga Porã, departamen...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La muestra de cine indígena de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) se realizará el próximo 9 de agosto, fecha en que se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Será en el auditorio Manuel d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una muestra de cine indígena se desarrollará el 9 de agosto, en coincidencia con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La actividad tendrá lugar en el auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera ...
[Leer más]